Hoy únicamente os vengo a
anunciar que durante las próximas semanas, cada viernes, tendréis un post en el
blog y un vídeo en el canal de youtube relacionado con una Guía Básica de Maquillaje.
En ocasiones recibo peticiones de
maquillajes para principiantes o incluso algunas amigas me preguntan qué
significa tal concepto del que, las que llevamos ya un tiempo inmersas en este
mundillo del maquillaje, abusamos sin percatarnos de que otras personas, que
acaban de aterrizar en él, o simplemente quieren maquillarse en un momento
puntual, no comprenden.
Así que para aquellas personas
que les interese aprender un poquito más sobre primers, bases de maquillaje,
coloretes, sombras de ojos, eyeliner, labiales y todo lo que podemos encontrar
hoy en día en el mercado relacionado con el maquillaje espero que os sirvan
estos posts.
Mi intención es que sea una guía
muy básica y fácil de seguir, así que ya me contaréis qué os parece la idea. Y
a las que quizá no os interese este tema, no os preocupéis, que cada martes
seguiré publicando el contenido habitual de mi blog: hauls, reviews, swatches…
¡así que nos leemos en breve!
De nuevo aparece un producto de
W7 en el blog y, además, como producto
favorito del mes de marzo, pero es que está marca low cost me va
conquistando día a día. Hoy os quiero destacar la paleta de iluminadores de rostro y ojos Prismatic 3D de W7, la
versión económica de la Alchemist
HolographicPalette de Kat Von D,
que me ha dado mucho juego a la hora de realizar maquillajes especiales desde
que la tengo.
Como siempre, comienzo hablándoos
de ella por fuera. Su packaging es
muy compacto, de cartón, en forma triangular y con el logotipo de la marca y el
nombre de la paleta en efecto hologáfrico. Además, está imantada, pero no
contiene ningún espejo en su interior.
Al abrirla nos encontramos con
los cuatro mini iluminadores, y digo mini, porque el total de cantidad que
contiene la paleta tan sólo es de 3,2 gramos. Realmente viene muy poca cantidad
de producto (0,8 gramos cada godet) pero por 2,99 euros que cuesta la paleta habrá que conformarse. (Podéis adquirirla por ejemplo en Maquillalia).
Como estáis observando no son los
típicos iluminadores que solemos utilizar para dar luz en los pómulos, si no
que se trata de iluminadores con unas tonalidades muy especiales y que además
tienen un efecto holográfico. Todos ellos, en mayor o menor medida, tornasolan
a otros tonos según nos incide la luz en la piel.
Tenemos, por lo tanto, una
especie de verde lima que tornasola al dorado; un tono azulado que tiende al
malva; un blanquecino con multitud de destellos multicolores (plateado, rosado,
verde…) y un rosado que tornasola hacia el melocotón.
Esta paleta está pensada para ser
usada tanto en rostro como en ojos y, salvo el tono más rosado amelocotonado,
el resto realmente no me gusta para dar puntos de luz en el rostro porque
considero que deja un halo de color algo extreaño. Sin embargo, os la destaco
como mi producto favorito del mes porque para dar toques especiales de luz y
cambiar el look de ojos al completo me parece súper especial.
Os dejo una imagen donde he hecho
alguna prueba con sombras en crema debajo (pero podéis ir probando otras
combinaciones de sombras base para conseguir resultados completamente diferentes)
y con los distintos iluminadores de la Prismatic 3D de W7 aplicados encima para
que veáis lo que podemos conseguir con ella y porqué me gusta tanto. (De todas
formas os invito a pasar por mi canal de youtube para que observéis en acción
el cambio).
Creo que es una paleta con la que
podemos jugar muchísimo a la hora de hacer maquillajes con mucha luz en
nuestros ojos. A mí me está encantando para dar puntos en el centro del párpado
o para cambiar completamente una sombra que llevo debajo. Incluso en el
lagrimal también conseguimos un efecto muy especial con estos iluminadores. Eso
sí, os reconozco que por sí solas no me aportan todo lo que espero de ellas,
pierden bastante intensidad. Creo que se le saca todo su potencial con un
producto aplicado debajo de ellas.
