lunes, 10 de marzo de 2014

MI EXPERIENCIA CON EL RIZADOR CURL SECRET DE BABYLISS



Recuerdo cuando a finales del año pasado apareció el boom del rizador Curl Secret de BaByliss. Youtube se llenó de vídeos de chicas mostrando lo maravilloso que era este nuevo invento, asegurando que era muy cómodo y fácil de usar y que los rizos aguantaban perfectamente. A simple vista parecía real todo lo que contaban, pero yo tenía mis miedos por saber si eran realmente sinceras o si estaban “compradas” por la marca, ya que el rizador se lo habían mandado completamente gratuito. 

Después de mucho pensarlo decidí arriesgar y pedir como regalo de Reyes el aparato. Lo pensé mucho porque era un desembolso muy grande sin saber realmente si me iba a funcionar tan bien. El precio asciende a 130 euros, pero en la tienda online Maquillalia pusieron una de sus múltiples promociones y aproveché para comprarle por 100 euros (creo recordar que fue en el Black Friday). 

He podido probarle en numerosas ocasiones y en diversos tipos de pelo, así que os puedo hablar, con total sinceridad, de mi experiencia personal con el Curl Secret de BaByliss.


QUÉ ES CURL SECRET

Curl Secret es un aparato de peluquería que nos ayuda a crear rizos de "larga duración" con el mínimo esfuerzo. No necesitamos girar nuestras manos como con un rizador convencional o unas planchas para realizar un rizo, si no que el pelo se enrolla automáticamente en el interior del aparato y, tras unos segundos, lo suelta con el rizo hecho

Este sistema automático me parece un gran acierto porque tengo mucha cantidad de pelo y suelo tardar mucho en hacerme algún peinado especial, con lo que se me terminan cansando los brazos y me duelen las muñecas de girar el aparato para crear ondas… con Curl Secret no me tengo que mover, apoyo el mechón, aguanto los segundos establecidos sin hacer nada y listo; así que me parece realmente cómodo.


CARACTERÍSTICAS


Posee un cable muy largo y giratorio, aspecto que tampoco es que nos facilite el trabajo porque no tenemos que mover la mano rotando en ningún momento, pero tampoco viene mal para tener una mayor libertad de movimientos. 

Los botones con los que cuenta Curl Secret son únicamente para regular la temperatura y el tiempo de calentamiento. Consta de dos niveles de temperatura, alcanzando los 210º en la posición I y los 230º en la posición II. (la posición 0 es la de apagado). En cuanto a los ajustes del tiempo de calentamiento cabe destacar que, dependiendo de cómo quieras crear tus rizos, deberás seleccionar 8, 10 o 12 segundos en los botones de tiempo. En función de los segundos seleccionados, el aparato reproducirá diferentes señales sonoras que indicarán cuándo ya puedes retirar el rizo.

Asimismo, tiene una luz LED que indica cuándo el aparato está apagado (sin luz), calentándose (luz parpadeante) y encendido y listo para su uso (luz fija sin parpadeo). 

Posee un modo de espera y de parada automática. Si no utilizamos Curl Secret durante más de 20 minutos, la temperatura se reduce automáticamente a 50º y, tras 60 minutos, se detendrá definitivamente. Pasados los 20 minutos, si queremos volver a utilizar el rizador solamente debemos abrir y cerrar el cabezal y el aparato vuelve a la temperatura que estaba establecida previamente. Sin embargo, transcurridos los 60 minutos, debemos volver a empezar con el proceso de encendido y selección de temperatura y tiempo. 

También dentro de la caja incorporan un accesorio de limpieza con el fin de prevenir la acumulación de cabellos en su interior. 

Lo más complicado de explicar por fotografías es el sistema automático que tiene para hacer los rizos. El rizador cuenta con un cabezal que tiene en su interior un hueco en forma de rulo, donde se enrolla el cabello de manera automática. Pero lo mejor es que lo veáis en acción para entenderlo mejor: 


MODO DE USO y MI EXPERIENCIA AL USAR CURL SECRET

Antes de nada debemos enchufar Curl Secret y seleccionar la temperatura deseada. Si tenemos el cabello fino, decolorado o frágil pondremos la posición I (210º) y si le tenemos normal, grueso, ondulado, rizado o teñido debemos seleccionar la posición II (230º) – ésta es la posición que yo elijo porque tengo el cabello rizado -. Una vez hecho esto, la luz empezará a parpadear. Cuando ésta se queda fija es que ya ha alcanzado la temperatura seleccionada y el aparato está listo para usarse

A continuación seleccionamos el tiempo de calentamiento según queramos un rizo más ligero u ondas (8 segundos – 3 bips sonoros), un rizo suelto (10 segundos – 4 bips sonoros) o rizos apretados (12 segundos – 5 bips)… y ¡empezamos!


1. Desenredamos el cabello muy bien. Éste es un paso fundamental porque a mí me ha pasado que algún mechón no estaba perfectamente desenredado y se ha enredado dentro del aparato y es muy doloroso. No es necesario pasar el cepillo en cada mechón pero sí tened en cuenta este aspecto. 

2. Separamos un mechón no muy grueso. Según el fabricante, señala que los mechones no deben exceder de los 3 cm. Y si es necesario volvemos a desenredarlo con el cepillo. 

