Empecé
el año cambiando de manera radical mi
rutina de cuidado facial, tanto por las mañanas como por las noches. Los
productos que estuve utilizando durante meses de la marca Lullage para
solventar mis problemas de acné no sólo no me funcionaron bien si no que me
agravaron el problema, como ya os conté en esta entrada del blog sobre su “tratamientodermocosmético - tendencia acnéica”.
Tenía
claro que quería probar productos más
naturales que no me empeoraran la situación así que estuve indagando por
Internet y hablando con varias bloggeras que sufren mi mismo problema.
Finalmente, Diana, del blog “Entre brochas y paletas”,
me comentó que Vero, del blog “El tocador de Vero”,
había pasado por lo mismo que yo y que siempre recomendaba productos naturales
en su blog, así que siguiendo varias recomendaciones de Vero y guiada por el
equipo de asesoramiento de la propia web de Lush a través del chat que tienen disponible online arrasé,
especialmente, con todo lo que pude de esta marca. Y no puedo estar más
contenta.
En
esta entrada sólo os hablaré de los productos que he estado usando durante
estos seis meses dentro de la rutina facial diurna. Más adelante os
contaré lo que uso por las noches y algún extra que añado de vez en cuando.
PASO 1. LIMPIEZA DE
LA PIEL
En primer lugar debemos
limpiar nuestra piel.
Si nos saltamos este paso lo único que conseguimos es que el resto de productos
que vayamos a utilizar, como la hidratante, no penetre adecuadamente en la piel
y no hagan su función. Así que, nada más levantarme limpio mi piel con “Farmacia de Guardia” de Lush. Se trata
una limpiadora en formato pastilla de jabón que debemos ir cortando en trocitos
y después mojarlos y extender la espuma que desprende por todo el rostro
(también se puede utilizar por todo el cuerpo si lo deseamos pero yo no lo he
probado), de la misma manera que hacemos con cualquier jabón. Posteriormente
aclaramos con agua tibia y secamos la piel. Está destinada a pieles sensibles y
con problemas de granos, irritaciones, eccemas o rojeces.
Sobre
la limpieza, decir que limpia muy bien la piel, pero es que además me ha
ayudado a controlar y desinfectar bastante los granos. Me consta que a gente
que no tiene la piel grasa o mixta le reseca algo, pero yo al tenerla tan grasa
no la he notado tirante, la verdad.
Se
vende al peso en tiendas Lush y su precio es de 7,50 euros por 100 gramos (en adelante). En un principio me pareció
caro pero realmente cunde un montón. Tengo esta barrita limpiadora desde enero
del 2014 y aún me queda bastante para terminarla utilizándola prácticamente a
diario.
Una
vez a la semana he ido alternando “Farmacia de Guardia” con el “Jabón de Regaliz” de Lush que pedí de
muestra, ya que es una limpiadora que, además de ingredientes limpiadores,
también contiene polvo de carbón, el cual nos ayuda a exfoliar de una manera
muy suave la piel. Realmente es tan leve la exfoliación que podemos usar este
producto a diario pero al tener únicamente una muestra preferí “dosificarlo”.
Está indicada para pieles mixtas y grasas que, a pesar de haber pasado la
adolescencia, tienen un rostro con imperfecciones aún. Me ha ido también muy
bien y quizá esta limpiadora sea más adecuada para mí por el tema de la edad
pero me cuesta decantarme por una sola.
El
modo de empleo es exactamente igual que “Farmacia de Guardia”. Su precio es de 8,50 euros por 100 gramos.
PASO 2. SECAR LA PIEL
Sobre
el tema del secado de la piel, algo
que cambié también de mi rutina es tener mi propia toallita para secar sólo el rostro, bien diferenciada de la
toalla con la que seco mis manos por ejemplo. Es un cambio muy leve pero que,
sin embargo, creo que aporta muchos beneficios a mi piel ya que no arrastro la
suciedad de otras zonas.
PASO 3. TONIFICAR LA
PIEL
Después de limpiar la
piel es recomendable tonificarla,
ya que así nos aseguramos de que hemos retirado completamente la suciedad de
nuestro rostro y ayudamos a cerrar los
poros para evitar que entre suciedad y prevenir posibles infecciones.
Yo
he estado utilizando “Tea Tree Water” de
Lush, un tónico destinado especialmente para pieles grasas que tienen problemas
de brillos y de acné. Como bien indica su nombre este tónico lleva, entre otros
ingredientes, árbol de té, perfecto para desinfectar los granitos por su
función bactericida, curativa y antiséptica. Se puede aplicar directamente
sobre el rostro porque el formato en spray que ha pensado Lush es idóneo para
ello, sin embargo, yo siempre aplico dos pulverizaciones en un disco de algodón
y a toques paso por todo el rostro (no debemos arrastrar nunca). Con esa
cantidad es suficiente.
