Estoy
tan contenta con cómo tengo la piel actualmente que he querido actualizaros qué
productos estoy usando a día de hoy en mi
rutina de cuidado facial tanto de día como de noche.
Lo
primero que tengo que destacaros es que mi
piel es mixta – grasa con tendencia acneica. Tengo acné desde la
adolescencia y a mis 32 años seguía teniéndolo, pero a día de hoy puedo decir
que prácticamente han desaparecido los granitos y sólo me salen en momentos
puntuales.
Otro
aspecto que quiero resaltar también es que si yo he notado un antes y un
después en mi acné desde luego que ha sido gracias a la línea AcneXpert de Lullage (review aquí),
la cual he utilizado cuando mi piel estaba muy mal, pero como me ayudó a
controlarlo mucho he podido cambiar de rutina poco a poco e ir usando otros
productos quizá no tan específicos para este problema.
RUTINA DE DÍA
Comenzamos
con la rutina de día. Y lo primero que hago por las mañanas es limpiar mi
rostro. Es muy importante que lo hagáis siempre ya que por la noche, aunque
estemos desmaquilladas y nos hayamos limpiado bien el día anterior, se genera
mucha suciedad que hay que retirar para que el resto del tratamiento sea
efectivo. Estoy usando para ello el gel
limpiador Skin Cleanser de Nutribiotic que podéis conseguir en iHerb. Es un gel transparente destinado a las pieles
sensibles, es hipoalergénico, sin parabenos, sin fragancia e incluso sin jabón.
De hecho no crea nada de espuma y de primeras, si estás acostumbrada a otro
tipo de productos, puedes pensar que no te va a limpiar bien, pero realmente es
muy efectivo y muy respetuoso con la piel. Además, me gusta porque entre sus ingredientes
encontramos el aloe vera que a mí, personalmente, siempre me ha ido genial para
luchar contra el acné.
Importante:
una vez nos hayamos lavado y aclarado el rostro nos secamos con una toalla
única y exclusivamente tuya y para tu cara, que deberemos lavar muy a menudo.
Así evitaremos ir “ensuciando” más nuestra piel.
El
siguiente paso es tonificar nuestra piel. Hasta la fecha estaba utilizando “Organic Bulgarian Melissa Water” de Alteya
Organics, un tónico que creo que podéis adquirir también en iHerb. A mí me
lo dio mi amiga Vero porque no soportaba el olor y realmente tengo que decir
que es muy desagradable. Pero como me ha ido bien me he armado de valor y hasta
lo he terminado. Yo directamente pulverizaba un poco de producto en el rostro y
dejaba que se absorbiera por sí solo. Está hecho a base del agua destilada de
las flores orgánicas y frescas de Melissa, cuyas propiedades funcionan muy bien
para pieles irritadas o con inflamaciones. Y realmente puedo decir que mis
granitos inflamados han agradecido este producto. No lo volvería a comprar
porque huele muy mal pero tengo que reconocer que me ha ido genial.
A
continuación hidrato el contorno de los ojos con el famoso Azulene Eye Cream de Earth Science (también de venta en iHerb). Adquirió
mucha fama en su día pero después de probarlo tengo que decir que no le veo
nada muy especial. Hidrata lo justo para una persona que no necesita muchos
cuidados en la zona, pero poco más he notado con él, para seros sincera. La
textura es algo más densa de lo que a mí me gusta pero se distribuye y penetra
bien. Y aunque lo veáis azul no os preocupéis que una vez aplicado se vuelve
transparente.
Ahora
toca hidratar el rostro y dependiendo si me voy a maquillar o no utilizo unos
productos u otros. Si no me voy a maquillar paso directamente a aplicar un
protector solar con color y el mejor de todos sin ninguna duda, y con el que
repito hasta la saciedad, es el Sun
Screen Color Velvet Technology de Frezyderm. Además de protegerme la piel
gracias a su SPF50 me da un tonito al rostro tapando ligeramente mis
imperfecciones. El aspecto que queda es aterciopelado, empolvado y merece mucho
la pena hacerse con él.