3. Cogemos el Curl Secret de tal manera que la pegatina explicativa quede mirando hacia nuestra cabeza (de esta manera el cilindro está orientado hacia la cabeza). Una vez posicionados, introducimos el mechón en el hueco del cabezal que tiene el rizador pero sin soltar aún el cabello. Dependiendo de si queremos todo el pelo rizado o medio o sólo puntas deslizaremos el rizador más arriba o más abajo. 

4 y 5. Cerramos el cabezal o mango del rizador al mismo tiempo que soltamos el mechón de pelo. El rizador recoge el mechón automáticamente. Si no soltamos el mechón o si el mechón es demasiado grueso el propio aparato se detendrá y emitirá una señal sonora que indica que debemos soltarlo para poder continuar. Se supone que el rizador, ante estas circunstancias, no permite que el mechón se enrolle o, en su defecto, lo “suelta” de dentro del aparato sin problemas. Debo decir que en la mayoría de los casos es cierto, pero también que en otras ocasiones el mechón se puede quedar perfectamente atascado dentro del aparato. El primer día que utilicé Curl Secret no controlaba bien la anchura del mechón que debía coger y se me enredaba en el interior del aparato, teniendo que tirar yo del propio pelo con mucha fuerza para sacarlo. Y debo decir que duele y mucho. No obstante, de los errores se aprende, y en el resto de veces que he utilizado el rizador (que no han sido pocas) he seleccionado mechones más finos y no he vuelto a tener ese problema. Peeeero...he comprobado que si queremos realizar rizos más largos (y no sólo en las puntas) también el rizador se atasca en ocasiones porque no entra tanto pelo dentro del "rulo". En esos casos cuanto más fino sea el mechón mejor, menos probabilidades hay de que se quede enredado.

6. Si el mechón se ha recogido dentro del aparato sin ningún contratiempo, deberemos sujetar el aparato en la misma posición que lo hemos puesto en un principio y esperar a que suenen todos los pitidos en función del tiempo de calentamiento que hemos seleccionado. (3, 4 o 5 bips consecutivos y alguno más insistente después cuando ya ha finalizado). 

7. Una vez que han finalizado todos los pitidos, abrimos el rizador soltando el mango.

8. Y, por último, extraemos el rizo suavemente. Se suelta sin ningún tipo de dificultad. Simplemente agarrad el rizo con los dedos y alejad el rizador de vuestra cara. 

Y así, mechón a mechón hasta completar todo el cabello


RESULTADOS EN DIFERENTES TIPOS DE CABELLO

PELO RIZADO 

Estaréis deseando ver los resultados, ¿no es cierto? En las siguientes imágenes podéis ver la diferencia que hay entre la mitad del cabello liso y la otra mitad rizado con el Curl Secret.  


En la imagen central os quería mostrar que el aparato tiene un sistema automático (este chisme todo lo hace de manera automática, ¡oye!), que crea rizos en sentidos opuestos. Es decir, primero crea un rizo en un sentido y el siguiente en el sentido opuesto, de tal manera que el acabado global de la melena queda muy natural

Además del resultado final de toda la melena rizada (me gusta hacerlo únicamente de medios a puntas), también he querido que vierais la diferencia de rizo que se puede crear dependiendo del tiempo de calentamiento que seleccionemos. Yo realmente no noto excesivos cambios de un rizo a otro, para ser sinceros. Se supone que el primer mechón que veis, al estar realizado con 8 segundos de calentamiento, es un rizo ligero o incluso una simple onda. El segundo, de 10 segundos, es un rizo suelto, y el tercero, de 12 segundos, es un rizo más cerrado. 

Me encanta cómo queda la melena de natural y, debo decir, que por primera vez me aguantan más o menos la forma de los rizos durante días. He probado a hacerles con un rizador redondo, con planchas, tenacillas, con rulos… y únicamente me han aguantado algo con Curl Secret. Es cierto que no queda el rizo tal cual lo hicimos el primer día, pero sí se ven muchas ondas y rizos sueltos por toda la melena.


Debo aclarar que en ningún momento me apliqué laca y que el pelo está cepillado previamente. Como eso es lo que andaba buscando no puedo estar más contenta y creo que ha sido un dinero muy bien invertido en mi caso. 

Os muestro fotos de cómo tengo mi pelo (rizado, con mucha cantidad y muy largo), de cómo me quedan los rizos con plancha, de cómo le llevo siempre (alisado con secador) y del resultado final con Curl Secret. Sin duda alguna yo me quedo con los rizos naturales que me quedan con el rizador de BaByliss.




PELO LISO

Pero… después de anunciaros los resultados que yo he obtenido con mi tipo de cabello, también os quiero mostrar los resultados de usar Curl Secret en otro cabello distinto, un cabello también abundante, no tan largo como el mío, pero liso liso por naturaleza. 

Ella tiene el pelo muy liso y también ha probado todos los métodos habidos y por haber para que la aguantaran los rizos (el último invento que hemos hecho ha sido con papel de aluminio y planchas – sin éxito también -), pero, con Curl Secret tampoco ha conseguido que sobrevivieran muchos de ellos como podéis ver en la imagen de arriba. A las horas apenas la quedaban unos rizos desechos y, al día siguiente, prácticamente nada. Así que juzgad vosotras mismas. 


