domingo, 31 de enero de 2016

MAQUILLAJE DE CARACTERIZACIÓN USANDO PALETA DE AQUACOLORES DE GRIMAS: FELINO

Desde que sigo canales de belleza por Youtube me he aficionado a ver también maquillajes de caracterización. En especial os recomiendo a Saraialma y Silvia Quirós, son geniales. Y con ellas me ha entrado el gusanillo de aprender algo de este mundillo, así que este año me decidí a comprar una paleta de aqua colores para poder maquillarnos más decentemente estos Carnavales.


La paleta en cuestión es la Water Make-up Pire 12 Palette – A de Grimas, compuesta por doce sombras al agua en diferentes colores. Estas sombras se activan con el agua y ya podemos maquillar el rostro con ellas sin miedo.

Esta semana he ido “familiarizándome” con ella y hoy os quiero enseñar dos propuestas de maquillaje de caracterización que he realizado utilizando únicamente estas sombras y pinceles que tenía en casa. Evidentemente tengo muchísimo que mejorar, pero espero que este post os sirva para coger ideas y, por supuesto, para que me ayudéis a mejorar las que entendéis de esto.


Para esta caracterización felina he seguido los pasos del tutorial “Maquillaje de carnaval – Felino” de Saraialma porque, sin duda, es uno de los maquillajes de caracterización que más me impresionaron de Sarai. Lo que ella consigue con los pinceles es inmejorable, pero espero que también os guste mi resultado.


La falta de práctica y conocimientos me ha llevado a emplear mucho tiempo en hacer esta caracterización pero he disfrutado muchísimo con ella. Si queréis intentarlo vosotras mismas os animo a seguir el tutorial de Sarai porque lo explica perfectamente y sería imposible que yo os lo detallara por escrito.

Después me animé a dibujar también manchas de leopardo por el rostro y éste fue el resultado final del look, aunque me hubiese gustado completarlo con unas lentillas apropiadas. Todo se andará... porque veo que esto de la caracterización me va a gustar. 



Este fin de semana tengo tarea porque maquillaré a varios amigos para salir disfrazados. Si me dejan y, sobre todo, si sale algún maquillaje decente, intentaré publicaros el resultado, pero yo creo que volveré a intentar éste en mí.


¿Vosotras habéis pensado ya en vuestro disfraz para Carnaval? ¿Seguís a alguna youtuber más que se dedique a hacer maquillajes de caracterización?

Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

viernes, 29 de enero de 2016

I LOVE YOU (ENERO): CEPILLO ALISADOR ELÉCTRICO DE AMAZON

Hace dos años fue el rizador “Curl Secret” de Babyliss (tenéis review extensa aquí), el año pasado unas planchas para el pelo de la marca GHD y este año le ha tocado el turno al famoso cepillo alisador eléctrico. No sé cómo lo hago pero cada año los Reyes Magos se acuerdan de mi melena e intentan facilitarme la tarea que supone peinarme.


En mi caso el cepillo es de Amazon (el vendedor es TOMTOP-ES) y tiene un precio de 21,99 euros aproximadamente. En otros utensilios para el cabello no dudo en comprarme el original pero leí mucho sobre éste y vi que las características eran las mismas en todos. Tenéis la imitación en ebay, aliexpress, amazon… incluso por menos precio, pero los de “marca” pueden llegar a alcanzar los 80 euros.

Para las que no sepáis en qué consiste este aparato os resumo que simplemente es un cepillo cuya base es una placa cerámica que desprende calor, al igual que las terminaciones rojas de las púas, de tal manera que mientras lo pasamos por el cabello lo cepilla y lo alisa a la vezTambién nos dicen que ayuda a controlar el encrespamiento y que aporta un brillo extra al cabello pero es algo que yo no he notado especialmente.