Pero
si me voy a maquillar utilizo una hidratante por un lado y una crema con factor
de protección por otro lado. Incorporé a mi rutina la Crema Ultra Hidratante de la línea de tratamiento Dermolab de Deborah
Milano que me ha encantado. Es súper fresquita e hidratante, su textura es
ligera, se extiende genial y se absorbe rápidamente. ¡Me queda poco y no quiero
que se acabe! Y como protector estoy usando el UV sport de la gama delial de Garnier que tiene SPF30 y está
destinada a gente deportista por lo que es resistente al agua, al sudor y deja
respirar la piel. La textura es más densa pero se extiende bien y no me deja la
cara blanquecina.
Esto
lo hago independientemente de la época del año, no sólo ahora por ser verano me
aplico protector solar facial. Es importante hacerlo los 365 días del año si
vas a salir de casa.
RUTINA DE NOCHE
Pasamos
a la rutina de noche en la que utilizo algunos de los productos de la mañana
pero incorporo muchos otros diferentes. En primer lugar me desmaquillo si voy
maquillada. Para los ojos ya os he
contado mil veces del desmaquillante
bifásico de Garnier que no cambio por ninguno gracias a que tiene una
relación calidad/precio buenísima. Retira muy bien cualquier tipo de
maquillaje.
Y
para el rostro hago una doble limpieza. Comienzo siempre usando el Agua micelar en aceite de Garnier.
Adquirió tanta fama que tenía que probarlo así que me hice con él. De primeras
no me gustó nada porque notaba que me picaba el rostro cuando lo utilizaba,
pero parece que mi piel se ha acostumbrado ya y ese problema ha desaparecido.
Se lleva todo el maquillaje de la cara a las mil maravillas, no lo voy a negar,
pero creo que me quedo con el agua micelar normal porque la sensación que tengo
después en la piel es más agradable y menos aceitosa. Además, mucha gente lo
usa para desmaquillar también los ojos pero a mí sí me irrita la zona
(sorprendentemente porque nada lo hace). Aúna sí me gusta lo eficaz que es y
quizá hasta repita con él en un futuro.
Tanto
para ojos como para el rostro utilizo discos
de algodón grandes de Primark, me parece que están genial porque van
cosidos en el borde y no se despeluchan.
El
segundo paso de la doble limpieza es terminar de limpiar el rostro tras el
desmaquillado, por si ha quedado aún algún residuo en nuestra piel.
Habitualmente utilizo el Biosource Total Renuew Oil de Biotherm, del que
os hice una review en el blog. Por sí sólo para desmaquillar no me convencía
del todo, pero sí me gusta un montón para limpiar después del desmaquillado. Simplemente
aplicamos cantidad en el rostro, la distribuimos y después humedecemos la mano
y al contacto con el agua es cuando se va creando la espuma que nos limpia toda
la suciedad que tengamos. De esta manera me encanta pero es un producto que
tampoco puedo usar en los ojos, así que quienes los tengáis sensibles tenedlo
en cuenta.
Y
una o dos veces por semanas sustituyo este producto de Biotherm por el Gel delicado exfoliante de Dermolab. La textura que tiene es gel, lo cual hace
que sea muy agradable, y el gránulo no es excesivamente grande pero sí muy
efectivo. Se nota que rasca un poco pero es respetuoso con la piel. Me resulta
comodísimo.
Después
pasaría a tonificar el rostro con el mismo producto que por la mañana (Melissa
Water) y a hidratar el contorno de los ojos con el contorno de azuleno de Earth
Science.
En
cuanto a cremas nocturnas también
hago una distinción y alterno un par de productos. A diario estoy usando una crema de MuLondon que me tiene
maravillada. Se llama “HEMP Moisturizer”
y está destinada a pieles mixtas – grasas con problemas en la piel. Personalmente
me ha funcionado genial contra el acné gracias a que sus componentes son
naturales (manteca de karité, aceite de jojoba, madera de cedro…). Se puede
usar tanto de día como crema protectora como de noche como crema ultra
hidratante. Yo la he reservado para la noche y he notado muchísima mejoría desde
que la uso con el tema de los granos. Prácticamente puedo decir que mi acné ha
desaparecido y eso es algo con lo que he luchado muchos años. Además, las
marcas que tenía por haberme tocado los granos en su día se están atenuando. La
textura es muy densa en el tarro pero al contacto con la piel se convierte como
en un aceitillo que nos resulta muy fácil de extender en el rostro. No deja
sensación grasa y se absorbe rápidamente.
