viernes, 25 de agosto de 2017

PRODUCTOS TERMINADOS (VOL. 28)


Nuevamente toca vaciar la papelera de productos terminados, así que hoy toca una entrada en la que os voy a enseñar mayoritariamente productos corporales y capilares que han llegado a su fin en mi casa.


Es bastante común que veáis en este tipo de posts de mi blog espumas de ducha de Rituals acabadas. Normalmente en la ducha tengo un gel “normal” y una espuma para ir combinándolas según me apetezca. La última que ha llegado a su fin es “Oriental dream”, de la línea Oriental Nights qe combina la cremosidad del cacao con las propiedades hidratantes de la leche de almendras. Era una edición limitada, por lo que tendré que resignarme y no volver a oler ese rico olor (no era excesivamente intenso). Pero ya sabéis que adoro estos productos y repetiría con todos.

Sin embargo, y para sorpresa de todo el mundo que conoce mi adicción por el chocolate, no me ha gustado nada el Monogotas de chocolate de Mercadona. No el gel de ducha como tal (que es un gel en textura cremosa, más densa) , si no el olor. Me encanta el chocolate en todas sus vertientes menos el chocolate a la taza y como me olía precisamente a eso no he sido capaz de usarlo yo y lo ha tenido que terminar mi chico.


También como producto de limpieza en la ducha he acabado el Gel de higiene íntima de Ziaja con fragancia de lirios del valle. Desde que los uso he notado que mis infecciones se han reducido y sensación de frescor en la zona. Los recomiendo.

Por otro lado he terminado el exfoliante corporal revitalizante de Freshly Cosmetics que contenía semillas de frambuesa. El olor era muy rico y tenía un gránulo bastante evidente, por lo que eliminaba a la perfección las células muertas de nuestro cuerpo. A mí me ha gustado mucho pero porque me gusta sentir la exfoliación bien.


Paso ahora a hablaros de la temida celulitis. Para combatirla he terminado un par de productos de los que os quiero hablar. El primero de ellos es el Stick Anticelulítico Zonas Rebeldes de Thiomucase, un producto que me ha parecido que tiene un formato comodísimo. Tal es así que es el único con el que conseguido ser constante para este tema. Es un stick que debemos pasar por las “zonas rebeldes” 3 ó 4 veces con movimientos circulares y dejar que actúe por sí solo. No es necesario que utilicemos las manos porque el masaje ya lo damos con el propio stick. Es un tratamiento intensivo que promete quemar la grasa y evitar la formación de celulitis y aunque aseguran que se ven resultados incluso a las dos semanas de uso, en mi caso no ha sido con tanta premura pero sí he notado mejoría a más largo plazo. Por comodidad y efectividad repetiría con él a pesar de que es algo caro.

Y el segundo producto que he usado como una ayuda extra (junto a comer más sano), es esta caja de complementos alimenticios de Vitalíssima+, de venta en Primor. Se trata de 12 viales para conseguir una “bonita silueta” gracias a que contiene alcachofa, cola de caballo y cromo. Se toma uno al día, preferiblemente por las mañanas, y nos sirve para ir consiguiendo nuestro objetivo. Combinado todo yo he conseguido resultados.


Después de llevar usando dos años el Acelerador del bronceado de Ziaja me he dado cuenta que posiblemente han sido los años en los que menos morena me he puesto, así que para mí no ha cumplido su función. Eso sí, me gustaba el olor a cacao que tenía y la hidratación que me aportaba antes de la exposición solar. Se debe aplicar antes de exponernos al sol y después no podemos olvidarnos de nuestro protector solar, porque este no tiene SPF!! No repetiré con él.

Y protector solar como tal para el cuerpo el que he terminado por el momento es el Sun Screen Velvet Body de SPF 50+ de Frezyderm. Lo que más destaco de este producto es su textura asiliconada, que deja la piel de terciopelo, muy suave y mate. Además es muy fácil de extender y water resistent. Lo malo que me ha durado poquísimo este bote.


Toca el turno de los productos capilares. He terminado la mascarilla exfoliante de Stylius (Mercadona), una mascarilla prelavado que debemos aplicar con el cabello húmedo, de raíz a puntas, antes de lavarnos con nuestro champú. Masajeamos el producto en el cabello a círculos, lo dejamos actuar unos minutos y después lo aclaramos. Está pensada para eliminar las impurezas del cuero cabelludo en cabellos grasos o con caspa, así como para aliviar los picores. Todo ello lo cumple a la perfección, dejando además un efecto frescor gracias al mentol que contiene. A mí me ha encantado, pero personas que quizá tengan problemas con dermatitis en el cuero cabelludo puede resultarles algo agresivo. Nos recomiendan usarlo una vez a la semana, pero yo incluso lo he espaciado más porque es cierto que es potente. Ahora estoy usando otra pero no dudaré en repetir con ella porque además cunde mucho (300 ml.).

