lunes, 27 de junio de 2016

MIS BROCHAS Y PINCELES DE ZOEVA

En el post de hoy voy a hacer una recopilación de todas mis brochas y pinceles de la marca Zoeva para que sepáis cuáles recomiendo y qué usos les doy yo a cada uno.

A pesar de que en el último año han subido los precios de todos los productos de esta marca, no sólo de sus pinceles, es una marca que os tengo que recomendar porque la gran mayoría de los pinceles que yo tengo están como el primer día. Son muy suaves, no pierden pelos ni con los lavados, no destiñen y además podemos comprarlos fácilmente a través de la web de Maquillalia.


Comienzo enseñándoos las brochas de rostro y pinceles que tengo (si clickais en el nombre os lleva directamente a la web de Maquillalia, donde podéis comprarlo). Al hacer esta recopilación me he dado cuenta que apenas tengo brochas de Zoeva y no será porque no haya brochas interesantes dentro de su colección… Pero os voy a enseñar todas las que tengo.


Se trata de una brocha para contornear nuestro rostro. Es una imitación de la ITA de Nars, pero a un precio bastante más asequible: 14,99 euros. Tiene una forma plana y rectangular que la hace perfecta para marcar el contorneado de una manera precisa y después difuminarlo fácilmente. Lo difumina bastante bien y de manera natural ya que los pelos que tiene la brocha, que por cierto son muy suaves y mezclan el pelo natural y el sintético, no son tupidos, si no algo sueltos.




Como su nombre indica es una brocha para aplicar el colorete, aunque también es buena opción para los bronceadores. Desde Zoeva también señalan que es una brocha para aplicar los iluminadores pero personalmente me gusta brochas algo más pequeñas y precisas para este fin, ya que, aunque es una brocha de tamaño medio, creo que los pelos tan sueltos que tiene no nos darían precisión a la hora de iluminar sólo ciertas zonas del rostro. Sin embargo, creo que es perfecta para los coloretes en polvo por el corte redondeado que tiene, ya que ayuda mucho en el difuminado. También está fabricada con pelo natural y sintético y su precio actualmente es de 16,99 euros.



Dentro de la pincelería para rostro incluyo el pincel 142 Concealer Buffer, ya que es un pincel para aplicar corrector de manera uniforme. Está fabricado con cerdas sintéticas de Taklon para que los ojos sensibles no tengan ningún tipo de problema a la hora de utilizarla en la zona sensible de la ojera. Es un pincel muy tupido, con un acabado redondeado y es perfecta para integrar el corrector líquido o en crema en la piel. Muy recomendada. Tiene un precio de 9,99 euros.




Es un pincel de fibras naturales destinado a difuminar las sombras de ojos en polvo, muy comparado con el 217 de Mac. Para difuminar las transiciones es estupendo por la forma ovalada que tienen sus pelos y le he dado tanto uso que ya es un pincel que se me ha abierto bastante, por lo que no tengo tanta precisión con él como al principio. Es el único que ha variado ligeramente su forma con respecto a los primeros usos, pero os lo tengo que recomendar porque me ha ido genial para difuminar. Su precio es de 9,99 euros.



Con la misma numeración que el anterior, pero con la diferencia del tipo de pelo encontramos este otro pincel vegano. Sus cerdas sintéticas, largas y sueltas, en este caso, son ideales para difuminar las sombras en crema. Es un pincel que uso muchísimo para este fin porque suelo maquillarme siempre con sombras en crema previamente a las sombras en polvo; pero también es muy buen pincel para aplicar y difuminar los correctores líquidos.



El último pincel que me he comprado de la marca Zoeva es el 232, destinado a aplicar sombras o pigmentos. Siempre viene bien tener varios pinceles para sombra, así que quise probar con éste de pelo natural. Tiene las cerdas ligeramente más largas que el que os voy a enseñar a continuación pero también cortadas en forma ovalada y planas. Me está gustando mucho para maquillarme los ojos y ya ir difuminando ligeramente los cortes de la cuenca. Su precio es de 9,99 euros.



Si hay un pincel que he usado hasta la saciedad (y que sigo utilizando a día de hoy) es el 234, un pincel para ojos, con un tamaño y una forma ideal para aplicar sombras en polvo. La forma redondeada de sus fibras (que son de cabra) hace que sea una buena herramienta para ahumados, pero yo lo utilizo también para maquillajes normales porque aplica muy bien el producto en el párpado. Su precio actual es de 9,99 euros, una subida importante en relación a cuando yo lo adquirí hace años.



Este pincel es un gran recomendado para mí, es ideal para los detalles por lo pequeño que es y por la terminación puntiaguda de su pelo, pero da mucho juego a la hora de maquillarse. En mi caso lo utilizo principalmente para definir y difuminar con sombra las pestañas inferiores, pero también va genial para aplicar puntos de luz en zonas concretas (lagrimal, punto más alto del arco de la ceja…), difuminar un delineado con sombra o gel eyeliner y ahumarlo ligeramente… Desde Zoeva también indican que es un buen pincel para marcar la V externa y esto quizá va a gustos, porque yo prefiero V externas menos marcadas de lo que conseguiríamos con este pincel, pero es una opción muy loable también. Está compuesto por una mezcla de pelo natural y sintético y tiene un precio de 8,99 euros. ¡Lo necesitáis!