Ya me contaréis qué os ha
parecido este producto y si os llama la atención para poder jugar con vuestros
looks. También me encantará saber si la tenéis qué otros usos le dais vosotras.
Hace bastante que no os publico
un nuevo volumen de “5 por menos de 5 euros”, así que como a todas nos gusta
encontrar productos de maquillaje low cost que merezcan la pena, hoy vengo con
una nueva tanda de 5 productos muy económicos que os puedo recomendar para el
bajo precio que tienen.
Comienzo hablándoos de los coloretes Blush Soft de la gama Secretale
de Bell. Tienen una textura muy sedosa, con una pigmentación muy buena pero
sin ser excesiva y se difuminan genial en el rostro. Yo únicamente tengo uno de
los cinco que lanzaron al mercado, en concreto el 02 Velvet Apricot, una especie de anaranjado coral de acabado
mate, pero si buscáis swatches por internet de los otros veréis que son todos
tonos preciosos y muy favorecedores. Y su precio tan sólo es de 2,99 euros.
Otro recomendado low cost que
tenemos al límite en el presupuesto marcado (aunque esta vez os lo digo en
dólares: 5 dólares) son los labiales de
la gama Lippie Stix de Colourpop. Son labiales en formato stick,
retráctiles, de acabado mate. Son muy cómodos de aplicar y de llevar y tienen
muy buena duración en el labio pese a no ser descritos como labiales fijos. Yo
tengo dos diferentes: un rojo precioso llamado “Trust Me…” y un nude rosa
amarronado llamado “Lumière” que queda ideal con muchos looks. Ambos con una
cobertura buenísima como veis.
Seguimos hablando de labios pero
en esta ocasión de perfiladores. De los que he probado me quedo con los perfiladores de labios de la gama Slim de
Nyx. Me gusta que no son excesivamente secos ni duros, si no que tienen una
cremosidad adecuada para poder perfilar nuestros labios y, si queremos,
rellenarlos con el mismo lápiz. De esta manera conseguimos que la duración del
color sea mayor. Además, tienen una variedad de tonos muy interesante y a un
precio muy asequible: 2,99 euros.
El cuarto producto que os
recomiendo dentro de los cinco euros es la paleta
“E335 Silent Treatment” de las Color Icon de Wet ‘n’ Wild. Una paleta que
sólo tiene tres sombras pero que nos sirven perfectamente para hacernos un maquillaje
básico y rápido en cualquier momento. Me gusta especialmente la sombra de abajo
para aplicar color en todo el párpado y con la central dar un poco de
intensidad en el extremo si me apetece. Pero podemos hacernos también un
maquillaje potente si utilizamos esa sombra marrón oscura en todo el párpado.
Su pigmentación es buenísima y la
duración también, aunque ya sabéis que yo no salgo a la calle sin una prebase
para sombras. Tenéis más tríos de sombras con diferentes tonalidades pero yo os
recomiendo ésta en concreto para el tipo de maquillaje que os digo. Su precio
es de 3,99 euros.
Y por último también os voy a
hablar hoy en este “5 por menos de 5 euros” de una mascarilla para el rostro
súper económica, cuyo precio sólo es de 1,50 euros y contiene 100 ml. Es la mascarilla con arcilla y carbón de la línea
Charcoal de Beauty Formulas. Lo que más noto con ella, además de que me
hace una limpieza profunda, es que en mi piel desaparece cualquier tipo de
grasa y brillos. Así que os la recomendaría a quienes tenéis piel grasa
únicamente porque si la tenéis normal o seca puede que os reseque.
Estos son los cinco productos low
cost que hoy os quiero recomendar. Espero que os haya servido este post y me
encantará saber cuáles son vuestros “chollos potinguiles” preferidos por menos
de cinco euros.
Y, como siempre, os dejo con el vídeo de mi canal de youtube por si os apetece seguirme por allí también. Yo estaré encantada!
