Siempre estoy encantada de poder
enseñaros las novedades que lanza Deborah
Milano para todas las amantes del maquillaje, y esta vez estoy segura que a
muchas de vosotras os va a interesar la nueva línea que nos presenta la marca: Fórmula Pura, su primera línea de maquillaje sin parabenos, siliconas, derivados del
petróleo ni fragancias.
En un principio podemos encontrar
productos tanto para rostro, como para ojos, labios o manos, formulados para las pieles más sensibles y
aquellas personas que busquen formulaciones más naturales en los productos de
maquillaje.
Debo aclarar que los parabenos (conservantes con propiedades
antibacterianas y fungicidas que pueden ser irritantes en pieles delicadas), siliconas (sirven para crear una
película protectora en la piel pero a la vez favorecen su deshidratación), derivados del petróleo (crean también
una barrera sobre la piel dejando una sensación de suavidad y piel lisa, pero
se obtienen del petróleo refinado y no son biodegradables) y fragancias (las cuales, pese ocultar
los olores desagradables de algún ingrediente, pueden provocar reacciones
alérgicas) son ingredientes autorizados
por las leyes europeas, pero que pueden resultar agresivos para las pieles
sensibles. Esto simplemente es una elección: elegir ingredientes más
naturales o el maquillaje convencional, el cual no es malo pero quizá sí algo
menos respetuoso con la piel. Lo importante es saber cómo es nuestra piel y qué
fórmulas le van mejor o peor para cuidarla como se debe.
Dentro de la línea de rostro de la gama “Fórmula Pura” podemos encontrar un
corrector, una base de maquillaje y unos polvos compactos. Os voy a ir detallando en el post todas las
características e ingredientes de cada uno de ellos, pero si queréis verlos en
acción, cómo los podemos aplicar y el resultado que obtenemos con ellos os
invito a que os paséis por el vídeo del canal de Youtube.
En primer lugar tenemos un corrector en formato stick formulado
para disimular tanto las ojeras como las posibles manchas de nuestro rostro. De
hecho, yo lo he utilizado para cubrir mis ojeras y mis marcas de acné y el
resultado ha sido muy bueno. En mis inicios utilizaba este formato pero los
recordaba bastante más secos, así que cuando surgieron los correctores líquidos
no dudé en pasarme a ellos. Sin embargo, este corrector de Deborah me ha
sorprendido porque su textura es ligera, se desliza fácilmente, no es nada seco
y se difumina genial para fundirse perfectamente en nuestra piel. Además, tiene
muy buena cobertura y el acabado es mate.
Sobre sus ingredientes os comento
que es hipoalergénico y no comedogénico. Contiene ceras naturales, entre las
cuales está la cera de salvado de arroz gracias a la cual se obtiene un acabado
homogéneo, confortable y elástico. No contiene aceites minerales, pero sí aceites
naturales, entre los que incluye el de canola, que es antioxidante y emoliente
rico en ácidos grasos, para aportar hidratación y cremosidad a la fórmula. Además,
en su formulación incluye micropartículas Soft Focus para minimizar ópticamente
las imperfecciones, algo que sí que cumple.
Su precio es de 9,5 euros y el
tono que os muestro es el 02 Light Beige.
Las bases de maquillaje de Deborah me encantan pero con ésta siento que
he dado con una de las mejores que he probado. “Maquillaje confort & Larga Duración” tiene una textura fluida,
fácil de extender y difuminar en el rostro, una cobertura media-alta que logra
disimular mis imperfecciones de acné y minimizar ligeramente los poros que tengo y que,
además, me deja un acabado muy muy natural (no es cien por cien mate), nada acartonado. A pesar de
que el tono “01 Fair” es algo claro, incluso para mí actualmente, no paro de
utilizarla porque me encanta cómo queda en la piel.
Además de comentaros que es
hipoalergénico, no comedogénico, que tiene SPF15 y que está indicada para todo
tipo de pieles, os resumo los ingredientes de su formulación. Contiene
Apolluskin, un ingrediente protector contra la contaminación derivado del
diente león; Acticire, una cera a base de ceras vegetales de jojoba, girasol y
mimosa que actúa como película protectora de la piel; Vitamina E, que actúa
como anti oxidante y Microesfera Soft Focus para minimizar ópticamente las
imperfecciones.
Su precio es algo más elevado que
otras bases de Deborah, 18,50 euros, pero creo que merece la pena.
Como la base de maquillaje me
queda algo clara me han venido genial los polvos
compactos Cipria en una tonalidad algo más oscura (03) para subirme un poco
el tono y que quede mi color real actual. Son polvos muy finos y sedosos que
nos dejan una sensación aterciopelada en el rostro preciosa. Yo los utilizo
encima de la base de maquillaje para matificar algo más mi rostro, en especial
mi zona T, que es más problemática en cuanto a los brillos, pero también se
pueden usar sobre la piel desnuda si lo que buscamos es simplemente dar un
acabado piel de melocotón al rostro sin necesidad de cobertura.