Dependiendo de nuestro tipo de cabello y del acabado que queremos conseguir podemos regular la temperatura del calor (hasta 230 grados). Simplemente tenemos que apretar el botón de encendido y subir o bajar los grados con los botones de + y -. Una vez seleccionada la temperatura, veremos en la pantalla digital cómo van subiendo los grados hasta llegar a los que hemos elegido.

Cepillamos bien nuestro cabello antes y cuando se ha alcanzado la temperatura deseada simplemente tenemos que pasar el cepillo por la melena. Yo recomiendo ir mejor mechón a mechón, por arriba del mismo y por abajo, para conseguir un mejor resultado y para evitar tirones, ya que las púas son muy rígidas y puede hacernos daño si se enganchan. Un dato a tener en cuenta también es que tiene cable giratorio, por lo que es muy cómodo de utilizar.

¿Vemos cuál es el resultado final obtenido con este cepillo eléctrico?


Os muestro cómo quedó mi cabello después de haberlo lavado sin ningún tipo de producto específico para cabellos rizados ni haber utilizado difusor para secarlo previamente. Importante este punto: ¡el cabello debe estar seco antes de usar el cepillo alisador eléctrico, como si fuera una plancha! Quedó una melena con rizos más definidos, otros más ondulados… pero para nada liso.

En la segunda imagen podéis ver cómo queda después de haber pasado simplemente una vez el cepillo eléctrico por la melena y vemos cómo aún se dejan entrever algunos rizos. Y la tercera imagen es el resultado obtenido tras pasar el cepillo un par de veces por mechón (sólo por encima - después veremos el resultado al pasarlo por encima y por debajo).


Con la práctica he ido mejorando la "técnica" y ya consigo un resultado mucho mejor y más liso. Simplemente cepillo bien el cabello antes de utilizar el cepillo alisador eléctrico, subo la temperatura a 190º (no os olvidéis de aplicar protector del calor previamente) y voy haciendo secciones en el cabello. Cojo mechón a mechón y paso el cepillo eléctrico tanto por el exterior como por el interior del mechón, como os he mostrado en las imágenes de más arriba. 


¿Merece la pena? Para una persona que busca un cabello liso tabla supongo que no es la mejor opción, pero en mi caso, que lo que busco es rapidez a la hora de secarme el pelo y alisármelo ha sido un total acierto hacerme con él, por eso se ha convertido en mi favorito del mes. 

A pesar de haber estudiado peluquería, en mí misma no tengo maña con el pelo, tengo demasiada cantidad, largo y algo rizado y siempre ha terminado arreglándomelo mi madre, pero ahora que me he independizado y que tengo que alisármelo yo tardaba muchísimo tiempo en secarlo con secador y cepillos redondos, y, además, el resultado no es que fuera espléndido. Sin embargo, con este cepillo tardo 5 minutos nada más en alisarlo y mientras puedo estar viendo videos por Internet o la televisión porque no hace nada de ruido. Es más, os confieso que me lo aliso sin ni siquiera tener un espejo delante… y según voy experimentando con él más liso lo consigo, simplemente hay que “jugar” con la temperatura adecuada para tu cabello.

Como veis yo he ganado en comodidad y tiempo, así que si estáis en mi misma situación os lo recomendaría sin dudarlo si no buscáis un pelo liso como el que se consigue con unas planchas. A mi así me vale perfectamente, y cuando quiero pulirlo algo más o dar más forma a las puntas o al flequillo siempre puedo recurrir a otros aparatos. Por todo esto no he dudado en incluirlo en mi "I love you" de este mes. 

¿Lo habéis probado? ¿Os convence el resultado?

Image and video hosting by TinyPic


Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

miércoles, 27 de enero de 2016

PRODUCTOS DE MAQUILLAJE DE BORN PRETTY STORE


Hasta ahora sólo había probado productos de manicura y pincelería de la web Born Pretty Store pero me ofrecieron la posibilidad de probar algún producto de maquillaje de su tienda online y me pareció buena idea poder hablaros también de esta otra sección y ver si también os puedo recomendar algún producto al igual que he hecho con las placas de estampación de nail art, por ejemplo.


