martes, 27 de febrero de 2018

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS: THE MASQUERADE MINI BY JUVIA’S (JUVIA’S PLACE)


Nueva review de una paleta de sombras y es que ya sabéis que tengo una enfermedad y que me las quiero comprar todas! Así que poco a poco os voy haciendo la review, con swatches y diferentes looks que podemos conseguir con las últimas paletas que se incorporan a mi colección. Y el turno hoy es para la llamativa y alucinante “The Masquerade Mini by Juvia’s” de Juvia’s Place.


Os prometo que lo primero que me llamó la atención de la firma Juvia’s Place fueron sus packagings, me parecen todos con un diseño y un colorido tan bonito que es inevitable fijarte en ellos y querer todos sus productos aunque sólo sea para decorar. Esta paleta en concreto está inspirada en la cultura africana y nos muestra el mismo dibujo tanto en su caja externa como en la paleta en sí.


Pero su interior no se queda atrás, como podéis observar. Esta versión mini de la paleta “The Masquerade” no es ni mucho menos pequeña, creo que tiene el tamaño idóneo para poder disfrutar de 16 sombras en tonalidades y acabados muy diferentes y un total de 24 gramos de producto.


Los tonos los estáis viendo en las fotografías: encontramos morados, verdes, azules, rojos, marrones, naranjas, rosas, perlados… Tenemos casi toda la gama cromática en una sola paleta y es lo que hizo que me decantara por ella. Además, podríamos dividir la paleta en dos: las dos filas superiores con sombras mucho más vivas y llamativas, y las dos filas inferiores con tonos más cálidos.

En cuanto a los acabados yo detecto cuatro diferentes, aunque la propia firma hace una distinción únicamente entre shimmer y mate:


Zobo, Burkina, Zulu, Ada y Fulani serían sombras mates. Mayormente son sombras en tonos marrones, incluso un par de ellas se me asemejan bastante y hubiese preferido que hicieran una de ellas con un color algo más topo (pero sé que los tonos están elegidos así porque es una paleta pensada para gente de color). Además, dentro de las mates, también echo en falta una sombra vainilla para la iluminación del arco de la ceja.
  


Bori y Cairo, dos sombras de base mate pero con un ligero glitter. Es necesario usar el Glitter Glue de Too Faced o  productos similares para que se noten de verdad esas partículas de glitter una vez difuminamos la sombra en el párpado. Si no vamos a trabajar mucho el producto y lo aplicamos a toques sí pueden llegar a percibirse esos destellos que tienen.


Casablanca yo la siento como si fuera un pigmento prensado. Es alucinantemente pigmentada y muy fácil de utilizar. De hecho me parece una auténtica lástima que únicamente hayan incluido una sombra con este acabado tan especial.


Las ocho restantes son sombras metalizadas: Chi, Mali, Dalia, Zola, Makeda, Calabar, Giza y Dahia. Tienen un brillo espectacular que no pierden nada de intensidad una vez las aplicamos en el párpado. La única que quizá flojea algo en ese aspecto sería la verde Mali.

viernes, 23 de febrero de 2018

HAUL DE ROPA (CON ROPA PREMAMÁ)


Hoy os vengo a enseñar mis últimas adquisiciones de ropa y accesorios y, como deduciréis por mi embarazado, ha llegado la hora de renovar mi armario con ropa de premamá, así que espero que a alguna le resulte interesante y útil este post.


Soy una amante de los diseños de Disney, así que en cuanto vi estas dos prendas con dibujos de Minnie Mouse en Lefties supe que me las llevaría. De la camiseta de manga corta me encanta el estampado y el rojo tan intenso que tiene. Su precio fue de 12 euros y os tengo que comentar que talla bastante amplia. Y, por otro lado, la sudadera me pareció perfecta para combinar con vaqueros por los tonos que tiene: blanco, negro y rojo creo que casan genial. Su precio fue de 15 euros.


