A raíz de
publicar la entrada sobre cómo depotar las sombras de Kiko en paletas vacías
(link directo a la entrada aquí),
Verónica - mi seguidora palentina ;) - me preguntó dónde comprar este tipo de
paletas, así que para facilitarla el trabajo a ella y a todas las que os pueda
interesar este tema os voy a explicar las que yo tengo y dónde poder
adquirirlas.
![]() |
Lo primero
que tenemos que tener claro es qué sombras queremos depotar porque no todas
tienen el mismo tamaño. Como norma general, las empresas fabrican
sombras de ojos de 26 mm. y de 36 mm. de diámetro y en formato circular.
En las de 26
mm., por lo que me he podido informar, caben sombras de Mac, Martora, Carlo
di Roma, Coastal Scents, Elf, Urban Decay, muestras de Sephora, sombras
pertenecientes a los cuartetos o dúos de Essence... En las paletas de 36 mm.,
por su parte, podemos depotar más variedad: sombras de Kiko (aunque actualmente
han creado sus propias paletas), Peggy Sage, Beauties Factory, Essence – en
este caso las sombras individuales -, Yes Love, Mua, Kryolan, Sugarpill, Hean,
Flormar, Make up For Ever…
Yo no
tengo ninguna sombra suelta de 26 mm., por lo que no he adquirido
paletas de este tamaño, pero por si necesitáis saber dónde comprarlas y a un
precio irrisorio (1,90 euros para un total de 15 sombras) os dejo el siguiente
enlace: http://www.buyincoins.com/item/4365.html
Sin
embargo, para sombras de 36 mm. de diámetro sí tengo tres paletas
diferentes que os muestro a continuación:
![]() |
La paleta es negra completamente pero yo la decoré
con una imagen para que quedara más mona ;)
|
En la
paleta que yo adquirí podemos depotar hasta 10 sombras (2 filas de 5 sombras
cada una). Es una paleta negra, muy compacta y perfecta para viajes por
sus medidas: 23 cm x 10 cm x 1.1 cm. Cierra perfectamente, al menos la
mía, y los acabados son correctos.
Vienen incluidos 10 pans de aluminio que debemos quitar para poder introducir y encajar perfectamente las sombras, pero yo os aconsejo no tirarlos porque podemos reutilizarlos para prensar pigmentos o colocar otras sombras que no vengan con soporte o base metálica.
Vienen incluidos 10 pans de aluminio que debemos quitar para poder introducir y encajar perfectamente las sombras, pero yo os aconsejo no tirarlos porque podemos reutilizarlos para prensar pigmentos o colocar otras sombras que no vengan con soporte o base metálica.
Destaco
especialmente que esta paleta no está imantada por lo que debemos
asegurar nuestras sombras ya que corremos el riesgo de que se caigan del sitio.
Por ejemplo podemos pegar celo de doble cara en la parte trasera del godet y el
hueco elegido. También señalo que es difícil sacar algunas sombras que quedan
algo más sujetas y para ello sólo podemos apretar el plástico de alrededor del
hueco con el riesgo de deteriorarlo si no lo hacemos con cuidado. En otras
paletas, como veréis a continuación, facilitan esta labor.
![]() |
Podéis comprobar que caben sombras de diferentes marcas. |
El precio
actual de esta paleta es de 2,62 euros y me parece una buena opción para quien
se inicie en el maravilloso arte de depotar.
Podéis
encontrar también en buyincoins una paleta de características similares pero
con 15 huecos: http://www.buyincoins.com/item/4364.html
La paleta
que yo tengo tiene una capacidad total de 30 sombras, organizadas en
dos bandejas (15 sombras en cada una), y es, sin duda, mi favorita
de todas las que tengo. Se nota que tiene mucha más calidad y aunque el
precio es superior (actualmente 11,99$ en la web oficial) creo que
merece la pena hacerse con ella cuando vamos ampliando nuestra colección de
sombras. Es negra y no es tan compacta como la anterior (15,5 cm x 23 cm
x 2 cm), pero hay que tener en cuenta que en ella caben muchas más sombras
y está fabricada con un material más resistente. El cierre también es muy
seguro.
