viernes, 25 de noviembre de 2016

REVIEW ACEITE LIMPIADOR BIOSOURCE TOTAL RENEW OIL DE BIOTHERM

La semana pasada os mostré mi rutina de cuidado facial tanto de día como de noche. La nocturna incluye los pasos de desmaquillado y os enseñé los productos que llevo un tiempo utilizando, pero recientemente he estado probando también otro limpiador facial más del que hoy os quiero hablar más detenidamente.



Desde Makeupbymaryland me seleccionaron para participar en #elclubdelasbeautyadictas y así poder probar el aceite limpiador Biosource Total Renew Oil de Biotherm. Se trata de un aceite limpiador que promete eliminar el maquillaje de larga duración (rostro, labios, ojos…), incluido el resistente al agua, sin resecar la piel. Lo denominan aceite auto-espumante porque se convierte de aceite a espuma cuando se humedece. Me resulta interesante su composición, ya que está enriquecido con aceites vegetales de origen natural, como el aceite de fruta de la pasión, de albaricoque y de maíz, y un agente anti-adhesión de la polución.


Yo lo he utilizado por las noches para retirar mi maquillaje y tengo que deciros que me ha gustado en parte. Me parece que el maquillaje del rostro lo retira estupendamente, la piel queda muy limpia tras “derretir” toda la base, polvos, colorete e iluminador que llevo aplicado y no me ha resecado absolutamente nada la piel, aunque bien sabéis que pocos productos resecan mi tipo de piel. Después notas la piel muy suave al tacto.

Sin embargo, para desmaquillar el maquillaje de ojos no me ha convencido. Las sombras las elimina sin ningún tipo de problema, e incluso el delineado en negro potente con el que suelo maquillarme también, pero la máscara de pestañas cuesta bastante de retirar, aunque no sea waterproof. Puede que si insistimos bien en la zona termine desmaquillándola completamente pero es un producto que me escuece mucho si llega a introducirse en el ojo, por lo que prefiero no abusar de él en esa zona. El maquillaje de labios también lo retira sin problemas, pero el sabor que me deja tampoco me ha gustado y prefiero obviar ese paso con él.


Al llamarse aceite limpiador me esperaba una textura mucho más aceitosa, pero realmente no lo veo así, ya que se convierte en espuma al contacto con el agua. Primero debemos aplicar el aceite por todo el rostro (en seco) e ir masajeándolo con movimientos circulares para eliminar el maquillaje o las impurezas de la piel en el caso de no ir maquilladas. A continuación humedecemos el rostro para emulsionar ese aceite y así generar una espuma que nos ayuda a eliminar los restos. Y, finalmente, enjuagamos el rostro como haríamos con cualquier limpiador. En ese sentido es un producto muy respetuoso y que considero apto para todo tipo de pieles. En definitiva, para la limpieza facial me parece muy buen producto ya que consigo una piel limpia y fresca, pero no tanto para la de ojos.



¿Vosotras lo habéis probado? ¿Os convencen este tipo de texturas?


¡Os dejo con el vídeo del canal de Youtube!


Link al vídeo aquí


Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.



22 comentarios:

  1. No conocía el producto pero justo acabo de leer una reseña sobre él y me ha dado curiosidad. De esta marca me encanta su bálsamo desmaquillante.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  2. A mí esta textura sí me gusta, me resulta más fácil de controlar que las leches limpiadoras, pero si no limpia los ojos... al fin y al cabo la cara la quitan muchísimos desmaquillantes, lo cómodo es uno que valga también para los ojos sin tener que frotarlos como si pulieses oro.

    ResponderEliminar
  3. Yo para los ojos prefiero los bifásicos y para el rostro pues utilizo gel desmaquillante micelar y luego me doy una pasadita con agua micelar pero nunca suelo usar aceites porque temo que me engrase el rostro.
    Besos!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, los bifásicos son lo mejor para desmaquillar los ojos. yo no los cambio!

      Eliminar
  4. Me gusta este tipo de aceites, aunque no suelo usarlos para desmaquillar los ojos, por mucho que digan que siren para eso. El resultado no siempre es bueno, son más incómodos, etc.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Me encantan los aceites y forman parte de mi rutina.
    Este producto pintaba bien, es una pena que no funcione tan bien para los ojos.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Los aceites retiran el maquillaje que da gusto, pero no me gusta usarlo en los ojos que me dejan la vision borrosa, y la sensacion es molesta. Pero no hay nada que retire el maquillaje mejor!
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Si no se vende como desmaquillante de ojos, entonces le perdonamos. A mi me gustan para el rostro pero manchan algo la raíz del pelo al desmaquillarnos la frente, sin embargo con agua micelar al pasar el algodón y ser acuoso nada de nada, pero la sensación de buen producto es más gustosito para mi en aceite.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hombre, lo venden como limpiador desmaquillante de todo... pero para mi no funciona así, desde luego

      Eliminar
  8. No he probado este tipo de productos pero me llamaban la atención para usarlos en todo el rostro y en los ojos y ya veo que no es así. Gracias por la review!

    ResponderEliminar
  9. En general me suelen gustar más los aceites desmaquillantes que otros productos para retirar el maquillaje, porque estas texturas suelen funcionarme bien. Es una pena que no retire bien la máscara de pestañas, su hermano el Biosource Balm to Oil si que la retira de cine y su textura bálsamo es super gustosa de utilizar. Gracias por la review preciosa!
    un beso

    ResponderEliminar
  10. Tengo muchas muchas ganas de probar un jabón limpiador aceite auto-espumante. De hecho no hago más que verlo por las redes y van creciendo mis ganas, si que es verdad que prefiero retirarme el maquillaje de los ojos con bifásico pero eso de que escueza en los ojos... me echa para atrás porque a veces sin querer me limpio por ahí y se pasa realmente mal. Por cierto! Me encanta tu canal. Un besazooo

    ResponderEliminar
  11. yo soy fiel al de Mercadona y por las mismas razones que tú nombras de este: es un aceite que elimina genial pero no es graso, se va como jabón. Y no me reseca nadita :)

    Un beso Irene!

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...