jueves, 29 de septiembre de 2016

I LOVE YOU SEPTIEMBRE: LABIAL “IN THE FLESH” DE WET N WILD


Ya estamos a día 29, así que como siempre os voy a hablar de mi producto favorito del mes, mi “I love you” de septiembre. En esta ocasión os quiero enseñar una tonalidad en concreto de uno de los labiales que tengo de Wet n Wild. Es cierto que ya tengo otros 9 labiales más en mi poder de la misma gama (MegaLast), y con los cuales estoy contentísima, pero este color no lo conocía y me ha parecido perfecto. Un básico que todas deberíamos tener en nuestro tocador.


El tono en concreto es “E912C In the flesh” y, para mí, es un labio subido súper favorecedor con cualquier look que nos hagamos. Lo he llevado conjuntado con diferentes maquillajes de ojos, suaves, marcados, marrones, verdes, rojos… cuando no sabes qué labial va a quedar acorde con el resto del look, creo que “In the flesh” es un acierto seguro.


Si nos centramos en la calidad de este producto también tengo que deciros que es muy buena. Sorprende que un producto tan económico pueda funcionar tan bien. La pigmentación, con sólo una pasada, es estupenda; su duración es bastante alta (incluso bebiendo y picando algo de comer el labial sigue aguantando unas 5 horas) y éste en concreto es muy cómodo de llevar (tengo alguno que me reseca un poco el labio, pero éste es más cremoso).

Además, su precio es imbatible: 2,99 euros (3,3 gramos). Yo los compro en Primor, porque además en varias ocasiones puedes aprovechar promociones de 3x2 que tienen en diversas marcas. Os dejo el link con todos los nuevos tonos que han llegado a la perfumería. 


En definitiva, no puedo estar más contenta con esta reciente compra low cost que veréis en el próximo haul. Pero por el momento podéis disfrutar de él también en el vídeo del canal de Youtube, donde lo llevo aplicado y podéis ver cómo sienta. (Link aquí)

Link al vídeo aquí


¿Conocíais este tono? ¿Os gustan los labiales de Wet n Wild? 


Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

lunes, 26 de septiembre de 2016

SET DE BROCHAS “CORE COLLECTION” DE REAL TECHNIQUES EN YOUTUBE


Hoy no va a haber post propiamente dicho porque ya hace tiempo que os hablé del set de brochas “Core Collection” de Real Techniques en el blog (link aquí), pero he querido avisaros por aquí también para que sepáis que he subido una review de este kit al canal de Youtube por si os apetece verlo (link en la imagen para acceder al vídeo).

Link aquí

Como tengo tantas brochas y pinceles de esta marca he decidido que voy a ir enseñándolos todos poco a poco y dándoos mis impresiones y para qué los uso yo, así que si no quieres perderte esta nueva sección del canal te invito a que te suscribas. ¡Todas sois bienvenidas!


De todas formas, cuando hable de pinceles y brochas que no hayáis visto por el blog, por supuesto que también tendréis review por aquí.

Nada más por hoy, nos leemos prontito.




Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

domingo, 25 de septiembre de 2016

MIS VACACIONES EN CHINA: SHANGHAI


Me cuesta creer que únicamente en tres posts os he podido resumir mis vacaciones en China. Fueron tantos sitios visitados que no os podéis hacer una idea de lo difícil que ha sido sintetizarlo todo y, más aún, seleccionar sólo alguna de las miles de fotografías que hicimos durante nuestra estancia allí. Pero esta sección de “Mis vacaciones en China” llega hoy a su fin con nuestro último destino: Shanghai.

Para llegar desde Xian tuvimos que coger un nuevo vuelo y, como siempre, a nuestra llegada teníamos un guía local esperándonos. Simplemente viendo cómo era ya te das cuenta de la diferencia de status entre unas ciudades y otras. Sólo nos hablaba de dinero, de ir de “shopping”, de los 4.000 rascacielos que tiene la ciudad… Frente a la humildad que demostraron en Beijing y Xian, aquí nos encontramos con la poderosa Shanghai, que cuenta ya con 25 millones de habitantes.

Nuestro hotelazo nos abrió la puerta hacia el mundo occidental. Por fin teníamos acceso completo a Internet, ya que en los otros destinos existe un “muro occidental” donde no se permite navegar por ciertas páginas. Estuve desconectada hasta el momento de las redes sociales, youtube, google… Pero Shanghai es diferente. Una ciudad mucho más occidentalizada donde no existen estas restricciones hacia otras partes del mundo.



