lunes, 29 de febrero de 2016

I LOVE YOU FEBRERO: EXFOLIANTE DE ENZIMAS ALISANTE DE ZIAJA


Suelo aplicarme mascarillas o exfoliarme el rostro cada 15 días, dependiendo de cómo me note la piel. Habitualmente utilizo aquellas que contengan arcilla verde porque me funcionan muy bien para controlar el acné, pero de vez en cuando me gusta dar a mi rostro otro tipo de cuidados extra. Para ello he estado utilizando el exfoliante de enzimas alisante de algas marinas de Ziaja, recomendado para el cuidado de una piel de 30 años en adelante. Además, pertenece a la línea “Marine Algae”, de algas marinas, las cuales tienen beneficios para nuestra piel.

Con este peeling quitamos las células epidérmicas muertas, hidratamos la piel, tan necesario tras una exfoliación química para evitar la deshidratación que puede producirnos, y la aclaramos suavemente. Está recomendado para ser usado una o dos veces por semana.


Una de las curiosidades de este producto es que, a pesar de ser un exfoliante, no tiene gránulos. Ni uno perceptible a la vista ni al tacto; por lo que para las pieles sensibles considero que es una opción muy interesante a tener en cuenta.

Recuerdo haber leído que el contenido no debe tocarse con las manos, si no que directamente lo primero que debe tocar es la piel del rostro, así que yo me lo aplico con una brocha para mascarillas (de lengua de gato). Lo extiendo de manera uniforme por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos y lo dejo actuar 30 minutos (con 10 – 15 minutos es suficiente). Queda transparente y no resulta nada tirante mientras lo tenemos actuando. Después simplemente aclaramos con agua templada y notaremos cómo se queda la piel limpia, lisa e hidratada. Os prometo que es muy agradable pasar la mano y percibir la cara tan lisa y suave, sin ninguna rugosidad o granitos en mi caso. Evidentemente es una sensación que va desapareciendo con los días pero es muy perceptible tras su uso. Lo que no he notado es el efecto aclarante, sinceramente.


Sin duda es un exfoliante que formará parte de mi colección para momentos que necesite verme la piel así. Aunque os lo enseño como favorito de este mes, lo cierto es que podría haber aparecido en mi sección “I love you” desde hace unos cuantos meses porque me gustó desde el primer día que lo probé, pero es cierto que en este último mes mi piel ha necesitado más este tipo de mascarilla en lugar de la de arcilla verde, de la que suelo abusar más. Para quienes busquen ese efecto alisante os la recomiendo porque realmente cumple lo que promete.

Su precio es de 3,99 euros en Primor (podéis adquirirlo aquí).


¿Habéis probado este exfoliante tan especial?

Image and video hosting by TinyPic
Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.


sábado, 27 de febrero de 2016

POSTRES: TARTA DE PETIT SUISSE DE FRESA Y SORBETE DE LIMÓN


La de tiempo que hace que no os publico una receta de un postre. Y no será porque no haya hecho postres… lo que pasa es que no he innovado con ninguno porque hubo un par de tartas que gustaron mucho en mi familia y siempre me pedían que las repitiera. Pero esta vez me animé a intentar la tarta de Petit suisse de fresa. Muy sencilla de hacer y diferente a lo que estaba acostumbrada, porque siempre he intentado que tuvieran mucho chocolate.

Os dejo con la preparación:
  • Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo y lo mezclamos con la mantequilla derretida hasta conseguir una masa compacta.
  • La masa de galletas y mantequilla la colocamos aplastada como base de nuestra tarta. Yo utilicé un molde de silicona con espacios individuales para hacer mini pasteles y me ayudé de una cuchara pequeña para aplastarlo.
  • A continuación lo metemos en el congelador para que se endurezca mientras vamos realizando el resto de preparaciones.
  • Derretimos una tableta de chocolate blanco al baño maría y lo vertemos encima de la base de galletas. Volvemos a guardar el molde en el congelador.