Nueva paleta de sombras que vamos
a analizar en el blog y de nuevo nos toca una paleta low cost que es un
supuesto clon de otra más cara. Hoy hablamos de “On the rocks” de W7, que versiona la paleta “Subculture” de
Anastasia Beverly Hills, aunque en esta ocasión yo no os las puedo comparar
porque no tengo la original. Pero veamos en detalle “On the rocks”.
El packaging, aunque
personalmente me gusta estéticamente el aspecto de tela vaquera que le han dado
con las letras en dorado, es bastante malucho. Es una paleta de cartón muy fino
que no pesa nada. Aún así han tenido el detalle de poner imantada la tapa.
Por la parte trasera lo que nos
encontramos es información sobre los ingredientes que contienen las sombras,
que tiene 11,2 gramos y los tonos de las sombras que hay en su interior.
Y si la abrimos vemos ese
colorido en todo su esplendor, junto con un espejo en la parte interior de la
tapa y un pincel doble que en esta ocasión tengo que decir que no está del todo
mal. Uno de los lados es una especie de lengua de gato, de pelo sintético, pero
bastante rígido. Para sombras en crema no va mal pero no le veo el más adecuado
para usar con las sombras en polvo que incluye esta paleta. Sin embargo, el
otro lado cuenta con un pincel de difuminar que nos puede hacer el apaño en un
momento dado.
Y pasamos ya a ver las sombras
que tiene “On the rocks” con sus correspondientes swatches. Como veis cuenta
con un total de 14 sombras en tonos tierra,
marrones, verdes e incluso mostazas. La gran mayoría de las sombras son de
acabado mate (11 de ellas: Moscato,
Martini Olive, Maraschino Cherry, Cheers, Caracao, Body Shot, Bloody Mary,
Bellini, Magnum, Pina Colada y Last
Call) y me gustó que no sólo incluyeran las típicas sombras de transición
en este acabado porque a las marrones que comúnmente usamos para este fin le
acompañan también sombras verdes, granates, naranjas e incluso mostazas.
Otro de los acabados que yo diría
que tiene esta paleta es el tornasolado aunque únicamente lo encontramos en la
sombra Sugar Rim. Tiene un tono
blanco pero que tornasola al rosado dependiendo de cómo le dé la luz. Es muy
bonita pero quería destacaros que no es blanca mate y, por lo tanto, yo no la
usaría para iluminar el hueso de debajo del arco de la ceja.
Y el tercer acabado que
encontramos en esta paleta es el metalizado, en las sombras Espresso Martini y Champagne Toast. Son muy pigmentadas pero yo he notado que cuesta
que queden homogéneas en el párpado si no nos maquillamos con cuidado con
ellas. Preferiblemente id aplicando a toques estas sombras o incluso podéis
ayudaros de la yema del dedo para que se adhieran bien.
En el post de hoy os voy a
enseñar el resultado final de un tutorial de maquillaje que podéis ver íntegro
en mi canal de youtube, así que os invito a que paséis por el último vídeo
(link aquí) si queréis seguir el paso a paso para conseguir un maquillaje de lo más natural, lo que
hoy en día se conoce como “Makeup no-makeup”.
Este tipo de maquillajes son muy
útiles y rápidos para realizar en el día a día y sólo buscas mejorar un poco el
aspecto de tu piel sin parecer que vas maquillada. En mi caso el día que
realicé este maquillaje únicamente quería dejar la piel libre de imperfecciones
y dar un aspecto de “buena cara” que no tenía sin maquillaje ya que llevaba
varios días enferma. Y ya estáis viendo el resultado tan natural que logré.
Los productos que utilicé fueron
los que veis en la siguiente imagen. Para el rostro me maquillé con la base Mineral Wear Cushion de Physician’s
Formula que ya os comenté en esta review que la consideraba muy poco cubriente para mí y
que tan sólo me unificaba el tono de mi piel, así que para un makeup no-makeup
me parecía la mejor opción, ya que iba a dar un mejor aspecto a mi piel sin
resultar cargante, incluso se podían ver algunas marquitas que tenía en el
rostro. Como corrector en las ojeras utilicé el Concealerstick de Bourjois
para “matar” un poco el aspecto rojizo que tenía en la zona. Y lo sellé todo
con los polvos sueltos amarillos Banana
Dreams de W7.