En Shanghai me enamoré del Templo de Buda de Jade. Me pareció tan espectacular, tan bonito, tan real… Se construyó en 1882 para albergar dos esculturas de jade de Buda llegadas desde Birmania, pero a día de hoy podéis encontrar infinidad de esculturas más. Todas ellas hermosas y muy bien conservadas, gracias a las ayudas de las familias budistas y sus ofrendas.  

Además, me encantó poder ver de verdad a monjes, ya que acoge a una orden de monjes con ideología Zen. No es un sitio turístico como tal, es un verdadero templo donde ir a orar.

jueves, 22 de septiembre de 2016

SUSCRIPCIÓN MENSUAL: LIP MONTHLY SEPTIEMBRE 2016


Nunca me he animado a suscribirme a las famosas cajitas mensuales y no será por ganas, porque muchas veces me parece que incluyen productos muy interesantes para probar que de otra manera no podríamos, pero también es cierto que a veces veo que traen productos que quizá no son para nuestro tipo de piel o simplemente no son de nuestro gusto, así que no termino de animarme. Salvo con la Lip Monthly de este mes, ya que además de ser una suscripción de labiales (los cuales adoro), la puedes conseguir por un precio baratísimo si es vuestra primera compra e introducís el código descuento 50OFF. Yo pagué 4,49 euros por ella, así que no perdía nada por probar y me puedo dar de baja sin problemas en cualquier momento.

Os detallo un poco en qué consiste la Lip Monthly para las que no la conozcáis. Es una suscripción americana que promete enviar entre 4 ó 5 productos full size, todos ellos labiales salvo uno que suele ser un extra diferente. Los productos, en vez de venir en cajitas, vienen en neceseres que también están genial para llevarlos en el bolso porque son pequeñitos.  

Link al vídeo del unboxing aquí

Puedes suscribirte por meses individuales ($12.95/mes), por cuatro meses ($38.95) o anual ($116.55). Estos precios son con los gastos de envío incluidos y envían internacionalmente, lo cual me parece un chollo. Y puedes anular la suscripción siempre que quieras. Recuerda hacerlo antes de que finalice el mes para que no te cobren el siguiente. 

Pero como os comentaba podéis usar un código descuento en vuestra primera suscripción (50OFF) y podréis tener vuestro neceser por menos de 5 euros. Además, os voy a dejar mi link directo porque si os animáis y lo hacéis a través de él ya que el siguiente mes me saldría gratis (así que os lo agradecería enormemente): https://lipmonthly.com//referral/3vFuk14ld87T. Una vez que vosotras os suscribáis también recibiréis vuestro link que podréis compartir también para conseguirlo. Después se acumulan 50 puntos (que equivalen a 5 dólares) para gastar en su tienda online, donde podréis encontrar variedad de productos.


Y una vez hechas las presentaciones os voy a enseñar los cuatro productos que han enviado en la Lip Monthly de septiembre. En una tarjeta que acompaña al envío nos detallan el valor de cada producto y a cuánto asciende el precio total de los productos enviados ese mes. Y en esta ocasión aseguran que el valor es de $54.99!!! (siempre oscila entre $35 - $55).

Lo primero que saqué del sobre y no del neceser, ya que no cabía, fue un perfilador de labios de la marca australiana Model Co. En concreto es un Lip Enhancer Illusion Lip Liner en el tono B16C01, o lo que es lo mismo, un perfilador de labios en un tono nude. Aunque el color que se ve en el final del lápiz es rosita, una vez quitamos el capuchón del lápiz vemos que efectivamente es un tono marrón claro. Lo cierto es que es un producto que me viene muy bien ya que no tenía ningún perfilador en esta tonalidad y últimamente sí me animo con los labiales nudes. Además, en la tarjeta nos dicen que su precio es de $20 por lo que ya tengo más que amortizada la primera caja (he comprobado el precio en la web oficial de Model Co y efectivamente su precio es de 17 euros).


