martes, 10 de octubre de 2017

PRODUCTOS TERMINADOS DE MAQUILLAJE (VOL.29)


En este post de productos terminados nos vamos a centrar en el maquillaje, que creo que es lo que más nos cuesta a la mayoría de nosotras. Así que si te interesa conocer mi opinión final sobre todo lo que te muestro en la imagen te invito a que leas esta entrada.


Lo primero que os enseño son tres prebases para sombras. Desde que conocí el maravilloso mundo de los primers para ojos no he podido dejar de probar y probar. Tengo el párpado muy graso y necesito aplicarme una prebase siempre si no quiero que me salgan pliegues a los dos minutos de maquillarme.


De las tres que he acabado sin ninguna duda me quedo con 24Ore Eye Primer de Deborah Milano. Me encantaba el formato que tiene. Me resultaba muy cómodo de aplicar y me daba un resultado de 10. No sólo me aguantaba el maquillaje absolutamente intacto durante todo el día, si no que además hacía que se potenciaran más los colores. Lamentablemente era de la colección Eyeliner Mania y no lo he vuelto a encontrar, si no ya tendría otro en mi poder. No creáis que me queda todo el lápiz que veis en la imagen, no, simplemente que para aprovechar al máximo el producto en vez de sacarlo punta lo que hice fue quitar la boquilla de abajo e ir empujando la cerita hacia afuera. ¡No quería desperdiciar nada!

En segundo lugar he acabado Eyeshadow Primer Potion de Urban Decay. A diferencia del de Deborah, éste sí tiene un ligero tono piel, lo cual ayuda a camuflar las rojeces de las venas que podemos tener en el párpado. También fijaba bien las sombras y cumplía su función de alargar la duración del maquillaje.

Sin embargo, la prebase que tiro sin terminar porque no me ha resultado efectiva es la I love stage de Essence. También ayudaba a neutralizar las rojeces al tener un tono piel, pero a mí me salían pliegues con ella. Así que utilizarla o no utilizarla era lo mismo para mí y como ya tiene mucho tiempo la tiro a la basura.


Pasamos a máscaras de pestañas y en esta ocasión os tengo que mostrar cuatro que han llegado a su fin. Comienzo por LoveMYlashes Mascara Long de Deborah, la versión que crearon para alargar nuestras pestañas. Sí he notado que aportaba mayor largura pero necesitaba aplicar dos capas para lograrlo.

Otra máscara que he acabado (aunque aún tengo alguna más reservada en el cajón) es la Wide awake de Avon. Destacaba por su goupillón con forma de “reloj de arena”, un cepillo enroscado que prometía dar volumen, elevación y curvatura. La curvatura yo sí la notaba pero a decir verdad no el volumen, por lo que al final la tenía reservada como máscara de diario para looks muy naturales.


La siguiente máscara acabada es The skinny mascara de Nyx, cuyo mini cepillo la hacía ideal para aplicar producto en las pestañas inferiores sin mancharnos. El concepto en sí me parece buenísimo pero lamentablemente es una máscara que no me ha convencido. Apenas cogía producto en esas mini cerdas que tiene y, por lo tanto, no se notaba mucho en las pestañas. Además, se ha secado y se ha acabado muy pronto, por lo que me temo que no repetiría con ella.

Y finalmente, me he dejado la que más me ha gustado para el final. Es la Instant Definition Mascara de Clarins. Aporta volumen y definición sin apelmazar gracias al doble cepillo que tiene. La parte más larga es la de un goupillón normal, de fibra, y es la que ayuda con el volumen, y la parte del final, con las cerdas mucho más pequeñas y de goma, que nos permite llegar a la raíz fácilmente y tener más precisión en pestañas cortas. Además, desde Clarins nos aseguran que tiene unos principios activos en su formulación para revitalizar las pestañas, algo que no he podido comprobar ya que varío de máscaras a menudo y creo que se debería ser fiel sólo a ésta para poder asegurar si lo cumple o no.




Turno de los productos para realizar el delineado. He acabado el lápiz negro “Black to earth” de los Graphic Eyes+ de Zoeva que me habéis visto usar en mis tutoriales siempre. Tengo uno nuevo en uso así que comprenderéis lo mucho que me gusta este producto. Para mí es el que mejor me aguanta en la waterline sin necesidad de retocar. Pero además de su gran duración en la línea de agua me gusta también porque tiene la cremosidad justa como para poder marcar a raíz de pestañas y difuminarlo. Después se queda fijo pero tenemos un tiempo para poder trabajarlo.

Y por otro lado, retiro sin apenas uso el Delineador de ojos Precision de Deliplus. Es en el tono 01 Negro Carbón pero, a mi parecer, no es un negro para nada intenso. Pese a que la punta del rotulador es bastante fina y podría ser fácil delinearnos con él, en realidad a mí me ha resultado prácticamente imposible ya que, si daba una segunda pasada por encima de un mismo trazo para lograr mayor intensidad, lo único que conseguía era que se quitara la primera capa. Además, vino casi seco desde el principio, así que no os lo puedo recomendar.


Llegamos ahora a la sección de productos de cejas terminados. Recibí muchos productos para arreglar las cejas hace unos meses, pero el primero que he acabado porque lo he usado sin parar de lo mucho que me gustaba es el 24Ore Eyebrow Marker de Deborah Milano en el tono 03 Cool Dark Brown. Es un lápiz de cejas en formato rotulador de larga duración. Me resultaba muy fácil recrear pelitos finos en las calvitas de mis cejas con la punta tan finita que tenía el rotulador. Sentía que me deja una ceja más definida, rellena pero natural.

