En
un principio podemos pensar que el cuidado de las uñas tiene meramente una función estética, pero lo cierto es que
a través de las uñas se pueden transmitir microorganismos patógenos, sustancias
tóxicas, alérgenos… por lo que su cuidado, su higiene y su limpieza son fundamentales también para muchos aspectos de la salud de nuestro
organismo.
Debemos
tener especial cuidado en que la uña no
pierda ni su dureza ni su flexibilidad (consecuencia del grado de
hidratación), ya que conduce a la fragilidad y a la rotura de la misma. Ambas
propiedades, equilibradas, ayudan a mantener la estructura de la uña intacta.
A
continuación os voy a detallar algunos de los correctos cuidados estéticos que conozco para que nuestras uñas
luzcan sanas y bonitas:
CORTE Y LIMADO
-
Siempre es más aconsejable limar las
uñas que cortarlas con cortaúñas o alicates.
-
No debemos cortar o limar las uñas
estando mojadas porque reblandece la uña.
-
No debemos utilizar limas metálicas porque estropean la lámina de la uña. En su
lugar, debemos usar limas suaves y de
cartón.
-
No debemos limar la superficie de las uñas, si no pulirla suavemente con una lima específica para ese fin. Si la
limamos con una lima normal eliminamos la capa protectora que posee la uña y la
fragilizamos.
-
Hay quien lo necesita, pero generalmente no
debemos cortar la cutícula, sólo retirarla hacia atrás después de haberla
tratado con productos especiales para su ablandamiento. No se debe cortar
porque la misión de la cutícula es, precisamente, proteger la matriz de
bacterias y cuerpos extraños. Se adhiere, como vemos, alrededor de la uña para
formar una barrera contra las infecciones. Además, cuando se cortan las
cutículas, se estimula su crecimiento.
-
No debemos cortar o limar demasiado los lados de la uña porque se debilita la
lámina (lo que conocemos como uña en sí misma) y se puede dañar provocando su
rotura. Como norma general los bordes
deben limarse dejando más o menos un milímetro para que la uña no llegue a
romperse.
-
Es fundamental que no limemos la uña
muy enérgicamente, si no del centro hacia los bordes, manteniendo la lima
formando ángulo y deslizándola por la punta sólo en una dirección con movimientos rápidos, suaves y ligeros.
Si la limamos muy enérgicamente podemos astillar las uñas.
-
Después de haber realizado el limado, las finas capas de las uñas se levantan,
se separan ligeramente y pueden deshidratarse o escamarse por ello. Debemos suavizar los bordes, para que no estén
afilados por ninguna parte, tanto por
arriba como por abajo. El proceso a seguir sería el siguiente: manteniendo
la lima recta, procedemos a suavizar el borde superior de la uña con
movimientos descendentes y el inferior en sentido inverso. De esta manera,
también evitamos que queden pequeñas astillas que puedan engancharse en prendas
delicadas. Finalmente, comprobamos que ha quedado perfectamente pulida la uña pasando
la yema de los dedos por el borde libre (que es la “punta” de la uña para que
me entendáis).
MAQUILLADO
-
Al igual que para realizar el corte o limado, a la hora del maquillaje las uñas no deben estar mojadas, ni
siquiera húmedas. Además de reblandecer la uña, provoca que el esmalte dure
menos y se fija mucho peor.
-
Es aconsejable no maquillarnos las uñas sin aplicar una base previamente (ya sea para rellenar grietas, para
aportar dureza o consistencia a la uña, para proteger…), porque se resecan y adquieren
un color amarillento, sobre todo si los esmaltes incorporan pigmentos oscuros.
-
Sólo se necesitan tres movimientos para
maquillar la uña: empezamos por aplicar el esmalte en el centro y después
continuamos por los dos lados. Intentaremos no cubrir completamente los lados
de la uña con el esmalte para que ésta pueda respirar algo mientras esté
maquillada.