PELO CORTO

Siempre he visto vídeos de chicas con pelo largo utilizando este rizador y, para decidirme si comprarle o no, a mi no me ha supuesto ningún problema, pero ¿y si tenemos el pelo corto? ¿Cómo quedan los rizos? 


Como podéis observar no queda mal del todo, aunque yo creo que se le saca muchísimo más partido con una melena más larga. He utilizado sólo 8 segundos de calentamiento porque no quería algo muy recargado, tan sólo unas pequeñas ondas.


Sé que ha sido una entrada muy larga, pero quería explicar con todo detalle cómo me ha funcionado a mí el rizador de BaByliss. Me gustaría recalcar que hay que tener en cuenta el tipo de cabello porque no a todas os tiene porqué dar el mismo resultado que a mí, tal y como habéis visto. 

¿Le habéis probado? ¿Qué resultados obtenéis vosotras? ¿Qué otros métodos conocéis para que aguanten los rizos al día siguiente?



Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.  

136 comentarios:

  1. que pelazo!!!me encanta tu pelo,te queda muy bien con el pelo rizado y con el aparatito queda precioso,yo no creo que lo utilice asique no me lo voy a comprar tengo el pelo rizado y me gusta mi rizo,ajajja,besos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, si te gusta tu rizo no te merece la pena. A mi lo malo es que mi rizo natural no me gusta, siempre le llevo liso, pero cómo queda con el Curl Secret me ha enamorado, jeje. un besazo

      Eliminar
    2. Que pasada de pelo!!! ¿Dónde puedo adquirir el rizador? esta agotado en todos los lados...

      Eliminar
    3. En la web de Maquillalia le tienes disponible por 122 euros ahora mismo ;)

      Eliminar
    4. En Armazón por 99€

      Eliminar
    5. Mi opinión al respecto sobre la plancha o rizador BABYLISS CURL SECRET es positiva, (en general), ya que permite crear varios tipos de ondulados. Como rizos apretados, sueltos o incluso ondas, siempre con un aspecto totalmente natural, que en comparación con otras planchas de pelo, ya que dejan rizos artificiales. Debo de decir que esta plancha me encanta , estoy muy contenta con sus resultados, ya que deja el pelo precioso,fácilmente , solo con introducir un pequeño mechón de poco grosor y sin ni si quiera moverte o realizar movimientos de muñecas , esta plancha está diseñada para aquellas personas que les cuesta rizar el pelo con las tenacillas o otros tipos de plancha. También puedes ajustar la temperatura en función de como sea tu pelo, si liso estropeado,grueso rizado... Y en las instrucciones te indica a la temperatura que lo debes poner según tu pelo.Eso sí, todo esto se consigue si la sabes utilizar porque hay gente que no tiene ni la más remota idea. Yo recomiendo que antes vean tutoriales en youtube para aprender a realizar los rizos. Por otra parte , también tiene sus inconvenientes, ya que esta plancha no funciona para todos los tipos de pelos. Lo digo por experiencia,hay personas a las que le he rizado el pelo con este rizador y ha funcionado y otras que ni si quiera obtienen una pequeña onda, la verdad es que no se porque sucede eso. Pero por lo demás estoy contenta por que no da fallos, y si los hay es porque esa persona no sabe el funcionamiento de la plancha.¡¡¡LEED LA INSTRUCCIONES!!!

      Eliminar
  2. Un post super completo...la verdad es que yo tengoel pelo como tú y queda precioso, me pensaré el comprarlo, porque se ve fácil de usar y el rizo queda muy natural...Besos preciosa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es muy sencillo de utilizar y a mi personalmente me encanta el resultado. Menos mal, porque por ese dinero... jeje. un besito!

      Eliminar
    2. Como limpias los pelos que a veces parte?...yo los estoy intentando sacar con un peine...pero no puedo😢

      Eliminar
  3. Que pelo más bonito!!
    A mi esta maquinita me encanta, tiene que ser mia tarde o temprano xD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias wapa!! me ha costado muchos años de esfuerzo, jeje. La verdad es que yo estoy encantada con el rizador. a mi me va bastante bien como has podido ver ;) un beso!

      Eliminar
    2. Yo tengo pelo rizado,la raíz quedaría bien y el resto con esta maquinista?

      Eliminar
  4. Me encanta el post, te ha queda realmente completo! La verdad no tengo este aparatito, pero me gustaría mucho porque los rizos quedan preciosos. Yo no tengo el cabello 100 liso, pero me gusta hacerme tirabuzones bastante marcados para que me duren. Lastimosamente al día siguiente ya se me han deshecho, así que antes de dormir me pongo unas horquillas y así consigo que me aguanten un poco más...
    Me pongo en la lista el Curl Secret. Gracias por compartir. Feliz semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si no tienes el pelo liso liso quizá si te pueda funcionar porque ya has visto que a mi más o menos me aguantan, cosa que no había logrado con ningún otro aparatito, jeje. Un besazo y me alegro que te haya gustado el post ;)

      Eliminar
  5. Madre mía qué completo!!! yo estuve tentada, pero al final no me decidí porque soy muy torpe y tenía miedo que se me atascase o enredara el mechón, además tengo el pelo muy fino y los rizos no duran nada etc. Así que creo que no es para mí. Tienes una melena preciosa :D
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo después de los tirones que tuve que dar el primer día tuve mucho miedo de volver a usarle, pero es cuestión de coger una medida buena y se hacen solos sin ningún problema. Un besito wapa!