En esta
paleta no incluyen los pans de aluminio, pero sí nos encontramos en cada hueco una
cinta de doble cara para poder pegar nuestras sombras sin miedo a que se
caigan de su sitio. Yo os confieso que no tengo pegadas ninguna porque, en
función de las nuevas sombras que compro, me gusta ir cambiándolas de lugar y
organizarlas por tonos. Y la verdad es que nunca he tenido ningún problema. De
hecho, hay ocasiones en las que he tenido que recurrir a apretar en un agujero
que tienen por detrás cada hueco para hacer presión en el “pan” y poder sacar
la sombra. (poned siempre algo mullido debajo por si se puede cascar al caerse
de su sitio).
La paleta,
como es comentaba, tiene dos bandejas en las que podemos colocar 15 sombras
en cada una. Las podemos extraer de la caja global de manera independiente.
En el lateral derecho hay una pequeña abertura semicircular que nos facilita
extraer la primera bandeja y para poder levantar la segunda nos ayudamos de una
cinta morada que viene pegada a ella. Como podéis comprobar, la paleta es
muy completa y con todo lujo de detalles. Incluso vienen dos plásticos
protectores para poner encima de cada bandeja.
![]() | ||
Podéis comprobar que caben sombras de diferentes marcas. |
También
podéis encontrar paletas de esta marca en Radabeauty o en la web del Outlet del
maquillaje, pero yo la adquirí directamente en Beauties Factory porque
contaban con todos los modelos (de 1 pan, 3 pans, 10 pans con espejo, 15 pans, 30
pans…) y, en realidad, incluso con los gastos de envío que creo recordar que
iban en función del peso (no estoy segura), me salía más barata que pedirla a
una web española. Hace mucho que la compré y no sé si habrá cambiado la manera
de envío y sus políticas, pero siempre enviaban una sombra de regalo de la
misma marca.
PALETA
PEGGY SAGE
Una
tercera opción que os muestro son las paletas de Peggy Sage. La que yo tengo es
de 4 sombras y, en teoría, te la regalan cuando compras 4 sombras de la
marca. (Si compras 6, te regalan una paleta de 6, 12 una de 12… y así
sucesivamente). Digo en teoría porque en mi caso no siempre me la han dado :( (Las
palentinas estamos de enhorabuena y podemos adquirir productos de Peggy Sage en
“Coquette” en el Pasaje Doña Urraca que hay en la Calle Mayor). Este
cuarteto tiene las siguientes medidas: 8,8 cm x 8,8 cm x 1,5 cm.
Cuando
tenía sólo cuatro sombras de Peggy Sage las tenía depotadas en ella, pero ahora
he aumentado la familia y para tener todas las sombras depotadas juntas las he
trasladado a la paleta de Beauties Factory y ésta la he reservado para cuando
voy de viaje. Me suelo llevar una sola paleta de Sleek y luego en este cuarteto
incluyo alguna sombra más de Kiko o Peggy Sage que suelo llevar “por si acaso”.
Como es una paleta de huecos de 36 mm. no tengo por qué usarla sólo con sombras
de Peggy Sage, si no que puedo transportar en ella también las de Kiko o de las
marcas que os he mencionado al principio de esta entrada.
Estas
paletas son más acolchadas, forradas en piel, vienen con espejo interno y las
sombras, en mi opinión, encajan mucho mejor y están sujetas sin necesidad de
imán o celo. Para extraerlas basta con apretar un poco la “almohadilla” que
la bordea y salen perfectamente sin ser dañadas ni la sombra ni la paleta. El cierre,
en este caso, es imantado.
Nota: creo que recientemente las han cambiado y
ahora son de metacrilato, la tapa se separa de la base y se cierran con imán. Y
algo que me encanta es que está imantada tanto la tapa como la base y si
apilamos otras paletas encima quedan pegadas por el imán.