Para devolver un poco de
dimensión al rostro y que no quede tan plano me contorneé ligeramente con el stick de contorno en crema de la colección
Me & My Umbrella de Essence y lo difuminé bien con una esponja Beauty Blender. El efecto es
muy natural si lo realizamos de esta forma.
Y siguiendo con la tónica natural
no quise utilizar ningún colorete en tonalidades potentes que “delatara” que
iba maquillada así que me decanté por el colorete
13 Rosa Romántica de la gama Baked Blush de Milani ya que es muy sutil (swatches
de todos mis coloretes deMilani). Sinceramente con este colorete ya consigo cierta
luminosidad en la zona de las mejillas así que podría haber prescindido de
iluminador pero me apetecía dar un toque más en lo alto de los pómulos con el iluminador líquido Opal de Becca que
apareció en mi Top 5 deiluminadores favoritos.
Pasamos al maquillaje de ojos y realmente en un makeup no-makeup sería
suficiente con una máscara de pestañas, pero los pinceles me llaman demasiado
así que he utilizado un par de productos más para completar el look. Aunque
sólo tenía intención de utilizar un par de sombras neutras, lo primero que hice
fue aplicar una prebase de sombras (Mineral Eyeshadow Primer de Elf).
A continuación me maquillé con la
paleta Perfect Smokey Eye Palette de
Deborah en el tono 09 ya que tiene tonos neutros y de acabado mate. Con la
sombra beige más clara de la paleta maquillé todo el párpado, de tal manera que
unificara el tono y nada más y después, con la sombra marrón topo marqué
ligeramente la cuenca y lo difuminé todo bien de tal manera que quedara muy
bien integrado con la piel. Ese mismo tono lo utilicé para dar un ligero color
al párpado inferior.
A ras de pestañas superiores
marco muy suavemente el exterior y difumino bien un lápiz negro (Arrow Eye Pencil
de Orphica), pero en este maquillaje no maquillo la waterline porque no
sería natural. Y finalmente aplicamos máscara
de pestañas (Perversion de Urban
Decay).
Las cejas simplemente las he maquillado y fijado con el Brow Precise Fiber Filler de Maybelline,
que logra cubrir alguna de mis calvitas rápidamente y fijar los pelos más
rebeldes.
Y en los labios podríamos utilizar únicamente un bálsamo para dar un poco de
jugosidad pero yo me animé con el Petit
Bunny Gloss Bar de Tony Moly que le aporta un ligero color rosado a los
labios, pero muy natural, y me los deja hidratados.
Y éste es el maquillaje natural
que hoy os propongo. ¿Qué os ha parecido? ¿Soléis recurrir a diario a los
makeup no-makeup?
Llega la hora de vaciar de nuevo
la papelera de productos terminados y en esta ocasión me centraré en productos
para el rostro. Muchos de ellos ya han sido mencionados en el blog y de hecho
repiten una y otra vez en este tipo de post, así que espero no extenderme mucho
pero sí aportaros una impresión final sobre cada uno de ellos por si no habéis
leído las reviews específicas.
Comienzo hablándoos de productos
faciales que han llegado a su fin. Por partida doble he acabado el Desmaquillante de ojos 2 en 1 de Garnier,
mi desmaquillante bifásico favorito y con el que veis que repito continuamente.
Me resulta muy efectivo a la hora de eliminar todo el maquillaje de ojos que
suelo llevar (sombras, eyeliner, máscara…) y con un precio imbatible para mí. No
me escuece, no me engrasa y funciona genial, así que os lo recomiendo
totalmente. Contiene 125 ml. y cuesta 2,75 euros en Primor, que es donde más
económico lo encuentro siempre.