-
Entre capa y capa debemos dejarla secar
bien. El número máximo de capas que admite una uña es de cinco. Yo normalmente
aplico cuatro: una base o capa protectora (en mi caso siempre uso una base
vitaminada o un endurecedor, aunque se pueden aplicar ambos), dos capas de
esmalte de color y un top coat o esmalte protector (en ocasiones uso un esmalte
de secado rápido en su lugar o el spray secante de Flormar, que es otra buena
opción para no añadir capas y capas a la uña).
DESMAQUILLADO
- No
debemos utilizar acetona o
quitaesmaltes de baja calidad,
pues resecan las cutículas y las uñas y las amarillean. Los disolventes
contenidos en los quitaesmaltes no deben ser demasiado desengrasantes. Hasta
hace poco se empleaban productos hechos con acetona como componente
mayoritario, hoy día se emplean disolventes mucho menos agresivos con las uñas,
a los que se les añaden sustancias oleosas, aceites o grasas, para evitar la
sensación de sequedad de la uña producida por un desengrasamiento excesivo.
-
A la hora de desmaquillar la uña,
debemos empapar un algodón con el quitaesmalte elegido y presionar ligeramente
con él en la uña durante un rato (medio minuto quizá es suficiente). A
continuación arrastramos el algodón hacia abajo sin frotar y la uña queda limpia. Si tenemos que limpiar más en
profundidad los bordes nos podemos ayudar de un palito de naranjo en el que
enrollemos un algodón pequeño en el extremo impregnado de quitaesmalte.
-
Así mismo, limpiamos el borde libre con
agua oxigenada impregnada en un algodón enrollado en un palito de naranjo.
-
Para evitar ese amarilleamiento de las uñas debemos utilizar cosméticos de
buena calidad y, cada cierto tiempo, dejar
las uñas sin maquillar durante varios días. Pero si ya tenemos manchas
amarillentas en las uñas, podemos eliminarlas frotándolas con limón.
Espero
que os haya sido de utilidad estos pequeños consejos y por supuesto, si
conocéis algún dato más no dudéis en escribirlo en los comentarios para que
todas podamos lucir una manicura perfecta.

Como me gusta leer entradas sobre el cuidado de las uñas ^_^
ResponderEliminarYo estoy ahora con el tema de no cortar y limar porque siempre las cortaba... las cutículas siguen siendo mi asignatura pendiente.
Un besote!
Espero que os sirva lo que yo he aprendido ;) Inevitablemente a veces hay que cortar pero casi mejor que limemos porque evitaremos crear las capitas. Y las cutículas, ufff, yo tengo suerte de que no tengo en exceso así que ni tocarlas, pero si lo haces con cuidadín! ;) un besazo
Eliminarme ha gustado mucho la entrada creo que que es muy importnate el cuidado de las uñas en la cademia cuando yo lo estudiaba nos machacaban mucho con ek limado como cortarlas y sobre todo el maquillado de ellas tmbien es muy importantes!!! Yo con mis uñas estoi deseperada no se que hacer con ellas yo creo que mi problema esta con el agua que me las reblandece muchisimooo el años paado me puse las uñas de gel para aver si podia conseguirlas un poco mas largar y si lo consegui pero encuanto estube con el agua ala misma de siempre encima se me capean un monton de verad que desesperan tengo un monton de tratamientos para las uñas y alguno sik me hace algo pero en cuanto estoi unos dian con el agua se fastidioo !! voi hacer un llamamiento si alguien k sepa un buen tratamiento para las uñas que me lo diga por favor jeje un beso gupisimaaa
ResponderEliminarSi has probado tantos tratamientos posiblemente hayas probado también el de Mavala... pero por si acaso te comento que una compañera mía del año pasado tenía como tú las uñas y usaba productos de Mavala y la fueron muy bien ;)
Eliminarsi le tengo el de mavala y ese si no tocaria el agua para nada me iria mejor yo creo pero igual miro algun endurecedor de mavala o algo porque madre mia !!! gracias de todas maneras
EliminarSon muy buenos consejos. Es un post muy interesante. Antes me cortaba las uñas pero desde que las limo se me decapan menos. Siempre las dejo reposar unos dias despues de tanto esmalte-
ResponderEliminarPues haces muy bien. De vez en cuando tienen que respirar aunque nos encante llevarlas maquilladas, jeje. Un besito
EliminarUn post muy interesante la verdad!! Yo las limas que utilizo son las de cristal y he notado mejoría al no utilizar las otras!! :)
ResponderEliminarUn besote!!