Es un pincel destinado a ahumar los delineados, pero para mi gusto es algo grueso y rígido, así que apenas lo doy uso. Tiene cerdas de Taklon, perfectas para productos líquidos y cremosos, y como veis acabado en punta también. Tiene un precio de 8,99 euros en Maquillalia.




Fue mi primer pincel para hacer delineados con “rabillo” usando productos en gel y con el que verdaderamente lo logré, así que no puedo dejar de recomendároslo. El corte de las cerdas (que son de nylon) es biselado y ayuda muchísimo con esta tarea, ya que simplemente tenemos que apoyar sobre el final de nuestro ojo y trazar la línea que marca el propio pincel. Sus cerdas son apropiadas para trabajar con productos eyeliner de gel, líquidos, en crema e incluso en polvo. De hecho es el pincel que suelo utilizar siempre que me marco los delineados con sombra porque coge muy bien el producto. Su precio es de 8,99 euros. 




Y otra herramienta que me compré cuando me inicié en el mundo del “rabillo” del ojo es el pincel 312, que tiene el mismo corte biselado que el anterior, con el mismo tipo de cerdas de nylon, pero es algo más pequeño. En un principio me daba más precisión para hacer delineados más finos y cortos por su tamaño, pero ahora mismo los uso indistintamente los dos. Además, éste ha perdido algo de forma y el 317 nada de nada. Su precio es de 8,99 euros también. 



Os dejo una foto comparativa de algunos de ellos, ya que algunos de ellos tienen características similares.


En primer lugar os muestro los dos pinceles que tienen la numeración 227. El primero de ellos es de pelo natural y el segundo sintético, pero además yo veo ligeramente más grande el segundo.

Por otro lado os enseño la diferencia de tamaño que existe entre el pincel 234 (mi primer pincel para sombras) y el 232 (mi última adquisición).

En la siguiente imagen tenéis mis dos pinceles acabados en punta, el 320 es mucho más largo y rígido que el 240, que es más preciso.

Y finalmente podéis ver que los dos pinceles biselados que tengo son claramente diferentes entre sí en cuanto a la cantidad de pelo. De largura es la misma si tenemos en cuenta la parte más ascendente, pero el 317 tiene, al menos, el doble de pelo de ancho que el 312.


Finalmente os muestro la presentación tan cuidada que tienen desde Zoeva a la hora de enviar sus productos. Ya sean brochas o pinceles, vienen bien protegidos con plásticos duros en el pelo, un plástico fino que cubre todo el mango y van acompañados de una funda con cierre corredizo  perfecta para que transportemos nuestros pinceles cuando nos vamos de viaje o simplemente para que los guardemos en ellas a diario.


En definitiva, veis que sigo comprando y comprando pinceles de esta marca a pesar de que voy encontrando por el camino otras marcas que también me fascinan (como Burlesque o Real Techniques), pero es que me parece que tienen una relación calidad-precio estupenda.


¿Y vosotras? ¿Qué brochas y pinceles de Zoeva tenéis? ¿Coincidimos en alguno de ellos?



También podéis pasar por el canal de Youtube si me queréis ver explicándoos toda mi recopilación. :)


Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), por Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

21 comentarios:

  1. Muy buen post, te ha quedado completísimo. De Zoeva tengo una manta completa (very croc), un set para ojos y varios sueltos. Pero subieron los precios y no he vuelto a picar,pese a la buena calidad que tienen. La verdad es que tampoco lo he necesitado, porque es una marca que tengo como referente para pincelería, pese a lo que te comento de la subida.
    BESOS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me encantan todos sus pinceles pero es verdad que hay marcas que están pisándola los talones :)

      Eliminar
  2. Yo no tengo ninguno, parecen buenos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Pero cuanto le gustan las brochas a mi niña!! Las de Zoeva no las he probado pero tengo claro que el día que tenga que comprar brochas te consultaré ;)
    Un beso guapetona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jeje consulta consulta que yo soy una loca de las brochas :)

      Eliminar
  4. yo no soy capaz de utilizar la detailed liner!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. poquito a poco, haciendo trazos pequeños lo conseguirás!

      Eliminar
  5. Yo tengo un par solo, pero la calidad estupenda! Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Me quedo con el Soft Definer Vegan y los 3 últimos.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. LA 109 me enanta para el contorno es muy cómoda.
    Un beso!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta, pero fíjate que prefiero uno que tengo de imitación de las RT :)

      Eliminar
  8. Hola preciosa, tengo muchos pinceles de zoeva y todos me encantan! Sobretodos los de aplciar sombra, delinear y difuminar!

    Un besote

    ResponderEliminar
  9. Jolin por 10 euros van ya la 217 y la 142? Me costaron hace 3 años 5.80 y 6.80 respectivamente, pero eso si, despues de 3 años siguen como nuevas y repetiria con ellas sin dudarlo. La de contorno me llama mucho, si puedo algun dia la comprare. Un saludo!

    ResponderEliminar
  10. La 227 vegan yo también la uso para corrector y va muy bien, es precisa al máximo, y mi 227 normal está perdiendo pelitos desde hace tiempo, me da una rabia... aunque también es verdad que la caña que le he dado a ese pincel no es normal. Me quedo con ganas de probar más de rostro, pero de momento voy servida y me puede más la curiosidad con algunas de RT que de Zoeva.

    El 317 es una maravilla para delinear y no tiene nada que envidiar a Mac, doy fe porque tengo ambos.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. genial que pueda ser una buena alternativa a la de Mac!

      Eliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...