También de desmaquillado he
terminado el Agua Micelar en Aceite de
Garnier. Yo era asidua a usar el Agua Micelar normal de la marca, pero ésta
adquirió una fama increíble porque con ella podíamos desmaquillar fácilmente,
gracias al aceite, tanto rostro, como labios y ojos. El producto prometía, ya
que con uno sólo podíamos desmaquillarnos completamente sin necesidad de hacer
distinciones entre rostro y ojos. En un principio no me gustó la sensación que
tenía con él, ya que me picaba mucho la piel mientras lo usaba y en los ojos me
escocía. A día de hoy, después de haber gastado los 400 ml. (200 usos nos dice
la marca) puedo decir que ya no tengo esa incomodidad en la piel y que retira
la base de maquillaje, polvos, colorete, contorno, iluminador y todo lo que te
apliques de una manera extraordinaria. El picor en la piel desapareció, así que
imagino que en ese momento la tendría sensible por algo, sin embargo en los
ojos sigo sin poder utilizarla porque me sigue resultado incómoda, así que no
la puedo usar para el fin que yo quería. Estoy dudosa sobre si repetir con ésta
o con la normal pero sólo para eliminar el maquillaje del rostro. Su precio es
de 3,45 euros.
También para desmaquillar el
rostro he acabado el Micellar Cleansing
Water de Beauty Formulas, un agua micelar destinado a pieles sensibles que
además de retirar el maquillaje y las impurezas nos ayuda a eliminar el exceso
de grasa que genera nuestra piel. Me ha desmaquillado bien, me ha resultado
respetuoso con la piel y me ha gustado que después de usarlo no dejaba
sensación grasa ni húmeda en ningún momento. Además, se puede adquirir en
Primor por sólo 1,50 euros y contiene 200 ml.
Ha llegado a su fin también el sérum facial Quartz Gem Lifting Serum de
Premier del que os hablé en mi última rutina de cuidado facial. Se trata de un sérum reafirmante y modelador
que ayuda a rejuvenecer la piel y suavizar la apariencia de las arrugas. Yo lo
he usado a modo de prevención por lo que no sé si lo cumplirá o no, pero a mí
me ha gustado mucho porque nada más usarlo se notaba la piel mucho más
radiante. Por supuesto que repetiría con él pero vale la friolera de 750 euros,
así que me alegro de haber ganado el sorteo para poder probarlo porque de otra
manera hubiese sido imposible.
Y ya que hablamos de Premier os muestro también que mi
marido acabó con la crema nutritiva para hombres de la firma: Nourishing Cream For Men, enriquecida
con aceites, aloe vera y lodo del Mar Muerto para rejuvenecer la piel. A él le
ha encantado utilizarla porque notaba la piel nutrida y suave, además que tenía
una textura ligera que le facilitaba mucho a la hora de extenderla por el
rostro. Tanto le ha gustado (incluso su aroma) que ya ha entrado en la dinámica
de aplicarse crema cada noche. Contiene 125 ml. y tiene un precio de unos 50
euros.
De nuevo he acabado con el protector solar con color Sun Screen Color
Velvet de Frezyderm y, por supuesto, ya tengo repuesto de cara al verano.
Es mi protector con color favorito porque noto que se adapta muy bien al tono
de la piel, cubriendo parte de mis imperfecciones además. La textura que tiene
aterciopelada hace que sea maravillosa su aplicación y su acabado en el rostro.
Lo deja muy suave y matificado durante todo el día. Y lo más importante es que
tiene SPF50+, así que para mí es perfecta. Yo la compré en la web de tudermofarmacia
rebajada pero su precio habitual es de unos 20 euros aproximadamente.
En el post anterior os mostré la
colección Lip Detox que había lanzado al mercado la firma Deborah Milano para
ayudarnos a tener unos labios regenerados, purificados y nutridos (link) y os
prometí que hoy os enseñaría con todo lujo de detalles una de las paletas de labiales que han creado
dentro de su colección, también de edición
limitada, My Best Palette.
Esta colección se compone de dos
nuevas paletas de labios (My Best Lips Palette),
que contienen una selección de las tonalidades de más éxito así como tonos
exclusivos de las barras de labios Milano Red y Atomic Red Mat; y dos de rostro
(My Best Highlight & Contour Palette), que incluyen un
polvo de sol de acabado mate, un colorete (Fair Rose o Amber, dependiendo del
que elijas) y un iluminador. Cada una de ellas a un precio de 12,45 euros.