Las de cristal aún no las he probado (en el curso me mandan unas específicas), pero es cierto que son las que recomiendan los especialistas, así que segurísimo que son las que más cuidan la uña. un beso y gracias!
EliminarHola Eneri!
ResponderEliminarAis que ilusión, lo hago casi todo bien :) Lo que más me cuesta es dejar las uñas respirar (mal hecho por mi parte, lo sé), pero es que tengo síndrome de diógenes con los esmaltes de uñas, me encantan, todos! Me cuesta mucho llevar las uñas sin pintas, ais.
Besos y feliz fin de semana!
Elena
http://mycosmeticart.blogspot.com.es/
Muy bien, muy bien, qué aplicada, jeje. Y yo te entiendo con lo de llevar siempre las uñas maquilladas, cuesta verlas sin colorcillo, jeje. Un besito
EliminarLo de no maquillar la uña entera, sino dejar los lados para que respire, no lo sabía. A veces lo hago pero porque no me cabe el pincel :-P
ResponderEliminarLa lima metálica tengo entendida que abre las uñas, por lo que, como dices, mejor las de cartón. Y veo crucial suavizar los bordes.
Veo importantísimo el cuidado de las uñas. ¡Lo intento siempre! pero cometo errores. ¡Muy buen post!
Estoy de sorteo ;-)
¡Besos!
Es lógico que cometamos errores, incluso yo que me sé la teoría muchas veces a la hora de maquillarlas vas con prisas y demás y te olvidas de ciertos aspectos, pero espero que os sean útiles estos consejillos para de vez en cuando. un besazo!
EliminarUnos consejos muy útiles. Yo hace años me quitaba las cutículas, hasta que me enteré de que no era bueno y desde entonces hace ya mucho tiempo que no lo hago. Un besito guapa! ^^
ResponderEliminarhay casos en los que es necesario cortarla porque es demasiado evidente, pero mejor si no la tocamos. un besito wapa y me alegro de que te sean útiles!
EliminarMe ha ecantado la entrada!
ResponderEliminaryo también intento no apurar al pintar los bordes!
lo del agua oxigenada no lo sabía!
un besiii
nunca te acostarás sin saber una cosa más, jeje. Un besito
Eliminarque chulo, yo tampoco apuro bordes, jeje
ResponderEliminarpor cierto estoy de sorteo de una novedad!!!
http://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/2013/12/sorteo-novedad-mundial-de-la-mano-de-kv.html
pues entonces haces muy bien, jeje. Ahora me paso x tu blog :)
EliminarMuy buen articulo. Las uñas son importantes para favorecer mucho el aspecto de una persona, tanto chico como chica. Un buen cuidado y desde muy sencillo hasta mas completo es necesario y a veces relajante. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias wapa! Lo de relajante es cierto, sobre todo si te hacen un masaje previo a la manicura, yo se lo hago a mi madre y se queda tranquilina, tranquilina, jeje. Un besazo
EliminarMuy bien explicadito todo, yo personalmente hago algunas cosas no todas, por ejemplo, yo las cutículas no las toco para nada, por que la verdad, no creo que las tenga "muy salidas" (no se si me explico) y pulir las uñas... tampoco la verdad, básicamente mi manicura consiste en limar, Bases de tratamiento, pintar y desmaquillar, poco más.
ResponderEliminarUn beso
La verdad es que si hicieramos todos los pasos necesitaríamos un día entero para terminar, jeje, así que yo también suelo limar, aplicar base vitaminada, esmalte y de vez en cuando las pulo y las doy algún mimo extra, pero no siempre. jeje, un beso!
Eliminar