Después de probarlo tengo que deciros que sí me ha gustado su textura, ya que tiene la cremosidad justa para aplicarlo y que se quede fijado sin resecar (gracias a que está enriquecido con cera natural y varias mantecas – cacao, karité…- para mantener los labios nutridos); su duración en los labios y cómo se enfatizan después los labiales que apliquemos encima. Además, por sí solo deja un tono natural más potenciado que queda bonito también.


Lo siguiente que me encontré en el neceser es el Wonder Lip Paint de la marca J.Cat en el tono WLP130 Curious Oysters, cuyo valor señalan es de $4.99 (precio comprobado). Por la textura que tiene, formato y alta pigmentación a mí me recuerdan a los Pout Paint de Sleek, que son como tintes para labios muy pigmentados y de larga duración. El problema que vi a este producto nada más sacarlo es el color que me han enviado: ¡¡blanco!! Me hubiese encantado probarlo en otra de las 36 tonalidades que tiene la marca para saber su efectividad y cómo se trabaja este tipo de labial pero en este color me temo que queda relegado a caracterización o quizá pueda servirme para modificar los tonos de otros labiales. Me imagino que ésta puede ser realmente su funcionalidad.


Para aplicarlo tenemos que utilizar un pincel de labios y extenderlo por el labio, lo cual es muy fácil y rápido. Una vez aplicado yo he notado un aroma mentolado y he comprobado que entre sus ingredientes tiene aceite de menta. El acabado yo lo veo algo brillante, perlado, algo que sí me ha gustado para dar ese toquecito a otros labiales si lo uso para personalizar colores nuevos. De primeras me decepcionó que incluyeran este producto en el neceser por la tonalidad (lo podéis ver en el vídeo del unboxing) pero después de pensarlo quizá pueda sacarlo algo de provecho en este sentido. 


El tercer y último producto para labios que incluía la Lip Monthly de septiembre es el Lip Crayon  en el tono LC5 DUBL BUBL de la marca Starlooks y cuyo precio es de $19 (precio correcto). Es un labial retráctil, bastante pequeño, que contiene 2,5 gramos y que me ganó de primeras por su color morado claro mate. Una vez probado tengo que decir que me ha gustado mucho su alta pigmentación, la comodidad a la hora de llevarlo, su tono, que cierra con seguridad..., pero reconozco que no aguanta tantísimas horas: sobre unas 4 horas más o menos. He podido ver otros unboxing con otros tonos y son todos preciosos. En la web veo que tienen 6 colores diferentes y para las que no os atreváis con morados tan fríos seguro que el resto no os dejará indiferentes.


Finalmente en este mes nos han querido incluir como producto extra, y combinado en diseño con el neceser, estas pegatinas para uñas (Nail Wraps) de la marca Shop NCLA y cuyo valor asciende nada más y nada menos que a $11. De primeras me parecen carísimas para un producto así, así que más vale que sean duraderas en las uñas. Es un producto que nunca he utilizado porque tengo las uñas demasiado pequeñas pero investigaré sobre su uso y ya veré si me animo a probarlo o no. Además, incluye una mini lima que supongo que será para que vayamos limando y ajustando la pegatina a nuestra uña.


En definitiva, me esperaba quizá algo más de la Lip Monthly porque he seguido al detalle todo lo que venía en meses anteriores gracias a los posts que nos publica Elena, de MyCosmeticArt, sobre esta suscripción. Pero tengo que pensar que he pagado 4,49 euros por ella, así que aunque sea sólo por el crayón morado y el perfilador nude ya me ha merecido mucho la pena.

Creo que seguiré un mes más con la suscripción para dar una oportunidad más a esta “cajita” porque intuyo que el siguiente mes mejorará bastante, ya que han recibido bastantes críticas por las redes sociales por el Lip Paint blanco (aunque he visto que a otras chicas las han tocado otros colores) y por las pegatinas, que en términos generales, no es un producto que apasione enormemente a la mayoría. ¡Veremos a ver qué nos depara el siguiente neceser!

Os recuerdo que me haríais inmensamente feliz si decidís suscribiros vosotras también y usáis mi link: https://lipmonthly.com//referral/3vFuk14ld87T y no olvidéis poner el código de descuento también.

Os dejo un Unboxing que grabé para el canal de youtube nada más recibir mi Lip Monthly (llega a mediados de mes).


Espero que os haya resultado interesante conocer una nueva suscripción enfocada principalmente a labiales. ¿Habéis oído hablar de ella? ¿Estáis suscritas o quizá os vais a animar con la primera cajita que es más económica? ¡Contadme!

Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

lunes, 19 de septiembre de 2016

REVIEW Y SWATCHES: SOMBRAS COLOR TATTOO 24 HR DE MAYBELLINE


Según he ido comprando sombras en crema de la gama Color Tattoo 24HR de Maybelline he ido enseñándoos los swatches de ellas, pero creo que puede ser interesante recopilar todas las que tengo juntas y mostraros cómo son y cómo las utilizo yo. Además, ¡¡esta vez también en vídeo!! Ya sabes que si quieres verme en mi canal de Youtube no tienes más que clickar en la imagen de abajo.

Link al vídeo aquí

Para empezar os explico que las Color Tattoo, como comúnmente las denominamos todas por la blogosfera, son sombras en crema que tienen una fórmula gel-crema rica en perlas y colorante, lo cual aporta una gran intensidad en los maquillajes, así como una duración de 24 horas (de ahí su nombre 24 HR).

Hasta mi viaje a China nunca había probado estas sombras tantas horas, pero sí una media de 15 horas y nunca jamás me han dado problemas de pliegues, si bien es cierto que yo aplico antes una prebase de sombras. Sin embargo, en los últimos tiempos las he puesto más a prueba, ya que cuando viajé a China estuve maquillada más de 24 horas seguidas con una de ellas y aguantó estoicamente todo el viaje. También me he animado a probar la número 93 como si de una prebase de sombras se tratara, sin aplicar nada previamente, y, sorprendentemente, me ha funcionado muy bien pese a tener el párpado graso.



Yo las suelo utilizar como sombra previa a la aplicación de sombra en polvo, ya que de esta manera consigo mayor intensidad en mis looks, además de alargar su duración. Pero se pueden utilizar perfectamente como sombras de ojos por sí solas y quedan genial también. Para looks muy rápidos van genial algunos de los tonos que nos ofrece Maybelline.

Son tan fáciles de trabajar por su textura que se pueden aplicar con los dedos, sin embargo, yo os recomiendo que utilicéis el pincel sintético “Shading Brush” de Real Techniques para conseguir un acabado más pulido. Con él podemos deslizar el producto fácilmente e incluso difuminarlo si nos damos prisa ya que después se queda muy fijo el pigmento en el ojo y es imposible moverlo (es resistente al agua).

Y después de haberos introducido un poco qué son las Color Tattoo de Maybelline, sus usos y su forma de aplicación, vamos con los swatches de las 8 que tengo en mi poder.

05 ETERNAL GOLD


Ésta es una sombra dorada pura que yo utilizo normalmente para looks más especiales, de fiesta.


15 ENDLESS PURPLE


La sombra morada por excelencia de las Color Tattoo. Como veis es un morado muy intenso, lo único malo es que ésta me cuesta algo más trabajarla, se queda a parches en ciertas zonas, así que hay que reaplicar varias capas.


20 TURQUOISE FOREVER


Un tono turquesa que reconozco que no uso mucho como sombra de ojos, aunque sí la he dado uso para delinear y dar ese toque de colorido al look.

sábado, 17 de septiembre de 2016

MIS VACACIONES EN CHINA: XIAN


Continúo enseñándoos parte de mi viaje a China. Dejamos atrás Beijing (podéis ver la crónica de mi estancia aquí) y pusimos rumbo a Xian en el famoso tren bala. Por lo que pude ver, la velocidad máxima que alcanzó fue de 307 km/h, pero realmente nada diferente a viajar en AVE actualmente. Durante las cuatro horas y cuarenta minutos que duró el trayecto nos llamó la atención que incluso ya a las afueras de la ciudad, donde había campos con cultivos, la contaminación seguía ahí. Muy triste, de verdad.

Una vez llegamos a la estación nos encontramos con nuestro nuevo guía local, cuyo nombre era “U” (para entendernos, vamos). Era un hombre muy mayor que había sido diplomático durante toda su vida en varios países sudamericanos. Desprendía una sabiduría alucinante y era un gusto oírle contar todo sobre Xian. Él nos hospedó directamente en el hotel y nos dejó la noche libre para que nosotros descubriéramos los encantos de Xian. Y esta muralla iluminada fue lo primero que vimos nada más salir de la puerta del hotel.


