martes, 15 de julio de 2014

PROTÉGETE DEL SOL (MI EXPERIENCIA PERSONAL)


Hace años sufrí quemaduras de segundo grado en mi piel como consecuencia de una mala exposición al sol y, desde entonces, soy una diana clara para padecer cáncer de piel. Así de contundente comienzo a contaros mi experiencia para que os deis cuenta de la importancia que tiene protegerse del sol.

Mi caso personal tuvo lugar hace muchos años, en plena adolescencia, estaba con un grupo de amigos en la piscina y me quedé dormida con una camiseta negra mientras me “bronceaba” el resto del cuerpo. Fueron suficientes 20 minutos para que mi espalda estuviera abrasada. Mi piel se llenó de quemaduras y ampollas que sangraban, la camiseta incluso penetró dentro de la piel y me tuvieron que extraer cachitos con pinzas. Prácticamente no podía moverme porque al mínimo gesto las heridas se abrían y comenzaba a sangrar toda la espalda. Recuerdo perfectamente cómo sufrí esa noche y como, a mi lado, lo sufrió mi madre también. Además de los cuidados que recibí en el hospital y los medicamentos que me recetaron, mi madre tuvo que ponerme durante varias noches paños húmedos encima, pero era apoyarlos en la piel e inmediatamente salir vapor de ellos de lo que quemaba mi piel. Sé que quizá es desagradable leer todo esto pero os lo quiero detallar para que toméis conciencia de lo peligroso que es no tomar el sol de una manera inadecuada. Desde aquel día yo aprendí lo necesario que es protegerse del sol aunque, lamentablemente, puede que sea tarde para mí. 

¿Y por qué digo esto? Pues porque la piel tiene memoria, es algo que debemos tener claro, y la mayoría de los cánceres de piel son causados por exposiciones al sol que han tenido lugar hace varios años atrás. Así que, aunque ahora no des importancia a ciertos aspectos de tu piel, te aconsejo que sí lo hagas porque puedes sufrir las consecuencias en un futuro, como quizá me ocurra a mí. 

 
Tomar el sol de una manera razonable es muy beneficioso para la salud, pero si se toma en exceso y sin tener en cuenta ciertas pautas de seguridad puede causar daños muy severos en nuestra piel. Para evitar todo eso debemos utilizar un fotoprotector que cumpla con las recomendaciones y normativas solares. Es decir, la eficacia o categoría de protección solar debe figurar en el producto, bien sea de protección baja (6, 8 o 10), protección media (15, 20 o 21), protección alta (30 o 50) y protección muy alta (más de 50), así como el índice de protección (SPF), que nos indica el tiempo que vamos a poder estar al sol sin quemarnos. Además, debe indicar que tiene garantía de protección frente a las radiaciones UVA. Finalmente, deben explicar el modo de empleo y la cantidad necesaria que debemos aplicar para que el producto sea realmente eficaz. 

Particularmente, y dado que mi piel se ha vuelto muy sensible al sol, yo sólo uso cremas con factor de protección muy alto (50+) y me reaplico continuamente el producto. Además, es importante aplicarse la crema al menos media hora antes de exponernos al sol para que la piel tenga tiempo de absorberla y garantizar así la eficacia del protector frente a las radiaciones solares.

 

MI PROTECTOR SOLAR PARA EL CUERPO

 

Actualmente estoy utilizando el Sun Spray de Eucerin de 50+ SPF, en su gama normal y en la gama para niños (Kids), que tiene ligeros añadidos. Gané estos productos a finales del verano pasado y no les pude utilizar mucho, así que este año tengo uno en la mochila de la piscina y otro en mi baño para tenerles siempre a mano. Protegen la piel de las quemaduras solares y reducen, a largo plazo, el riesgo de daños causados por el sol. Y es cierto que, aplicando el producto frecuentemente, yo he conseguido no volver a quemarme. 

Señalan en el envase que este producto ofrece una protección biológica única con licocalcón, un antioxidante natural que protege a las células cutáneas en las capas más profundas de la piel frente a las lesiones cutáneas inducidas por el sol.

