viernes, 31 de marzo de 2017

HAUL DE MARZO (2017): PRIMOR Y SORCI


Este mes le ha tocado el turno a Primor como tienda principal donde comprar mis reposiciones y mis caprichos. Junto a ella también hice un pedido a la web Sorci para comprar las mascarillas Nutre Color Mordo de Nirvel y todo lo necesario para hacerme mi cambio de pelo. Como esos productos ya os los enseñé en el post específico sobre ello (link aquí), hoy os quiero mostrar un par de cosillas más que aproveché para comprar. Si quieres ver mis últimas compras de maquillaje y cosmética te invito a que te quedes a leer este post.


Los productos a mayores que pedí en la web de Sorci fueron unas pestañas postizas individuales de la marca Andrea (¿alguna la conoce?). No soy nada amiga de las pestañas postizas, pero al ver este modelo en la web pensé que quizá con este estilo de pestañas en grupo me iba a sentir más cómoda, así que me arriesgué. Por supuesto, necesitaba pegamento para poder usarlas, así que me compré el de la marca Ardell específico para este tipo de pestañas en grupo. El precio de las pestañas fue de 3,86 euros y el del pegamento, que contiene 22 ml., de 4,77 euros. Os contaré qué tal me llevo con ellas en algún look que os muestre en el blog.


Por las redes sociales ya os conté que con la revista Woman dan espumas de ducha de Rituals. Realmente no necesito más geles, espumas ni nada similar y me prometí a mí misma no comprar más, pero vi este modelo azulito que nunca había visto y llamó mi atención, así que tuve que hacerme con la revista de este mes. Es de Eucalipto y romero, así que imagino que será algo fresquita e ideal para el verano. Su precio fue de 4,50 euros y viene la talla original.


Ahora le toca el turno a mi pedido en Primor. La culpable de todo fue mi madre que necesitaba reponer el Uniq One de coco de Revlon y como en Primor es donde mejor de precio está (con diferencia) la dije que yo se lo compraba. Su precio fue de 6,75 euros. Y ya sabéis cómo funciona esto… terminé pidiendo reposiciones y caprichos para mí.


Una reposición-novedad fue el gel de higiene íntima. Hasta ahora sólo he probado los de Ziaja y me gustan, la verdad, pero los de la marca Chilly tienen tanta fama que en esta ocasión me decanté por uno de ellos. Sé que hay modelos diferentes pero el que yo adquirí fue el “Protect”. Su precio fue de 3,75 euros y contiene 250 ml.


Como también en Primor es donde mejores ofertar encuentro de mi desmaquillante de ojos bifásico favorito de Garnier aproveché y pillé un par de botecitos. Me encanta lo bien que desmaquilla tanto looks suaves como potentes, así que nunca falta en mi casa. El precio de cada uno fue de 2,75 euros.  

También me animé a probar el agua micelar en aceite de Garnier después de escuchar tantísimas buenas críticas. No dudaba en absoluto de su eficacia viendo lo bien que me van todos los productos de desmaquillado de esta firma, así que me apetecía comprobarlo por mí misma. En cuanto lo dé uso os hablaré de lo que me parece a mí. Es un bote enorme de 400 ml. y su precio es de 3,99 euros.

miércoles, 29 de marzo de 2017

I LOVE YOU MARZO: BROCHAS NUEVAS DE ELF


Hoy nos toca hablar de mi producto favorito del mes de marzo y en esta ocasión os voy a hablar de un par de brochas de la marca Elf, las que más me han sorprendido del último pedido a iHerb que he hecho. Así que si quieres saber qué nuevas brochas te tengo que recomendar, continúa leyendo que te lo cuento todo.


Elf no es una marca que me haya gustado a lo largo de mi vida potinguil, más bien todo lo contrario. Nada me convencía en cuanto a calidad hasta que en los últimos tiempos he notado que ha ido mejorando. En especial han traído muchas novedades a la web de iHerb en los últimos meses, así que me apetecía probar a ver qué tal funcionaban. Y mirad qué sorpresa me he llevado para llegar a aparecer estas dos brochas en mi I love you de marzo: Ultimate Blending Brush y Blending Brush.