Estos polvos contienen aceite de
jojoba, almidón de maíz y vitamina E antioxidante. Además no contienen talco,
ni parabenos, siliconas, aceites minerales o fragancia irritante.
Su precio es de 13 euros.
Pasamos ahora a la línea de ojos
donde podemos encontrar delineadores en formato rotulador, perfiladores de ojos
y máscaras de pestañas. Me encantaría que desde Deborah pensasen en hacer
también sombras de ojos dentro de esta línea “Formula Pura” porque las personas
con ojos sensibles seguro que lo agradecerían. Pero os enseño lo que podemos
encontrarnos por el momento.
Actualmente están en auge los delineadores en formato rotulador.
Reconozco que antes sólo me apañaba con el formato gel pero a día de hoy me
resultan mucho más cómodos y prácticos los rotuladores. También creo que las
firmas han mejorado muchísimo en cuanto a la forma de la punta. En este caso el
“Eyeliner Puro” de Deborah tiene una
punta de fieltro bastante larga pero que acaba en una punta muy fina, lo cual nos permite
realizar trazos más precisos. Pero realmente tengo otros delineadores de
Deborah que me han dado mejor resultado. El “rabillo” con éste se me ha
resistido un poco porque me ha faltado algo de pigmentación cuando he colocado
el rotulador más en vertical, sin embargo, en horizontal pigmenta a las mil
maravillas.
Es de larga duración (hasta 14
horas), resistente al agua, no transfiere, no tiene volátiles, parabenos, fragancias,
derivados de petróleo o silicona y está formulado a base de agua.
Podéis encontrarlo en negro o en
marrón (éste es el que os enseño) y su precio es de 12 euros.
Pero aunque los eyeliners en
formato rotuladores están en auge no podemos olvidarnos los perfiladores de ojos. A mí me gustan
especialmente para delinear a ras de pestañas inferiores y, si son buenos y
tienen buena pigmentación, para maquillar la waterline. Los “Matita” que nos ofrecen desde Deborah
dentro de la línea Formula Pura cumplen ambos cometidos así que estoy encantada
con los dos que tengo: 01 (negro) y 04 (verde). Junto a los dos tonos que os
muestro podemos encontrar otros dos más en marrón y azul.
Son unos perfiladores súper
cómodos de aplicar, tienen la cremosidad justa para aplicarlos sin dañar ni
irritar los ojos y se difuminan genial, con lo cual también podemos utilizarlos
como sombra base en el párpado. Son de larga duración, incluso en la waterline (el verde pigmenta algo menos en esta zona y dura menos),
contienen ceras vegetales, aceite de coco para aportar hidratación y aceite de
Candelilla para proteger. Y, por supuesto, están testados oftalmológicamente.
Su precio es de 7,50 euros.
Vamos ahora con las máscaras de
pestañas. Al igual que me ha pasado con la base de maquillaje, creo que la máscara “Formula Pura Volumen Extremo”
se ha convertido en mi favorita de Deborah. No sé si también ayuda el
tratamiento XLash que estoy utilizando desde hace un mes, pero me encanta el
resultado que obtengo con esta máscara, ya que me da mucho volumen, me alarga
las pestañas, me las define y eleva, me deja un color negro intenso… (Podéis
verlo en el vídeo de mi canal). El goupillón es bastante grande y no es de
silicona, algo que a priori me hizo dudar, pero no sabéis lo equivocada que
estaba. Me encanta.
Está oftalmológicamente testada y
adaptada a ojos sensibles y que lleven lentillas y, además de no contener
parabenos, siliconas, derivados del petróleo, aceites minerales o fragancias,
tampoco lleva alcohol. Lo que sí lleva es aceite de argán, goma natural de
acacia para proteger nuestras pestañas de las agresiones externas, ceras
naturales entre las que destaca la de oliva para suavizar las pestañas y
KERASTIM, que favorece la síntesis de keratina.
Su precio es de 13,30 euros y yo
la dejo apuntadita en mi wishlist.
Nuevamente nos ofrecen una máscara transparente pero esta vez
pensada para peinar y fijar pestañas y cejas. Igualmente está testada oftalmológicamente
y adaptada a ojos sensibles y que porten lentillas. Además de no contener los
ingredientes que ya os he ido detallando de esta línea, os resumo los que sí
contiene: Polisacaridos naturales que ayudan a que las pestañas queden
definidas; Biosacaride Gum 4 para protegerlas de la contaminación y los rayos
UV y gelificantes naturales.
No os puedo decir qué tal
funciona y si cumple lo que promete porque no la he probado. He dado muchas
oportunidades a máscaras transparentes, alguna de ellas de Deborah, y realmente
no es un producto que me guste y que me resulte efectivo. Quizá éste me sorprenda
pero por el momento no lo he abierto, así que no puedo hablaros de él. Si
alguna lo ha probado que nos deje su valoración en comentarios!