Ambas son resistentes al agua, su textura es más bien líquida y se absorbe rápido. Las dos contienen 200 ml. Sin embargo, la destinada a la piel delicada y sensible de los niños tiene componentes que hidratan, alivian la piel y mejoran la regeneración celular. Además, no tiene perfume como la de gama normal.

 

 

MI PROTECTOR SOLAR PARA LA CARA

Para la cara utilizo un protector solar diferente ya que no tengo el mismo tipo de piel que en el cuerpo. Este año, gracias al blog Cosmetik y a Avène estoy probando una crema específica para mi piel grasa. En concreto esta emulsión de Avène está destinada a pieles sensibles mixtas y grasas y es de protección muy alta (50+SPF). Ambos quisieron tener un detallazo con las bloggeras y nos enviaron esta crema para que nos uniéramos al movimiento Avène #saludysol.
  
Se nota que está destinada a mi tipo de piel porque al fin no tengo la cara llena de brillos cuando me aplico protección solar. Tiene una textura fluida pero no es grasa y, aunque no me matifica completamente el rostro tampoco me saca ningún brillo extra. No tiene efecto blanco y, además, se absorbe rápido. No contiene alcohol, ni siliconas ni parabenos ni octoctrileno. Asimismo es resistente al agua y ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento.

 

 

MI AFTERSUN 

 
Después de exponer mi piel a los rayos del sol necesito calmarla y utilizar productos que “recuperen” la piel tras la agresión que ha sufrido, por lo que utilizo siempre un after sun. El año pasado utilicé muchos protectores solares de la marca Hawaiian Tropic y me gustaron tanto que decidí comprarme también uno de los After Sun de la marca. En concreto el que yo tengo tiene olor alima colada” (lima y coco).

Este After Sun, que tiene una hidratación intensa, ha conseguido que no me pele y que el bronceado me dure un poquito más. Contiene aceite de coco y aceite de aguacate entre sus componentes, lo cual ayuda a que la piel quede bien hidratada y nutrida. ¡Y el olor es una pasada! Como todos los productos de Hawaiian Tropic… Lo compré en Perfumerías Primor porque estaba más barato que en ningún otro sitio. 

 
ACELERADOR DEL BRONCEADO

Y este año he añadido a mi rutina un acelerador del bronceado de la marca Ziaja. Se trata de un producto con manteca de cacao que, en teoría, acelera el proceso del bronceado. Hidrata intensamente y previene la pérdida excesiva de agua. 

Aún es pronto para que os cuente qué tal funciona el producto porque apenas le he usado en dos ocasiones, pero yo por ahora no me he puesto nada morenita. Seguiré probándole un poco más y os cuento si noto algo especial con él. 


 
¿Sois conscientes de lo importante que es protegerse de los rayos del sol? ¿Qué productos soléis usar cuando os exponéis de manera continuada al sol? Espero que habiéndoos relatado mi experiencia toméis consciencia de los errores que no hay que cometer y aprendáis que la piel tiene memoria, perdona las quemaduras solares como ha sido mi caso, pero no olvida y sé que en un futuro puedo pagar por mis errores del pasado. 


 

 

Image and video hosting by TinyPic Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.   



32 comentarios:

  1. Qué mal :-S Me he quemado bastantes veces, pero no hasta llegar a esos extremos...
    Ahora estoy utilizando los de Hawaiian Tropic y no hay queja ^^
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ojalá nunca llegues hasta este extremo, la verdad :S A mi los protectores de Hawaiian Tropic me fueron muy bien el año pasado :) un beso

      Eliminar
  2. Apfff.. que te voy a contar que ya no sepas.. primero me quemé escote y hombros.. después la cara (sin estar en la playa.. osea de normal) y después la última abrasada que ya me viste como tenía mis pieses.. desde entonces lo tengo clarísimo.. protección siempre, no se puede jugar con el sol y pensar que ''no me voy a quemar''. Además mi piel se ha vuelto demasiado sensible y ya no puedo arriesgarla mucho. El dolor que pasé en esta última abrasada no es comparable con lo que te pasó a ti.. pero bueno, después de esas experiencias ya sabemos lo que tenemos que hacer!

