lunes, 29 de septiembre de 2014

I LOVE YOU (SEPTIEMBRE): BLENDER BRUSH DE BETER ELITE



El producto favorito del mes de septiembre fue una compra a ciegas que se ha convertido en un indispensable para mis looks, por lo que debe estar en mi sección “I love you”. No había leído nada de él, ni siquiera pude tocarle en la tienda (Primor) porque el expositor viene cerrado por un cristal (aspecto que deberían cambiar bajo mi punto de vista) y los pinceles y brochas vienen bien guardados en una funda transparente, pero soy una fanática de los pinceles de difuminar así que me arriesgué y lo compré. Creo que es una herramienta de maquilladora de la cual nunca viene mal tener en exceso. 


La firma española Beter tiene gran variedad de productos, en especial son conocidos los dedicados a manicuras y pedicuras, pero desde finales del mes pasado podemos encontrar en ciertas perfumerías su gama Beter Elite de brochas y pinceles de maquillaje, una gama de mayor calidad. Tenemos a nuestra disposición una colección que va desde brochas de polvos, colorete o maquillaje fluido, hasta pinceles para corrector, sombras, cejas… Yo he adquirido, por el momento, el pincel de difuminar, 13 blender brush.

 
Lo más destacable de este pincel es su suavidad. A pesar de ser de pelo sintético es realmente suave. Apostaría a que es el pincel más suave que tengo en toda mi colección de maquillaje. Da gusto pasar los pelitos por el párpado porque no pincha en absoluto, no irrita la piel y resulta muy agradable. Hasta la fecha el pincel de difuminar de Zoeva me parecía suave, pero después de usar éste de Beter Elite hasta tengo la sensación de que pincha un poco. Además, le he lavado en varias ocasiones y no me ha perdido ni un solo pelo ni ha disminuido su suavidad

Coge bien el producto y lo difumina con facilidad al tener las cerdas larguitas pero no excesivamente sueltas. Tengo un pincel de Coastal que las tiene demasiado sueltas, éste está en el término medio. El corte que tiene es redondeado y acabado ligeramente en punta, por lo que es perfecto para tener mayor precisión en la zona de la cuenca del ojo. 


El precio me pareció estupendo. Cuesta 6,30 euros, aunque en Primor estaba a tan sólo 5,50 euros. Como comprenderéis ¿quién no tiene un pincel de difuminar de reserva por ese precio? Los pinceles de ojos de Beter Elite tienen precios que oscilan entre los 6 y los 8 euros y las brochas para el rostro creo recordar que están entre los 14 y los 20 euros. 

He usado este pincel de difuminar de la gama profesional de Beter (Beter Elite) todos los días desde que le compré, así que era obligatorio que fuera mi “I love you” de septiembre


No olvidéis que estamos de sorteo en el blog por nuestro primer año juntas. Apúntate haciendo click en la imagen: 

http://losswatchesdeeneri.blogspot.com.es/2014/09/sorteo-nacional-primer-aniversario-del.html

 

Image and video hosting by TinyPic 
Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante


sábado, 27 de septiembre de 2014

MANICURA CON CINTAS DE NAIL ART (VOL.1)



Creo que tanto las placas de estampación como las cintas para manicura (striped nails) pueden ayudarnos a realizar una manicura vistosa de una manera más fácil que realizando un nail art con pinceles y a mano alzada. Personalmente, puede que consiga diseñar algún dibujo con ayuda de un pincel fino en mis uñas de la mano izquierda porque soy diestra, pero me veo incapaz de “clonar” ese diseño en la mano derecha. Sin embargo, gracias a las cintas de nail art podemos conseguirlo porque son muy fáciles de usar. 


De nuevo saco a la luz mi esmalte favorito de Kiko, el 330, para aplicarle como tono principal de la manicura. Es un morado que me parece tan bonito que creo que será el primer esmalte que repondré en toda mi vida cuando se me acabe.

Casi siempre que utilizo striped nails aplico un tono blanco en la uña del dedo anular, porque me gusta el contraste que da cuando quitamos las cintas. Para ello he utilizado el esmalte 274 Snow White de la gama Fashion Studio de Astor.

A continuación pongo trocitos de cinta en el dedo anular haciendo el diseño que me guste y voy maquillando los huecos con diferentes tonos de esmaltes: el moradito 330 de Kiko en un cuadrante, el 292 de Kiko en otro, el 579 de la gama Satin Glam de Deliplus en la esquina inferior y, para dar el toque de color, el esmalte 299 Indian Citrus de la gama Fashion Studio de Astor. 


Después retiramos las cintas con ayuda de unas pinzas de depilar con cuidado de no estropear toda la manicura, aplicamos nuestro top coat para que nos dure más tiempo intacta y ¡listo! Fácil y resultón. 

 
Me está gustando tanto “jugar” con este utensilio que tengo ya incluso otra manicura preparada para mostraros y no descarto que se convierta en una sección habitual del blog si os gusta. De hecho, intentaré enseñaros también el paso a paso para que podáis recrear los mismos diseños. ¿Qué os parece la idea?