Os voy a hablar más concretamente de la brocha “Blending Brush” porque realmente es la que más me ha gustado de todas. Como veis tiene forma de abanico, redondeada, pero llama la atención que no es la típica brocha de abanico con pocos pelitos. No, ésta como podéis ver en las fotografías tiene muchísimo más pelo, más tupida aunque algo suelto para poder difuminar bien los productos que apliquemos con ella. Es de pelo sintético, con lo cual nos va a ir muy bien con productos en crema o líquidos, pero yo la uso principalmente con productos en polvo y funciona estupendamente bien.


Se la denomina “multiusos” porque es cierto que podemos sacarla mucho partido. Por ejemplo nos sirve para sellar el maquillaje con polvos e incluso he leído que para aplicar la base de maquillaje, aunque yo os voy a destacar los dos usos que yo más la he dado y con los que ha logrado convencerme al cien por cien la “Blending Brush” de Elf. (Tenéis demo en el canal de youtube).


Sobre todo os recomiendo que la uséis para aplicar el iluminador si os gusta que quede marcado. Que sea evidente no quiere decir que no esté integrado bien en la piel. No. Con esta brocha logro que se difumine y se integre gracias al corte escalonado de sus cerdas, pero la densidad que tiene también hace que se note y eso es precisamente lo que me encanta.

El otro uso que me ha enamorado es para contornear o broncear el rostro. La forma que tiene “semiplana” hace que sea perfecta para depositar el producto donde queremos marcar y después difuminarlo. De hecho me convence muchísimo más que las brochas planas del todo (tipo ITA de Nars) que solemos ver últimamente para este fin.


La otra destacada es la “Ultimate BlendingBrush” pero no es tan especial como la anterior porque realmente podemos encontrar varias similares en el mercado. No obstante, me parecía oportuno que supierais que también va genial y que merece mucho la pena hacerse con ella si os gustan las brochas de este estilo para aplicar la base de maquillaje.

Es muy suave y bastante densa, aunque la flexibilidad que tienen sus pelos nos da facilidad a la hora de trabajar el producto, por lo que distribuye muy bien el maquillaje que apliquemos en el rostro. Yo únicamente la he utilizado con la base de maquillaje pero se me ocurre que puede ser una buena opción también para aplicar coloretes en crema.



Ninguna de las brochas nuevas de Elf que he comprado, y han sido cuatro, me ha perdido pelo una vez las he lavado, ni me han desteñido. Las encuentro muy suaves, muy bien terminadas y me ha sorprendido su calidad para el bajo coste que tienen, ya que, por ejemplo, cada una de las que os he enseñado hoy tiene únicamente el precio de 5,66 euros.

¡Espero que os haya resultado útil conocer mi favorito del mes! ¿Cuál ha sido el vuestro? 










Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

lunes, 27 de marzo de 2017

MI CAMBIO DE LOOK: PELO MORADO CON MASCARILLAS NIRVEL


Tenía muchísimas ganas de hacerme un cambio de look desde hace unos meses, pero no quería tener que estar dependiendo continuamente de arreglarme la raíz, así que mi opción siempre ha sido hacerme californianas. Hace unos años lo intentamos cuando estuve estudiando peluquería pero acabaron bastante naranjas, así que quería algo nuevo y diferente. Si me conocéis sabréis que, como buena palentina, mi color favorito es el morado así que lo tuve claro. Ahora que se llevan tanto los colores fantasía era mi oportunidad.