  • Ponemos 3 láminas de gelatina neutra (mejor si es con sabor a fresa) en agua fría unos 3 minutos mientras seguimos cocinando.
  • Es el momento de mezclar en un bol 6 petit suisse de fresa con 200 ml. de nata para montar. Lo damos vueltas con ayuda de unas varillas para integrarlo todo bien. (yo no tenía y utilicé un tenedor sin problemas).
  • En un cazo calentamos 100 ml. de leche y añadimos las láminas de gelatina bien escurridas.
  • Removemos bien para conseguir que se deshagan por completo.
  • Agregamos en ese cazo la mezcla de petit suisse y nata que teníamos reservada en un bol y damos vueltas para integrar todos los ingredientes bien.
  •  Vertemos la mezcla en el molde, encima de la base de galleta y la capa de chocolate blanco.
  • Lo guardamos en el frigorífico al menos 4 horas, aunque siempre es mejor dejarlo de un día para otro. 
  • Antes de servirlo decoramos con lo que nos apetezca. Esta vez utilicé gominolas con sabor a fresa para que los sabores fueran parecidos.


¡Y así nos quedan nuestras minitartas de fresa!


Tienen un sabor muy suave que queda muy rico con el contraste de la base de galletas. Para las que no quieran tanto dulce como otras tartas que os he enseñado en el blog (de dulce de leche, de oreo, de nocilla…) es una buena alternativa.

Este postre lo acompañé junto a unos bombocitos muy cuquis de chocolate hechos por mí y un sorbete de limón con cava que no puede ser más fácil de elaborar y que, además, está riquísimo. Seguro que si lo hacéis triunfáis. Simplemente tenemos que mezclar helado de limón (yo encontré helado de sorbete de limón, así que mucho mejor), nata de montar y cava al gusto. Mezclamos bien con la batidora y lo guardamos en el frigorífico o el congelador para servirlo bien fresquito.



¡Ya me diréis si os animáis con estas recetas! Y prometo hacer más postres y endulzaros un poco más los días. 




Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

jueves, 25 de febrero de 2016

BLUSH BY 3: SWEET CHEEKS DE SLEEK

Los tríos de coloretes de Sleek, o “Blush by 3” como se denominan en realidad, son viejos conocidos en el blog. Aún me faltaba por mostraros “Sweet Cheeks” de la colección de edición limitada “Candy Collection”.


El packaging de la caja no puede ser más bonito, con esas imágenes de dulces de mil colores que hacen honor al nombre de la colección, pero es que además cuando abrimos la paleta nos encontramos con tres coloretes en tonos rosados, cada uno de ellos con un acabado distinto, lo que hace que sea una paleta de coloretes muy interesante por su versatilidad en este aspecto.


“Cupcake” es un colorete en crema con una tonalidad rosa fucsia que queda muy bonito si lo difuminamos bien. Es muy pigmentado pero se funde bien en la piel. Mi favorito de este trío.

“Dolly Mix” es un colorete en polvo de color malva y de acabado mate. Me gusta aplicarle cuando llevo un look de ojos en morado intenso, para que todo el maquillaje vaya en la misma tonalidad cromática, pero realmente no es un color que pigmente en exceso ni que se note demasiado en la piel.

“Candy Floss” es un rosa-coral más intenso con shimmer dorado. No es un color que, a priori, me parezca muy natural de llevar, pero una vez aplicado ese reflejo dorado que aporta queda bonito en las mejillas.


Es un trío de coloretes de edición limitada, pero aún podéis encontrarlo, hasta donde yo he visto, en Perfumerías Primor y en la web Toke de Color. Su precio oscila entre los 13 y los 14 euros, dependiendo de dónde lo adquiráis.

Quizás muchas me diréis que no son colores acordes con la época de frío en la que nos encontramos, y es cierto que apetecen más en primavera-verano, pero no soy de las personas que usan productos dependiendo de la estación, sinceramente.

¿Os gusta la idea de que mezclen en una misma paleta tres acabados o texturas diferentes?

Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

martes, 23 de febrero de 2016

CUIDANDO MIS LABIOS CON LA COLECCIÓN LIP CARE DE DEBORAH

La marca Deborah Milano no sólo nos ofrece maquillaje, si no que también piensa en el cuidado de nuestra piel y, gracias a la colección Lip Care, en el cuidado de nuestros labios. Desde la firma han tenido en cuenta que con el invierno los labios sufren más de lo habitual, ya que el frío y el aire los resecan y los agrietan. Quienes vivimos en zonas tan gélidas os puedo asegurar que se nota, así que en esta estación del año debemos hidratarlos más que nunca.


La colección Lip Care de Deborah, de edición limitada, nos ayuda a restaurar la salud de los labios, a cuidarlos y mantenerlos suaves e hidratados con tres productos que, personalmente, me han encantado por los buenos resultados que he obtenido desde que los estoy probando.