Image and video hosting by TinyPic 
Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.  



miércoles, 24 de septiembre de 2014

LOOK + TUTORIAL CON LA PALETA GARDEN OF EDEN DE SLEEK



Mi paleta favorita de los últimos tiempos de Sleek, Garden of Eden, y de la que os he hecho el otro día una reseña que podéis ver aquí, debe tener un tutorial en el blog. Para las amantes de los tonos verdes como yo es una paleta que necesitáis ya que contiene variedad de sombras verdes en distintas tonalidades. Pero además viene acompañada de unos tonos tierra que favorecen mucho. 

Os dejo con el paso a paso de este maquillaje de ojos:

PASO A PASO


1. Aplicamos prebase de párpados. En este caso he utilizado la Primer Potion de Urban Decay. Lo extendemos bien con la yema del dedo.
2. Iluminamos el primer tercio del ojo, la zona del lagrimal, con la sombra 002 Hourglass Beige de la gama Color Infallible de L’Oréal.
3. En el resto del párpado aplicamos el jumbo 32 de una colección de Kiko.
4. Extendemos y difuminamos bien los cortes de la sombra en crema verde con un pincel de pelo sintético. 


5. Aplicamos una sombra verde clara encima del jumbo verde que había aplicado anteriormente. En este caso he utilizado la cuarta sombra de la fila de abajo de la paleta Garden of Eden de Sleek, Evergreen, un verde claro muy luminoso.
6. Intentamos integrar la sombra verde con la sombra beige del lagrimal, evitando que quede un corte muy evidente entre ambas sombras tan diferentes.
7. Con una sombra marrón clarita difuminamos todas las sombras a la altura de la cuenca del párpado, para integrar las sombras con el tono de piel. He usado también una sombra de la paleta Garden of Eden, en concreto Forbidden, la quinta de la primera fila que tiene ligeros detellitos que, una vez aplicados sobre la piel, quedan muy sutiles pero preciosos.
8. Iluminamos el arco de la ceja con una sombra en tono hueso mate. Al no contener esta tonalidad la paleta de Sleek he recurrido, como es habitual, a la paleta Naked Basics de Urban Decay. 


lunes, 22 de septiembre de 2014

REVIEW PALETA GARDEN OF EDEN DE SLEEK



Hoy os quiero enseñar una de mis paletas favoritas no sólo de Sleek, si no de toda la colección de paletas que tengo. Creo que os habéis dado cuenta de que soy una amante de los tonos verdes para los ojos después de ver varios tutoriales o fotos por Instagram con estas tonalidades, así que Garden of Eden no podía faltar en mi colección. 


Se trata de una paleta de sombras en tonos verdes y tierras mayoritariamente que finalmente parece que se ha quedado en el lineal fijo. Como todas las paletas de Sleek tiene el mismo formato de paleta rectangular con un espejo en el interior de la tapa y contiene 12 sombras (de 1,1 gramos cada una) de varios acabados: metalizadas, con shimmer, mates

 
Vamos a ver los swatches con más detalle y procuraré describir su tonalidad, su acabado y los aspectos más destacables de cada sombra: 

Si clickais en la imagen veréis los swatches con mayor dimensión
1. GATES OF EDEN: es un tono oro metalizado. Muy pigmentada.
2. EVE’S KISS: rosa amarronado metalizado.
3. PARADISE ON EARTH: marron medio con subtono rosado de efecto metalizado.
4. PYTHON: marrón chocolate metalizado.
5. FORBIDDEN: marrón topo mate de base con shimmer dorado. Una vez aplicada esta sombra los destellos dorados se pierden bastante, sólo queda un halo sutil.
6. FLORA: marrón chocolate mate.
7. ENTWINED: similar a la sombra Forbidden, pero el marrón topo mate de base es algo más intenso. También tiene shimmer dorado que desaparece con facilidad al ser aplicada.
8. ADAM’S APPLE: verde lima mate. La gran decepción de la paleta porque realmente pigmenta muy poco.
9. FIG: es un tono entre el verde lima y el verde pistacho con efecto metalizado.
10. EVERGREEN: verde claro metalizado.
11. FAUNA: verde medio metalizado. Es sin duda ¡mi swatch favorito!
12. TREE OF LIFE: verde bosque muy oscuro y de acabado mate. La sombra mate que más pigmenta de la paleta con diferencia.


Las paletas de sombras de Sleek tienen un precio muy asequible, por tan sólo 9,99 euros puedes tener una paleta muy completa y de una relación calidad-precio para mi inmejorable. 

En esta ocasión yo la adquirí en Perfumerías Primor, pero también puedes conseguirla en Maquillalia, Beautik, Lady Belleza, Tokedecolor, Outletmaquillaje… Ahora mismo es muy fácil conseguir productos de Sleek porque todas las tiendas saben que es una apuesta segura. 


