domingo, 8 de diciembre de 2013

CÓMO CORREGIR NUESTRO ROSTRO (VISAJISMO): ÓVALO



La forma del rostro y sus facciones están condicionadas por factores como la herencia, la raza, la estructura o disposición de nuestros huesos y músculos, la edad… Sin embargo, gracias a algunos trucos de maquillaje podemos corregir algunas de esas facciones que no nos gustan o resaltar aquellas que nos aportan una mayor armonía y belleza. Es lo que se conoce como visajismo, es decir, es la transformación del rostro atendiendo a sus líneas, formas y volúmenes (lo que comúnmente denominamos entre nosotras la técnica de las correcciones).

Pero para poder ejecutarlo con éxito debemos conocer los diferentes tipos de cara (óvalos), frente, cejas, ojos, nariz y boca. Y os puedo asegurar que no es una tarea fácil. Cuando yo he realizado este ejercicio con mis compañeras hay rasgos evidentes en los que todas coincidimos (una nariz respingona, un mentón pronunciado…), pero hay otros muchos más complicados de percibir a simple vista y se necesita realizar un análisis más exhaustivo para llevar a cabo las correcciones adecuadas. 
 



Trataré de explicaros mediante dibujos los diferentes tipos que existen y sus correspondientes correcciones. Hoy empezaré con el óvalo

Cuando os comentaba que a veces es complicado determinar qué tipo de óvalo tiene cada persona se debe en parte a que es difícil tener un óvalo puro, normalmente encontramos mezclas de los tipos o formas de óvalo (ovalado, cuadrado, triangular…), pero voy a mostraros los tipos más comunes que podemos encontrar según el famoso maquillador americano Westmore y sus correcciones:




1. OVALADO

Está considerado como el rostro perfecto, por lo que generalmente no precisa de correcciones al ser un óvalo armónico y equilibrado. Trataremos de conseguir visualmente este rostro con las correcciones que realicemos en el resto de óvalos.









2. REDONDO

Debemos tratar de crear el efecto óptico de alargamiento, reduciendo las redondeces de sus ángulos pero teniendo en cuenta el equilibrio de su volumen. Para ello, maquillaremos más oscuro la parte de las mandíbulas para restarle anchura en esa zona.






 




3. CUADRADO

En este tipo de óvalo debemos suavizar las líneas cuadradas afinando los maxilares con tonos oscuros.







 




4. TRIANGULAR

Quien posea este tipo de óvalo debe dar más importancia a la frente para equilibrar la desproporción que presenta en la parte inferior del rostro. Para ello hay que maquillar la zona de las mandíbulas con un tono más oscuro.






 



5. HEXÁGONO O DIAMANTE

Debemos ensanchar la frente y las mandíbulas aplicando, en esta ocasión, un tono más claro en ambas zonas.










 



6. TRIÁNGULO INVERTIDO

Es un óvalo que no requiere de grandes correcciones, únicamente si la forma es excesiva lo suavizaremos aplicando un tono más claro en la parte más baja de las mejillas.










7. ALARGADO U OBLONGO

Para equilibrarlo con su altura, debemos intentar ensanchar el rostro. Para ello hay que procurar acentuar la horizontalidad de las líneas: cejas, ojos, labios, sombras claras en los lados del rostro para dar más volumen a esas zonas que están más “hundidas”.









  • Como habréis deducido a lo largo de las explicaciones aplicar un tono oscuro en el rostro “hunde” y estrecha esa zona y aplicar un tono claro da más volumen y ensancha.


¿Conocéis bien vuestro rostro y las correcciones que debéis hacer? Espero que esta entrada os haya servido para resolver vuestras dudas y mejorar la técnica de las correcciones.

Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.  



32 comentarios:

  1. Ay me encanta esto a mi !! Me lo apunto porque se que se me olvidara sino xD

    ResponderEliminar
  2. Yo con el tiempo me he dado cuenta de qué correcciones me van mejor, aunque no me haya basado mucho en la teoría, la verdad :s
    Por cierto, estaba convencida de que ya te seguía! en fin.. soy un desastre, pero ya está arreglado!
    un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí, muchas veces la teoría no es cien por cien fiable, porque nadie tenemos un rostro idéntico a cómo se explica en los libros, así que si tú has encontrado tus correcciones con la práctica es lo mejor ;) jaja y no te preocupes, ya me sigues ;)

      Eliminar
  3. Soy muy pato para estas cosas,pero alguna duda sique he resuelto,besos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te pueda servir en algo, jeje, un besito