EXFOLIATING LIP SCRUB


En primer lugar encontramos dentro de la colección un práctico exfoliante labial en formato stick, mucho más higiénico que los habituales en los que tenemos que meter el dedo para extraer el producto. Directamente del stick aplicamos varias pasadas en los labios, como si de un labial se tratara, por lo que me resulta francamente cómodo de utilizar. Una vez lo hemos aplicado notaremos que no sólo exfolia, si no que hidrata los labios. El “gránulo” que se queda sobre el labio es muy muy ligero por lo que deberemos masajearlo con los dedos por toda la superficie para eliminar las pieles muertas. Finalmente eliminaremos con un pañuelo o con agua tibia todos los restos.

Desde Deborah recomiendan usar el Exfoliating Lip Scrub una o dos veces por semana. Yo lo he estado usando incluso más porque no es nada agresivo y me sirve para tener los labios suaves cada día.

Su precio es bastante asequible, 6,99 euros, aunque no tengo muy claro si es un producto que cunda porque no es retráctil y habrá que sacar punta al stick. Éste es un fallo que le encuentro.


SUPER HYDRATING LIP OIL


Un segundo producto muy interesante de la colección Lip Care es el aceite para labios, el cual se puede usar tras exfoliarnos los labios o en cualquier momento del día, porque no nos va a dejar ninguna sensación aceitosa. Personalmente lo aplico por las noches como último paso de mi rutina facial; aunque como tiene SPF10 es una buena opción de día también.

Lo que más me gusta de este producto es su aplicador en roll on. No daña nada la piel del labio, es fresquito, cómodo de usar… Contiene un aceite hidratante y nutritivo enriquecido en aceite de argán rico en vitamina E y aceite de jojoba. Muy buenos componentes para ayudarnos a cuidar nuestros labios. Su precio es de 7,99 euros.


COLOR & CARE LIP BALM “04”


Toda rutina de cuidado labial debe concluir con un bálsamo que nos hidrate y nos proteja. Deborah ha lanzado con la colección Lip Care tres bálsamos de labios con color, algo que me parece ideal para mantener los labios bonitos “por dentro y por fuera”. El tono que a mí me han mandado es el “04”, un coralito precioso, pero ya os adelanto que pienso comprarme alguno de los otros en cuanto los vea.

La fórmula de estos bálsamos contiene un complejo formado por ácidos grasos y vitaminas, con acción hidratante y reparadora. Además, contienen aceite de argán nutritivo y manteca de Copoazú, un tipo de cacao originario de América Central. Muchos componentes, pero os aseguro que no se notada nada cargado en los labios, yo sólo aprecio suavidad. Por si fuera poco, tiene SPF20 y su precio es sólo de 6,99 euros. Un añadido que terminará por convenceros: huele muy muy rico.


Si me preguntáis con qué producto de todos me quedaría, sería imposible responder porque creo que la combinación de los tres es lo que hace que esté teniendo unos labios perfectos este último mes, sin pellejillos ni cortes, hidratados y suaves.


¿Vosotras dais también un cuidado especial a los labios o sólo os centráis en el cuidado del rostro y del cuerpo?


Image and video hosting by TinyPic
Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

domingo, 21 de febrero de 2016

PRIMERAS IMPRESIONES: COLNATUR COMPLEX

A todas las que formamos parte de este mundillo nos gusta cuidarnos y vernos bien por fuera, pero no debemos olvidar que es fundamental cuidarse por dentro, de forma natural; en especial a partir de los 25 años, que es cuando el colágeno (la proteína que proporciona forma, resistencia y flexibilidad a la mayoría de los tejidos de nuestro cuerpo) no se regenera al mismo ritmo que se desgasta. Este hecho provoca la aparición de arrugas y la flacidez en la piel.


Aunque tengo 31 años, debido a mi piel, no he notado visualmente esa “degeneración de la piel”, pero sí me parece buena idea empezar a prevenir, por lo que, como habéis podido ver en algún otro post anterior, llevo un tiempo probando diferentes productos alimenticios que me cuiden por dentro. Actualmente estoy tomando “COLNATUR COMPLEX” en formato polvo formado por colágeno asimilable, natural y puro, con vitamina C. La versión “Complex”, a diferencia de la “Classic”, contiene además ácido hialurónico y magnesio, que ayuda a evitar el cansancio y la fatiga.

