domingo, 6 de julio de 2014

RUTINA FACIAL NOCTURNA



Después de contaros mi rutina facial diurna toca el turno a la nocturna. Ambas son importantes para mantener bien la piel pero, sin duda, la limpieza de las noches debe ser más exhaustiva si cabe. Como véis en esta imagen resumen añadimos unos cuantos pasos más:


PASO 1. DESMAQUILLADO DE OJOS (y labios)

Empiezo desmaquillando los ojos con el desmaquillador de ojos y labios de larga duración de Deliplus (en otras ocasiones utilizo el bifásico de Ziaja porque los dos me dan buenos resultados). Impregno un poco de producto en un disco de algodón grande de Mercadona, lo pongo durante unos segundos encima del ojo de tal manera que se “derrita” el maquillaje (sombras, eyeliner, máscara de pestañas…) y, posteriormente, voy deslizando el algodón suavemente hacia abajo. 


Es una zona muy sensible por lo que debemos tener especial cuidado en no restregar ni apretar en exceso. Yo recomiendo utilizar desmaquillantes con fórmulas bifásicas ya que al contener una base oleosa (y otra acuosa) nos facilitan mucho la eliminación del maquillaje waterproof o de looks intensos sin apenas esfuerzo. 

Además es muy importante que no utilicemos el mismo disco de algodón para los dos ojos porque es una zona propensa a infecciones que podemos contagiar de un ojo a otro. 

Si por un casual tengo los labios maquillados a esas horas de la noche también utilizo este desmaquillante para retirar el producto. Contiene 125 ml. y su precio es de 2 euros.



PASO 2. DESMAQUILLADO DEL ROSTRO 

A continuación, y si estoy maquillada (que suele ser lo habitual), me desmaquillo el rostro con el desmaquillante “9 to 5” de Lush. Me había acostumbrado a usar aguas micelares para desmaquillar la cara y, al ver la textura de “9 to 5” como si de una leche limpiadora se tratara, no estaba muy convencida con este producto, pero debo decir que estoy realmente encantada con él. 


Me aplico producto en los dedos y lo voy extendiendo a círculos por toda la cara. Después cojo un pañuelo de Mercadona y retiro toda la suciedad del rostro. El pañuelo se queda manchado por todo el maquillaje que teníamos puesto. Se puede retirar con un algodón o con un paño húmedo pero no es necesario que nos lavemos posteriormente con agua. La piel me queda realmente limpia e hidratada, aunque como ahora veréis yo realizo una doble limpieza siempre para cercionarme. 

Además, se puede usar para desmaquillar los ojos y labios, por lo que no dudo en pasar también un poquito de producto por ambas zonas y terminar de limpiar al completo los restos que pudieran haber quedado. (No me escuece en ningún momento).

El formato que yo tengo es de 95 gramos (le hay de 240 gramos) y tiene un precio de 6,95 euros. Lo llevo usando desde enero y me quedará para tres o cuatro aplicaciones más por lo que considero que cunde bastante. Seguramente volveré a él cuando termine otros que estoy testando actualmente. 


PASO 3 Y 4. LIMPIEZA DEL ROSTRO Y SECADO

Si no voy maquillada mi rutina facial nocturna empezaría a partir de este punto y realizaría exactamente los mismos pasos que voy a describiros ya que es importante limpiar la piel de las impurezas que hayan podido generarse a lo largo del día. Si voy maquillada, realizaría los dos pasos anteriores también y todos los demás descritos en este post. 

Como os decía antes, yo realizo una doble limpieza del rostro. En primer lugar desmaquillo mi rostro con el “9 to 5” de Lush y no con aceite como suele hacerse por mi tipo de piel grasa con tendencia acneica y después lo limpio, que son dos cosas diferentes. Para la limpieza he utilizado “Herbalism” de Lush, una limpiadora fresca indicada para pieles grasas, mixtas-grasas, con granitos y puntos negros. Vamos, tenía que probarla sí o sí. 


Cuando vi ese color tan verde y lo olí casi me da algo. Me huele a hierba totalmente y echarte esa pasta por la cara… pero terminas acostumbrándote. Cojo un poco de producto (como dos garbanzos), lo mezclo en mi mano con agua y al frotar se crea una pasta que voy aplicando por todo el rostro con movimientos circulares (podéis ver la textura en las imágenes). A continuación me aclaro con agua tibia y me seco con una toalla específica para mi rostro como os expliqué en el post de mi rutina de cuidado facial diurna. 

