El
otro día me dediqué a hacer limpieza en uno de mis armarios y así desprenderme de
una vez de ropa en la que sé que jamás volveré a entrar, ropa ya muy
desgastada, pasada de moda… y recordé que en
H&M llevan a cabo la campaña de recogida de ropa usada "H&M Conscious. Para un futuro de la moda más sostenible", así que llené
5 bolsas de tamaño medio y las llevé a la tienda de mi ciudad. En la web
señalaban que hay un límite de dos bolsas de compra de ropa por día y persona,
pero a mí me dijeron que puedo llevar las que quiera al día.
En tiendas
seleccionadas de H&M recogen ropa
usada con el objetivo de frenar el
impacto ambiental de la industria de la moda, reduciendo así la cantidad de
residuos textiles que se acumulan en los vertederos. No necesariamente
tiene que ser ropa de su propia tienda, vale de cualquier marca y, además,
puede ser cualquier tipo de tejido y en cualquier estado. No importa que la
ropa esté rota porque se le puede proporcionar diferentes usos en función del
estado de la misma. Eso sí, por el momento sólo aceptan prendas de vestir.
Por cada bolsa de ropa
que entreguemos (a
mi me dijeron que tiene que ser de un tamaño medio, da igual el número de
prendas que haya en su interior) recibimos
un cupón de descuento de 5 euros que podemos gastar en futuras compras con
un importe mínimo de 30 euros (en mi caso el cupón es válido hasta el 31 de agosto de 2015, desconozco si es una fecha fijada para todos pero intuyo que así es). Sí me
han destacado que sólo se pueden canjear
dos cupones por compra, por lo que como máximo nos van a descontar 10 euros, y que la promoción no es válida para la compra de colecciones especiales ni para la compra de Tarjetas Regalo. El descuento, asimismo, no es acumulable a otras ofertas y promociones.
A
continuación la dependienta ha precintado la bolsa y la ha introducido en el
mueble que tienen destinado a tal fin.
¿Qué hace H&M
con la ropa que hemos llevado?
Envían
la ropa a la planta de procesamiento más cercana donde las prendas serán
clasificadas a mano con el objetivo de reducir a cero el volumen de residuos. Los
artículos que estén en buen estado pasarán a comercializarse en distintos
países como ropa de segunda mano,
mientras que aquellos que ya no puedan volver a utilizarse porque se encuentren
demasiado desgastados o incluso rotos serán reciclados y reconvertidos en materias primas y en nuevos productos
como por ejemplo trapos de limpieza. Los tejidos que no pueden reutilizarse
reciben una segunda oportunidad como fibras textiles o incluso se pueden emplear
en la fabricación de materiales aislantes para la industria automovilística.
Por
otra parte, cuando los tejidos no sirven como prendas de segunda mano y tampoco
pueden ser reutilizados de alguna manera ni reciclados, se utilizan para producir energía.
Además,
por cada kilo de ropa que se lleve, se
dona 0,02€ a la organización benéfica local que designe H&M, así como a
proyectos de innovación en materia de reciclaje.
Tengo
una amiga africana a la cual he llenado maletas con mi ropa para que se la dé a
la gente de su poblado, así me aseguro que esas prendas acaban donde se
necesitan de verdad. Pero como sé que van a pasar muchos años hasta que pueda
regresar de visita a España he pensado que esta vez la campaña H&M Conscious podía ser una opción interesante también.
Espero que si no sabíais esta información os haya resultado útil.
Os
recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por
Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede
resultar interesante.