En
un primer momento tenía miedo de que el olor a árbol de té fuera muy intenso y
no pudiera utilizarle asiduamente pero en realidad es muy suave. Te refresca la
piel, cierra algo el poro (aunque yo les tengo tan abiertos que he empezado a
usar otros productos específicos que ayuden en esta tarea) y desinfecta los
granos.
Prácticamente
le tengo acabado y me ha durado estos seis meses utilizándolo mañana y noche.
El formato que yo he utilizado es de 100
gramos y su precio es de 5,50 euros.
4. HIDRATAR LOS LABIOS
A
continuación me hidrato los labios,
así el bálsamo se va absorbiendo mientras yo continúo con el resto de la rutina
facial y el maquillaje. Siempre tengo a mano “Leti Balm”, un bálsamo reparador de nariz y labios. Le compré hace
muchos años porque la zona donde tengo el piercing de la nariz se me reseca
mucho y me tiende a salir pielecitas, así que al estar indicado para nariz
también le adquirí en una farmacia. Posteriormente le he ido utilizando también
para cuando se me irrita la nariz al estar resfriada y, por supuesto, como
hidratante para los labios. Tiene una hidratación media y no es nada pegajoso.
Sobra decir que me parece buenísimo para reparar estas zonas y que por eso
repito y repito y repito.
El
tarrito trae 10 ml. y cuesta unos 4 euros aproximadamente en farmacias y
parafarmacias.
5. HIDRATAR Y PROTEGER LA PIEL
A
continuación hidrato el rostro y el cuello con “Enzymion”
de Lush. En la propia tienda me dijeron que esta hidratante era la adecuada
para mi piel grasa ya que me ayudaría a controlar los brillos, pero no creo que
tenga ese efecto tan matificante que yo busco. Eso sí, me deja la piel suave y me
resulta muy cómoda de aplicar y de llevar, ya que es muy ligera y se absorbe
muy rápido. Aún me queda bastante por gastar, pero no repetiré con ella porque
me parece muy cara (22,50 euros por 45
gramos) y tampoco he notado que sea gran cosa en cuanto al control de
brillos.
Y
ahora que viene el solecito es muy importante para mí aplicar también protector solar. He estrenado esta
semana la Emulsión Eau Thermale de Avène
con SPF de 50, destinada a pieles hipersensibles al sol. En cuanto la
pruebe un poco más os hago reseña sobre este producto y os cuento por qué es
importante protegerse del sol, pero a priori me está gustando mucho porque es
ligera y no me ha sacado grasa como sí me sucedía con la anterior que estaba
usando (era para pieles secas, lo cual era lógico…). Contiene 50 ml. pero no es puedo decir su precio
ya que me la enviaron desde el blog Cosmetik y lo desconozco.
6. HIDRATACIÓN DEL
CONTORNO DE OJOS
Os
confieso que hasta hace un año yo no me hidrataba la zona del contorno de los ojos
y cuando empecé a hacerlo tampoco es que le diera mucha importancia porque no
creo que necesite ningún cuidado especial por ahora en esa zona. Pero al final
me he acostumbrado a añadir este paso más en mi rutina de cuidado facial por si
ayuda para prevenir en un futuro… Actualmente estoy usando el contorno de ojos de oliva natural de Ziaja.
No pido mucho en un contorno, tan sólo que me hidrate y me deje suave la zona y
éste lo cumple con creces, pero además dicen que previene la flacidez de esa
piel. Me aplico unas gotas por todo el orbicular del ojo y después con suaves
toquecitos con el dedo anular lo voy extendiendo. La zona de la ojera me queda
muy hidratada y “despierta”.
Yo
le compré en Refan Palencia, pero podéis adquirirle en diversas webs online
como Maquillalia, Onlinecosmeticos… Su precio es de 2,90 euros y contiene 15 ml,
que cunden, como todos los contornos de ojos, una barbaridad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y,
posteriormente, ya procedo a maquillarme. Si hay algún día que no me maquillo
(los domingos procuro dejar respirar mi piel) hago igualmente todos estos pasos
porque es muy importante tener la piel
bien limpia e hidratada.
Pueden
parecer muchos pasos, pero realmente no se tarda mucho tiempo en hacer toda
esta rutina facial y, aunque así fuera yo seguiría haciéndolo porque he notado
bastantes cambios positivos en mi piel.