Ahora paso a la sección de premamá donde os muestro varios pantalones que me he visto en la necesidad de comprar. Los míos se me hacían ya muy incómodos, así que tuve que hacerme con un par pero son tan sumamente caros los de premamá que no tengo intención de comprar más. Uno de ellos es un vaquero que me gusta un montón porque tiene sus rotos, sus degradados, y cualquier otro “extra” que suele llevar cualquier vaquero moderno. A diferencia de lo que mucha gente me dijo, yo me encuentro muy cómoda con ellos, pero es cierto que estoy muy acostumbrada a llevar este tipo de tejidos. Lo malo es que tienen un precio altísimo de 39,99 euros (son de H&M). (Link Skinny Jeans)

También de H&M compré otro par de Super Skinny Jeans para poder ir intercambiándolos. En esta ocasión es un pantalón más fino, más elástico, se adapta muy bien al cuerpo tanto la parte de la barriguita como la parte de las piernas. Yo lo compré en gris oscuro por 29,99 euros pero tenéis más variedad de colores. (Link)


Y siguiendo varias recomendaciones de mamás me hice con unos leggings negros en Kiabi por sólo 9 euros. Lo malo que yo me quedo muy fría con este tipo de prendas y, además, éstos en concreto son súper finos, tanto que se me llega a transparentar la ropa interior… Además he notado que me huelen enseguida, así que sólo puedo darles un uso y directos a la lavadora. Por ambos motivos yo no os los recomendaría. (Puede que sean estos, yo los adquirí en tienda física y no tengo la referencia).

Y también de premamá me compré esta camiseta de manga tres cuatros. No tenía intención de hacerme con ninguna parte de arriba para embarazada, porque lo único que cambia es que tiene la parte de la barriguita un poco más amplia que cualquier otra camiseta, pero ésta la vi tan mona y estaba rebajada a 6,99 euros que decidí comprarla en H&M.


El siguiente vestido es de Zaful y me parece una monería. Como veis tiene cuello de Peter Pan y, unido a los dibujos de jirafa y al azul del fondo, es una prenda que da una sensación muy infantil pero me encanta. La calidad está bastante bien y en lo único que han fallado es en la birria de cinturoncito que acompaña al vestido, que es una simple cinta azul. Pero por lo demás me encanta: el estampado, el color, la largura, que tiene bolsillos... Yo pedí la talla L para que me quedara amplio para la barriga de embarazada y sí creo que se correspondería con esa talla. Su precio es de 24,49$ y os dejo el link aquí por si vuelve a estar en stock. 


Otro vestido que me ha llegado y que me pondré más de cara al entretiempo porque, aunque tiene manga larga, la tel es mucho más fina es éste de Rosegal. Como veis también es en azul, más intenso, y tiene un estampado muy colorido en la parte del pecho. No me termina de convencer cómo me queda actualmente porque es demasiado grande (cogí talla L también) pero imagino que cuando tenga aún más barriga me sentará mejor. Su precio es de 20,39$ (Link)


martes, 20 de febrero de 2018

TOP 5 DE ILUMINADORES


Que existe la fiebre de los iluminadores y que yo he caído en ella, no hay ninguna duda, así que he pensado que podría ser interesante daros a conocer aquellos que se han colado en mi Top 5 de iluminadores favoritos. Varios de ellos seguro que os los esperáis porque han ido saliendo en posts de favoritos pero hoy os enseñaré quién está en el número 1 para mí de todos ellos. ¡Espero que os guste la idea!


En el puesto número 5 voy a colocar al iluminador Shimmering Skin Perfector Spotlight  de Becca en el tono “Opal”. Hace unos meses me hice con el kit de minitallas Glow on the Go Kit” que venden en Sephora y que incluye tanto la versión en polvo como la versión en líquido de “Opal” y no tengo ninguna duda de que me gusta mucho más con la líquida, frente a la fama del formato polvo. Esta textura me gusta mucho porque hace que el brillo que aporta el iluminador parezca como si saliera de la propia piel. Queda muy natural sobre el rostro y nos aguanta muchas horas. Lo podemos aplicar o bien con un pincelito o integrándolo con la propia yema del dedo.