En primer lugar pedí esta paleta de sombras en tonos tierra, que se compone de un total de 15 sombras de diferentes texturas: cuatro mates y el resto metalizadas, satinadas… Predominan los tonos marrones pero también podemos encontrar grises y naranjas para conseguir looks diferentes. En cuanto al packaging debo decir que es muy plasticoso.


La primera fila tiene dos sombras blancas, una de ellas mate y la otra satinada, otras dos sombras más grisáceas de menor a mayor intensidad, hasta llegar a un negro mate, que me parece genial que lo incluyan en la paleta, porque nos puede ayudar mucho a hacer looks más potentes, delineados en negro con sombra…

La segunda fila cuenta con sombras anaranjadas y cobrizas y un par de tonos beige mates perfectos para realizar las transiciones en los looks.

La última fila es quizá la más potente en cuanto a tonos amarronados y, nuevamente, encontramos dos sombras naranjas.  


La pigmentación es buena, tanto el swatch como una vez aplicado el producto sombre el párpado. En cuanto a duración, con una prebase de sombras, me han aguantado las sombras sin pliegues más de 8 horas.


Cambiaría quizá tantos tonos naranjas, ya que una vez aplicada la sombra en el ojo no se nota mucha diferencia entre unas y otras. Pero si sólo usáis estas tonalidades en vuestros looks no es una mala paleta. Su precio es de $6.99 y podéis adquirirla aquí.  

martes, 26 de enero de 2016

¡AL KIOSCO!: REVISTA WOMAN FEBRERO 2016


Actualizo hoy el blog para enseñaros que he adquirido una nueva revista en el kiosco. Este mes la revista elegida ha sido “Woman”, que trae como regalos principales productos de la marca Catrice y un libro para colorear.


De Catrice, en teoría, deberían venir varios productos a elegir: máscaras de pestañas, colorete, labiales, sombras… En Palencia sólo he encontrado el colorete y una máscara de pestañas y mira que he intentado dar con los labiales… pero ya sabéis que no siempre llega todo a todas las ciudades. En concreto, el colorete es el “080 Peach Frappucino”, un colorete multicolor de acabado mate. Os dejo swatches de los tonos por separado y de todos los colores mezclados. No tiene una pigmentación excesiva, así que lo veo casi mejor opción para utilizarlo como iluminador. Tiene 8 gramos y su precio en tienda es de 4,49 euros, por lo que ya compensa comprar la revista, cuyo precio es de 3,95 euros.


Aunque no encontré los labiales que quería, me interesaba la revista Woman de este mes porque también incluía como regalo un libro para colorear para adultos, más conocidos como “mandalas”. Estas representaciones utilizadas en el budismo y el hinduismo se han puesto mucho de moda actualmente por su poder relajante y desestresante y como a mí me ha encantado colorear siempre tenía ganas de hacerme con un libro de estos. Busqué por librerías pero los diseños no me convencían (en Carrefour tenéis muchos donde elegir) y por precio me merecía la pena también comprarme la revista. Además, los diseños que incluye son chulísimos.


Y para terminar, sólo me queda enseñaros que en el interior de la revista únicamente encontramos una muestra del perfume  “La Nuit Trésor”, un perfume que en mi casa tenemos reservado para "días especiales".


¿Vosotras habéis ido al kiosco este mes? ¿Os habéis enganchado ya al mundo de los mandalas?


Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

lunes, 25 de enero de 2016

PRODUCTOS TERMINADOS PARA OJOS (VOL. 19)


Vamos allá con una nueva tanda bien cargada de productos terminados, en especial de productos para los ojos (prebases, máscaras y desmaquillantes). ¡Poneros cómodos que empezamos!



PREBASES DE SOMBRAS

Dos son las prebases de sombras de ojos que he terminado. Necesito usar siempre una prebase porque tengo los párpados grasos y sin este producto en seguida me salen pliegues, pero lo cierto es que casi todas me han funcionado bien a lo largo de estos años de pruebas.