Para que logremos percibir los resultados deberán pasar de tres a seis meses de tomar diariamente la cantidad recomendada (11 gramos), dependiendo del consumidor y del estado de nuestra piel. Yo lo tomo en el desayuno, disolviéndolo en el zumo de naranja porque es donde menos he percibido que altera el sabor porque, aunque teóricamente su sabor es “neutro”, yo sí he notado ese “algo” diferente en los yogures, el té o el agua. (Existe una versión de frutos del bosque que está bastante rica).


Sinceramente acepté probar este producto no sólo por prevención, si no porque el colágeno no sólo es bueno para la piel, si no también especialmente para las articulaciones, huesos, músculos, encías y dentina. Tengo escoliosis, lumbalgia, problemas en cervicales… sufro muchos dolores de espalda y articulares a diario, así que esperaba que me ayudara algo con ello. Ha pasado un mes aproximadamente y, por el momento y a diferencia de algunas compañeras que también lo han estado probando, no he notado absolutamente ningún aspecto reseñable en este sentido. Probablemente mis problemas sean más graves y no hay nada que pueda ayudarme, pero sinceramente tampoco me ha combatido el cansancio que llevo arrastrando estos últimos meses. Y es un punto en el que creo que ya podría haber percibido algo. 

Pero lo que más os interesará es qué he notado en la piel durante este mes. Sinceramente no esperaba notar cambios evidentes porque es un tratamiento a largo plazo y yo no tengo problemas excesivos de este tipo en la piel, aunque en este periodo sí he percibido una mejora muy notable en cuanto al acné que sufro desde hace muchos años. Sin lugar a dudas es mi mejor momento en este aspecto, no habiendo cambiado ningún producto de mi rutina de cuidado facial y únicamente añadiendo este complemento alimenticio. No he podido notar la piel más tersa como prometen porque es algo que por el momento no necesito, pero sí me ha ayudado con una regeneración de la piel más rápida en las cicatrices causadas por mi acné.


Os contaré a largo plazo si he notado alguna mejoría más o si al menos consigo mantener la piel así de bien. Con respecto a la mejora sobre las articulaciones no os puedo animar personalmente a que probéis Colnatur, pero sí os destaco que he leído muy buenas críticas al respecto y quizá mis huesos no son los más adecuados para notar esos efectos porque tengo problemas graves sin solución. Si os ha llamado la atención y os interesa podéis adquirirlo en las parafarmacias o en tiendas dietéticas.

¿Conocías las propiedades del colágeno? ¿Consumes algún producto alimenticio de este estilo? Contadme vuestra experiencia.


Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

jueves, 18 de febrero de 2016

UN LOOK, UNA PALETA: "EN TAUPE" DE ZOEVA

Como es habitual, después de swatchearos una paleta, toca un look con ella para que veáis cómo se le puede sacar partido utilizando únicamente sus sombras. En el post anterior os enseñé la paleta de sombras “En Taupe” de Zoeva y hoy os muestro un par de looks que he realizado con ella con su correspondiente tutorial paso a paso.


En este primer look utilizo a modo de prebase la sombra en crema “Husky” de Nabla y la aplico con la yema del dedo para que se funda bien en el párpado. A continuación aplico la sombra “Sheers & Voiles” y difumino las transiciones con las sombras “Gallery” y “Hour by hour”, hasta llegar al arco de la ceja donde aplico la sombra “Stitch by stitch”, que al ser mate va muy bien para esa zona. El siguiente paso es marcar el exterior del ojo con la sombra más intensa de la paleta: “Old Master”.


Pasamos a los delineados. Para el inferior he utilizado el lápiz “10 Kaki Green” De sephora y lo difumino con ayuda de la sombra “Wrapped in silk”. El delineado superior he querido hacerlo también con sombra, para que quedara un look más ligero. Para ello utilicé otra sombra que me encanta de la paleta: “Exquisite”, y que creo que le da un toque diferente al look. Finalmente, maquillamos la waterline con un lápiz negro (“Black to Earth” de Zoeva) y aplicamos máscara de pestañas “loveMYlashes long” de Deborah). Un añadido extra es poner un punto de luz justo en el lagrimal con la sombra perlada de la paleta: “Spun pearl”.