Esta miniatura trae sólo 5 ml. frente a los 50 ml. Del tamaño original. Pero la diferencia de precio también es destacable. El kit de minitallas incluye dos productos por 19 euros, por lo que podríamos decir que éste tiene un precio de 8 euros, y el iluminador grande 38 euros . Link kit; Link formato grande.



En el puesto número 4 está Baby Glow de la gama Shade & Glow de Nabla. Puede pareceros muy amelocotonado en el godet pero una vez se aplica en el rostro da una luz preciosa, sutil y natural. Es el iluminador perfecto para diario y para aquellas personas que no les guste llevar algo muy excesivo sobre el pómulo.


Tienen 3,5 gramos y podemos encontrarlo en dos versiones: en godet, que es el que yo os muestro y que tiene un precio de 10,50 euros (Link), o con su propio packaging individual (link) a un precio de 13,90 euros.




El tercer puesto es para el archiconocido y afamado Mary-Lou Manizer de The Balm, bonito por fuera y por dentro. Da igual los años que hace que le tengo, que en innumerables ocasiones es mi elegido para maquillarme y nunca dejará de aparecer en mis favoritos. Es más evidente que el de Nabla, sin duda, pero tiene un acabado champagne dorado sin partículas, finísimo, que me parece realmente precioso. Es súper sedoso, suave, duradero… es perfecto.



Contiene 8,5 gramos. Su precio también es más elevado, llegando a alcanzar los 21,50 euros, aunque webs como Primor, por ejemplo, nos lo dejan a 15,95 euros y os aseguro que merece la pena hacerse con él. Link.




Casi rozando el primer puesto, se queda en el segundo puesto de este Top 5 de iluminadores el increíble Beaming Blush de los Extra Dimension Skinfinish de Mac. Es de los iluminadores más especiales que tengo en mi colección, ya que tiene un fondo rosado precioso que tornasola a un dorado súper brillante. Ese efecto tornasolado a oro rosado (o efecto reflejo prismático como dicen en Mac) me parece espectacular para poder jugar con los cambios de luz.


Contiene 9 gramos y su precio es de 30,50 euros, que obviamente es para pensárselo dos veces. Pero estoy convencida de que si lo probáis os enamoráis de él. Link.



Y llegamos al iluminador que ocupa el primer puesto… y en lo más alto del podio encontramos a día de hoy Golden Sand 01 de los Sculpt & Glow de Models Own. Aunque es bastante evidente también quizá llame algo menos la atención que el de Mac y por eso le coloco en el puesto número 1, ya que lo considero más ponible. Como os digo, deja una luz evidente y notoria, pero muy real, sin ninguna partícula, que es lo que a mí me gusta. Además, da mucho juego el tono que tiene para dar puntos de luz no sólo en el pómulo, si no también en el lagrimal, arco de Cupido…



A pesar de su nombre yo lo describiría más bien como un tono rosado con ligeros toques dorados más que dorado puro. Son muy suaves y con un polvo muy fino que se integra genial en la piel. Contiene 5,5 gramos  y tienen un precio de 11,45 gramos, más que razonables. Link.




Este es mi Top 5 de iluminadores. Os dejo una imagen con los swatches de todos ellos para que veáis las diferencias que hay entre todos ellos. 



Creo que habréis deducido que lo que más me importa en un iluminador es que quede muy bien integrado en la piel, que no tenga partículas evidentes de purpurina que resalten por encima de una luz más o menos natural en nuestro rostro. Y creo que este Top 5 cumple con esos requisitos a la perfección. Puede que alguno sea más llamativo que otro, y en ese sentido no tengo ninguna preferencia, pero ninguno tiene esas partículas que os menciono, así que para mí son perfectos. 




¿Coincidimos en alguno? ¿Cuál os ha parecido más bonito de todos?