1. EYESHADOW PRIMER POTION DE URBAN DECAY: es la que más me ha gustado. Tiene un tono piel clarito que ayuda a neutralizar las rojeces que podamos tener en el párpado (creo que hay diferentes tonos). Tiene un aplicador en forma de gloss, por lo que resulta más higiénico a la hora de utilizarlo. Lo aplicamos sobre el párpado y con la yema del dedo u otro pincel lo extendemos por todo el ojo rápidamente porque tiende a fijarse rápido y secarse. Las sombras me aguantan intactas todo el día. Esta minitalla me venía en un kit pero sé que el formato original es bastante caro, es el único aspecto negativo que encuentro.

2. PREBASE DE SOMBRAS DE ZOEVA: es una prebase de sombras con una textura más cremosa y fácil de extender. Aunque es de color amarillo, una vez difuminada en el párpado es incolora. A mí me ha gustado mucho como opción low cost porque hasta que no caducó me aguantó los maquillajes perfectamente.


MÁSCARAS DE PESTAÑAS

Lo que más gasto de maquillaje son máscaras de pestañas, sin duda alguna, aunque ahora voy terminando antes de abrir más. Pero en los últimos meses he recopilado unas cuantas:


1. ROTATING DE FLORMAR: me ha encantado esta máscara porque gracias a su sistema de rotación (a través de un motor interno) me ayudaba a curvar y alargar las pestañas. El goupillón para mí es el mejor, de silicona y pequeño, perfecto para llegar a la raíz de las pestañas sin mancharme el ojo. No la tiraré porque puedo aprovecharla como rizador.

2. DIVINE VOLUME & CURVES DE DEBORAH: junto con la primera han sido mis máscaras favoritas del 2015. La forma del goupillón logra que por la parte cóncava demos volumen y con la convexa separemos y alarguemos las pestañas. (Demostración aquí)

3. MÁSCARA EXTENSION DE D’DONNA: con ella se supone que deberíamos conseguir unas pestañas espectacularmente largas y definidas con sólo una capa, pero yo la he visto una máscara muy normalita. No me ha destacado en ningún aspecto.

4. EXTRA WOW LASH DE RIMMEL: de primeras no fue una máscara que me convenciera, ya que notaba que el cepillo cogía demasiado producto y me dejaba las pestañas demasiado pastosas, pero según se ha ido acabando el producto, al coger menos, ha ido mejorando bastante. Hasta tal punto que me encantaba el volumen que conseguía con ella.

5. BETTER THAN SEX DE TOO FACED: me gusta de esta máscara que no sólo sirve para maquillarnos las pestañas, sino que también las trata. En cuanto a resultado es cierto que deja unos pestañones muy negros, curvados, con volumen… pero a mí personalmente me ha hecho grumos bastante rápido. No sé si me arriesgaría a comprarla de nuevo con el precio que tiene.

6. BE LONG DE CLARINS: también se trata de una máscara enriquecida con un activador de crecimiento de las pestañas. Con ella conseguimos alargar y curvar las pestañas y las deja muy bien separadas. El cepillo de esta minitalla me ha encantado para las pestañas inferiores, ya que no me manchaba en absoluto.


DESMAQUILLANTES DE OJOS

Un producto que uso a diario son los desmaquillantes de ojos, por lo que no es difícil ver aparecer unos cuantos en esta sección.


1. DESMAQUILLANTE DE OJOS 2 EN 1 DE GARNIER: es el desmaquillante bifásico que más me ha convencido por calidad-precio. Es suave pero elimina sin problemas el maquillaje waterproof. Me gusta ir probando más productos pero siempre vuelvo a él.