Estuve mirando y remirando qué había en el mercado que no me dañara mucho el cabello. Las novedades de Colorista de L’Oréal no me convencen para nada así que busqué referencias de otras marcas como La Mota, Revlon, Tahe o Nirvel y finalmente me decanté por esta última. Vi que en la web Sorci podía conseguir las mascarillas Nutre Color de Nirvel moradas a bastante buen precio (unos 5 euros con descuento profesional), así que me lancé a hacer un pedido asesorada en todo momento por mi amiga Vero (BeautyStyle28), la encargada de hacerme de peluquera. (Y a la que doy infinitas gracias por su paciencia y ayuda).

Las mascarillas Nutre Color de Nirvel son coloraciones temporales que, además de color – el que hayamos elegido entre la amplia gama que tienen (creo que 16 tonos) – nos aportan nutrición como si fuera una mascarilla capilar habitual y brillo al cabello. Respetan nuestro cabello natural y el color va desapareciendo con los lavados de manera progresiva.


Vero me dijo que era necesario que me decolorara las puntas si quería que me cogiera color, ya que yo tengo el cabello bastante oscuro, así que compré no sólo las mascarillas, si no agua oxigenada en crema de 30 volúmenes y polvo decolorante azul para hacer la mezcla necesaria para decolorar. Lo que veis también en la imagen es una paleta para hacer mechas que compré por si acaso la necesitaba, aunque prefirió hacerlo a mano alzada.


El proceso que seguimos fue el siguiente: me cardó las puntas para que el corte no quedara muy brusco después, de esta manera conseguimos que la decoloración quede más integrada. Después realizó la mezcla para decolorar y me la fue aplicando mechón por mechón por todo el cabello, desde el interior hasta el exterior e incluidas algunas mechitas que me hizo en la parte superior. E iba envolviendo cada mechón en un papel de aluminio para que mantuviera el calor. Luego iba comprobando si la mecha había cogido o no el color necesario. Una vez todo el cabello estaba decolorado quitamos el papel de aluminio y pasamos al lavabo. Simplemente lavamos con un champú, secamos con una toalla y ya procedimos a desenredar todo el cabello. Pensábamos que al tener yo tanto pelo y haberlo cardado íbamos a sufrir mucho en este paso pero realmente los cepillos Tangle Teezer son una maravilla y no nos costó tanto como pensábamos.


A continuación llegó el momento de dar color con la mascarilla morada de Nirvel. Las indicaciones dicen que simplemente hay que ir aplicando la mascarilla mechón a mechón por la zona que queremos “teñir” (con unos guantes y distribuyéndolo con un peine) y dejarlo actuar 3 minutos (con el cabello lavado). Éste es el motivo por el que a mí me convenció este tipo de producto, ya que puedo reaplicármelo yo sola en la ducha siempre que quiera mayor intensidad en muy poco tiempo (se recomienda cada 3-5 lavados). Después únicamente hay que enjuagarlo con abundante agua hasta que salga limpia.


¿Qué resultados he obtenido? Pues sí se nota bastante que está morado, creo que en las fotografías lo podéis ver incluso mejor que en el vídeo de Youtube (donde por cierto tenéis imágenes del paso a paso). Pero quizá me hubiese gustado incluso más intensidad. Ya que me ponía a hacerme un cambio y me había decolorado que se notara bien potente en todas las puntas y no sólo en algunos mechones. No obstante estoy muy contenta de haber dado el paso y seguiré reponiéndome el color con la mascarilla para ver si logro más intensidad o éste es el tope que admite mi pelo. Y seguiremos viendo el proceso juntas si os parece.



Espero que os haya resultado útil este post y me encantaría conocer vuestra opinión y experiencias con este tipo de productos.


Os invito también a pasar por mi canal porque, como os digo, allí tenéis grabado el proceso que seguimos.




Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

viernes, 24 de marzo de 2017

LOOK CARAMEL MELANGE (ZOEVA)


¿Qué os parece si ponemos a prueba la paleta de sombras “Caramel Melange” de Zoeva que os enseñé en el post anterior? Pues hoy os explico paso a paso el maquillaje al completo, tanto de rostro, como de ojos. Y te invito a que pases por el último vídeo del canal de Youtube si no te quieres perder el tutorial de maquillaje.