Con esta escena Xian ya nos había ganado por completo. Todo estaba iluminado: muralla, castillos, torres, plazas… había una animación que no nos esperábamos para nada, porque siempre nos habían comentado que Xian era la ciudad más antigua y te creas unas expectativas erróneas. En teoría Xian es el pasado, Pekín el presente y Shanghai el futuro, pero realmente viendo lo que vi y lo bien preparada que está Xian no puedo considerarlo así.

Aunque personalmente no me encontraba nada bien ese día, el cansancio y las enfermedades ya acechaban, no podía perderme todo lo que Xian nos ofrecía de noche, así que paseando llegamos a las Torres de la Campana y del Tambor correspondientes de Xian. Muchísimo más bonitas e impresionantes que las de Beijing.



Algo curioso también es que prácticamente al lado nos encontramos con el Barrio Musulmán, dando ese toque de contraste total de culturas en plena China.

Y llegó el día siguiente. La visita que yo más esperaba y la que, sin embargo, más me ha decepcionado: el Ejército de Guerreros y Caballos de Terracota del Primer Emperador de la Dinastía Qin (a unos 30 km. de la ciudad). Seguro que muchas habréis alucinado con las imágenes de la enorme nave de más de 200 metros de longitud con todos los guerreros recuperados. Es lo que me pasaba a mi cuando veía imágenes por Internet, pero todo lo que mi mente se imaginó siempre, se desvaneció nada más entrar en la nave. Siempre pensé que la nave estaba repleta de guerreros pero nada más lejos de la realidad. Sólo las primeras filas tienen desenterradas las figuras y ordenados perfectamente en formación y el resto está vacío a excepción del fondo donde tienen la zona de restauración. Quizá yo soy la culpable de haber visto mal las fotos y crearme una idea equivocada.

jueves, 15 de septiembre de 2016

A PRUEBA: GUANTE DESMAQUILLANTE DERMAV10 Y TOALLA DESMAQUILLANTE DE BUYINCOINS

Estoy segura que a más de una os va a interesar que pongamos a prueba dos sistemas de desmaquillado que, en teoría, nos van a hacer ahorrar productos y tiempo a la hora de retirar nuestro maquillaje del rostro. Os estoy hablando de dos productos que únicamente con agua tibia prometen desmaquillarnos por completo, así que si te interesa saber el resultado final de este “A prueba” hoy te lo cuento todo en el blog y te lo muestro en vivo y en directo en el canal (Link aquí). ¡Sin trampa ni cartón!


En primer lugar os voy a hablar del guante desmaquillante de la marca inglesa DermaV10 que se puede adquirir en Perfumerías Primor. (Link directo aquí). Su nombre “real” es Make-off Mitt y se trata de un guante que, gracias a sus microfibras, promete retirar el maquillaje de forma natural usando sólo agua. De esta manera, al no utilizar productos desmaquillantes o jabones no altera el pH de nuestra piel.


Únicamente debemos introducir la mano por el guante, humedecerlo con agua tibia (sin ningún tipo de gel limpiador) y pasarlo por el rostro. Podemos ir dando vueltas al guante para ir desmaquillándonos por completo o enjuagarlo hasta que se haya eliminado todo el maquillaje que llevábamos.

Por aquí tenéis que fiaros de mi palabra cuando os digo que es alucinante y que de verdad nos desmaquilla máscaras de pestañas, delineados potentes y lo que haga falta (pero podéis juzgar por vosotras mismas si lo veis en el vídeo que he publicado en Youtube). Las primeras veces lo utilicé con maquillajes más suaves y el resultado fue estupendo, pero para haceros la prueba en vídeo opté por desmaquillarme frente a la cámara con un maquillaje bastante más intenso y como podéis ver si os pasáis por el canal, lo retiró sin problemas. Además, después hice la prueba del algodón con agua micelar y quedó prácticamente sin manchas.


Una vez hemos acabado lavaríamos nuestro guante y lo dejaríamos secar, pero es cierto que es el único punto negativo que le veo, ya que, dependiendo de la cantidad de maquillaje que llevemos, a veces cuesta que el guante vuelva a estar impoluto. Yo lo que hago es meterlo directamente a la lavadora tras tres usos para darlo una limpieza más profunda.