2. DERMEYES EXPRESS EYE MAKEUP REMOVER DE DERMALOOK: Es un desmaquillante bifásico que me tocó en un sorteo de Dermalook, líder en cosmética ocular. Es muy suave y le cuesta algo más que a los demás retirar un maquillaje potente, pero no me ha disgustado en absoluto. Otro aspecto que destaco de él es el difusor, me parece realmente cómodo pulverizar producto en un disco con él, así que es un bote que guardaré para hacer trasvase.

3. WATERPROOF EYE MAKEUP REMOVER DE SEPHORA: el desmaquillante bifásico de Sephora es un gran recomendado entre las bloggers y yo me uno a esa recomendación porque verdaderamente elimina muy bien todo el maquillaje que llevamos. No me deja sensación grasa ni me irrita los ojos.


Hasta aquí los terminados de hoy, próximamente os enseñaré unas cuantas bases de maquillaje que también he ido acabando. ¿Habéis probado alguno de los productos? ¿Tenéis las mismas sensaciones que yo?




Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

viernes, 22 de enero de 2016

LOOKS UTILIZANDO PRODUCTOS DE NABLA: LOOK APHRODITE


Dentro de esta “trilogía” de looks que os estoy enseñando durante esta semana utilizando sombras de Nabla, he dejado para el final un look muy sencillo de hacer con el que apenas necesitamos productos. La sombra protagonista y casi única es la sombra “Aphrodite” de Nabla, una sombra anaranjada-cobriza bastante suave y llevadera para la tonalidad que es.

Estos son los pocos pasos que vamos a realizar para conseguir el look final:


Aplicamos la sombra “Aphrodite” por todo el párpado superior y a ras del inferior con el mismo pincel, así lo vamos ya difuminando ligeramente. Con un lápiz rojizo (“403” de los Glamorous Eye Pencil de Kiko) marco una V en el extremo exterior del ojo y en el primer tercio de las pestañas inferiores. Difuminamos ese lápiz con ayuda de un pincel de pelo suelto y lo vamos metiendo hacia el interior del ojo para simular un poco el delineado.

Aplicamos las transiciones habituales (marrones y tono vainilla) y, si fuera necesario, reaplicamos a toques la sombra protagonista desde el centro hasta el lagrimal, sin sobrepasar el lápiz rojizo. Maquillamos la waterline con un lápiz color carne (longlasting “28” de Kiko) y aplicamos máscara de pestañas.

Con sólo estos pasos conseguimos un look así:


No me digáis que no ha sido sencillo de hacer.

Si me habéis seguido durante esta semana habréis visto looks en tonalidades muy diferentes utilizando sombras de Nabla. ¿Con cuál os quedáis?

Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

jueves, 21 de enero de 2016

LOOKS UTILIZANDO PRODUCTOS DE NABLA: LOOK PEGASUS


Si en el post anterior pudisteis ver mi look de nochevieja utilizando la sombra “Citron” de Nabla, hoy le toca el turno a la sombra “Pegasus” y un tutorial de maquillaje que me he hecho en muchas ocasiones desde que tengo esta sombra.


Comienzo aplicando el jumbo “11 Lovely Lilas” de la gama Color Riche de L’Oréal Paris por todo el párpado móvil. Al ser tan clarito no tengo necesidad de difuminar los cortes. Aplico a toques la sombra “Pegasus” de Nabla encima de la sombra en crema y difumino con las sombras de la paleta “Naked Basics” de Urban Decay todos los cortes desde la cuenca hasta el arco de la ceja (de más oscuro a más claro en sentido ascendente). También iluminamos el lagrimal con un tono blanco perlado.

Pasamos a marcar a ras de pestañas superiores e inferiores con el lápiz morado “404” de la gama Glamorous Eye Pencil de Kiko. Después maquillamos la waterline y le damos un repaso al delineado superior con el lápiz “New Jewels” de los Graphic Eyes+ de Zoeva y un pincel biselado que nos dé precisión con el rabillo. Así conseguimos un delineado morado mucho más llamativo y especial.