    Muy buen post! :)

    Un besotte!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo malo es que nos demos cuenta de que es importante protegerse cuando nos pasan cosas asi. Esperemos que nuestras quemaduras ahora se queden solo en un susto. Un beso

      Eliminar
  3. ¡Bufff! :S Normal que ahora seas tan cuidadosa con el sol. Yo me quemo con facilidad (mi piel es de color blanco pálido, o como dice mi madre, blanco fantasma) pero siempre uso factores altos de protección, sobre todo a principio del verano. Si luego cojo algo de color, me puedo permitir bajar a un 20-25. Y after sun siempre, yo uso el de ECRAN, que es el que más me gusta :)
    Un besote cielo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de Ecran era el que usaba hasta que mw hice con el de hawaiian y va muy bien también. Pero en mi casa ha triunfado la lima asi que supongo que repetiremos jeje

      Eliminar
  4. Excelente post, nunca está de más hablar de la protección solar. La verdad la mejor protección, sobre todo para las que nos quemamos con facilidad es evitar el sol a las horas pico y si no, nos es posible usar protección alta como lo haces tú!
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues sí, si evitamos esas horas mejor que mejor pero si por un casual debemos estar expuestas protección alta :) Un beso!

      Eliminar
  5. Uffff,me imagino el dolor que tuvistes que pasar,yo de peque tambien me queme,pero por aquel entonces los protectores no eran resitentes al agua y yo siempre estaba en el agua y por mucho que mi madre quisiera protegerme me queme,desde entonces nunca mas mi madre siempre me metio en la cabeza que me protegiera y asi lo hago,hasta par ir a comprar el pan,ajaja,besos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. fue horroroso, de verdad. Y tú haces muuuuy bien, jejeje. Nunca está de más protegerse a cualquier hora y en cualquier circunstancia jeje. un besa

      Eliminar
  6. Yo no me suelo quemar, porque cada 2 x 3 me estoy echando crema.
    Para la cara también estoy usando la misma que tu de avene, y para el cuerpo una de deliplus del 30. Luego de after sun uno de delial que me encanta su olor
    1 beso guapa.

    ResponderEliminar
  7. Entiendo su situación, hace varios años me pasó casi lo mismo. Aunque yo me embadurnaba en crema solar (con factor bien alto), en el lugar donde estuve tomando el sol hacía mucho aire y acabé quemándome. La espalda y los empeines de los pies acabaron con color rosa chicle y bastante doloridos, por ello desde entonces, me pongo la crema solar más alta y de farmacia, además evito la exposición directa al sol, aunque sean 20 minutos.

    Espero que con este tipo de post la gente se conciencie un poquito más.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es que la brisilla quema un montón, la verdad. Parece que no pero al final acabas achicharrada. Un besazo y gracias por compartir tu experiencia

      Eliminar
  8. Uff chiqui que mal lo tuviste que pasar! Me ha parecido genial que cuentes tu experiencia porque quizás así llegues a más gente que se tome este tema no muy en serio. A mi siempre me ha dado mucho respeto el sol y me protejo todo lo que puedo. Yo tb estoy utilizando la crema de Avéne para el rostro y me ha sorprendido mucho, me va muy bien :) Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que creas que este post puede servir para concienciar, lo he escrito con esa idea en la cabeza y pense que contando mi experiencia personal la gente se dará cuenta de lo riesgos. un besito

      Eliminar
  9. Chiqui que fuerte lo que te pasó, me ha dolido hasta a mí...plenamente de acuerdo en la concienciación de protegerse del sol!!. Me ha encantado tu post reina!!. Besotes!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me alegro que te haya gustado y espero que sirva para concienciar :)

      Eliminar
  10. Yo pienso que es super importante protegerse del sol!
    seguro que tu experiencia sirve a muchos!
    un saludo!

    ResponderEliminar
  11. Ufff la verdad es que el tema del sol es una cosa muy seria y que hay que tener muy en cuenta si no se quiere pagar en un futuro a un precio demasiado alto. Justo hoy me enfadé con mi hermana que tiene una piel muy sensible por tomar el sol estando quemadita (por supuesto, no quemaduras tan severas como las tuyas).