También tengo que deciros que el guante es muy suave y no daña la piel. Y como tampoco tenemos que insistir ni muy fuerte ni mucho tiempo no hay problema con las pieles sensibles. Y lo mejor de todo… su precio. ¡¡¡1,50 euros!!!! Realmente me parece increíble que un producto que sólo cuesta ese dinero sea capaz de desmaquillarnos así de bien. Como os digo, podéis adquirirlo en Primor. 



Por otro lado, también en la tienda online de Buyincoins podemos encontrar una toalla desmaquillante reutilizable de doble microfibra. Os dejo el link directo aquí. El concepto es el mismo aunque el formato es diferente. En esta ocasión se trata de una toalla pequeña que también promete eliminar todo el maquillaje, incluso las máscaras de pestañas waterproof. Sin embargo, una característica de esta toalla es que combina dos tipos de microfibras diferentes: por un lado tenemos un tejido algo más largo, que señalan que es idóneo para exfoliarnos, y por otro algo más corto, que es el que en teoría ayuda a eliminar el maquillaje sólo con agua.

Personalmente he notado más resultados con el lado largo, aunque tampoco hay mucha diferencia entre ambas y el hecho de exfoliar yo no lo percibo. Pero, comparándolo con el guante desmaquillante Make-off Mitt de DermaV10 sí me ha costado algo más retirar el maquillaje de ojos. En las primeras pasadas, en lugar de eliminarlo directamente lo que he notado es que lo ha arrastrado hacia el rostro y, una vez allí, tendremos que volver a pasar la toalla humedecida por la cara y eliminamos los posibles restos. Pero sí he tenido que incidir más a la hora de desmaquillar a ras de pestañas, por lo que puede que para pieles sensibles sea ligeramente más agresivo, pese a que el material es muy suave.

Esta toalla podemos encontrarla en cuatro colores diferentes en Buyincoins y tiene un precio ligeramente superior, 2,04 euros pero, personalmente, y no sólo por el precio, si no por efectividad, me sigo quedando con la de Primor sin ninguna duda. 





Por si a alguna la suena el formato, os diré que Sephora tiene una toalla de similares características aunque a un precio más elevado (Makeup Eraser – 19,90 euros). He leído tanto buenas como malas críticas de ellas y por eso no me decidí a comprarla, pero sí quise probar la de Primor porque por 1,50 euros no iba a perder nada. Y para mí, la prueba está más que superada. Ya me diréis si a vosotras os convence o no. 

Image and video hosting by TinyPic

Os recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

lunes, 12 de septiembre de 2016

PRODUCTOS TERMINADOS: CUIDADO FACIAL (VOL. 23)


Nueva tanda de productos terminados y en esta ocasión os he seleccionado productos de cuidado facial, así que si te interesa saber mi opinión sobre todos ellos (especialmente enfocados a pieles mixtas-grasas con tendencia acneica), quédate que empiezo con las mini reviews:


AGUA MICELAR CON EXTRACTO DE ORQUÍDEA DE PRISMA NATURAL

Esta agua micelar de la marca Prisma Natural, de venta en Naturfarmaonline, está indicada para todo tipo de pieles. Contiene extracto de orquídea, ideal para hidratar y suavizar la piel, así como para evitar el fotoenvejecimiento. Actúa como seborregulador, antibacteriano, cicatrizante, antioxidante y antiinflamatorio. Personalmente me ha gustado mucho este producto porque he notado que me limpiaba y me tonificaba la piel estupendamente. De hecho, inmediatamente después me podía aplicar la crema facial aunque yo siempre prefiero utilizar un tónico específico para mi tipo de piel. En definitiva, es un agua micelar que sí recomiendo porque me retiraba el maquillaje sin ningún tipo de problema, no me dejaba el rostro pegajoso ni nada por el estilo y me ha cundido prácticamente un año porque el dosificador que tiene ayuda a no malgastar producto. Su precio es de 8,99 euros y contiene 250 ml.