Image and video hosting by TinyPic

viernes, 16 de febrero de 2018

¡SORTEO 1000 SUSCRIPTORES EN YOUTUBE!

Este es un mero post informativo para el blog, porque hoy sólo vengo a anunciaros que hemos llegado a los 1000 suscriptores en el canal de youtube y que si queréis celebrarlo conmigo os espero por allí para poder ganar todos estos premios que estoy sorteando.


Por un lado tenemos la paleta de sombras Blazin’ de W7 que os he reseñado como clon de la Naked Heat de Urban Decay en la anterior entrada. Y también la persona ganadora podrá probar dos productos para el rostro de Physician’s Formula: el colorete Rose de los Cashmere Were y el polvo para contorno en el tono Light Bronze de la misma gama.


Así que si os gusta este sorteo que tengo preparado en Youtube os espero por allí! Y si no, nos leemos el próximo martes por aquí.  





Image and video hosting by TinyPic

martes, 13 de febrero de 2018

CLONES: NAKED HEAT DE URBAN DECAY Y BLAZIN’ DE W7


Tengo la paleta Naked Heat de Urban Decay en mi poder, pero al ver que W7 sacaba una paleta con sombras exactamente iguales a la Naked Heat por un precio casi irrisorio supe que necesita comprobar por mí misma si se parecían tanto como parecía. Así, además, si el experimento salía bien, os podía conseguir un clon low cost de una paleta que en realidad cuesta 51 euros. Y hoy es lo que os vengo a enseñar. ¿Será Blazin’ de W7 un clon low cost de Naked Heat de UD? Vamos a comprobarlo.


De primeras ni el nombre ni el packaging se parecen. Es cierto que comparten el color rojo como el principal pero desde luego que la calidad entre ambas paletas está a años luz. No digo que la de W7 sea malísima, pero es que la de UD es infinitamente más robusta y cuidada en todos los aspectos. Además viene protegida también en una caja de cartón.

Por su parte, Blazin viene en una lata metálica y no cuenta con espejo, mientras que la paletaNakedHeates imantada, resistente y sí incluye un espejo que ocupa todo el interior de la tapa. Además, las sombras de la de W7 vienen incrustadas en una especie de esponja que se puede extraer de la propia lata, mientras que en la de UrbanDecay todo es del mismo material.



Ambas tienen un pincel doble también muy dispar entre sí. El de W7 tiene por un lado la típica esponjita y, por el otro, un pincel sintético bastante pequeño y rígido que yo sólo usaría para aplicar labiales, no sombras. El de UrbanDecay también es de pelo sintético pero tienen mucho más movimiento para poder difuminar las sombras.


Los nombres de las sombras también son diferentes y en la versión lowcost sólo vienen escritos en la parte trasera de la lata, mientras que en la NakedHeat los podemos encontrar tanto en la caja, como serigrafiados en el interior junto a su sombra correspondiente.


Y ahora sí que sí, vamos a ver si se parecen en las tonalidades de las sombras, pigmentación, duración… En ambos casos encontramos 12 sombras, distribuidas en la misma posición, más o menos de menor a mayor intensidad. Y dentro de esas 12 sombras podemos disfrutar también de los mismos acabados mates y metalizados. A primera vista podemos decir que sí han clonado completamente los tonos y acabados de las sombras.



Sobre su pigmentación os tengo que reconocer que me quedé asombrada. No me esperaba para nada que todos los colores se parecieran tantísimo entre las dos paletas y, mucho menos, que los de la paleta low cost tuvieran también intensidad. Siempre hay alguna salvedad, como podéis ver en los swatches, ya que algunos tonos se perciben con algo menos de potencia que en la paleta cara. Pero no es que no pigmenten, es que las de Urban Decay pigmentan extremadamente bien.




viernes, 9 de febrero de 2018

ÚLTIMOS PRODUCTOS RECIBIDOS Y GANADOS


En los últimos meses he recibido algún que otro producto para probar, bien sea a través de una colaboración, de haber sido seleccionada para una campaña de Youzz o porque lo he ganado en algún sorteo, así que hoy los recopilo todos después de haberlos probado durante un tiempo y os cuento mi opinión sobre todos ellos.