¿Os habéis quedado con ganas de verla en acción? No os preocupéis porque la próxima entrada será un tutorial con el paso a paso de un look hecho con sombras de esta paleta.  


Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.  


sábado, 20 de septiembre de 2014

¡AL KIOSCO!



Sabéis que no suelo actualizar mucho esta sección porque apenas compro las revistas de moda que nos ofrecen en el kiosco pero este mes ha merecido la pena hacer una excepción y acercarme al kiosco a por la revista Glamour. Y no por la revista en sí, que apenas la hago caso y pasa directamente a manos de mi madre, si no por el pedazo de regalo que han incluido este mes. ¡Y quiero que lo consigáis también vosotras, por eso os hago esta entrada express!

El regalo no es más ni menos que un exfoliante de ducha de Rituals, en concreto es el Exfoliante Rituals Organic Milk & Cherry Blossom y en su formato original de 150 ml. Se trata de un exfoliante de arroz blanco ecológico y flor de cerezo con propiedades relajantes del que siempre he oído que es muy agradable de usar, ya que tiene una textura diferente a lo habitual y es más como una crema hidratante. 


Debido a que aún tengo otros dos exfoliantes en uso y no quiero abrir éste hasta acabar con uno de los dos (además está precintado correctamente para saber que no ha sido abierto aún) os comento que la marca nos indica que es un exfoliante corporal suave de acción limpiadora que al contacto con el agua se convierte en una suave y espumosa crema exfoliante. He usado varios productos de esta gama y con la espuma de baño me quedé alucinada precisamente por esa textura tan “especial”, así que estoy deseando comprobar cómo es ésta :)


Asimismo se nos obsequia con varias muestras en el interior de la revista: la base de maquillaje Dior Star que posee un concentrado de pigmentos e ingredientes iluminadores, una muestra muy curiosa del perfume Alien de Thierry Mugler (debemos tirar de la pestaña y se abre un orificio, para que salga el producto debemos presionar la “botellita” que hay tras esa espectacular foto) y, nuevamente, una muestra de la BB Cream de Garnier 5 en 1 (yo siempre encuentro muestras de alguna BB Cream de Garnier…).


viernes, 19 de septiembre de 2014

7 DÍAS LISO KERATINA TRESEMMÉ



Hoy os vengo a contar mi experiencia con el tratamiento “7 días liso keratina” de TRESemmé. Solicité una muestra de dicho tratamiento en su página web ya que quería probar si realmente cumplía lo que promete, que es obtener un alisado de peluquería que se mantiene durante 7 días y entre lavados. Además, afirma que durante esa semana se conserva un pelo liso, suave y sin encrespamiento. 

Lo primero de todo es contaros una vez más cómo es mi cabello: tengo el pelo muy largo, muchísima cantidad, rizado y se me encrespa con mucha facilidad. Con lo cual, si quiero tener el pelo liso siempre tengo que recurrir a secarle con un secador y un cepillo redondo o bien utilizar planchas (algo que no suelo hacer). Es algo graso en la raíz y seco hacia las puntas y, normalmente, sólo me lo tengo que lavar dos veces a la semana. 



PASO A PASO

A continuación os cuento los pasos que debemos seguir para completar todo el tratamiento: 

PASO 1. LAVAR CON EL CHAMPÚ: comenzamos lavando el cabello con el champú TRESemmé 7 Dias Liso Keratina y lo aclaramos como con cualquier otro champú. Este champú contiene menos sulfatos y tiene propiedades suavizantes. Además, protege la ketatina natural del cabello y lo prepara para los siguientes pasos. 

PASO 2. CUIDAR CON EL ACONDICIONADOR: a continuación aplicamos el acondicionador 7 Días Liso Keratina de TRESemmé y lo dejamos actuar durante 2 ó 3 minutos. Aclaramos con abundante agua y lo secamos con una toalla. Este acondicionador protege de los daños del calor, es el responsable de reducir el encrespamiento y logra que el cabello nos quede mucho más manejable y sin apelmazar. Además, incluye una tecnología termo-activa que se activa con el calor. 

PASO 3. ACTIVAR CON EL TRATAMIENTO: tras aplicar el champú y el acondicionador, y una vez aclarados ambos, aplicamos sobre el cabello húmedo el tratamiento 7 Días Liso Keratina desde la mitad hacia las puntas y lo esparcimos bien con ayuda de un peine. 


No hace falta aclarar de nuevo, si no que a continuación secamos direcamente la melena con un secador

Posteriormente, y para que el tratamiento sea efectivo, debemos activar la tecnología Termo-activa que posee este producto con el calor de una plancha. Por cada mechón de pelo debemos pasar la plancha de 3 a 5 veces. Por mi miedo a quemar el cabello (ya que en esta ocasión no utilicé ningún protector del calor para no interferir en el tratamiento) pasé la plancha el mínimo posible (3 veces por mechón). 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...