viernes, 11 de mayo de 2018

PASO 6 GUÍA BÁSICA DE MAQUILLAJE: POLVOS DE CONTORNO

En el sexto post de esta Guía Básica de Maquillaje vamos a hablamos de los polvos de contorno o polvos para contornear, los cuales tenemos que diferenciar de los bronceadores que vimos en el paso anterior. Vais a ver que no tienen la misma función, no se aplican en las mismas zonas y ni siquiera tienen el mismo acabado.


Los polvos para contornear nos sirven para definir rasgos de nuestro rostro y poder modificar visualmente la forma de nuestro óvalo, nuestra nariz, nuestros pómulos… Lo hacemos creando sombras que “hundan” visualmente esa zona, de tal manera que si ese punto está más hundido, lo que haya a su alrededor quedará aparentemente más voluminoso y ensalzado. Además, podemos enfatizar este aspecto de hundimiento dando volumen en otras partes con otro tipo de producto que veremos en próximos pasos.  


Un aspecto diferenciador con respecto a los polvos bronceadores, es que los polvos de contorno se recomienda que sean de acabado mate y con un subtono frío (frente al acabado irisado de los bronzers), ya que de esta manera el sombreado que dejamos en la piel se percibirá más real.


La aplicación también varía, por lo que se recomienda que los polvos bronceadores los apliquemos en zonas que queramos “hundir”: debajo de los pómulos desde lo alto de la oreja hacia la comisura del labio (nunca llegaremos hasta el labio) si queremos ensalzar nuestros pómulos; en la sien en caso de necesitar estrechar esa zona, en la mandíbula, barbilla o papada para que visualmente no seas zonas tan prominentes y marcadas; en la nariz para afinarla; en la frente si consideramos que es muy ancha y nos gustaría acortarla… En definitiva, en las zonas que consideréis que necesitáis “hundir” ópticamente.

No todo el mundo necesitará “retoques” en todas estas zonas, así que tened en cuenta siempre vuestras necesidades o gustos a la hora de hacer este tipo de visagismo. Quizá tú tienes una nariz estrecha y no necesitas afinarla más o te gusta tu mandíbula marcada…


En cuanto a las texturas tenemos polvos de contorno en formato polvo (normalmente compactos aunque seguramente podáis encontrarlos también sueltos), en crema, en stick… Éstos últimos son muy cómodos de usar y suelen quedar muy naturales si los difuminamos bien. De hecho se puede aplicar un poco de contorno en crema antes de la base de maquillaje, se integra y se difumina bien con las herramientas que mejor nos funcionen, y a continuación ya aplicamos nuestra base y queda un aspecto muy natural pero con algunas facciones ligeramente marcadas. Incluso después podemos aplicar más producto encima para enfatizarlo más o combinar un contorno en crema debajo y uno en polvo encima.


Hay brochas de muchos estilos para aplicar los polvos para contornear y con los años yo he ido adquiriendo varios cortes diferentes hasta dar con el que a mí más me gusta. Eso sí, os recomiendo que no sean excesivamente grandes que nos puedan manchar más allá de la zona que queremos marcar. Pero en cuanto al corte del pelo hay mucha variedad: redondeadas, con los pelos más o menos sueltos; brochas con el pelo acabado en forma de llama que permiten depositar el producto justo donde queremos y difuminarlo; biseladas que facilitan mucho la aplicación en las redondeces de nuestro rostro; de corte plano para marcar muy bien los rasgos… e incluso ayudados de una esponja podremos difuminar e integrar muy bien en la piel los productos en crema para realizarnos el contorno.



Pero siempre tened en cuenta no coger tonalidades mucho más oscuras que vuestro color de piel, lo que queremos es que esas “modificaciones visuales” queden lo más naturales y reales posibles. ¿Vosotros usáis este tipo de productos? 





Image and video hosting by TinyPic

5 comentarios:

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...