En cuanto a los resultados he de decir que me gusta mucho porque contiene arcilla que termina de limpiar por completo mi piel y, a la vez, gracias a algunos de sus componentes (almendras molidas y arroz) me realiza una levísima exfoliación, apta perfectamente para diario. Me ha controlado bastante bien el acné, aunque supongo que todo se debe al conjunto de productos utilizados.

Contiene 100 gramos, su precio es de 8,95 euros y tiene una caducidad de 3 meses desde su fecha de fabricación ya que es una limpiadora fresca sin conservantes. Sin embargo yo he alargado su vida sin ningún tipo de problema. 

En otras ocasiones, si quiero utilizar una exfoliación más profunda he utilizado una muestra que me dieron de “Dark Angels” de Lush. Va bien para eliminar las células muertas y absorber la grasa del cutis, y dicen que para los poros abiertos, pero no veo su eficacia en esto último.


PASO 5. TONIFICAR EL ROSTRO

El quinto paso es tonificar el rostro para retirar la suciedad y cerrar los poros de nuestra piel. He utilizado, al igual que por las mañanas, el tónico de árbol de té “Tea Tree Water” de Lush


En la imagen podéis ver que aplico un par de pulverizaciones en un algodón pequeño y a toques lo voy pasando por todo el rostro. 

Ya os comenté que me ayuda a desinfectar los granitos y me cierra ligeramente el poro. El formato de 100 gramos me ha durado medio año, así que no creo que los 5,50 euros que cuesta sean excesivos. 


PASO 6. HIDRATAR EL ROSTRO

Por las noches he estado utilizando la misma hidratante que por las mañanas: “Enzymion”, ya que en Lush así me lo aconsejaron. Y debo decir que para la noche no he tenido ningún problema en usarla porque me daba igual que no cumpliera ese efecto matificante y de control de brillos que yo necesito. 


Insisto en lo agradable que es de aplicarse debido a que su textura es muy ligera y se absorbe bien. La piel me queda muy suave tras su uso, pero falla en cuanto al control de brillos.

Su precio es de 22,50 euros y contiene 45 gramos que calculo que nos pueden durar unos 8-9 meses usándola mañana y noche. 



PASO 7. HIDRATAR EL CONTORNO DEL OJOS

Para hidratar la zona de las ojeras igualmente utilizo el mismo contorno de ojos de oliva natural de Ziaja


Como únicamente busco hidratación para esa zona este producto me basta y me sobra porque cumple lo que quiero y, además, me deja muy suave el contorno de los ojos. 

Su precio es de 2,90 euros y contiene 15 ml.


PASO 8. EXFOLIANTE DE LABIOS / HIDRATACIÓN DE LABIOS

Este último y doble paso no lo hago todas las noches. Sí que me hidrato los labios siempre pero no me les exfolio cada noche, aunque procuro hacerlo un par de veces a la semana y cuando veo que lo necesito. 


Para exfoliar los labios utilizo el exfoliante labial “Bubblegum” de Lush. ¡Me encanta! Por su olor a chicle y por su sabor a azúcar. Sí, sí, porque es un exfoliante que podemos comernos y, qué queréis que os diga, yo lo hago siempre, jeje. Aplico un poco en la yema de un dedo y voy pasando el producto a círculos por los labios, realizando un masaje. De esta manera las células muertas se van desprendiendo y nos deja los labios suaves. 

Su precio es de 7,50 gramos y contiene 25 gramos. Puede parece caro porque realmente es un producto que podemos hacernos nosotras mismas en casa con un poco de azúcar, pero a mi me ha cundido mucho (de hecho está caducado pero yo le sigo viendo como el primer día y le sigo usando) y me sabe muy rico. 

Después me hidrato los labios. Por las noches suelo utilizar el famoso “Ungüento de oliva natural” de Ziaja porque lo tengo en mi mesita de noche para aplicarle justo cuando me voy a acostar. Por lo que voy oyendo tiene infinidad de usos pero yo únicamente le doy este uso porque me deja los labios hiper hidratados y super suaves a la mañana siguiente. 

Contiene 20 ml. y su precio es de menos de 3 euros.




Toda esta es mi rutina de cuidado facial nocturna y no hay día que me la salte, aunque llegue a casa a las tantas de la noche siempre sigo todos estos pasos porque sé que es crucial para mi piel tenerla siempre limpia. Muchos de los productos que os he enseñado acabo de terminarles y, aunque en un futuro es probable que repita con ellos (en especial con los de Lush), actualmente estoy probando una marca de cosmética natural nueva (Tamalys) de la que os daré mis primeras impresiones en breve. Creo que me puede venir bien probar productos diferentes para saber si realmente mi piel ha mejorado por lo que venía usando hasta ahora o por otras circunstancias de la vida.