En primer lugar os voy a mostrar las últimas novedades que lanzó al mercado Deborah Milano de cara a las Navidades, junto con algún producto que se queda en lineal fijo. Sé que voy con un poco de retraso en este sentido pero no os preocupéis que en la web de Primor he visto que aún los tienen disponibles.



De lineal fijo han creado 9 tonos diferentes de sombras de ojos y perfiladores kajal en formato lápiz (Eyeshadow & Kajal Pencil). Prometen dar un color intenso y altamente difuminable y es cierto que lo cumplen a la perfección. De una sola pasada pigmentan muy bien y, gracias a la textura cremosa que tienen, se difuminan fácilmente.

Tenemos acabados perlados, como el 04 Butter Finish Pearly, y acabados mates, como el número 02 Grey Finish Mat o el 10 Brown Finish Mat que os muestro en las imágenes.


Como sombra me encantan porque pigmentan muy bien, son modulables si queremos ir dando mayor intensidad, y se difuminan muy bien. Además, para ese uso este estilo de jumbos me resultan muy cómodos de aplicar, sin embargo no los siento tan cómodos para usarlos como perfilador, ya que son algo gruesos de punta si necesitamos mucha precisión. Si lo que queremos es perfilar a ras de pestañas y después ahumarlo no habría problema pero para delinear con perfección hay que ir con cuidado. También los he probado en la línea del agua y los tonos más oscuros sí pigmentan algo pero se desvanecen bastante rápido.

Su precio es de 8,9 euros aunque podéis adquirirlos en Primor rebajados a 6,95 euros. Link



Dentro de la Metallic Jewel Collection de Deborah, productos ya sí de edición limitada inspirados en las fiestas de fin de año, nos encontramos tres productos con toques metalizados e irisados. Unos de ellos son perfiladores de ojos y labios de acabado metalizado (Metallics Eye & Lips Pencil) en cuatro tonalidades diferentes (aunque yo los veo todos bastante claros).

Están pensados tanto para delinear los ojos como los labios, como iluminador en el lagrimal (queda precioso) o debajo de las cejas bien difuminado. Yo anularía este último uso porque no me parece que tengan tonos ni acabados adecuados para ello y, en su lugar, añadiría también como sombra en crema para maquillar todo el ojo. Su texto cremosa nos permite usarlo así perfectamente.


Me encanta la larga duración que tienen, lo fijos que se quedan y que son resistentes al agua. Tienen un precio de 8,4 euros. Link



Por otro lado también desde Deborah nos deleitan con la versión metalizada de sus labiales líquidos Fluid Velvet Mat que tanto me gustan. Tienen las mismas propiedades de larga duración, buenísima pigmentación, no transferencia, no resecan los labios gracias a la vitamina E antioxidante que tienen, un aplicador muy cómodo… pero con un acabado metalizado precioso.



Tenemos cuatro tonos diferentes a elegir (que no se corresponden para nada con los perfiladores que os he mencionado antes) y yo os puedo enseñar lo bonito y acertado que era para Nochevieja el tono 02 Metallic Red, de hecho me lo pudisteis ver en este look de maquillaje (post). Su precio es de 11 euros y os los tengo que recomendar. Link



Y la última novedad de Deborah dentro de la colección de Navidad fue un dúo de iluminador que no me ha gustado nada: Duo Metallic Strobing Palette. Al ser un dúo podemos usar cada tono por separado (tenemos uno más dorado y otro más cobrizo en el 02 Gold que yo os muestro) o mezclarlos, pero a mí no me convence de ninguna de las maneras porque no me gusta el acabado tan irisado y con partículas que me queda en el rostro cuando lo aplico. De hecho, esas partículas de purpurina que tiene hace que no los note nada uniformes en mi piel, así que no los estoy dando uso.