Yo os voy a hablar en concreto de
la Milano Red Lips Palette,
que incluye seis tonos diferentes de las
barras de labios Milano Red de Deborah en una paleta muy compacta y perfecta
para llevar a todos lados. Además, para retoques está muy bien porque cuenta
con un espejo en la parte superior y un pincelito de pelo sintético que
sinceramente es el que siempre he utilizado cuando me he maquillado con esta
paleta. Creo que tiene una buena precisión y que la forma que tiene nos ayuda a
ir perfilando los bordes de nuestros labios sin dificultad.
Los labiales de esta paleta en
concreto son de textura cremosa y resultan muy cómodos de llevar, porque además
contienen ácido hialurónico para proporcionarnos ese extra de hidratación.
Estos son los seis tonos que
incluye, como veis los dos primeros son más nude, el primero de ellos más
amarronado (02) y el segundo más rosado (07); luego tendríamos un tono más
frambuesa (32) que me encanta cómo queda; y después vendría una selección de
rojos de menor a mayor intensidad (33, 13 y 20).
Un fallo enorme es que esta
numeración de labiales que os doy no viene por ningún sitio de la paleta, yo
cuento con ella gracias a la nota de prensa pero creo que podrían haberlo
incluido en la pegatina de la parte trasera porque quizá te gustaría tener uno
de esos tonos en concreto en formato barra de labios y no sabes cuál es en
concreto.
En esta época de frío los labios
sufren mucho, así que desde Deborah Milano han creado la colección Lip Detox, una colección
de productos de edición limitada pensada para regenerar, purificar y nutrir
nuestros labios en profundidad. En ella vamos a encontrar un dúo de
exfoliante y sérum, un primer para labios, tres aceites reparadores y tres
bálsamos labiales. Y después de conseguir unos labios bien tratados gracias a
estos productos ya podremos maquillarlos y que queden perfectos y para ello
también han lanzado unas paletas de labiales muy interesantes, y en el
siguiente post os enseñaré swatches de una ella, así que atentas. ¿Queréis ver
uno a uno cada uno de los productos de cuidado para labios? ¡Vamos allá!
Dentro de la colección Lip
Detox tenemos el Duo Lip Detox Scrub
& Serum, un producto 2 en 1 para purificar y regenerar los labios. Por
un lado tendríamos un exfoliante enriquecido con micro gránulos de bambú y
aceite de jojoba, que sería el que aplicaríamos primero, y por el otro un sérum
extra nutriente con manteca de karité y de mango, ambos con un suave aroma a
vainilla, nada cargante.
El primer paso sería aplicar (una
o dos veces a la semana nos recomienda la marca) el exfoliante sobre el labio e ir masajeando el producto suavemente. A
continuación retiramos el exceso y las impurezas que ha extraído con ayuda de
un pañuelo o con agua tibia directamente. Siento que es un exfoliante muy suave
con partículas diminutas por lo que incluso podríamos usarle más a menudo.
Y el segundo paso que tendríamos
que realizar, tras el exfoliado, es aplicar el sérum. Se puede hacer cuando lo necesitemos pero siempre es mejor
por la noche para que los efectos de nutrición sean más efectivos aún. Este
sérum también es muy ligero y es ideal para labios secos o agrietados.
Como producto global me parece
una buena opción para personas con los labios sensibles ya que no encuentro
ninguno de los pasos agresivo. Deja los labios suaves tras su uso. Cada parte
únicamente contiene 6 ml. y su precio es de 9 euros.
Uno de mis productos favoritos y
el que he encontrado realmente efectivo es el Lip Care Primer, una prebase para labios al estilo Prep+Prime de
Mac pero con un precio bastante inferior: 7,5 euros. Con este producto conseguimos
que los labios queden más lisos, sin arrugas ni grietas, gracias a una fina
película a base de cera y emolientes volátiles que crea sobre ellos. De esta
manera los labiales que apliquemos encima quedarán más uniformes y bonitos
sobre nuestros labios, ya que están “rellenados”. Este efecto se nota mucho y
me encanta utilizarlo antes de maquillarme los labios.