      Eliminar
  6. Que pelo más largo y bonito tienes!! Los rizos que hace son muy bonitos. La entrada ha sido muy buena mostrando como trabaja los diferentes tipos de pelo.

    Besos!! =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, quería que vierais cómo queda en diferentes pelos porque lo que a mi me ha ido bien no tiene porqué ir bien a otra, así que intenté hacerlo lo más completo posible. Me alegro que te haya gustado y espero que te haya servido. Un beso!

      Eliminar
  7. no lo he probado..hasta ahora funciono bien con las planchas que también rizan el pelo o los rulos...pero me esperaba algo mas espectacular....en los anuncios siempre nos lo ponen todo demasiado bonito.
    tengo nuevo sorteo activo y tienes puntos extras.te animas??besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. por eso precisamente he querido hacer el post para que viérais mi opinión sincera y una experiencia cien por cien real. Espero que así sirva para despejar las dudas que yo tuve en su momento ;) En cuanto me ponga al día me paso por tu sorteo ;) un besito

      Eliminar
  8. Un post realmente completo, además me gusta como queda, sobre todo en el cabello liso que es como yo tengo el mio. Sinceramente no se si me atrevería porque yo soy muy torpe y no se me da nada bien el tema del cabello.
    Un beso enorme.
    Nika

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. realmente es muy fácil de utilizar Nika. Lo hace todo solo, jeje. Lo único que sí hay que tener en cuenta es la cantidad de pelo que cogemos para cada rizo. un besito ;)

      Eliminar
  9. A mi me daba miedo el que se me enredase el pelo! jejeje!
    me ha encantado el post! muy útil!
    un besi guapi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si coges el mechón con la medida que lo tienes que coger no hay ningún problema, pero reconozco que después de los tirones del primer día a mi también me daba pánico, jeje. Me alegro que te resulte útil ;)

      Eliminar
  10. ¡Pero como me gusta tu pezado! Menudo pedazo de post! Súper completo y súper detallado, Enhorabuena.
    La verdad es que había visto el cacharrito en una web y me llamó la atención, veo que funciona chachi, pero yo soy dos cosas para el pelo: torpe y perezosa. Súper fino, no me coge casi nada, y reconozco que me encantarían unos ricitos de vez en cuanado...
    Un besazo
    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho que te haya gustado el post, espero que os resulte útil a la hora de valorar comprarle o no. Pero te digo que si eres torpe y perezosa con el pelo el Curl Secret te vendría bien porque lo hace casi todo él solito, jeje. un besito

      Eliminar
  11. me ha gustado mucho la entrada y poder valorar si realmente podria funcionarme y tengo dudas tengo el pelo fino mas o menos cantidad pero ni liso ni rizado y ami poco peinados me duran si lo llevo liso al dia siguiente esta rizado y si me lo rizo con la plancha al dia siguiente tengo 4 rizos aunque debo confesar que es de la manera k me aguanta un poco mas pero no mucho mas te envidio tus propios rizos yo antes tenia el pelo super rizado y una cantidad espectacular y ahora fino una cantidad media y no se si es liso o rizado si que estoy desesperada con mi pelo no se k hacer necesita vitamina ya jejeje xk tambien se me cae bastante sea la epoca del año que sea algo tengo que hacer bueno y con este super comentario me despido jeje un besito guapisimaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vero cariño a ti te le dejo para que le pruebes encantada, que te tengo cerquita. No te le vayas a comprar y por tener el pelo tan "especial" no te funcione. Porque ya has visto que hay pelos en los que va bien, pero otros en los que no merece la pena para nada gastarse ese pastón. Un besazo y gracias por tus mega comentarios jeje

      Eliminar
    2. yo tengo caidas de pelo y tengo caspa
      y tambien se me grasea el pelo k es lo k me podeis aconsegar de champu

      Eliminar
  12. Que melena más hermosa!!!!
    Me ha gustado mucho como has presentado el aparato. Cuando lo veía anunciar daba la impresión de hacer "magia"... yo no creo que me lo compre porque suelo alisarmelo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado! Yo siempre me lo aliso porque no me gusta mi rizo natural, pero cuando tengo algún evento especial sí me gusta hacerme algo en el pelo, así que me le compré por eso, pero ahora le uso casi todas las semanas. Así tiene más gracia la melena jeje. un beso!