Tenemos dos tonos a elegir, uno más claro que sería el 01 Silver y éste más oscuro que es el 02 Gold. Contienen 9 gramos y su precio es de 12 euros. Link

martes, 6 de febrero de 2018

MIS COLORETES BAKED BLUSH DE MILANI


Hoy os quiero recopilar mis cuatro coloretes de la marca Milani para que sepáis mi opinión y veáis los swatches de cada uno de ellos. Todos ellos pertenecen a la gama Baked Powder Blush, pero os voy a mostrar acabados diferentes dentro de esa misma línea. Esta gama se caracteriza porque son productos cocidos que se pueden utilizar tanto como colorete, como iluminador o bronceador dependiendo del tono y acabado que tengamos.


En primer lugar vamos a analizar el packaging. Y lo primero que os diré es que son muy gordos y difíciles de almacenar. Todo ello es porque vienen en una especie de polvera doble donde nos encontramos el colorete en sí y debajo de éste, lo levantamos y tenemos otra cavidad más donde hay una brocha (que no me gusta nada en cuanto a calidad y forma) y un espejo. 



Para mí gusto hubiese preferido que toda este “doble fondo” no existiera y se redujera el envase a la mitad. Por fuera el diseño sí que me gusta porque me resulta elegante ese acabado en dorado y, sobre todo, porque se deja entrever la tonalidad del producto sin necesidad de tener que abrirlo.


Son muy pigmentados, así que hay que ir con un poco de cuidado con ciertos tonos más intensos a la hora de aplicarlos, así que es mejor ir de menos a más en la aplicación porque son modulables. Para mí no son nada polvorientos y me resultan bastante sedosos. Y  también os interesará saber que tienen una larga duración. Además, tienen 3,5 gramos.

05 LUMINOSO


Luminoso es, quizá, el colorete más conocido de Milani. Se caracteriza por tener un tono asalmonado con ligeras chispitas doradas, pero una vez lo trabajamos en el rostro no se perciben en absoluto y lo que sí nos aporta es mucha luminosidad en la zona. Yo lo recomendaría únicamente en pieles claras porque es un color tan claro que en pieles oscuras quizá no se aprecie bien del todo.




11 BELLA ROSA


Bella Rosa es un colorete fucsia muy llamativo de acabado mate. Asusta de primeras y más cuando ves la altísima pigmentación que tiene, así que id con cuidado aplicando poco a poco el producto en la mejilla. Eso sí, una vez bien trabajado, deja una piel muy saludable, sonrojadita, preciosa.




12 BELLA BELLINI


Bella Bellini es un coral con destellos dorados que me encanta cómo nos queda en el rostro. Lo deja jugoso, con brillo… de hecho yo no suelo aplicarme un iluminador después cuando llevo este colorete. Es muy similar a coloretes como el Orgasm de Nars o el Rose Gold de Sleek.


13 ROSA ROMANTICA


Rosa Romántica visualmente es diferente al resto ya que tiene vetas en su dibujo. El fondo es un tono melocotón que tiende al rosado, pero con unas vetas marrones, y algún destello disperso. A la hora de la verdad ese tono marrón es inapreciable en la piel porque con él lo único que vamos a conseguir es iluminación en el rostro. La mayoría de las veces sólo lo uso para dar luz en la mejilla y queda realmente bonito. Pero al igual que con Luminoso, sólo lo recomendaría para pieles claras.




Actualmente podemos encontrar estos coloretes a un precio de 9,19 euros (en tiendas como Primor, Glamtown o Maquillalia), bastante más caro de lo que yo pagué hace tiempo por alguno de ellos, así que, a día de hoy, considero la marca intermedia, cuando en el pasado era más low cost.



Espero que os haya servido este análisis de mis cuatro coloretes de Milani. Me encantará saber vuestra opinión si los habéis probado. 


Image and video hosting by TinyPic
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...