Su precio es de 9,90 euros.
Dentro de su línea de labios nos
ofrecen 7 tonos de barras de labios
ricas en ingredientes naturales. Su textura es muy cremosa por lo que debemos
tener cuidado no se nos escurra por los bordes de los labios; pero también son
bastante cubrientes y pigmentados y cómodos de llevar.
Estos labiales tienen ceras
vegetales, como la de abeja y de carnauba. Yo nunca había oído hablar de la carnauba
pero se trata de una planta que se cubre de esta cera para evitar su
deshidratación durante la época de sequía. Por eso notamos los labios tan hidratados
con esta formulación; además de porque contiene manteca de karité, aceite de
argán, de albaricoque y de rosa canina. Ya sabéis que esta línea no tiene
fragancia pero estas barras sí tienen un olor muy rico que se debe al
ethylvanillina, un aroma que se usa en la fabricación del chocolate. Tampoco
tienen parabenos, siliconas, aceites minerales, lanolina (cera de origen
animal) ni carmín (colorante derivado del insecto cochinilla).
Su precio es de 13,50 y yo os
muestro dos de los siete tonos: el 09, un coral, y el famoso 10 de Deborah: un
rojo precioso.
Y la última novedad que os
muestro dentro de la gama Fórmula Pura es el esmalte número 13. Junto a éste podemos encontrar otros cuatro
tonos más (poca variedad de tonos: rosas, rojos y naranjas) y un top coat extra
brillo. Para mí estos esmaltes tienen su parte buena y su parte mala. Por un
lado me gusta mucho su cobertura con una sola capa y el brillo que deja en las
uñas. El hecho de necesitar únicamente una capa hace que también se sequen más
rápido. Además, el pincel tiene la anchura justa para poder maquillarnos las
uñas perfectamente, sin embargo para mí no son de larga duración. Al día
siguiente empiezan a descascarillarse por la punta de las uñas. Con lo cual me
temo que no repetiría con ellos.
Tienen un 80% de ingredientes de
origen natural derivados del trigo, de la patata, del maíz y de la yuca. Y no
tienen formaldeidos, Tolueno, DBP o alcanfor, por lo tanto son completamente “4free”.
Y algo que me resulta muy interesante de ellos es que los solventes
tradicionales los han sustituido por otros de origen vegetal, optimizando el
tiempo de secado.
Para eliminar los esmaltes
también contamos con un quitaesmalte sin
acetona formulado con un 99% de ingredientes de origen natural, derivados
del trigo, del maíz y del azúcar de caña. No lo he probado pero desde Deborah
señalan que tiene aceite de almendra, con lo cual nos hidrata las uñas y las
cutículas cuando lo utilizamos. Y su precio es de 11 euros.
![]() |
Link al video aquí |
Como habéis podido ver “Formula
Pura” es una línea muy interesante que todas las amantes de la cosmética
natural deberíais tener en cuenta porque da muy buen resultado a un precio,
bajo mi punto de vista, muy asequible.
¿Qué os ha parecido esta
propuesta de maquillaje de Deborah?

Coincidimos hoy con la entrada, pero no en todo.
ResponderEliminarBesos!
sí, eso te he puesto en tu post jeje. Hay cosas en las que no pensamos igual o no buscamos lo mismo :))
EliminarTengo que ir a bichear :)
ResponderEliminarUn beso!
El Tocador de Mia.
seguro que te gusta!
EliminarYa has visto que yo la llevo en el post de hoy. Me han encantado los polvos, para mi es lo mejor de todo.
ResponderEliminarUn besazo!
funcionan muy bien!
EliminarLa verdad que la gama me llama mucho la atención.
ResponderEliminarHace tiempo probé unos polvos de Deborah que me sorprendieron mucho, y los que enseñas tiene una pinta igual de estupenda.
Besos!
es que Deborah tiene muy buenos productos
Eliminar¡Qué montón de productos nuevos ha sacado Deborah Milano! Me gusta la filosofia de esta linea y lo que más me ha llamado la atención son los polvos, aunque no me importaría probar ninguno de los otros productos. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos!
los polvos es de lo que más nos ha gustado a la mayoría!
EliminarEsta línea sin duda es mi favorita de esta marca, las bases, los labiales todo precioso, me haría con él desde luego, besos!!
ResponderEliminares para tenerla en cuenta!
EliminarLos polvos me vendrian genial porque los mios de bell estan temblando! Los labiales tienen colores preciosos
ResponderEliminarpues seguro que estos te gustan
EliminarEl corrector me ha gustado.
ResponderEliminara mi me ha sorprendido!
Eliminar¿dónde se puede comprar?
ResponderEliminarDeborah lo encuentras en Primor por ejemplo y en mi ciudad en parafarmacias lo he llegado a ver :S
EliminarAlguien sabe si los productos están testados en animales? Gracias
ResponderEliminarDeborah es cruelty free
Eliminar