¿Cuál es vuestra rutina facial nocturna? ¿Alguna utiliza tantos productos como yo o sois mas de toallitas desmaquillantes?





Image and video hosting by TinyPic
Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante

26 comentarios:

  1. ufff yo como llegue muy cansada tiro de toallita se que esta mal pero o hago eso o me voy con maquillaje ala cama y como que eso no me gusta nada,asique toallita peo por normal general me lo hago como tu,cuando voy maquillada cuando no lo hago pero con menos productos,jaja,el contorno de ojos le probe y me gusto mucho como queda la zona,besitos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya sabes que te echo la bronca si no te desmaquillas por la noche, eh?? jeje. Al menos una toallita, que no lleva tanto tiempo jeje. un besazo!

      Eliminar
  2. ¡Qué interesante! Yo siempre me desmaquillo y me limpio la cara con un mousse limpiador que tengo, y también me hidrato muy bien cara y labios, pero el paso de exfoliar los labios nunca lo hago y creo que debería empezar a hacerlo la verdad...
    Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues es un paso que se hace rapidito y que no te tienes que gastar nada porque puedes usar azúcar y vaselina que tengas por casa y listo :)

      Eliminar
  3. Uso el mismo contorno de ojos, me va muy bien con él. Cuando se me acabe probaré el de algas marinas que lo tiene mi madre y le va genial

    ResponderEliminar
  4. Yo también soy de utilizar bastantes productos, porque si por la noche me limpiara la cara con una toallita desmaquillante, al día siguiente lo notaría.
    El lunes de la semana pasada publiqué en mi blog mi rutina facial por las noches, por si te apetece echarle un vistazo :) Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues sí, hay que dejar bien limpita la piel. Ahora me paso a ver tu post! un beso

      Eliminar
  5. Una rutina muy completa, me ha gustado mucho :)
    Coincidimos en el bifásico, y tengo ganas de probar el contorno
    BESITOS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. porque no hay más productos en el mercado que si no... jejeje. súper completa. un besazo

      Eliminar
  6. Yo soy de toallita en todo el rostro y luego agua y jabon jajaja es que los bifásicos no me gustan nada por la sensación grasa en el ojo.
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya, es lo malo, que siempre dejan sensación grasa. un beso

      Eliminar
  7. Yo también soy de doble o triple limpieza jaja el exfoliante de lush que rico está por favor...besos guapa!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja muy bien, muy bien, nos vamos bien limpitas a la cama :)

      Eliminar
  8. Yo también tengo una rutina completita :-P

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  9. Es súper completa Eneri, yo lo intento de veras, ahora estoy siendo dura conmigo misma y no saltarme ni un solo paso ^^ Tengo ganas de probar el desmaquillante de Lush, no tenía ni idea de que cundiese tanto!
    En cuando al Herbolismo ais, fue uno de los primeros productos que utilicé de Lush y al principio fue duro, pero luego hasta se le coge cariño ^^
    Un besazo
    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues sí, ahora que no estoy usandole le echo en falta, te lo juro, jeje.

      Eliminar
  10. Me gusta ver tu limpieza nocturna, me ha gustado tu desmaquillador de ojos! :))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste, espero que te pueda servir ver mi rutina facial :)

      Eliminar
  11. Haces una rutina nocturna excelente!! Los productos de Lush son excelentes, seguro que te sientan fenomenal a la piel! Lo unico que cambiaria sería el desmaquillante de ojos y labios de Mercadona, que no me fio yo de su composición! Ahora estoy con uno de Earth Science comprado en Iherb que va estupendo, a ver si hago pronto review!
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues sí, seguro que hay desmaquillantes de ojos con mejor composición, pero ya sabes... Mercadona me pilla al lado... Espero review del tuyo :)

      Eliminar
  12. De lo que enseñas solo he probado el desmaquillante de mercadona, pero sigo todos los mismos pasos que tu, pero con diferentes productos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, cada una para su tipo de piel pues productos diferentes :) un beso!

      Eliminar
  13. Si te va bien la misma crema para el día y para la noche ¿porqué cambiar? Me gusta la selección de productos, muy meticulosa.
    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí, la rutina facial la cuido mucho, desde luego :) Un besazo

      Eliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...