Rizamos las pestañas (rizador de Beter Elite), aplicamos máscara de pestaña como siempre en pestañas superiores e inferiores (“Divine Volume & Curves” de Deborah Milano) y le doy un punto de luz justo en el centro del párpado inferior con la sombra “Citron” de Nabla. Es algo que suelo hacer a menudo para dar luminosidad a la mirada y esta sombra dorada me gusta especialmente para esto.

El resultado final, personalmente, me encanta para usar a menudo, aunque no es difícil que a mí me guste si lleva algo de morado en los ojos.


No obstante, si le añadimos una base en crema dorada al principio, en vez de morada, resaltará más ese pigmento de esta sombra duocromo.

¿Y vosotras os animáis con el morado para vuestros looks o preferiríais resaltar el dorado?



Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

miércoles, 20 de enero de 2016

LOOKS UTILIZANDO PRODUCTOS DE NABLA: LOOK CITRON


En el anterior post os enseñé los productos que tengo de Nabla (labiales y sombras) y hoy os prometí que los iríamos viendo en acción en varios looks, entre ellos el look por el que me decanté en Nochevieja.


"Citron" de Nabla fue la sombra protagonista de mi look de ojos en Nochevieja. Es un tono difícil de usar a diario, así que como la ocasión me lo permitía me lancé a aplicarla por todo el párpado como sombra principal.


Muy importante para esta fecha es aplicar una prebase de sombras que nos ayude a que el maquillaje esté intacto pase lo que pase durante toda la noche. Después yo me ayudo de una sombra en crema para alargar aún más esa duración. Tengo una de Catrice que le va perfecto, pero la tenía en casa de mis padres y usé el longlasting 05 de Kiko que tiene ligeros destellos y lo difuminé bien. Después apliqué a toques, por todo el párpado móvil, la sombra “Citron” de Nabla y marqué la cuenca con la sombra “Brokedown” de la paleta Vice 3 de Urban Decay, un tono bronce metalizado muy especial. Después pasé a difuminar todos los cortes con sombras color piel y marrones claras (“Truth” y “Undone”) y marqué la V externa con la sombra negra “Revolver” de la misma paleta.


En el párpado inferior apliqué un lápiz marrón como base para luego ir difuminándolo con la sombra “Brokedown”. En el centro apliqué a toques la sombra Citron para dar más luz e intensifiqué con negro el extremo exterior, ayudándome ya a trazar ligeramente el delineado, que lo realicé a continuación con mi eyeliner favorito “Eye Booster 2-in-1” de Physicians Formula. Marcamos muy bien con negro la waterline superior e inferior, para dar mayor intensidad al look (lápiz “Black to Earth” de Zoeva), aplicamos máscara de pestañas resistente en pestañas superiores e inferiores (“They’re Real” de Benefit) y terminamos el look dando un punto de luz en el lagrimal con la sombra “Last Sin” de la Vice 3.

Y el resultado del look de ojos (al completo lo podéis ver en la primera imagen) es el siguiente:


Con unas pestañas postizas hubiese quedado mejor pero no estoy acostumbrada a ellas y decidí que era “mejor prevenir que curar”, jeje.


¿Por qué tonos os decantasteis vosotras? ¿Cuál es vuestra sombra de Nabla favorita? ¡Os recuerdo que en el siguiente post os enseñaré en acción otra de las sombras que tengo en mi poder!


Image and video hosting by TinyPic

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

lunes, 18 de enero de 2016

HAUL MAQUILLALIA: LABIALES Y SOMBRAS DE NABLA


Una de las marcas que más éxito ha tenido en los últimos meses ha sido Nabla. Y como las potiadictas no podemos estar sin probar productos nuevos decidí hacer un pedido a Maquillalia para ver si realmente Nabla era tan buena como se comentaba. Me compré pocos productos para empezar pero después he ampliado un poquito más y ya tengo en camino el siguiente pedido.