    Me gusta muchísimo que haya chicas que compartan su experiencia con quemaduras solares, a ver si así se consigue solidarizar a más gente!

    Por cierto, yo también recibí gracias a Cosmetik las cremas de Avene y estoy muuuy contenta (otra de piel mixta-grasa por aquí! jajja) Pensé que ya te seguía en el blog, pero no, solucionado!!!

    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. creo que mi experiencia puede ayudar a que la gente se de cuenta de lo grave que puede llegar a ser no tomar el sol con moderación y seguridad, pero lamentablemente hay gente que no se termina de concienciar :( Muchas gracias por tu comentario :)

      Eliminar
  12. He sufrido realmente leyendo tu experiencia. Yo recuero que (las locuras que hacemos de adolescentes...) me pasé un dia en la playa con amigos desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, sin proteccion ninguna en ningun momento, acabe abrasada tambien (lo peor de todo se lo llevo mi frente y mi nariz). Esa misma noche no pude dormir del dolor insufrible de cabeza que tenia. Aprndi bien la leccion por eso ahora el sol me da tanto miedo. Como tu, siempre factor 50 y cada dos por tres. Un beso guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo malo es que tengamos que vivir experiencias como las que hemos sufrido para darnos cuenta del peligro que tiene. Pero espero que contando lo que nos ha pasado a nosotras la gente ya se conciencie. Un besito

      Eliminar
  13. Cuanto lamento lo que te ha ocurrido, lo debiste de pasar fatal! Se me pone la carne de gallina al leerte, jo, es que debió ser horrible! No me extraña que hayas cogido tanta conciencia con la proteccion solar, es lo mejor que puedes hacer. Me llama la atencion el after sun de Hawaian Tropic, seguro que huele fenomenal!

    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. para mí ha sido la noche más dolorosa de toda mi vida, fue muy duro, la verdad, pero bueno me ha servido para aprender y espero que el resto tome nota :) Y te recomiendo mucho el after sun, jeje. un besazo

      Eliminar
  14. jobar yo sabia un poko pero sique lo tubiste que pasar mal yo he probado el de avene y este año emos comparado el de ucerin el de niños jeje pero yo tengo miles nunca me gusta estar sin el

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues sí, fue una etapa para olvidar, muy doloroso :((( Espero que nadie tenga que sufrirlo y tomar conciencia, así que haces muy bien teniendo varias por casa jaja

      Eliminar
  15. Gracias por compartir un trocito de ti, con el tema del sol nunca es suficiente y más viendo como cada vez hace más daño (aunque también sea bueno que nos de algunos ratillos).
    No conocía el after sun de Hawaian y cuando termine los que tengo en casa lo buscaré.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es duro recordar lo que viví pero creo que contando mi experiencia puedo concienciar un poquito sobre los riesgos que conlleva :) El after sun te encantará. Un besito!

      Eliminar
  16. Me quemé una vez, en una playa cántabra, bajo la sombrilla y sin camiseta, todo porque no tenía protector, pero el aire también abrasa. Me quemé TODO EL CUERPO el primer día de vacaciones y a partir de ahí dije: nunca más, y eso que mi piel a poquita protección que pongas no se quema a pesar de ser blanquita, pero hay que ponerla. Y aún así no bajo de SPF15 NUNCA (y 15 si no me queda más remedio). Estos días he estado en la playa y no te haces a la idea de la coña que les he dado a mi madre y a mi hermana con la protección, y aún así se han quemado. Yo me he bronceado estupendamente, con cabeza, sin quemarme... me enorgullezco de mí misma. A veces, la única manera de que la gente se conciencie de lo peligroso que es hacer el cabra con el sol es decirles simplemente que envejece.
    Gran post Eneri, a protegerse bien.
    Feliz fin de semana.
    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo también soy super pesada con lo de la protección y no me quieren hacer caso y luego les pasa lo que les pasa, después vienen las lamentaciones jeje. Me alegro que te haya gustado el post. un besito!

      Eliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...