Y aquí tenemos el resultado final de un look en el que casi he utilizado todas las sombras de la paleta “En Taupe”.

miércoles, 17 de febrero de 2016

UNA PALETA, LOOK: “EN TAUPE” DE ZOEVA

Probé una paleta de sombras de Zoeva y me enamoré (podéis ver la review aquí). En mi mente empezó a rondar la idea de hacerme con todas pero esto no es Sleek y los precios no son tan asequibles como para comprarse todas las que salen al mercado, así que echando un vistazo a todas me decanté por comprar la paleta “En Taupe” en Maquillalia. Creo que es una buena opción para looks diarios naturales, de esos que nos hacemos en 5 minutos cuando vamos con prisas.



El packaging también ayudó mucho a decidirme. Creo que es algo que tienen muy en cuenta en la firma, porque cuidan hasta el mínimo detalle. La paleta trae el mismo diseño en tonos marrones que su “funda protectora”, todo acorde con las tonalidades que nos encontramos en las sombras, con efecto holográfico incluido a modo de cintas.



“Stitch by stitch” es un tono beige mate que es perfecto para iluminar el arco de la ceja o neutralizar todo el párpado. “Handmade” es un tono melocotón muy brillante súper bonito. “Gallery” es una sombra topo mate que utilizo mucho para las transiciones, al igual que “Hour by hour”, que al ser un tono piel rosado mate, me da mucho juego a la hora de realizar los degradados de las transiciones de la cuenca. Finalmente, en esta primera fila encontramos “Old Master”, una sombra morada – topo de base mate pero con ligeros destellos dorados que me encanta para dar intensidad a la V externa, aunque perfectamente se puede utilizar para un maquillaje más potente si la aplicamos por todo el párpado.


La segunda fila de la paleta “En Taupe” comienza con “Spun pearl”, una sombra en tono perlado que me gusta para dar puntos de luz en el lagrimal. A continuación encontramos “Sheers & Voiles”, la sombra más especial y que más he utilizo de la paleta. De base es un plata verdoso pero deja entrever también tonos rosados. Yo la veo de efecto holográfico. Seguimos con “Outline”, un marrón medio satinado, y “Wrapped in silk”, un marrón topo satinado. Finalmente encontramos “Exquisite” una sombra mate en tono borgoña-malva que suelo utilizarla de la misma manera que la sombra que tiene encima de la paleta.


Puede parecer una paleta simple por las tonalidades tan neutrales que trae, pero de verdad que creo que se pueden hacer looks muy especiales con ella y que merece mucho la pena hacerse con ella. Su calidad es fabulosa, nada polvorientas, de las mejores sombras con las que trabajo, y considero que las paletas que crean en Zoeva están muy bien pensadas. Su precio es de 17,50 euros, un precio intermedio, y podéis adquirirlas en la tienda online de Maquillalia.

Ahora han traído como novedad paletas con más número de sombras e incluso cuartetos de coloretes (muy recomendados también), pero han subido bastante el precio y, por el momento, estoy aguantando la “presión” con ellas – pero no con las habituales, aviso, porque recientemente acabo de pecar con otra -.  

¿Qué os parecen estas paletas? ¿Tenéis alguna de la marca o sólo os llaman la atención sus pinceles y brochas?



Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

lunes, 15 de febrero de 2016

PRODUCTOS DE NABLA DE LA COLECCIÓN ARTIKA

Os comenté en el haul de enero que los nuevos productos de Nabla de la colección Artika que había comprado en Glamtown se merecían un post aparte y viendo lo mucho que os han llamado la atención no espero más para que veáis los swatches de estas maravillas que han llegado a mi tocador.


Comienzo por el labial “Cosmic Dancer” de la gama Diva Crime de Nabla. Me pareció un morado espectacular y, sabiendo el buen resultado que me dan estos labiales, no dudé en comprarlo en Glamtown cuando vi que estaba en stock.


En teoría es de acabado mate, pero yo no lo noto en extremo, si no que queda más bien aterciopelado. Su duración es estupenda, su pigmentación y cobertura altísima y el color es amor. Me repito cada vez que hablo de los labiales de Nabla, lo sé, pero me encantan. Y con las tonalidades que tienen es imposible resistirse. “Cosmic Dancer” forma parte de la colección Artika, junto a otros tres labiales más que son también espectaculares. Contiene 4,2 gramos y su precio en la tienda online Glamtown es de 12,90 euros.



Y al fin me estrené con las famosas sombras en crema de la firma. Sé que muchas pensábais que primero caería con la roja “Supreme” pero los destellos tan especiales de “Husky” me hicieron decantarme por ella como primera opción para probarlos.