También va a aumentar la duración
de los labiales, pero es algo que tampoco he notado que sea tan perceptible.
Quizá sí lo alargue un poco pero no los convierte ni mucho menos en fijos.
El formato es muy cómodo de usar
(es un jumbo al que habría que sacar punta con un sacapuntas, ya podía ser
retráctil…). Simplemente aplicaríamos el producto directamente desde el jumbo
sobre nuestros labios y esperaríamos un poco para que penetrara bien. Yo
incluso me ayudo de los dedos para ello. La sensación es muy agradable una vez
lo llevas aplicado, ya que se nota un poco de hidratación en los labios. Y no
os preocupéis porque es completamente transparente, así que nunca va a
interferir en el tono del labial con el que nos maquillemos.
Un tercer producto que incluye la
colección Lip Detox de Deborah es un aceite protector (con SPF10) y reparador
para labios agrietados enriquecido en aceite de argán y jojoba: Lip Care Oil. En esta ocasión no sólo
han lanzado un aceite, si no tres con diferentes aromas y propiedades:
nutriente, hidratante y energizante.
Por un lado tendríamos el 01
Almond (naranja) que tiene aceite de almendra hidratante y nutriente, rico en
sales minerales y vitaminas A y B antioxidantes y, por supuesto, con olor a
almendra. El que yo tengo es el 02 Avocado (verde), con aceite de aguacate que
también es nutriente e hidratante, pero
en esta ocasión rico en vitaminas y omega 3. El aroma en este caso es a
aguacate, pero un aroma muy ligero y agradable. Y el tercer aceite que nos
ofrecen es el 03 Red Fruits (lila), con aceite de frutos rojos, rico en
vitaminas A y C para una acción antioxidante e hidratante. Me imagino el rico
aroma energizante de la mora, frambuesa y fresa que debe tener.
El formato es comodísimo gracias
al aplicador “roll on” con el que cuenta. A mí me gusta mucho este tipo de
aplicador porque es muy respetuoso con los labios, se desliza suavemente sobre
ellos aplicando el producto, y a la vez los va refrescando un poquito. Además
no me resulta nada graso ni excesivo. Y aunque os he ido haciendo referencia al
color de cada uno de los aceites, os diré que todos ellos quedan transparentes.
Tienen un precio de 8 euros y
contienen 9 ml.
Y finalmente dentro de esta misma
colección, y como complemento del aceite en cuanto a aromas y propiedades
(nutriente, hidratante y energizante), tendríamos los Lip Care Balm, unos bálsamos labiales que nos aportan hidratación
gracias a la manteca de Copoazú que tienen en su formulación (una planta de
América Latina conocida por sus propiedades emolientes) y los protege de los
rayos del sol con un SPF20. Es decir, que no sólo van a ser buenos para
recuperar los labios secos y agrietados del invierno, si no también para
protegerlos en verano.
Por tanto, tendríamos también un
bálsamo 01 Almond con aceite de almendra, el cual dicen que deja un suave color
anaranjado; un bálsamo 02 Avocado enriquecido con aceite de aguacate, que deja
un acabado ligeramente irisado pero incoloro en cuanto a tonalidad verdosa, y
un bálsamo 03 Red Fruits con aceite de frutos rojos y que aporta un suave color
lila.
Me gusta muchísimo la nutrición
que noto con este bálsamo, en su justa medida. Su precio es de 8 euros.
Todos estos son los productos que
ha creado Deborah Milano dentro de su colección Lip Detox para ayudarnos a
tener unos labios perfectos durante esta época. Creo que es una gama muy completa
y muy bien pensada que, sinceramente, me ha encantado poder probar.
Y os recuerdo que mañana habrá
nuevo post donde os enseño por dentro la paleta Milano Red Lips Palette de la
colección My Best. Así que os espero por aquí o si no podéis esperar a ver
swatches los tenéis todos en el vídeo que ya he publicado en el canal de
youtube. ¡Nos vemos pronto!