      Eliminar
  4. me encanta este tema yo me lo se de pe a pa lo tube que estudiar dos veces una en peluqueria y otra en estetica y tengo k decir que son muy diferentes las formas de buscarla forma en algunas cosas pueden coincidir pero pocas y es complicado ademas para mi desgracia casi me toco estudiarlo a la vez en los dos sitios y k lio pero lo aprove es una de las cosas que mas me gusto pero en el campo de la estetica y hay que dedir como cambia el rostro con tan solo darle un poco de profundidad o un poco de luz cambia completamente yo tengo en casa todos mis libros de la teoria algun dia cuando termine de subir todo lo que tengo apuntado os subo alguna cosa que sea bastante interesante para que lo podais ver porque creo que la estetiaca o la peluqueria no solo se basa en el maquillaje o en el peinado hay muchas cosas interesantes de las cuales debemos aprender !!! un beso guapaa y muy buena entrada yo voi a ahora haber si me pongo y mi hermano me deja escribir un poco y subo alguna entrada jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues si tienes más información al respecto estaría encantada de aprender contigo, así que ya sabes ;) un besazo

      Eliminar
  5. Muy útil! Yo lo de las correcciones no lo sigo mucho en el día a día pero cuando es un maquillaje más elaborado si que intento hacer correcciones aunque no sé la teoría al fin y al cabo nuestro rostro es el que mejor conocemos y sabemos como mejorarlo.
    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi me pasa igual, a diario no me hago ni el contorno con las prisas pero oye, para ocasiones especiales en las que hay que sacarse un buen partido es útil! un besazo

      Eliminar
  6. Me ha entusiasmado este post porque aunque sé reconocer cuáles son las deficiencias de mi rostro, soy una manazas en ese aspecto...a ver si aprendo las técnicas del visajismo (me encanta la palabra). Besos guapa!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jeje, pues me alegro que te haya gustado tanto! A sacarse partido!! un besazo

      Eliminar
  7. Muy útil la entrada! Es importante saber adaptar el maquillaje al tipo de cara.
    Besootes linda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. todo lo que sea "mejorar" nuestro rostro bienvenido sea, no? un besazo wapa!

      Eliminar
  8. Una entrada muy interesante :)
    Un besote!

    ResponderEliminar
  9. He estado viendo últimamente fotografías de este tipo de prácticas y son una pasada, redefinen los rasgos de la cara como por arte de magia!
    Un besazo!
    Elena
    http://mycosmeticart.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad es que hay maquilladoras que hacen maravillas con las correcciones! un besazo

      Eliminar
  10. Yuju! paso a paso a hacer correciones ^^. Tenía pensado en intentar hacerlo pero mis conocimientos son totalmente nulos y tampoco estoy yo muy segura de como me quedará. Pero si me enseñas paso a paso con productos más aconsejados y formas de hacerlo aquí tendrías a una alumna virtual dispuestísima a aprender ^^

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tengo pensado hacer más entradas de este tipo, con correcciones de las diferentes partes del rostro, asi que espero que te vayan sirviendo.Y si necesitas algo más personalizado no dudes en pedírmelo o preguntarme. Un besito

      Eliminar
  11. Yo he preguntado varias veces a las maquilladoras y me dicen que no tengo que hacerme nada. Será por la forma de la cara.

    ¡Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ohhh entonces tienes un óvalo perfecto!!! Mucho mejor para ti, jeje. un besazo

      Eliminar
  12. Me gusta mucho este post para la gente que no sabe hacerlo, deberías hacer más entradas de este tipo para ayudar a la gente que no sabe corregirse el rostro :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí tengo pensado hacer una serie de correcciones, de ojos, nariz, mentón... si le sirve a alguien bienvenido sea. un besazo wapi

      Eliminar
  13. Creo que es una entrada util para la gente que no sabe bien como corregir el rostro según su forma así que genial. Yo desde que empecé haciendo contorno ya no puedo maquillarme sin ello. Un besito guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo al contorno aún no le he pillado muy bien el punto, tengo miedo de pasarme con el tono y siempre me quedo corta :S

      Eliminar
  14. Está muy bien hecha la entrada! Yo lo veo muy práctico.. además que es cierto.. Lo que cambia una cara cuando hacemos luces y sombras :)

    Un besotte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues sí, parece una tontería, pero es cierto que se aprecian diferencias de volúmenes. un besito

      Eliminar
  15. Me encanta este tipo de entradas, ya que tendría que empezar a aplicar lo que has explicado, y siempre por miedo a hacerlo mal, no lo hago.
    Te he dejado un premio en mi blog: Liebster award. Cuando quieras, lo haces.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con la práctica al final todo sale, aunque yo reconozco con el contorno no me llevo muy bien, jeje. Muchas gracias por el premio cariño!!! un besazo

      Eliminar
  16. Con esto siempre me hago un lío, no se si sería el cuatro o el sexto.

    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cuarto sería si tienes la mandíbula más ancha que la frente, en cambio el sexto sería que tienes más ancha la frente que la barbilla ;)

      Eliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...