Ya
sabéis que soy la encargada de los postres en mi casa y, cuando toca cumpleaños
de algún miembro de la familia siempre hago tarta para todos y fotos del paso a
paso para vosotras ;) En esta ocasión quería huir del chocolate y probar por
primera vez con una tarta de limón y queso. Así que vamos a ver el proceso de
elaboración.
INGREDIENTES
-
Para la base utilizaremos un pack de galletas (María, Digestive…) y mantequilla.
-
1 brick de nata para montar (200 – 250 gr.)
-
1 tarrina de queso Philadelphia.
-
325 gr. de leche condensada.
-
El zumo de un limón. (Guardaremos la cáscara para rallar un poco).
-
1 sobre de Gelatina de limón.
-
80 ml. de agua.
-
1 tableta de chocolate blanco para la decoración.
PASO A PASO
1. Trituramos un paquete de galletas
hasta conseguir un polvo de galletas. Lo echamos todo en un bol grande.
2. Fundimos la mantequilla en el
microondas.
3. Mezclamos el polvo de galletas y la
mantequilla fundida de tal manera que quede una masa compacta.
4. Extendemos un poco de mantequilla
en el molde para que no se quede pegada la masa posteriormente y sea más fácil
de servir después.
5. Aplastamos la masa por toda la base del molde.
6. La masa de galletas y mantequilla
debe cubrir toda la base del molde, no los laterales, pero sí debe ser una capa
más gruesa de lo habitual.
7. Metemos en el frigorífico mientras
vamos realizando el resto de pasos.
8. En una cazuela vertemos la nata, el
queso philadelphia, la leche condensada, el zumo de un limón y ¾ del sobre de
gelatina de limón. Debemos guardar el cuarto restante para realizar la
cobertura de la tarta.
9. Removemos bien para que queden
todos los ingredientes mezclados.
10. Rallamos muy poquito de la cáscara
del limón que hemos utilizado si queremos darle más sabor a limón, pero no es
necesario.
11. Dejamos reposar unos minutos para
que no esté tan caliente.
12. Vertemos el líquido en el molde,
por encima de la masa de galleta.
13. Dejamos enfriar.
14. Metemos en el frigorífico.
Cobertura
15. En un cazo calentamos 40 ml. de
agua.
16. Cuando empiece a hervir añadimos la
gelatina que teníamos reservada del sobre y disolvemos todo bien.
17. Añadimos otros 40 ml. de agua fría.
18. Removemos hasta que se temple.
19. Vertemos el líquido sobre la tarta,
que cubra bien toda la superficie, y lo metemos en el frigorífico hasta el día
siguiente.
Decoración
Para
la decoración ponemos a derretir una tableta de chocolate blanco al baño María.
A continuación extendemos el chocolate encima de una tira de papel de aluminio
y vamos colocando los moldes decorativos encima de ellos. He extendido así el
chocolate porque quería que los adornos fueran delgados, si no hubiese ido
rellenando con el chocolate cada molde. Lo metemos al frigorífico y, al día
siguiente, desmoldamos y colocamos encima de la tarta.
Resultado
Era
la primera vez que hacía un postre que no fuera con chocolate (aunque no lo
pude evitar y lo incorporé a modo de decoración, jeje) y tenía miedo de que
fuera muy fuerte el sabor a limón, pero en realidad queda compensado con el
queso philadelphia, la leche condensada y la base de galleta. ¡Os animo a que
hagáis la receta!

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.
madre mia que pintaza,se me cae hasta la babilla de verlo,jajaj.Y encima a dieta,esto no se hace,ajajjaja,besos guapa
ResponderEliminarsi es que conmigo no hay dietas que valgan, jeje
EliminarUy que rica!!. Yo me comía un buen trozo jeje, tiene una pinta estupenda!!. Besos guapa!!
ResponderEliminarestaba buena, sí, sí, jeje
EliminarBua me encanta esta tarta!ya llevando limon me tiene ganada y la pinta es estupenda,la probare :)
ResponderEliminarMe quedo como seguidora y si te apetece pasarte pir mi blog y seguirme encantada!asi seguimos en contacto un abrazo!
jeje, pues espero que la hagas y me digas si te ha gustado ;) Me pasaré por tu blog, claro que si. un besito y gracias
Eliminarpero como nos pones estas recetas un domingo por la tarde!!!ya estoy pensando en atracar la despensa XD que mala eres....tiene que estar riquisimooo. besos
ResponderEliminartengo nuevo porteo activado en el blog. te pasas?
jajaja, si que estaba buena sí, jeje
Eliminarmenuda pitaza que tiene se va a mi libreta de recetas ya y pensare cual preparo aunque mi especialidad y nunca falla es la de tres chocolates pero esta vez quiero cambiar y como el cumple de mi mama el aprimeros de junio puedo preparar otra ya que yo tambien soy la encargada de los postres jeje un besito guapa
ResponderEliminarla de tres chocolates es que gusta a todo el mundo, pero a veces no consigo que se quede consistente. Tendré que ensayarla más a menudo ;)
EliminarJo nena qué artista, tiene una pinta deliciosa! te felicito por el resultado. Un beso!
ResponderEliminarGracias wapa! Anímate a hacerla!
EliminarMmmm tiene una pinta buenísima! Puede que me anime porque este tipo de tartas me encantan para comidas familiares, se hacen rapidito y estan bien ricas! Yo dentro de un ratito publico una parecida :) Un besito guapa!
ResponderEliminarqué ganas de ver la tuya!! Cruzo los dedos para que no uses horno y la pueda hacer jeje
Eliminarmmmm que rica!! y que pinta!! me voy a apuntar la receta!!!
ResponderEliminarUn besote guapa
si la haces me encantará ver el resultado!
EliminarQue buenísima pinta! que hambre me ha dado, me apunto esta receta :D
ResponderEliminargracias guapi!
no cuesta nada hacerla, así que ya sabes ;)
EliminarPero que buena pinta! Me lo guardo en favortiso para hacerla este fin de semana! Acabo de descubrir tu blog y me encnta! Te sigo!
ResponderEliminarSi te animas a hacerla quiero foto!!! un besito!
EliminarTambién soy muchísimo de chocolate pero este tiene una pinta fantástica, hasta le quitaría la decoración con chocolate blanco.
ResponderEliminarFicho la receta.
¡Un besote!
la decoración de chocolate nadie la quiso en mi casa, me lo comí todo yo jeje
Eliminar