Sigo teniendo algo de acné en la zona de la barbilla y mandíbula (y creo que lo
tendré de por vidA) pero ha mejorado muchísimo el aspecto de mi piel. Con
deciros que alguna vez he salido a la calle sin maquillar… para mí eso es un
gran paso.
Como
la mayoría de los productos que estoy usando en mis rutinas tanto diurnas como
nocturnas están llegando a su fin voy a empezar a probar otros productos naturales
a ver qué tal reacciona mi piel, pero si mi acné severo vuelve a aparecer no
dudaré en volver a los productos de Lush porque para mí han supuesto un gran
cambio.
¿Habéis
usado alguno de los productos que os enseño? ¿Qué tal os han funcionado?
Contadme cómo es vuestra rutina de limpieza facial por las mañanas.

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.
Yo tengo el mismo problema que tu y tiendo a los productos lo mas naturales posibles mejor. Tambien uso una toalla para mi cara exclusivamente y ademas l acambio cada dos días como la funda de la almohada, es importantísimo. El tónico yo te recomendaría que lo pulverizaras directamente en la piel. Por si te sirve cuando se gaste tu hidratante, yo uso una de una marca poco conocida (Dr. Organic) que es orgánica, la hay de varios tipos yo use la de aloe vera y me salvo la piel, se me fueron todos los granos y cuando se me gasto y no la pude encontrar use otra crema y me volvieron. Ahora llevo un par de días con la de granada de la misma marca, que huele exactamente igual y es igual de pastosa que la de aloe vera jeje pero me esta funcionando muy bien también, dentro poco subire reseña al blog. Un beso guapa!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus consejos, les tendré en cuenta para el futuro. Ahora voy a empezar a usar unos productos en concreto que me han mandado pero sin duda tendré en cuenta tus recomendaciones a ver si me funcionan tan bien como a ti. Un besazo!
EliminarMe parece muy buena la rutina que sigues si es adecuada para ti. La mia es prácticamente igual pero con otros productos. besos
ResponderEliminarclaro, depende del tipo de piel y los problemas que tengamos. un beso
Eliminarel contorno de ojos lo probe y me gusto,no esta nada mal,yo suelo ser muy vaga con las limpiezas,jajaja,pero tampoco lo necesito muy profundo porque en diario no me maquillo,pero cuando lo hago me hago una limpieza mas a fondo,besitos guapa
ResponderEliminarlimpiarse hay que limpiarse siempre el rostro aunque no nos maquillemos porque a lo largo del día acumulamos muchos gérmenes :) un besito
Eliminarsi si si me limpio pero la pimpieza profunda la hago cuando me maquillo,besitos guapa
EliminarMuy interesante tu rutina de cuidado facial, aunque totalmente opuesta a la mías, pues tenemos pieles muy distintas. Me parece que si estos productos te funcionan los vayas manteniendo, pues cuesta encontrar la rutina ideal. Sin embargo tengo muy buenas referencias de la marca Payot, que tiene productos para pieles acneicas. De ella uso un stick para cuando me sale un granito puntual es excelente. Un saludo de martes y gracias por compartir!
ResponderEliminarmmm no había oído esa marca pero buscaré a ver si la encuentro. Gracias preciosa!
Eliminaryo en este caso no te puedo dar muchos consejos ya que mi piel es todo los contrario a la tuya pero he de decir que cuando te he visto si que te he visto mejoria un besito guapisismaaa
ResponderEliminara que sí, ya hasta me puedo aplicar bases menos cubrientes jeje
EliminarSi o si hay que proteger la piel, me parece que es el paso más importante :) Y ahora en verano que hay mucho mas sol.
ResponderEliminarEstoy de sorteo en mi blog, una pulsera preciosa, pásate :)
pues sí, es vital! Me pasaré por el blog :)
EliminarYo también sigo unos pasos casi iguales. El jabón de regaliz me gusta mucho :-)
ResponderEliminarva muy bien :)
EliminarMe ha gustado muchísimo esta entrada. Padezco de acné hormonal leve desde hace algo más de un año a raíz de un tratamiento para el síndrome premenstrual. Ahora parece que lo tengo un poco controlado, pero a la que voy más estresada, se desborda. Llevo casi 4 meses usando los productos de la gama Lullage, combinados con otros, porque mi rutina facial por la mañana es diferente a la de la noche, y tampoco he notado resultados muy espectaculares. Tomo nota de las pastillas de jabón y del tónico (sobre él he leído reviews muy positivas). Aprovecho para comentarte, por si es de tu interés, que mañana en mi blog, publicaré una entrada sobre mi experiencia con los comprimidos Innevo Imperfecciones D-Tox. Besos!