Empiezo enseñándoos los dos labiales de la firma que tengo: Alter Ego y Across the Universe. Del primero tenéis una review más extensa en este post porque no tardó mucho en aparecer entre mis favoritos del mes, pero os dejo una imagen con el swatch para que veáis lo precioso que es el tono cereza que tiene “Alter Ego”.


Viendo la increíble textura de estos labiales mate, su larga duración, su cobertura y las tonalidades tan bonitas que nos ofrece Nabla decidí comprarme otro más después. “Across the Universe” es un labial fucsia intenso que me parece ideal para la primavera.


Ambos labiales son de la gama Diva Crime y, para mí, han sido de lo mejorcito que he probado el año pasado por su comodidad a la hora de aplicarlos y llevarlos, su gran cobertura, su duración, su acabado mate pero aterciopelado... ¡De 10!  Su precio es de 12,90 euros.

Os dejo una comparativa de los dos labiales con sus respectivos swatches:

viernes, 15 de enero de 2016

HAUL PRIMOR: PRODUCTOS DE INGLOT


Me he estrenado por fin con los productos de la marca Inglot gracias a que Perfumerías Primor ha incluido alguno de ellos en sus stands (“online” también). Aproveché una promoción de 3x2, ya que no es una marca excesivamente accesible, pero tenía muchas ganas de probar alguno de sus productos.


Creo que los pigmentos que tiene Inglot son muy especiales y una que se vuelve loca con ellos no pudo resistirse a pedir un par de ellos. Comienzo enseñándoos  número 86, el que tenía en la wishlist desde hace mucho. Es un tono rojizo con destellos cobrizos y rosados. No me ha gustado tanto como esperaba, porque he notado el pigmento bastante grueso y el color tampoco es tan exacto como había visto en swatches. Es bonito, pero creo que es difícil de llevar en todo el párpado. No obstante os hice dos propuestas de maquillaje para Nochevieja usándolo.


Sin embargo, el pigmento número 35 me ha conquistado por completo. Es un tono lavanda con purpurina dorada que da una luz impresionante. Éste sí me gusta para todo el párpado porque aunque queda evidente todo ese destello es bonito y elegante.

Te puedes maquillar sólo con él y el look quedará como veis en el swatch de arriba, pero también podemos jugar a potenciar más los destellos o no dependiendo de la base que pongamos debajo. Os lo mostré en acción en un vídeo que publiqué en las redes sociales y que podéis ver si clickáis en la siguiente imagen. Dependiendo de la luz observamos más una tonalidad u otra. 



miércoles, 13 de enero de 2016

ÚLTIMAS COMPRAS DE COMPLEMENTOS EN PRIMARK

Ya que os he enseñado mis compras de las rebajas, también aprovecho para compartir con vosotras cuanto antes mis últimas compras en Primark. Como siempre, casi lo único que encuentro son complementos, así que igual os doy alguna idea para completar vuestros outfits.


Pasar por la sección de collares es algo obligatorio en Primark. Encontramos muchos estilos diferentes a muy buen precio y es difícil resistirte a comprar alguno. En mi última visita me decanté por este collar triple (no es divisible) de cadena muy fina y con tres abalorios que cuelgan. Su precio fue de 4 euros.


Mi problema con los bolsos, carteras y monederos ya es conocido por la blogosfera, así que no es de extrañar que haya caído con una nueva carterita. Yo no quería, pero vi que tan sólo costaba 2,50 euros y la vi perfecta para llevar a una boda que he tenido recientemente. Algo pequeño y elegante en donde me entre el dinero y las tarjetas y dejo espacio para más cosas en el bolso. ¡No me digáis que no hice bien!


He usado tantísimo las botas “de estar por casa” (como diría mi chico) que me compré el año pasado, que no dudé en comprarme otro modelo similar. En este caso son marrones, de media caña y con parte del pelo blanco doblado hacia afuera. El diseño me gusta más pero no son tan cómodas como las otras, éstas me pesan algo más. Su precio fue de 6 euros.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...