También he acabado mi primer fijador de cejas. Es el Eyebrow designer gel mascara de Kiko. Al contrario que la gran mayoría que nos encontramos hoy en día en el mercado, éste era transparente. A mí me gustaba cómo me fijaba los pelitos y no le puedo poner pegas pero es cierto que prefiero ese plus que nos dan los que aportan algo de color.


Ahora pasamos a maquillaje de rostro y he acabado dos correctores y una base de maquillaje. El primer corrector que sale de la papelera es “El borrador” de Maybelline. Tiene una cobertura media – baja, una textura ligera y, además de corrector, dicen que actúa como tratamiento antiedad alisando las patas de gallo. Como corrector para una persona que no busca cubrir demasiado la zona me ha gustado bastante, aunque yo sigo prefiriendo la luminosidad que me da el “Fit me” de Maybelline. El formato de la esponja aplicadora ha sido muy criticado pero, a pesar de que no es muy higiénico, a mí me ha resultado muy cómodo y agradable porque era suave y se deslizaba muy bien por la piel.

Y el otro corrector acabado es Natural Concealer número 04 de Kiko, un corrector verde que me ha venido genial en la época en la que tenía tantos granitos, ya que esta tonalidad ayudaba a neutralizar las rojeces de mi piel. Me gustaba el formato, tipo gloss, muy cómodo y preciso, y lo bien que se fundía el tono. Por el momento no necesito correctores verdes pero no dudaría en volver a comprarlo en caso de necesitarlo.


Y concluyo este post de productos terminados con la base de maquillaje Dress Me Perfect Cushion 01 de Deborah Milano, la única que yo he probado en este formato de “cojín”. Os hice una review más detallada sobre lo que es el formato “cushion” aquí y os conté mi experiencia con ella, pero os resumo que es una base de maquillaje con cobertura media modulable y que dejaba un cierto acabado luminoso en la piel. Era de larga duración y tenía SPF30. A mí me ha gustado mucho, no sólo por el formato que me parecía súper cómodo y útil para viajar, si no por el acabado que me dejaba.


¡Papelera vacía lista para volver a ser llenada! Espero que os haya resultado útil conocer mi opinión final sobre todos estos productos y me encantará saber si habéis probado alguno de ellos y qué os ha parecido a vosotras. No dudéis en dejármelo en comentarios. Y también podéis pasaros por el vídeo del canal de youtube que os recibiré encantada por allí.



Image and video hosting by TinyPic 

Os recuerdo que podéis seguirme por Youtube (SwatchesEneri), FB ("Los swatches de Eneri"), Twitter (@SwatchesEneri) e Instagram (http://instagram.com/swatcheseneri#) donde actualizo con información que os puede resultar interesante.

24 comentarios:

  1. De Clarins, si tienes oportunidad, prueba la máscara Supravolume. A mi me encanta!
    Ese fijador de Kiko me iba bien, pero como dices, ahora cojo siempre los que también aportan algo de color.
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, van evolucionando los productos y vas dejando atrás productos que también nos iban bien. Tomo nota de la recomendación!

      Eliminar
  2. Si te gusta la luminosidad en el contorno prueba el corrector Radiance de Bourjois, alucinarás.
    Un beso!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  3. Has terminado un montón de cositas!!
    Las máscaras de dEborah suelen irme muy bien, pero prefiero la de volumen.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. tomo nota de todo lo que nos cuentaS! besitos!

    ResponderEliminar
  5. la base de deborah me flipa pero fijate que su prebase no me terminó de agradar y la tengo prácticamente nueva

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la de sombras?? si es la de sombras yo estoy enamorada de ella!

      Eliminar
  6. Me has recordado que tengo un borrador de Maybelline por acabar, a ver si le doy caña! Y que cantidad de mascaras, a veces pasa que se acaban todas a la vez, jeje.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. solo he probado el eye brow designer de kiko, q la verdad me lo has recordado, lo tengo por ahi aparcado y hace un montón que no lo uso jejeje
    un besote

    ResponderEliminar
  8. A mi la prebase de Essence no me gustó, es decir en su día me gustaba pero una vez que probé la de milano me di cuenta que la de Essence no era para tanto. Yo también prefiero el corrector Fit Me al borrador.

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues ya somos dos detractoras de la prebase de Essence :)

      Eliminar
  9. No he probado nada de lo que enseñas, pero me apunto el lápiz de ojos. Te recomiendo que pruebes la prebase para ojos de KIKO, a mi me va genial con ella, y a veces también uso un longlasting de KIKO de color crema, ahora no recuerdo el número, pero la prebase es mil veces mejor!
    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el longlasting creo que es el 28 y lo tengo, pero aún así necesito una prebase antes de aplicarlo. fijate si los tendré grasos jeje

      Eliminar
  10. Entonces la prebase de KIKO, esa a mí me funciona muy muy bien :)

    ResponderEliminar
  11. tengo la de avon y reconozco que es mala con ganas. Al principio me gustaba pero dejo de hacer efecto

    ResponderEliminar
  12. Que lástima la prebase de Essence, menos mal que es barata, pero me sirve para ni plantearme comprarla porque posiblemente me sucedería lo mismo.

    De Clarins tengo fichadísima una máscara y ahora mismo no caigo en si es esa que nos muestras. El borrador lo tengo como una espinita pero el fit me me gusta y el que tengo de Bourjois también y creo que si ese no tiene esa luminosidad de la que hablas no es para mi.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me quedaría con el Fit Me Diana si te va la luminosidad en la zona como a mi.

      Eliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...