MOUSSE LIMPIADORA DE LA LÍNEA ACNEXPERT DE LULLAGE

Otra limpiadora que me ha encantado, y de hecho he repetido con ella, es la Mousse limpiadora de la línea AcneXpert de Lullage, destinada a pieles acneicas, con poros obstruidos y dilatados, lesiones inflamatorias, marcas… Me ha gustado tantísimo lo respetuosa que es con la piel, que he tenido que repetir con ella. Como podéis ver en el vídeo (clicka en la primera imagen para acceder a él), en un principio tiene textura líquida, pero al salir por el dosificador se convierte en una espuma súper ligera que emulsiona al estar en contacto con el agua y la piel. Desde luego se ha convertido en mi textura favorita porque apenas tengo que tocar el rostro (consejo para personas que sufran de acné) y, sin embargo, limpia muy bien el rostro e incluso lo desmaquilla. Este producto lo que hace es absorber y eliminar el exceso de sebo y las impurezas que tenemos y que nos provocan la obstrucción de los poros y es algo que las pieles acneicas lo agradecemos. Repetiré con ella siempre que note que mi piel la necesita.

DISCOS DESMAQUILLANTES

Por supuesto, para algunos de los productos de cuidado facial que os enseño necesitamos discos desmaquillantes, así que he acabado una buena tanda de ellos. La gran mayoría son de Mercadona (los más grandes – los ovalados - son mis favoritos, no tanto los pequeños – los redondos -.) pero también he descubierto recientemente que los de Primark no están nada mal y tienen muy buen precio.

sábado, 10 de septiembre de 2016

MIS VACACIONES EN CHINA: BEIJING


Cuando me preguntan por mis vacaciones de este verano siempre respondo que estuve en otro mundo. Poder vivir una cultura tan diferente a la nuestra como es la china ha sido una experiencia increíble. Del viaje os podría contar mil impresiones y sensaciones, pero sin duda lo mejor es vivirlo en primera persona. Aún así me gustaría acercaros un poquito más ese país con algunas de las imágenes que tomé.


Nuestra primera parada en China, tras muchas horas de vuelos, fue Beijing (Pekín) y directamente fuimos a callejear por la ciudad para sentir de verdad la cultura. Nuestra primera impresión, aunque algo esperada, es que es un país donde vivir es extremadamente perjudicial para la salud debido a la alta contaminación que existe. Te duelen los ojos, la garganta pica, la piel se percibe dañada… Es algo que todos sabemos que existe pero sentirlo es muy diferente. De verdad que vine preocupada por ello.

En segundo lugar, China es enorme. Las distancias del mapa en la vida real son inmensas, pero si quieres descubrirlo todo yo te animo a que siempre callejees por los lugares a los que vayas. También me pareció una ciudad de contrastes porque pasas de ver escenas de pobreza en un lateral de la calle a todo lo contrario en la acera de enfrente. Realmente llamativo que convivan ambos extremos juntos.

Otro aspecto que indudablemente nos llamó la atención de Beiing es el tráfico. Verdaderamente es una locura atreverte a cruzar una calle, incluso si hay un semáforo a tu favor. Allí no se respeta ninguna señal y puedes encontrarte en medio de un cruce parado, con coches pitando intentando ir en dirección contraria… y no pasar nada. Ya cuando vimos que ir por la autovía en dirección contraria era “normal”, ya lo vimos todo… Tienes que ser un valiente a nivel conducción!


De primeras os he contado aspectos que nos llamaron la atención y que, a simple vista, pueden parecer “extraños”, pero forman parte de su vida, de su estilo de vivir y eso es lo que me gusta de viajar, que aprendes tanto de otras culturas, ya sea para bien como para mal.

Pero ahora os voy a ir enseñando algunos de los lugares que visitamos. No podréis ver todos porque, además de tener millones y millones de fotografías, no en todas estoy sola, pero espero que con algunas de las escenas que hoy os muestro os hagáis una idea de cómo es Beijing.


El primer día, después de que nuestra guía local nos dejara en el impresionante hotel, nos fuimos solos por la ciudad. Solos y con una barrera idiomática a nuestras espaldas, ya que allí sólo hablan chino. El inglés no te servirá de nada y los gestos son diferentes a los nuestros. Conseguimos llegar a uno de los monumentos que no incluía nuestro viaje: las Torres del Tambor y de la Campana, importantes en la cultura china porque durante la Dinastía Han hacían de relojes anunciando el amanecer con una campana y el anochecer con un tambor.

El viaje había sido muy largo y llevábamos más de un día sin dormir, a lo que había que añadir la gran caminata que nos pegamos al llegar, así que únicamente visitamos una de las calles más conocidas con puestos de comida (el mercado nocturno de Wangfujing) y volvimos al hotel a descansar porque al día siguiente a las 6 empezaba nuestra aventura ya guiada.