ResponderEliminara mi los productos de Lullage me fueron fatal aunque sé que hay bastante gente que está contenta con los resultados. Depende mucho de nuestra piel y de nuestro tipo de acné, supongo. un besito.
EliminarEn este momento puedo decir que le he ganado la batalla al acné pero la guerra sigue porque estoy siempre alerta. Quizá tu rutina no me venga bien a mí pero es muy completa y me ha encantado...con el contorno de ojos igual deberías haber empezado antes. Coincido en la toalla, yo tengo una para manos y otra para rostro. También te recomiendo cambiar muy a menudo la funda de la almohada y la de dentro...un besote linda!!.
ResponderEliminarvarias me habéis dicho lo de la funda de la almohada y es cierto que hace tiempo alguien me lo recomendó, así que probaré también con eso. Muchas gracias wapa
Eliminarbrillantes recomendaciones! Me ha gustado mucho tu blog, me quedo como seguidora y te animo a que te pases por el mío y si te gusta te hagas seguidora tb. gracias http://unmundollamadomay.blogspot.com.es/
ResponderEliminarmuchas gracias wapa. me alegro que haya gustado!
EliminarMe ha gustado mucho tu Rutina, lo de la toalla ayuda mucho! un besi guapi!
ResponderEliminarpues sí, es un pequeño cambio que ayuda un montón!
EliminarSúper completa Eneri, espero que la nueva que hemos recibido nos vaya bien.
ResponderEliminarAcabo de terminer mi Tree Tea Water y si, refresca, pero no ha cumplido mis expectativas en lo que a equilibrar la piel se refiere, así que para este verano Agua Romántica, que como poco la calmará tras el sol.
Un besazo
Elena
eso, esperemos que nos vayan bien!!! en breve empezaré con ellos!
EliminarNo he probado nada de lo que enseñas (de piel, de labios el letibalm es mi preferido). Tea Tree Water siempre me ha llamado y farmacia de guardia tb, pero tengo tanto limpiador que acabar antes...
ResponderEliminarYo lo de la toalla tb lo hago, en mi casa tengo la normal y la de cara y pienso que es algo muy importante que no todo el mundo hace :)
Un besin
pues sí, yo hasta hace poco no lo hacía y encima compartía toalla con mi hermano... así que figúrate! jeje. Ahh y te animo a que pruebes farmacia de guardia en cuanto termines con todo el arsenal que tienes jeje. un besazo
EliminarLa verdad es que mi rutina facial de las mañanas es un poco desastre jajaja normalmente ovy con prisa. Un besito
ResponderEliminarjaja pero tienes que sacar un par de minutillos mujer jeje
EliminarQué pedazo de entrada, me a encantado! pues yo tengo ahí sin usar esa limpiadora la farmacia... así que haber si la rescato! y lo de la toalla específica sólo para cara, siempre lo tengo presente y no lo hago así que un propósito a hacer.La leti balm fue mi preferida hasta q me dijeron que como lleva parafina (creo q es) que lo que hace es 'aparentar' que los deja bien pero no los repara desde dentro y te hace pieles, yo me hice con el bálsamo de miel de Nuxe y es genial. El spray le apunto para mi chico q tiene piel grasa. La de avene tengo un par de muestras y como hidratante para piel grasa has probado de Bioderma? mira a la you tuber sabrina's world que a ella le fue muy bien una rutina q tiene publicada.
ResponderEliminarYa me contarás, un beso!
anda, pues investigaré lo del Letibalm pero te confieso que me costaría no usarle... Y de Bioderma voy a empezar a usar un par de productos también, a ver qué tal me van. Un besazo y gracias por las recomendaciones!
EliminarHoal guapa!
ResponderEliminarMe alegra mucho que esta rutina te haya sentado bien y te ayudara con los granitos! Lo de Lullage fue un horror, yo lo pasara fatal, al tener acné he comprobado que lo q mejor va son los productos naturales y dejarnos de químicos. Ahora solo te insto a que cambies el protector de Avene por el de Apivita, a mi me va infinitamente mejor y como tenemos la piel parecida también te puede ir way =)
Un besote
pues sí, yo voy a intentar usar a partir de ahora productos naturales que me han ido muy bien. y me apunto lo de apivita si el de avene no me va bien. un besito y mil gracias!
EliminarMe sale una sonrisilla... cuanto me alegro de que te haya servido hablar con Vero, es un cielo.
ResponderEliminarDe las cosas que nos muestras he utilizado los dos jabones de Lush, me gustaron muchísimo, y el tónico, muy fresquito.
¡Un besote!
te agradezco un montón que me la descubrieras, para mi ha supuesto un cambio seguir sus recomendaciones jeje.
Eliminar