viernes, 17 de marzo de 2017

NOVEDADES DE CUIDADO FACIAL DE DERMOLAB 2017 (DEBORAH)


El año pasado os presenté la línea Dermolab de Deborah Milano que se caracteriza por incluir productos de cuidado facial orientados a la prevención del envejecimiento, la hidratación y la limpieza facial. En el 2016 lanzaron en el mercado español una crema facial, un contorno de ojos y unas toallitas desmaquillantes y este año han ampliado la gama Dermolab con tres productos más que nos ayudarán a cuidar nuestro rostro: un exfoliante, una mascarilla purificante y una mascarilla hidratante anti fatiga.


Comienzo hablándoos del exfoliante facial suave, que nos permite eliminar las impurezas de nuestro rostro a la vez que nos lo cuida y trata debido a que en su composición encontramos ácido hialurónico, un componente que se incluye en todos los productos de la línea Dermolab. Además del ácido hialurónico, este exfoliante tiene esferas de perlite exfoliantes, betaína (que tiene propiedades hidratantes) y ácidos de fruta. Y no tiene parabenos.

Su gránulo no es nada agresivo y nos permite hacer una exfoliación del rostro suave pero eficaz, con lo cual creo que incluso las pieles sensibles pueden utilizarlo sin problema.


Lo podemos aplicar de dos maneras. O bien sobre la piel seca para lograr una acción exfoliante más intensa o con la piel húmeda para que sea una exfoliación más suave. Yo lo he utilizado de la segunda forma ya que, para mi piel acneica, considero que es lo mejor. Como tiene una textura gel resulta muy fácil de extender por todo el rostro y al no contener gránulos muy evidentes también es muy cómodo de retirar con agua tibia.

Deborah nos dice que podemos utilizarlo una o dos veces a la semana y considero que es perfecto para limpiar en profundidad nuestra piel en un par de ocasiones o incluso más porque no es nada agresivo. Desde luego que este producto me ha encantado y os lo tengo que recomendar ya que cumple lo que promete.


De las dos mascarillas que nos ofrecen destaco, porque es para mi tipo de piel, la mascarilla purificante matificante de arcilla verde. Principalmente destinada a las pieles mixtas o grasas con el objetivo de eliminar las células muertas y absorber el exceso de sebo que generan, en especial en la zona T del rostro.

La mascarilla matificante contiene también ácido hialurónico pero, algo que me resulta reseñable, es que lo contiene de varios pesos moleculares para llegar a las diferentes capas de nuestra piel. Me parece muy interesante porque las pieles con acné no sólo tenemos el problema en el “exterior”, si no que el foco de infección nos viene desde el interior. Por supuesto contiene arcilla verde para eliminar las células muertas y absorber las toxinas, algo muy importante en pieles con acné e inflamaciones. Además contiene caolín, que nosotros lo conocemos como arcilla blanca, la cual ayuda a absorber esas impurezas y sebo. Y finalmente destaca en su composición el aceite de andiroba, rico en ácidos grasos con propiedades suavizantes, antiinflamatorias y cicatrizantes. (Sin parabenos).


Se recomienda aplicar una vez a la semana con una capa gruesa o bien en todo el rostro, que es mi caso, o únicamente en la zona T que es donde más sebo se suele acumular. En cualquier caso debemos evitar el contorno de los ojos. Después la dejamos actuar 10 minutos únicamente (notaremos algo de frescor) y aclaramos con agua tibia. Y notaremos la piel muy limpia, suave y lisa.  

Como podéis en las imágenes su textura es algo más densa, pero también es cremosa lo cual hace que sea muy fácil de extender por el rostro. Nos deja una película blanquecina en la piel que no se termina de secar, algo que me ha sorprendido porque normalmente las mascarillas de arcilla se suelen secar y “cuartear”, dejándonos una sensación de tirantez por todo el rostro. Con ésta no pasa. Es muy cómoda de aplicar, de llevar, de retirar… lo cual hace que no me de pereza usarla una vez a la semana.


Y por último también han creado una mascarilla hidratante anti fatiga que, aunque pueden usarla personas con cualquier tipo de piel sí está más pensada para gente con pieles secas y pieles deshidratadas (que no tienen por qué ser las mismas) ya que contiene una alta concentración en activos hidratantes y regenerantes. Estos consiguen no sólo hidratar la piel, si no tonificarla y eliminar los signos de fatiga.

Dentro de sus ingredientes con propiedades hidratantes encontramos el ácido hialurónico, la glicerina y la urea; pero también contiene extractos de maca que tienen propiedades energizantes y estimulantes y extractos de frambuesa que ayudan a cerrar los poros, suavizar, tonificar y eliminar las células muertas. Asimismo destacan entre sus componentes el agua de rosas y la manteca de karité (sin parabenos).


Se puede aplicar de dos maneras: como tratamiento flash o como tratamiento profundo. El modo “flash” es una gozada porque en tres minutos habremos conseguido un chute de hidratación en nuestra piel. Simplemente tenemos que aplicar una capa gruesa y dejar actuar 3 minutos. Después nos recomiendan retirar el exceso con un pañuelo. Y el tratamiento profundo simplemente consiste en dejar actuar esa capa gruesa durante toda la noche (la podemos aplicar incluso encima de nuestro sérum).

Vaya por delante que yo no tengo deshidratación ni piel seca, así que yo os puedo dar mis impresiones personales en base a una piel mixta. A mí sí me da la sensación que cumple con ese extra de hidratación (no tanto contra los signos anti fatiga) pero tened en cuenta mi tipo de piel. Nuevamente nos encontramos con un producto que no me cuesta utilizar, (ni siquiera las 2 o 3 veces por semana que nos permite la firma) porque tiene una textura gel muy agradable. Pero me gustaría matizaros una parte: Deborah nos dice que lo retiremos con un pañuelo pero yo no noto que lo quite del todo, con lo cual la sensación que tengo después es algo más incómoda. Imagino que lo hacen para que siga actuando el producto como si de una crema facial hidratante se tratara.   


Para aplicar las mascarillas siempre utilizo una brocha de lengua de gato y para retirarlas me ayudo de una esponja. Ambas mascarillas de Deborah se quitan muy fácilmente porque no se llegan a secar en el rostro.



El precio aproximado de estos productos es de 6 - 7 euros y hasta donde yo sé Deborah se puede adquirir en parafarmacias, Primor o en perfumerías de El Corte Ingles. El exfoliante contiene 150 ml. y las mascarillas 75 ml.



Creo que son tres productos muy interesantes, eficaces y cómodos para introducirlos en nuestra rutina de limpieza y cuidado facial. ¿Los habéis probado? ¿Sois de hacer #multimasking?





Image and video hosting by TinyPicOs recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

4 comentarios:

  1. Me parecen productos interesantes, aunque no son tan "para todos los públicos" como parece en principio.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el exfoliante yo creo que sí puede ser para todos, pero las mascarillas sí son más específicas :)

      Eliminar
  2. A mi el exfoliante y la mascarilla matificante me parecen de diez. Y como dices, fáciles y agradables de usar, que siempre es un extra.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  3. Yo probaría la mascarilla hidratante, me parece un buen producto y no es caro, a ver si la encuentro.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...