GROSOR
Os dejo
unas imágenes para que veáis el grosor que tiene cada una de las paletas que os
he enseñado:

Me parece
importante comentaros que en ninguna de ellas caben sombras cocidas o sombras “abombadas” porque no cerrarían las paletas correctamente.
OTRAS ALTERNATIVAS
Yo os he
hablado de las paletas de 36 mm. porque son las que tengo, pero también en
buyincoins podéis encontrar paletas vacías para sombras de 25 mm. de
diámetro, aunque desconozco qué sombras cuentan con esa medida. Os dejo el link
directo: http://www.buyincoins.com/item/31313.html
Pero ¿qué hacemos si queremos
organizar en una misma paleta sombras de distintos tamaños o formas? Pues
podemos optar por comprar paletas imantadas o fabricar nosotras mismas una.
ZPALETTE: es una
paleta completamente vacía sin ningún tipo de hueco establecido. La ventaja que
tiene es que puedes guardar en ella gran variedad de productos de maquillaje
independientemente de su tamaño y forma: sombras de cualquier tamaño, coloretes, bronceadores,
iluminadores… Toda la base es magnética por lo que se puede colocar en
ella cualquier producto que tenga un pan metálico (si no, se puede usar uno de
los adhesivos especiales que incluyen con la propia ZPalette). La tapa es
transparente para que puedas ver el maquillaje que hay dentro, el cierre es
magnético y tienen diseños verdaderamente bonitos.
Las podéis
adquirir en Maquillalia, en tokedecolor… y los precios rondan los 15 – 30 euros
más o menos.
PALETAS “HECHAS
POR TI”: Aunque sabéis que me gustan las manualidades nunca se me ha ocurrido
hacer mi propia paleta. Me gusta que mi maquillaje esté muy, muy organizado y
no termino de ver que estas paletas queden muy estéticas por dentro, con
sombras de diversos tamaños, marcas… ¡qué especialita soy, de verdad! Pero reconozco
que para ahorrar espacio están genial. Las podéis hacer con una caja de DVDs o
con paletas de acuarelas, pegáis cada godet con celo o con silicona o colocáis
una placa imantada y a continuación añadís las sombras. Hay muchos videos explicándolo
por youtube por si os animáis.
Y esto es
todo lo que yo puedo aportar sobre paletas vacías, espero que os sirva de ayuda.
¿Vosotras sois unas manitas y habéis hecho vuestras propias paletas caseras o
también os habéis ido a lo fácil como yo? ;)
Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches
de Eneri") donde actualizo con información que os puede resultar
interesante.
me ha encantado la entrada me ha sevid de muxo la verdad voi a ver dnd me las compro xk esk tengo 11 sombras de kiko y otras 11 de essence jejeje x cierto ya k as habalado de las sombras de peggy sage nos podrias enseñar las k tienes y hablarnos de como son si merecenla pena y esas cosillas .... esk de momento no tengo ninguna y la verdad esk me tientan pero no se nada de ellas xk no las he probado!!!! un besazo enorme y gracias de nuevo
ResponderEliminaryo por calidad recomiendo la de beauties factory, desde luego, pero la de buyincoins no es una mala opción, de verdad. y claro que te preparo una entrada con mis sombras de peggy sage, además que para una marca que podemos comprar aquí hay que aprovechar, jeje
Eliminarpues si no se ni como esta aki jejeje la verdad pero bien bien !!! aunk la verdad estab mejor cuando estaba hay al lado de h&m no se xk lo cambiarian la verdad !!! muxas gracias hay una k ya la tengo exada el ojo k es un clo de una de mac pero aura no se como se llama la verdad jeje!! un beso guapa y gracias!!!
ResponderEliminarsería por el alquiler del local porque en la calle mayor es más caro, o porque en el pasaje tienen más privacidad para hacer pedicuras. Ni idea, la verdad
EliminarQue posta mas completo!! Me ha encantado!! Un beso!!