      Eliminar
  13. no lo tengo pero la verdad siempre quise comprarmelo
    lo pedire apra mi cumple
    siempre me encanto en pelo rizo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo creo que queda una melena muy bonita, de verdad que no paro de usarlo ;) un besito

      Eliminar
  14. Qué melena tan bonita, es bueno sin duda. Has hecho muy bien mostrando en fotos los pasos y la durabilidad del peinado.
    Sin duda, si se le saca partido, es una buena herramienta de peluquería para tener.
    ¡Que sigas disfrutando con el por mucho tiempo!
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si por favor que me dure muchos años, que estoy encantada con él, jeje. un besito

      Eliminar
  15. Yo directamente es que mi pelo ya es ondulado-rizado por naturaleza.. entonces siempre tiendo a alisarlo pero me termino cansando.. y la verdad que me gustaría algo para si lo llevo rizado, que sea un rizo bonito! Este trasto llamó bastante mi atención desde que salió y lo veo muy cómodo.. más que las tenacillas.. que siempre me estoy quemando.. Espero poderlo probar pronto y quien sabe.. igual hasta me le termino comprando en un futuro jijijiji. En clase ya comenté algo de que le había comprado y a mi profe no le termina de convencer porque dice que es mucho calor para un mechón tan fino.. pero bueno.. oye.. xD

    Muy buen post! :p

    Un besotte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo lo veo realmente mucho más cómodo que las tenacillas, de verdad que sí. Y lo que comenta tu profesora puede ser cierto, lo único que yo siempre me aplico protector del calor antes. Si consigues probarle ya me dirás qué tal te funciona a ti, porque como ves a unas bien y a otras mal :)

      Eliminar
  16. Hola guapa!
    Me ha encantado leer esta review, está muy currada y es muy completita! A mi hermana se lo regalaron en Navidad y le ha sacado mucho partido, su pelo es como el tuyo y le aguantan varios dias. Yo sin embargo, tengo poco pelo, fino y corto, no le saco ningún partido, porque a las horas ya se me deshicieron!
    Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. vamos, que tu hermana y tu sois el mismo caso que mi amiga y yo. A una la va estupendamente y a otra nada de nada. Menos mal que a ella la funciona que si no... me alegro que te haya gustado la entrada. Quería despejar todas las dudas posibles :) un besazo

      Eliminar
  17. La verdad es que no sé si es la luz de la foto pero me gustan más los rizos que te hiciste con la plancha ;-)

    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. son muy bonitos también. Lo malo es que no me duraron nada y mira que me los marqué mucho... un besazo

      Eliminar
  18. cuando leí que se te quedó atascado y te costó mucho sacarlo me dió dolor!!! jejeje veo que es un aparato muy bueno para la gente con pelo liso pero también para gente que dispone de poco tiempo, a lo mejor para mi cumple me animo..pero no lo sé seguro porque me he planteado aprender a hacerlo con las planchas que costaron un pastón!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. más me dolió a mi Bea, jeje. Un día si quieres le pruebas en mi casa y así puedes valorar si te iría bien o no. De todas formas, si te aguantan, con planchas también queda un rizo muy bonito. un beso!

      Eliminar
  19. Que pelo más bonito!!!! Como bien dices, para pelo algo ondulado va muy bien, pero para pelo liso, como que no lo veo.
    Me ha gustado mucho la entrada. :-) Yo tengo rizo natural así que no lo necesito, porque soy más de plancha (del estilo del que te ha lamido una vaca, jeje). Ahora tengo un alisado japonés así que nada de nada. Volumen a mí fuera, jeje. Pero me encanta como te queda el pelo a ti. Muy guapa!!!
    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jeje, tu entonces como yo, que huía del volumen a toda costa. Lisito, lisito mejor, pero reconozco que hacer de medios a puntas unos rizos así le da otro aire al cabello. Un besito y me alegro que te haya gustado la entrada ;)

      Eliminar
  20. Yo lo quería, pero me da miedo que se me enganche el pelo....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si no coges mechones gruesos de verdad que no hay ningún problema. Yo desde que sé que es mejor cogerles finos no me ha vuelto a pasar. Todo es práctica, jeje. un besito!

      Eliminar
  21. Mi pelo es liso tabla asiq me pasaría cómo la de pelo liso a las horas los habría perdido, menos mal que no me lo he comprado porq no me compensaría, que lastima :(

    un requetemua

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si le tienes tan liso me da a mi que no te aguantaría mucho, así que mejor ahorrarte ese pastón, la verdad. Aunque si tienes ocasión de probarlo inténtalo, quién sabe! jeje. un besazo

      Eliminar
  22. Madre mia vaya entrada mas y mas completa, sin duda se la voy a recomendar a una amiga que se lo ha comprado.
    Yo no lo he usado en mi misma pero otra compañera lo tiene y esta encantadisima, aunque tiene el pelo requeteliso y se la va a las pocas horas la gran mayoria pero es que depende del pelo, finura, etc...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, depende mucho del pelo de cada una, por eso quería mostraros el resultado en diferentes tipos porque a mi me va muy bien, peeeero si tenéis el pelo liso como mi amiga....va a ser que no y encantada de que recomiendes la entrada a tu amiga! XDD, un besazo

      Eliminar
  23. Yo estoy encantada con él, me alegro de habérlo comprado.
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos tenido suerte con la compra entonces. Qué bien! un besazo

      Eliminar
  24. La verdad que nosotros si que hemos utilizado este rizador y es muy bueno, el resultado es chulísimo y es muy muy rápido.
    Es un poco caro.. eso si, pero de resto se le saca provecho perfectamente


    Un beso desde el equipo de Villarrazo Madrid

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en mi pelo me encanta el resultado y, desde luego, no me duele haber pagado el dinero porque le uso muchísimo, jje. un beso!