Suelo comenzar mis maquillajes por el rostro, así que comienzo preparando la piel con la prebase “Shine Killer” de Nyx para evitar la aparición de brillos durante el día. He usado las propias manos para extenderla pero ando pensando en hacerme con una brocha de silicona. A continuación aplico la base de maquillaje, que en esta ocasión ha sido la 24Ore Care Perfection de Deborah Milano y la brocha Buffing Brush de Real Techniques. Ilumino la zona de la ojera con el corrector Radiance Creator de Deborah Milano y lo sello todo con los polvos Banana Dreams de W7 y su propia brocha.


Es el turno del contorno y voy a utilizar dos productos para realizarlo. Primero aplico uno en crema (el stick de contorno del kit “Me & My Umbrella” de Essence) y después lo potencio más con la parte marrón del Duo Contouring Palette de Deborah. Ambos pasos los llevo a cabo con una Oval Brush. Pasamos al colorete y me decanté por el “13 Rosa Romántica” de Milani, ya que buscaba dar luz al rostro pero sin restar protagonismo al look de ojos. Como este colorete es lo suficientemente brillante decidí no aplicar un iluminador después. Y antes de pasar a los ojos arreglo las cejas con los productos específicos que tiene Deborah y de los que os he hablado en más ocasiones.

miércoles, 22 de marzo de 2017

REVIEW Y SWATCHES: PALETA CARAMEL MELANGE DE ZOEVA


Sabéis que soy una enamorada de las paletas de Zoeva, así que me temo que de vez en cuando tendréis una review con swatches de ellas porque no puedo parar de hacerme con ellas. En esta ocasión la elegido es la paleta “Caramel Melange” que, en su día, vino acompañada de otra novedad llamada “Blanc Fusion” e incluso también en trío junto a la “Cocoa Blend”. Como yo tenía esta última (review aquí) y “Blanc Fusion” no llamó demasiado mi atención de primeras decidí comprar en Maquillalia únicamente la que hoy os quiero mostrar (se pueden adquirir también de forma individual todas ellas).


Zoeva nos tiene acostumbradas a hacer unos diseños impresionantes en todas sus paletas de ojos de este formato. En especial las que incluyen 10 sombras. Y “Caramel Melange” no iba a ser menos. Tanto por dentro como fuera es impresionante el cuidado que demuestran con sus creaciones.

Y un apunte que creo que en anteriores reviews no os había comentado sobre el packaging es que me gusta muchísimo no sólo que venga protegido con un doble cartón bastante resistente, si no que resulta muy cómodo poder doblar la tapa y que no se esté cerrando continuamente.


Cuando abrimos la paleta nos encontramos con 10 sombras en total, 6 de ellas mates y 4 satinadas o con brillo. Me gusta que en esta ocasión han separado las texturas, pudiendo encontrar en el lado izquierdo las mates, más destinadas quizá a tonos de transición o iluminación que precisamos en todos los looks (con la diferenciación de ese naranja tan potente que veis en el centro) y otro tipo de texturas que lucen más como sombra principal como cuarteto en el lado derecho.

Sobran las palabras cuando hablamos de calidad y pigmentación y una imagen vale más que mil palabras, así que en la imagen superior podéis ver los swatches de las sombras que componen “Caramel Melange”. Todas ellas, sin excepción, pigmentan de 10. De verdad que os sorprenderán las mates y alucinaréis con las metalizadas.


Me gustan mucho los tonos que incluyen, algunos son bastante especiales y yo no los he encontrado en otras paletas, pero es cierto que los dos primeros tonos de la fila de abajo son muy similares y podían haber variado en alguno de ellos. Es el único defecto que puedo sacar a esta paleta.