No tengo palabras para describir a esta preciosidad, pero en el swatch podéis ver el tono en todo su esplendor. Es una sombra en crema de base gris plateada con multitud de destellos verdes, dorados, rosas… Destellos que, afortunadamente, no se pierden una vez nos maquillamos con ella. De hecho, en muchas ocasiones me maquillo sólo con ella, sin aplicar ninguna otra sombra en polvo encima como hago habitualmente, porque “Husky” brilla por sí sola.


Una vez probada debo decir que pecaré con más seguro, porque me ha gustado su pigmentación, modulable e intensa, que no pierda su toque especial, su larguísima duración y su resistencia al agua. La textura es cremosa, muy fácil de aplicar tanto con la yema de los dedos para extenderla bien por todo el párpado como con un pincel de pelo sintético si queremos dar mayor intensidad en zonas concretas.

Look utilizando únicamente la sombra "Husky" en el párpado

Esta sombra en crema también pertenece a la colección Artika de Nabla, una colección inspirada en las noches del ártico, con sus cielos estrellados, las auroras boreales… Contiene 5 ml. y su precio en Glamtown es de 11,50 euros.

Nabla sigue acertando con sus productos, así que seguro que seguiré aumentando mi colección y, por supuesto, lo veréis en el blog.


Ahora contadme vosotras si tenéis algún producto de la Artika Collection de Nabla.



Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

viernes, 12 de febrero de 2016

MANICURAS PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN

Para las personas que celebren San Valentín es un día en el que es importante cuidar todos los detalles para pasar un día muy especial. Uno de esos detalles es, sin duda, un maquillaje romántico (en el anterior post tenéis dos propuestas), un outfit bonito y, por qué no, una manicura dedicada al amor.

Mi propuesta de manicura para este San Valentín combina un par de esmaltes en tono coral y blanco y como diseño especial he optado por dibujar unos corazones hechos a base de puntitos de diferentes colores.


Simplemente he maquillado un par de uñas con el esmalte blanco “E449C French White Crème” de Wet and Wild, justo en las que va a ir el diseño del corazón, y las tres restantes con el esmalte “360” de Kiko. A continuación, y con ayuda de un punzón, he ido dibujando un corazón hecho a base de puntitos. Para ello he utilizado el mismo esmalte coral de Kiko, el malva “330” de Kiko, el morado número “6” de Paloma Pinedo y el rosita claro “700 Easy Going” de SinfulColors.


Pero hoy no vengo sola… no, para este día tan especial hemos querido unirnos Vero, del blog “El tocador de Vero”, y María, del blog “Moa-makeup”, y así juntas poder daros más alternativas para lucir unas manos bonitas en San Valentín. ¡Os dejo con sus manicuras (link en la imagen para ir a su blog y ver más imágenes) y no dudéis en pasaros por sus blogs! Seguro que no os arrepentís.


MANICURA "EL TOCADOR DE VERO"




MANICURA "MOA-MAKEUP"




¿Qué plan tenéis para este San Valentín? ¿Sois de las que aprovecháis la ocasión para arreglaros un poco más o directamente es como cualquier otro día para vosotras?

Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

miércoles, 10 de febrero de 2016

REGALO PARA SAN VALENTÍN: JEWELCANDLE: VELAS CON JOYA

Hoy os quiero enseñar un regalo que creo que a todas nos gustaría que nos hicieran en alguna ocasión especial. Yo se lo regalé a una amiga por su cumpleaños hace ya un par de años, pero he rescatado las fotografías porque también lo veo ideal para regalar en San Valentín ahora que se acerca. Se trata de las velas aromáticas JewelCandle, que esconden en su interior una pieza de joyería de plata valorada entre 10 y 250 euros. Esto es precisamente lo que la hace tan especial. Además de poder disfrutar de sus múltiples aromas, también nos encontramos un detalle sorpresa en forma de joya según se va consumiendo la vela: un anillo, un colgante o unos pendientes.



Cada vela JewelCandle se elabora a mano con materiales ecológicos (incluso los gráficos de los envases de vidrio donde se coloca la vela están hechos a mano). Introducen dentro de la cera la pieza de joyería bien envuelta en una película termo resistente para que no sufra ningún incidente.