      Eliminar
  25. Impresionante el resultado, aunque yo no me gastaría eso, se que con las planchas normales no se logra un resultado tan así y puede que se tarde más, pero tengo un dos por uno.
    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi lo malo que con las planchas no me dura el resultado, así que bueno, aproveché Reyes, que si no... pues tampoco me hubiese gastado ese pastón así de primeras. Aunque viendo lo bien que me va a mi no me arrepentiría jeje. un besazo

      Eliminar
  26. Madre mia q pelazo!!
    Jooo ¿alguien me podría decir dónde lo puedo compra?¿ Han repuesto unidades en algun centro comercial?
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo lo compré en la web online de Maquillalia. en tienda física no lo he visto en ningún sitio, la verdad :S Un beso

      Eliminar
  27. Fabulosa reseña, la verdad es que el producto es caro, pero después de cómo lo explicas la verdad es que lo vale...Aún así me lo tendré que pensar, ya que para dos veces al año que me aliso el pelo no sé si me valdría la pena el desembolso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, tu mira a ver si te compensa. En mi caso personal a mi me va estupendamente y no me arrepiento para nada de haberle adquirido pero es cierto que no todos los cabellos son iguales... si no mira el caso de mi amiga, que no la duraron los rizos nada de nada. Piensalo bien y cualquier duda aquí estoy.

      Eliminar
  28. Ah, y tienes un pelo precioso por cierto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja muchas gracias!! Muchos años me ha llevado tenerle así, jeje. un beso

      Eliminar
  29. Por si puedo ayudar a alguien, no admitais imitaciones de 50, 60 euros por groupon o cosas así porque conozco una chica que la ha durado sólo dos meses jurando que eran auténticas, que no lo eran ni de palo pero bueno si diciéndolo es más feliz jaja( para que lo sea debe ser la babyliss o la otra azul clarita que es parecida de precio y es como competencia de la babyliss, no recuerdo el nombre, la hay en tiendas de productos de peluquería y debe hacer exactita la misma función) al final no me he hecho con ellas pero va a ser mi cumple y como a mi con las tenacillas me aguantan perfectamente los rizos me han regalado la de hacer ondas al agua, no se lleva tanto pero desde siempre me han gustado esas ondas " Sirenita" y como siempre queremos lo que no tenemos pues eso, un día cuando acabe exámenes si quieres te la enseñó aunque creo que no te iba mucho el look vintage que hacía xDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en cuanto ambas terminemos los exámenes quedamos y así las probamos. tu me haces las ondas al agua y yo a ti te pruebo el curl secret!!!! sí, sí!!

      Eliminar
  30. Hola! Nunca escribo ningún comentario en ningún blog, pero este post me ha sorprendido muy positivamente. Enhorabuena!!! Está súper currado y súper detallado todo. Sobre todo me ha encantado que hayas incluido tantas fotos de cómo quedan los rizos en distintos tipos de pelo y con el paso del tiempo. Ahora le echaré un vistazo a tus otras entradas. Sigue así! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me alegro mucho que te hayas animado a escribirme un comentario y espero que la entrada te haya servido :) un besazo y muchas gracias por tus palabras

      Eliminar
  31. hola, viendo tu explicacion me surge una duda, expones que para que el aparato este bien colocado cuando coges el pelo la pegatina tiene que estar hacia la cabeza, en un lado bien con el mango hacia la cara pero ¿en el otro? como pones el mango para que quede hacia dentro la pegatina? porque el mango hacia atras lo veo super complicado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo para ambos lados cojo el aparato con la mano derecha. en el lado derecho estiro el pelo hacia afuera y pongo el aparato con la pegatina hacia la cara y en el lado izquierdo lo hago con la misma mano pero tengo que pasar el brazo por delante de la cara. No sé explicartelo pero me resulta igual de cómodo en un lado que en el otro. De hecho, el propio rizador te obliga a esa posición para que entre el cabello por el agujerito. Quizá con algún vídeo por Youtube te pueda aclarar algo más las dudas :S

      Eliminar
  32. Hola, me gustaría saber si se puede utizar en pelos hiper rizados, toscos y con mucho volumen. Yo tengo rastas naturales y mi pelo se hincha como un globo. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi pelo es rizado y con mucha cantidad y volumen y me va muy bien. Pero imagino que cada pelo es un mundo!

      Eliminar
  33. Mi pregunta es: si tienes el pelo rizado como el tuyo, antes de utilizar la rizadora ¿debes alisar tu cabello?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo si lo alisaria un poco porque puede que se enganche el rizo. Y eso duele mucho!