La primera visita que hicimos en el segundo día fue a la Ciudad Prohibida, lugar desde donde gobernaban los emperadores. Está situada en la Plaza de Tian’anmen, la más grande del mundo y donde también se encuentra el Mausoleo de Mao Zedong, fundador de la República Popular China. Muchos turistas chinos, equipados con sus sombrillas/paraguas para que no les diera ni un ápice de sol, hacían inmensas colas para ver el cuerpo embalsamado del líder comunista, pero nosotros nos dirigimos directamente hacia la Ciudad Prohibida.

jueves, 8 de septiembre de 2016

LOOK EN TONOS NARANJAS (utilizando mis últimas compras)

Qué mejor manera para ver cómo funcionan los productos que os he enseñado en mis últimos hauls que verlos en acción, así que lo que hoy os quiero enseñar es un look completo, de ojos y rostro utilizando parte del maquillaje que pudisteis ver en las compras de Maquillalia y de Primor del mes de agosto. Si clickais en la imagen podréis ver el paso a paso entero en mi canal de Youtube, pero si lo preferís en esta entrada os enseño los productos que he utilizado para conseguir este look:

Link al vídeo aquí.

Para el maquillaje de los ojos puse a prueba como prebase de sombras la sombra en crema Color Tattoo número 93 Crème de Nude de Maybelline, ya que al tener un color piel mate (gama Creamy Mattes) me pareció una buena opción para usarla así. Y os tengo que decir que me funcionó genial sin hacerme pliegues.

Como sombras de ojos en polvo únicamente utilicé cuatro para realizar todo el maquillaje. Por supuesto, los colores principales fueron las sombras anaranjadas de Inglot que compré en Primor. La más oscura, Pearl 605, la apliqué en los extremos interior y exterior del ojo, dejando el centro libre para poner la más clara, AMC Shine 09. Para la transición en esta ocasión quise probar el contraste que daba la sombra 06 de la línea Mate Secretale de Bell que os enseñé en el haul de Maquillalia. Y para iluminar el arco de la ceja sí recurrí a mi querida Naked Basics de Urban Decay y su sombra W.O.S.

Los delineadores que utilicé son viejos conocidos ya. Por supuesto necesito el “Eye Booster 2-in-1” de Physician’s Formula para los delineados superiores en negro y para el inferior y la waterline me decanté por el lápiz “401” de los Glamorous Eye Pencil de Kiko.

Dos capas de máscara de pestañas gracias a la “Perversion” de Urban Decay y el Top Coat “False Lashes Concentrate” de Kiko para aportar volumen. ¡Y pasamos al rostro!



Para el maquillaje de rostro no pude estrenar la CC Cream que me compré de Bell porque aún es muy clara para mi tono de piel actual, así que utilicé la “Dress Me Perfect Cushion” de Deborah Milano, primero con su propia esponjita y después puliéndolo todo con una brocha.

Previamente apliqué el tono verde de la paleta de correctores “Allround Concealer Palette” de Catrice en el tono 010 en los granitos que tenía por la zona de la mejilla y también el tono intermedio de los “nude” como corrector de ojeras. Para evitar problemas con el calor del verano lo sellé con los polvos traslúcidos “Fix&Matte Traslucent Powder” de Essence.

Mi bronceador favorito actual es el que viene en el dúo “Hollywood Bronze & Glow” de W7 que compré en Maquillalia y no he parado de utilizarlo desde que lo tengo, así que para este look, obviamente, lo he usado, junto con el iluminador que viene en la misma paleta. Y, finalmente, como colorete he recuperado “Luminoso” de Milani, que creo que va genial con la tonalidad de los ojos que llevaba ese día.


Y opté por un labial que creo que todas deberíais tener en vuestro tocador: Rose-Bude de Wet n Wild. Barato, favorecedor, duradero… Para mí es perfecto.


Y el resultado final creo que es un look bastante veraniego y muy sencillo de realizar porque no nos complicamos con mil sombras ni transiciones ni profundidades… Así que os animo a todas a que lo recreéis con las sombras naranjas que tengáis en vuestra casa!


Espero que os haya gustado el look. Y recordad que podéis verlo también en directo si os pasáis por mi canal de Youtube. ¡Nos vemos por allí también!





Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...