Ésta
es más específica para mi tipo de piel pero si miráis en la web de MuLondon
veréis que tienen cremas para distintas pieles y estoy convencida de que os
gustarán. Tienen un precio de 22 euros pero con esa textura os aseguro que
cunden mucho y merecen la pena.
Y
los días que me exfolio lo que hago es utilizar esta mascarilla del panda para calmar la piel. Es la Panda’s Dream White Sleeping Pack de Tony
Moly y es una mascarilla de acción nocturna con tratamiento antimanchas. Lo
que consigue es unificar nuestro rostro y atenuar las manchitas que podamos
tener. Ya os he comentado que sí he notado mejoría en este tema pero no estoy
segura si el mérito es de la crema Hemp de MuLondon, del panda, o de la
combinación de ambos. Sea como sea seguiré con este tratamiento porque me está
yendo muy bien. La textura de esta mascarilla es extra ligera, parece agua (tiene
propiedades hidratantes también). Te la aplicas con cuidado en el rostro y no
la retiras como suele ser habitual. La tienes que dejar actuar durante toda la
noche y ya lavarte la cara a la mañana siguiente. No os preocupéis porque se
absorbe y no mancha la almohada, que era uno de mis miedos.
Y
hasta aquí mis rutinas de cuidado facial. Sé que es un post muy largo pero
quería explicaros bien todo lo que estoy usando a día de hoy para tener la piel
en mi mejor momento. Si has llegado hasta aquí mil gracias y te invito también
a pasar por el largo vídeo que he subido a mi canal de youtube también.
Y
como hemos cambiado al horario de verano, te recuerdo que nos leemos y nos
vemos los martes y los viernes.
Os
recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los
swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e
Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede
resultar interesante.
Coincidimos en varios productos que he usado: me gustan mucho y me fueron muy bien la hidratante y la exfoliante de Deborah y el bifásico de Garnier. En cambio, el contorno de azuleno no me ha ido bien ni tampoco el bifásico de Garnier.
ResponderEliminarMe llevo como sugerencia el protector de Frezyderm, que tengo muchas ganas de probar.
Un besazo!
el de frezyderm es una pasada, en serio
EliminarQue rutina mas completa! Y coincidimos en varios productos, algunos para bien y otros para mal, por ejemplo el contorno azulene lo probe hace anos y me gusta mucho. Pero el limpiador de Nutribiotics me dio una reaccion horrible y no lo quiero ni ver en pintura. Me encanta la mascarilla nocturna de Tony Molly, es tan cute! Me apunto el video, gracias!
ResponderEliminarBesos!
pues fíjate que en teoría es súper respetuoso con la piel ese limpiador. qué lástima!
EliminarNo he probado ninguno de los que enseñas, a excepción del panda que me encanta. Tienes razón en todo lo que indicas, se absorbe de maravilla y a la mañana siguiente se nota incluso suavidad al lavarnos la cara.
ResponderEliminarUn besito guapa :)
sí, es estupenda la sensación que se tiene con el pandita :)
EliminarBuenos días guapa! No he probado ninguno de los productos que nos enseñas, pero me llama especialmente la atención el aceite "biosource total renuew" de Biotherm, que tengo ganas de probar desde que leí tu review...¡Besos!
ResponderEliminarpara completar la limpieza me gusta, pero por sí solo para desmaquillar a mí se me queda corto. Espero que a ti te guste si te animas!
EliminarEl contorno de azuleno y el desmaquillante bifásico para ojos de Garnier me van muy bien.
ResponderEliminarBesos!
genial! el resto imagino que ni lo has probado :)
EliminarEse contorno lo tenía fichado y nunca lo llegué a probar xD ya queda para el olvido jajaja
ResponderEliminarlo de garnier a mi me encanta!! es de los pocos bifásicos que me funciona bien
un beso bonita!
La crema de MuLondon es estupenda, como me alegro de que te esté funcionando tan bien.
ResponderEliminarCoincidimos en el contorno de ojos de Azulene, me gusta pero cunde tantísimo que me estoy aburriendo de él, jajaja, además me toca un poco la moral que no aparezca fecha de caducidad en el envase.
¡Un besote!