Os puedo asegurar que jamás pensé
que iba a aparecer este producto en mi sección de favoritos porque lo tengo desde hace años y nunca me gustó. Hasta
ahora… que le di una segunda oportunidad y es cuando verdaderamente he
comprendido la fama que tiene. Os hablo de la famosa esponja de maquillaje “Beauty Blender”.
Se trata de una esponja de maquillaje
en forma de huevo que nos permite
acceder a todos los rincones de nuestro rostro, ya que con la parte más redondeada
aplicamos producto en el rostro en general (mejillas, frente, cuello…) y con la
punta lo hacemos en zonas más específicas como el contorno de los ojos y la
boca, las aletas de la nariz, el entrecejo, las sienes…
No es una esponja de maquillaje
convencional, de las que siempre venían en las polveras y que no servían para
nada. No. Beautyblender tiene una textura especial y porosa, que logra que la aplicación de productos quede
muy bien integrada en la piel. Bien sea base de maquillaje, corrector,
polvos, colorete… Yo la he usado principalmente para aplicar la base de
maquillaje y el corrector y me ha encantado el resultado y por lo que estoy
viendo por youtube últimamente también va muy bien con productos en polvo. Además,
tiene la particularidad de que debemos
humedecerla antes de usarla (también se puede usar en seco) y vemos que “duplica”
su tamaño, haciéndola perfecta para aplicar la base de maquillaje.
Os explico cómo la utilizo yo: humedezco la esponja bajo el grifo mientras voy
apretándola ligeramente y en una toalla quito el exceso de humedad. Después
pongo un poco de base de maquillaje sobre el dorso de la mano o en una paleta
de mezclas de maquillaje y voy cogiendo producto y aplicando sobre el rostro a
toquecitos. En la zona de la barbilla y mandíbula sí arrastro ligeramente la
esponja para difuminar bien la base hacia el cuello. Pero en el resto de la
piel no hace falta porque lo va integrando perfectamente.
El resultado es de una piel
uniforme, natural y, en definitiva, bonita. Cuando la adquirí hace años no
supe sacarla partido e incluso me llegó a gustar más la esponja que crearon de
Real Techniques, pero ahora mismo reconozco que es la herramienta con la que más
me gusta cómo queda la piel, en especial con bases más espesas, por eso es mi
favorito de este mes.
El único inconveniente que le encuentro es que gasto más producto que con las brochas a pesar de estar humedecida
y absorber menos, pero sí tengo que ir reaplicando base en la mano. Quizá
alguna piense que la limpieza es otro punto negativo porque será difícil de
limpiar pero os tengo que decir que se limpia fácilmente frotando suavemente en
un jabón neutro. Más rápido que incluso alguna de las brochas tupidas que tengo
(como la F80 de Sigma).
Yo la compré en Primor (link aquí) y actualmente la podéis conseguir rebajada a 13,95 euros y en varios colores. Incluso han creado una versión
mini ideal para aplicar el corrector y, viendo lo fascinada que estoy con la versión
grande, puede que termine adquiriéndola también.
¿Habéis probado la Beauty Blender
o alguna de las esponjas del estilo que hay actualmente en el mercado?
Os
recuerdo que podéis seguirme por FB ("Los swatches de Eneri"), por
Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede
resultar interesante.