      Eliminar
  34. Una pregunta se quema mucho el pelo?? como lo notais de antes ahora?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que se quema algo porque pasa unos segunditos enrollado al calor. Por eso yo siempre uso protector para el calor antes ;)

      Eliminar
  35. Qué buen post!!Completísimo y lleno de información útil. Sí señor!! Así es como deben de ser los blogs!! Te felicito. Además me ha servido para decidirme..Creo que con lo finito que tengo el cabello, tipo como el de tu amiga, me quedará como con mis tenacillas, así que de momento me ahorraré el dinerito para otras cosas.
    Mil gracias y sigue así, sin contaminarte por las marcas comerciales!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho que te haya servido mi post. Esa es la intención. Procuro dar toda la información que pueda y mas sobre un producto tan caro como este jeje. Muchas gracias por tus palabras. Eso me anima a seguir asi ;) un beso

      Eliminar
  36. Hola!
    Una dudilla, es la C1000E o la C1100E? conoces las diferencias? Cuál recomiendas? Muchas gracias.
    Laura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mía es la C1000E. Desconozco qué diferencia puede haber con el modelo C1100E, pero he preguntado a Babyliss a ver qué me pueden comentar. En cuanto sepa algo te digo :)

      Eliminar
  37. Hola! Soy hombre con el cabello quizá de unos 15 cm de largo y buscaba algo para rizar mi cabello sin recurrir a un ondulado permanente, Me recomendarias este producto? Mi cabello es súper lacio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si le tienes muy lacio quizá no te iría bien, mira uno de los ejemplos que os muestro en imágenes que no ha aguantado mucho, la verdad :S

      Eliminar
  38. Gracias por compartir tu experiencia. No creo que me dure mucho ya que siempre se me acaba bajando pero al menos gracias a tu aporte me ahorro el intentarlo con este rizador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi eso me sucede con otros aparatos, pero con este no!

      Eliminar
  39. Hola! me ha gustado mucho tu post, muy completo. Yo tengo una duda, tengo el pelo rizado y como tu no me gusta excesivamente mi rizo natural. Para usar este rizador es preciso alisarse primero el pelo o se puede hacer directamente con el pelo rizado? mi gran problema es que no soy muy hábil alisándome el pelo!! ¡gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te haría falta alisartele completamente pero sí pasa un cepillo cada vez que vayas a rizar un mechón porque se podría enganchar en el aparato. Me alegro que te sirva el post :)

      Eliminar
  40. En mi opinión, Karmin hace el mejor

    ResponderEliminar
  41. Y para las que no lo tenemos ni liso ni rizado que.. Jaja

    ResponderEliminar
  42. Que diferencia hay entre la normal y la ionica?? Merece la pena pagar lo que cuesta de mas??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no sé, yo sólo he probado ésta, así que no te sabría decir qué diferencia hay :S

      Eliminar
  43. Una pregunta,mi pelo es muy fino y liso,lo rizo con pinzas y queda muy bien pero con la humedad del ambiente ( y si llueve no digamos )se queda completamente liso.
    Crees q utilizando este rizador los rizos aguantaran la humedad??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo creo que tienes el pelo como uno de los ejemplos que os muestro en el post y a ella no la ha aguantado mucho, la verdad.

      Eliminar
  44. Una pregunta,tengo el pelo muy liso y fino,me lo rizo poniendo pinza con el pelo ya seco pero tecien lavado,y me queda muy bien,
    El problema viene cuando hay humedad en el ambiente y si llueve,,ya no digamos ,me queda completamente liso y encrespado
    Crees q con este rizador la ondas me aguantarian ..??


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. las ondas te pueden durar pero el encrespado si tu pelo tiende a él no te lo va a solucionar

      Eliminar
  45. Hola,una pregunta,los rizos q se obtiene con este rizador aguantan en ambientes humedos o en dias lluviosos ..??
    Tengo el pelo muy fino y liso,me hago rizos poniendome pinza con el pelo recien lavado pero seco, me queda muy bien...pero cndo hay humedad,se me queda liso y engrespado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el encrespado te va a seguir saliendo si tu cabello tiende a ello

      Eliminar
  46. Hola, en tu caso, antes de pasarte el rizador te alisas previamente el pelo para que te quede así de bien? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. siempre que lo he usado ha coincidido que sí le tenía alisado previamente. Con mi rizo natural no he llegado a probarlo nunca por miedo a que se enrede :S

      Eliminar
  47. Si mi novia tiene risos naturales le vendría bien que le compre unas pinzas rizadoras?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si busca otro tipo de rizo claro que si! yo tengo rizos pocos definidos y con este aparato consigo unos rizos diferentes :)

      Eliminar
  48. ♥ Definitivamente Karmin ^_^

    ResponderEliminar
  49. Lo acabo de comprar de segunda mano y hace muchísimo ruido al recoger el pelo, incluso cuando lo ha recogido todo, se queda haciendo ruido como queriendo recoger más pelo, a alguien le pasa?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mientras está enrollando sí que hace ruido luego ya solo se oyen los pitidos

      Eliminar
  50. Mi experiencia ha sido malisima ya que tengo el pelo poco moldeable y el rizo no llegaba a ser rizo ni nada y me toco devolverla gracias a dios me devolvieron el dinero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, como ves en mi caso me ha ido genial, pero en otros que os he enseñado no ha aguantado. Ya depende del pelo de cada uno

      Eliminar
  51. Hola,
    He visto un montón de vídeos en youtube y comentarios. Aún así tengo mis dudas.

    Llevo el corte de pelo Bob largo. Dentro de lo corto me permite lucir algo de melena.