ResponderEliminarhttp://elespejodelabelleza.blogspot.com.es/
gracias corazón! intento explicarlo todo, todo, todo y me ha salido una entrada un poco larga, jeje
EliminarSiempre tenemos alguna sombra de ojos suelta por ahí que se pierde si no la vigilamos, así que esto me parece muy útil para eso! Debería tener alguno ya..
ResponderEliminarbuen post, super completo!
un besitooo!
http://www.beexpressivenails.blogspot.com.es/
para mi de verdad que ha sido un cambio en mi día a día. Antes me daba más pereza sacar algunas sombras pero con este sistema me parece que las tengo todas a mano y las doy muchísimo más uso. Muchas gracias ;)
EliminarHola!! Que post más completo! Yo soy un poco desastre y tengo cada sombra de una firma, paletas varias... un cisco, me encantaría poder tenerlas todas ordenadas con alguno de estos estuchas.
ResponderEliminarTe sigo desde ya :)
Besos
Elena
http://mycosmeticart.blogspot.com.es/
yo era igual, hasta que dije: no puede ser, así no saco provecho a las sombras... y me compré estas paletitas. yo te animo!! Muchas gracias por unirte, en cuanto pueda me paso por el tuyo!! un besazo
ResponderEliminarjijijiji la verdad que nos hicieron un gran favor cuando fabricaron este tipo de paletas jejeje, porque yo tenía de Kiko todas sueltas y era un locura!! Pillé una de 15 huecos de Beauties Factory y va genial!! Luego no me quedé contenta y me hice con 4 sombras de Peggy y me dieron una de 4 xDD Y la familia fu aumentando hasta pedir una de 10 huecos a Buyincoins jajaja y esto no es na! El otro día me han traído una de 6 huecos de las nuevas de Peggy y es amor!!!!! Sin duda, la familia va a aumentar mucho jejeje.
ResponderEliminarUn besitto desde ❤Saritta MakeUp❤
vamos, que has probado las mismas que yo, pero te me has adelantado con las nueva de Peggy Sage!! aiss, yo intenté conseguir una en el Salon Look, pero a la amiga a la que se lo encargué no se la dieron :(( un besito
EliminarQue organizada mi niña ^_^
ResponderEliminarMe da rabia que ahora Kiko haya variado el diámetro de las sombras en pan, pero bueno, siempre podemos hacer una paleta imantada con una plancha o algo así... Tengo la de 36 mm de buy in coins con sombras de Peggy, Kiko y Essence, el quad de Peggy también lo tengo con las sombras que más uso (aunque las tengo bastante dejadas...). Después compré por ebay otras supuestamente imantadas del diámetro de Mac, pero cuando las llené se me ocurrió quitar la rejilla y chasco... realmente no están imantadas enteras, nada más en el trocito de la sombra ¬¬ así que me cargué con la que experimenté y del cabreo (y con suerte por encontrarla) le compré a una chica su paleta de Mac sin rejilla y ahí tengo metidas 24.
Fin! jajaja.
Un besote!
pues vaya con la paletita, qué rabia te tuvo que dar!!! A mi al principio me daba miedo depotar por si me cargaba las sombras pero ni una he rozado, jeje. un besito y gracias por comentar.
Eliminarme encantan esas paletas asi puedes meter mas sombras y tener las que mas utilizas juntas
ResponderEliminares muy útil, la verdad, yo desde que las tengo así las uso mucho más ;)
EliminarBuenos días ¡ en la paleta de 15 sombras sabes si caben las de sephora???? Mil gracias !!,
ResponderEliminarHola! Las sombras de sephora tienen un diámetro de 30-32 mm, así que no podrías depotarlas en paletas de 26 ni de 36 mm. Ya tendrías que comprar una paleta tipo Z-Palette que no tuviera huecos establecidos. Espero haberte ayudado!
Eliminar