Viendo en conjunto las tonalidades que nos ofrecen desde Zoeva en esta paleta yo diría que está más enfocada al otoño, aunque obviamente se puede usar en cualquier estación del año. Pero esos tonos anaranjados que tiene tan llamativos me hacen acordarme más del otoño. 


Y ahora paso a describiros una a una cada una de las sombras (voy por filas y desde la izquierda a la derecha):
  •          “Wax Paper” es el típico tono vainilla mate para iluminar el hueso del arco de la ceja.
  •          “Universal Delight” es un beige clarito mate que nos va muy bien para las transiciones finales, ya que se asemeja bastante al tono de la piel.
  •          “Aftertaste” es una sombra anaranjada mate preciosa, que llama mucho la atención y con la que hay que tener cierto cuidado porque pigmenta mucho.
  •          “182 ºC” es una sombra anaranjada también, algo menos viva en cuanto a tonalidad que la anterior, pero en esta ocasión es metalizada y tiene ciertos destellos dorados.
  •          “Liquid Center” es más bien un cobrizo metalizado. Pigmenta por sí sola una barbaridad y queda una luminosidad preciosa cuando nos maquillamos con ella.
  •          “Alchemy” es un tono teja mate que me gusta para las transiciones.
  •          “Start Soft” es muy similar al anterior, aunque quizá no tiene tanto punto teja. También es de acabado mate.
  •          “Finish Sensual” es el tono mate que tiende más a marrón-topo de toda la paleta. El más habitual a la hora de hacer las transiciones.
  •          “Almost Burnt” es un dorado brillante muy bonito.
  •          “Edible Gem” es la última sombra de esta paleta y se caracteriza por tener como tono base un berenjena-chocolate más bien mate pero contiene muchas partículas doradas. No se pierden del todo pero yo siempre os recomendaría usar Glitter Glue de Too faced cuando trabajemos con este tipo de sombras.


Os puedo asegurar que no me arrepiento lo más mínimo de haberme hecho con esta maravilla y estoy convencida que muchas ya la tenéis o que os haréis con ella. Podéis adquirirla en Maquillalia o en la web oficial de Zoeva por un precio de 22 euros. 22 euros que merecen mucho la pena. (link aquí)

¿Qué os parecido el colorido de “Caramel Melange”? Por si queréis más os espero en el canal de Youtube donde te la enseño con todo lujo de detalles y donde ya puedes ir intuyendo el look que vendrá en el siguiente post.



¡Gracias por leerme!




Os recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 20 de marzo de 2017

REVIEW Y SWATCHES: LONG LASTING DE KIKO


El año pasado ya os mostré los swatches y os hice una review de mis longlasting de Kiko, unas de mis sombras en crema favoritas, junto a las Color Tattoo de Maybelline. Pero como este año os lo puedo enseñar también por youtube me he animado a grabar el vídeo contándoos mi opinión sobre ellos y mostrándoos todos los swatches en “vivo” (link aquí).



No obstante, como mi opinión no ha cambiado nada y es un producto que me sigue encantando no me voy a extender con la review por aquí y os dejo el link directo al post que ya realicé. Pero he pensado que al menos os merecíais ver con más detalle cada uno de los tonos que yo tengo, así que espero que no os importe que repita esta entrada.

LONGLASTING 04


LONGLASTING 05


LONGLASTING 07


LONGLASTING 10


LONGLASTING 11


LONGLASTING 15


LONGLASTING 17


LONGLASTING 28


LONGLASTING 31


LONGLASTING 32


LONGLASTING 33


LONGLASTING 34


LONGLASTING 37


LONGLASTING 38


Y os dejo con todos los swatches:



Mis favoritos son el número 31 porque me parece un tono súper especial y el número 28 porque creo que da mucho juego un tono piel a la hora de maquillarnos con cualquier sombra después. Pero todos ellos son estupendos y los doy mucho uso, así que quedan más que recomendados.

Os dejo con el vídeo de Youtube y espero que me dejéis en comentarios cuál es vuestro longlasting de Kiko favorito.





Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...