    Mi pelo es rizo pero lo suelo poner con espuma y difusor, y aunque me encanta, también me gusta cambiar y adoro los rizos que quedan con la babyliss (vistos en foto, claro). Yo los tengo hecho con plancha, tenacillas, rulos... Y sólo me quedan bien cuando voy a la pelu. Tengo mucho pelo.
    Con estos datos sobre mí, espero que os hayáis hecho una idea de lo que quiero/necesito para obtener un óptimo resultado.
    Lo que no veo por ningún lado es la explicación en cabellos rizos. Es decir, tengo que alisar completamente mi cabello para luego rizarlo, sólo le doy forma con el secador y luego puedo usar la babyliss...

    Es que estoy pensando en comprarla y me gustaría tener la mayor información posible.

    Mil gracias de antemano y muy bueno y bien explicado el post.

    Saludos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola! Pues yo lo tengo rizado y siempre que uso el rizador procuro dejar algo alisado el pelo, aunque sea ligeramente, porque de lo contrario el mechón al entrar en el aparato puede quedarse enredado dentro. En mi cabello es el único aparato que consigue que me aguanten los rizos, así que yo lo recomiendo, pero es cierto que es una opinión personal porque en otras personas que lo he utilizado no ha servido :S

      Eliminar
  52. Hola! Me encantó tu post!estoy pensando en comprarmela pero tengo el pelo liso cómo la chica de tus fotos, asique mi duda es:a ella le aguantaron más los rizos con el aparato en cuestión que con planchas o tenafilloas?
    Muchas gracias de antemano,
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí, eso sí, la duró algo más que en otras ocasiones. Espero que la review te ayude!

      Eliminar
  53. Hola, he comprado hoy mismo el rizador gracias a ti, tengo el pelo rizado pero siempre lo estoy alisando con keratinas y planchas. Mi pregunta es debo alisarlo para utilizar el rizador o lo dejo secar al aire libre sin productos y luego paso el rizador. muchísimas gracias por tu ayuda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si lo tienes rizadillo yo te aconsejo que lo alises un mínimo antes, más que nada para que no se te enrede el mechón dentro del rizador. Tengo un vídeo en mi canal que se llama "Review y demostración de rizos con Curl Secret de Babyliss" or si te interesa verlo en acción

      Eliminar
    2. muchísimas gracias por la información, hoy mismo voy a probarlo. MIL GRACIAS

      Eliminar
  54. Me lo he comprado hoy, todavía no le he pillado el truco... Me gustaría saber si es normal que todo el rato haga un ruidito?

    ResponderEliminar
  55. Wow me encantaría usarlo pero mi pelo es muy delgado y se me quema muy fácil, así que quiero saber si yo lo podría usar sin que se me dañe mi cabello

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues no he podido probarlo en pelo fino, así que no te lo puedo asegurar :S

      Eliminar
    2. hola me pueden ayuadr?...me compre la buclera hasta el tercer dia todo bien, hoy me los hice puse en mechon lo enrrollo y no cumplio el tiempo estimado que empezo a dar los pitidos..es alguna falla mia o lo llevo a la garantia?

      Eliminar
    3. comprueba a ver si lo has puesto en el número adecuado, dependiendo de dónde lo coloques tarda más o menos tiempo en hacer el rizo

      Eliminar
    4. Esta muy bien. Pero las veces q te se te queda el pelo atascado no te queda más q arrancartelo xq no sal2 de la máquina ni tiene algún dispositivo para desatascarlo. Te tienes que arrancar el pelo. Eso me parace fatal

      Eliminar
  56. Hola, alguien a probado el rizador rápido de Lidl? Parece igual, pero no sé si realmente será similar o no.

    ResponderEliminar
  57. Hola me puedes ayudar... mira q yo tengo el rizador de pelo y se me quedo atascado un mechon y ahora no puedo utilizarlo porq conforme pongo un mencho más me lo coge y me lo enreda peor..😣 no se como sacar el pelo q quedo enredado. GRACIAS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes que poner mechones finitos para que no se te enganche. Y a mí no se me ha quedado enredado nada dentro pero prueba a cortar los pelos :S

      Eliminar
  58. Hola, yo soy crespa, mi pregunta es ¿es necesario tener el cabello cepillado con secador o liso con plancha para utilizarlo o se puede utilizar con el pelo en su estado natural y solo peinarlo con cepillo ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Secado fijo y luego con que lo tengas bien bien cepillado sería suficiente. No haría falta plancha pero sí que esté bien desenredado para evitar que se quede el pelo pillado dentro.

      Eliminar
  59. Hola yo llevo usándolo más de un año, tengo el pelo ondulado y solo me hago algunos mechones que no me quedan bien definidos es fácil y rápido. Pero .. Desde que lo uso noto mi pelo mucho más encrespado que antes si lo uso muy bien pero si no quiero usarlo lo tengo mucho más castigado, no os pasa a ninguna?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo la verdad es que no lo he notado, pero es que tampoco abuso de él, la verdad :S

      Eliminar
  60. Hola necesito ayuda ya que lo he utilizado lo mas bien y ahora comenzo a fallar no me toma el cabello al cerrarlo es como si tuviese trabada una pinza..como puedo arreglarlo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues si la tienes en garantía yo preguntaría directamente a la marca!

      Eliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...