Las joyas, como os he comentado, están elaboradas exclusivamente con plata de ley 925, pero también las podemos encontrar con piedras, perlas auténticas e incluso cristales de Swarovski. En cada joya viene una etiqueta con el material del que está hecha. A continuación os muestro los pendientes de tortuga que tocaron a mi amiga. Puedes elegir el tipo de joya, bien unos pendientes, un colgante o un anillo, pero no el diseño de la joya. Sin embargo, tuve mucha suerte porque ella es una enamorada de los animales y no podía haberla tocado mejor joya que ésta.


En cuanto a los aromas que podemos encontrar son muy variados: pan de jengibre recién horneado, afrutado, caramelo, brisa de verano, rosas… Además, podéis elegir entre diferentes formatos: Classic Edition, Limited Edition y Sweetheart Edition (en forma de corazón). El que yo os estoy mostrando en las fotografías (cedidas amablemente por mi amiga) es Candy Cane de las Classic Edition y elegí como complemento para regalar unos pendientes. 


Los precios varían según el tipo de vela que elijáis, pero ninguna JewelCandle supera los 27 euros y, actualmente, están con mucha rebaja, así que es un buen momento para haceros con una. ¡A mí al menos me encantaría como regalo de San Valentín! 



Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.  

lunes, 8 de febrero de 2016

MAQUILLAJES PARA SAN VALENTÍN CON EL PIGMENTO “TE AMO”

¡Comenzamos la semana del amor en el blog! Y creo que el pigmento “Te amo” de Fyrinnae es el mejor producto que podía elegir para enseñaros mis propuestas de maquillaje para San Valentín. No me extraña que se llame “Te amo” porque de verdad que es para amarlo. Es tan especial que he decidido realizaros dos maquillajes con él, uno por si celebramos el día de los enamorados con una velada de día y otro por si la cita es de noche. Veréis cómo cambia el look dependiendo de la sombra base que apliquemos antes.
En ambos maquillajes de ojos he utilizado prácticamente los mismos productos: prebase para pigmentos “Colour Arts” de Essence, pigmento “Te amo” de Fyrinnae, paleta de sombras “Naked Basics” de Urban Decay, bronceador – iluminador “Warm Nude” de Physicians Formula, lápiz de ojos 601 de la gama “Vibrant Eye Pencil” de Kiko, delineador “Eye Booster 2 in 1” de Physicians Formula en el tono Ultra Black, pestañas postizas “110 Natural” de Ardell y máscara de pestañas “Roller Lash” de Benefit.

Sin embargo, en el primer maquillaje, el más indicado para una comida romántica, apliqué como sombra en crema base el longlasting rosa claro número 34 de Kiko y, a continuación maquillé el párpado con el pigmento “Te amo” de Fyrinnae. El resultado es un look más luminoso y neutral, porque además dejé la waterline sin remarcar, únicamente dando claridad con el lápiz en color piel “06” de los “2in1 gel Kajal & Eyeliner” de Deborah Milano.


Pero quizá celebremos el día de los enamorados con una cena romántica y nos apetece un segundo look más intenso, acorde con la noche, pero dando protagonismo nuevamente al pigmento “Te amo”. Pues simplemente tenemos que variar la sombra en crema clara de base que habíamos utilizado por otra en negro. En este caso he utilizado un jumbo negro de Wapa Cosmetics. Así hemos conseguido potenciar más los destellos cobrizos-rojizos que tiene el pigmento. 

También he marcado la waterline con el lápiz negro “Black to Earth” de Zoeva, he oscurecido tanto el interior como el exterior del ojo con una sombra negra y, por supuesto, no se pueden olvidar las pestañas postizas para la ocasión.


Como complemento al look de ojos simplemente he añadido tres productos más: la base de maquillaje con la que mejor os sintáis la piel (yo he utilizado "Infallibe 24h-mat" de L'Oréal), el colorete “Pomegranate” de Sleek de manera muy sutil y un labial rosado que nos dé ese aire romántico: “185 Plushest Pink” de la gama Colorsensational de Maybelline.


Estas son mis dos propuestas de maquillaje para disfrutar de San Valentín. Personalmente me encuentro más a gusto y más "yo" con el maquillaje de día pero he querido ofreceros otra alternativa más cañera y así aprovechar para que veáis cómo puede cambiar un producto dependiendo del combo con el que lo utilices.

¿Con cuál os quedáis vosotras?

Image and video hosting by TinyPic
Os recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...