Y un nuevo bote de Uniq One de Revlon ha llegado a su fin. No me extenderé mucho más con este producto porque os he hablado mil veces de él. Es un tratamiento capilar que tiene varios beneficios para el cabello. Los que yo más destaco son que me facilita el desenredado, me aporta suavidad, brillo y actúa como protector del calor. Repito una y otra vez con él y en especial con el que tiene aroma a coco.




Con lo que siempre repetimos en casa también son con los champús que os muestro en la imagen. El H&S anticaspa para calmar esos brotes de caspa o descamaciones y va genial. Vamos alternando en aromas y todos los consideramos igual de efectivos. En esta ocasión el que os muestro llevaba incorporado también acondicionador en su formulación pero eso no lo he notado tanto.

Y el otro champú que suele rondar por mi baño siempre es alguno de la gama Original Remedies de Garnier. El que ha llegado a su fin es Tesoros de Miel. Éste en concreto refuerza, repara y protege de raíces a puntas para cabello dañado y quebradizo. Desde que lo uso mi pelo ha mejorado bastante después de la decoloración, así que estoy contenta con él. Realmente a mí me funcionan todos los de esta línea muy bien y son baratos así que repito con ellos.


Todo lo contrario me ha pasado con los dos últimos productos. Si recordáis os hablé de mi proceso para ponerme el pelo morado. Pues fue un fail total. Ni las mascarillas Nutre Color de Nirvel consiguieron ponerme el cabello tan morado como yo esperaba, pero tampoco lo logró teñirme directamente. La mascarilla de Nirvel consiguió algunos mechones muy bonitos y me resultaba muy cómoda de utilizar (dentro de la ducha, sólo tenía que esperar con el producto aplicado 3 minutos), pero no lograba que todo el pelo cogiera color. He terminado este bote y tengo aún otro en la ducha que voy usando porque como mascarilla (sin esperar nada del color) me encanta cómo me deja el pelo: suavísimo como ninguna lo ha conseguido. Pero teniendo en cuenta que su objetivo de mantener el morado no lo ha logrado, acabaré la que me queda y no repetiré.

Y tampoco aconsejo el Shampoo Color de Kinactif. Cuando finalmente tuve que ir a la peluquería a teñirme de morado me recomendaron este champú específico para mantener el color el mayor tiempo posible (venta exclusiva en peluquerías). Pues bien, fue un producto carísimo, que no cumplió lo prometido. Ya desde el segundo lavado el color se fue transformando en verde, azul… ni manteniéndolo con la mascarilla de Nirvel quedó morado… Total, que tuve que cortar para arreglar el estropicio. Para mí ha sido una auténtica pérdida de dinero porque no me ha protegido el color en absoluto.



Y al fin se vació la papelera de productos terminados. Espero que os haya resultado útil y de interés conocer mi opinión sobre todos estos productos. Ahora contadme vosotras si opináis lo mismo que yo o no. ¡Hasta el próximo post!





Image and video hosting by TinyPic
Os recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Snapchat (SwatchesEneri), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

10 comentarios:

  1. No sabia que frezyderm tambien tenia crema solar de cuerpo, que curioso! Hace poco que acabe la crema de rostro y ando buscando sustituto. Los protectores de Revlon me gustan, pero me esperaba mas por las reviews que habia leido.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por fin he vuelto a casa y puedo ver vídeos! Ahora mismo me paso a verte, guapa.
      Un besito!

      Eliminar
  2. Al contrario que a ti, a mí el acelerador de bronceado me ha gustado mucho. No sé si he cogido más color que otros años, porque de blanco neutro a blanco roto hay poca diferencia, pero diría que sí me sube el poco color antes y, sobre todo, que no noto tanta molestia en la piel cuando me da el sol.
    Me apunto el gel íntimo de Ziaja. Yo estoy usando el de oliva y me está gusatndo mucho.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial que en algo hayas notado lo del acelerador, aunque sigas siendo del club blanco como yo jeje. Yo creo que es que estos productos del sol también son relativos porque cada piel acepta de una manera el sol, así que nunca se sabe. Un besote

      Eliminar
  3. El acelerador es una autentica patata yo lo use el año pasado y eso no hizo nada de nada.. por lo q paso a estar en la estanteria muerto del asco.. me paso lo mismo con el monogotas de chocolate, le llegue a coger mania al olor!

    muak

    ResponderEliminar
  4. me encantan estas entradas porque asi aprendo mucho de los productos! hgracias por cmpartirlos! besitos!

    ResponderEliminar
  5. Diría que tengo tantas esperanzas puestas en H&S que como no me funcione va a ser el chasco del siglo... Hace mucho utilizaba ese exfoliante del cuero cabelludo pero ahora con la dermatitis me da algo de miedo porque si me da cierto efecto rebote.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya te digo que mi chico imposible con ese exfoliante... y el H&S no es que le quite la dermatitis porque la tiene crónica pero no le hace daño y se la controla algo mejor. Espero que te funcione a ti!

      Eliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...