Pasamos a hablar ya de los ojos
en nuestra Guía Básica de Maquillaje y, aunque es un producto opcional para
quien tiene el párpado seco, este paso se ha convertido en un indispensable a
la hora de maquillarnos para quienes tenemos el párpado graso y queremos que el
maquillaje de ojos nos dure intacto durante horas y horas. Hoy hablamos del
primer o prebase para ojos.
En su día ya hablamos de los
diferentes primers que podemos encontrar para nuestro rostro, pero también
tenemos prebases para los ojos. Es un producto que se usa en el párpado antes
de poner las sombras (tanto en polvo como en crema o líquidas) y obtener así
una mayor duración, fijación e incluso mayor intensidad de color.
Es sin duda mi gran
descubrimiento en cuanto a maquillaje, ya que gracias a las prebases de ojos
logro que no se me acumule producto en la zona del pliegue del ojo, lo cual
queda muy antiestético. Es decir, el primer nos elimina en cierta medida la
grasa de la zona, por lo que es más recomendable para aquellas personas que
tienen párpados grasos y sufren estos problemas. Por suerte, quienes tienen
párpado seco pueden prescindir de él porque no se les suele formar ese pliegue
o las sombras se mantienen en su sitio durante horas. Aunque debo añadir que
para mí sí es un producto interesante para aumentar la intensidad de una
sombra, independientemente de cómo sea tu párpado.
La mayoría de los primers que
encontramos en el mercado no aportan nada de color, pero también existen
prebases de color piel que unifican que el tono del párpado, eliminando de esta
manera las venitas que a veces tenemos en la zona o incluso párpados
enrojecidos u oscuros de por sí. Suelen ser mates si tienen algo de color pero
también podemos encontrarnos con prebases con algunos destellos que den un
efecto glow al ojo.
Una alternativa que también existe
es usar una sombra en crema que os funcione muy bien en cuanto a fijación. Bien
sea de color, aplicando encima una sombra en polvo acorde con la tonalidad, o
bien una sombra de color piel mate como la que podéis ver en la imagen (Color
Tattoo de Maybelline en el tono Crème de Nude) que, además de ayudarnos a
aumentar la duración y la intensidad, nos neutraliza las rojeces del párpado.
Para quienes no tengan el párpado extremadamente graso puede ser una buena
opción si no os queréis comprar una prebase específica.
Y por último en cuanto a opciones
de primers también os quería hablar de las prebases para pigmentos o para
sombras más especiales que tienen algún tipo de purpurina o shimmer que queramos
que se enfatice más. El más famoso es el Glitter Glue de Too Faced, que es una
especie de pegamento que logra que se adhiera a la perfección cada una de las
partículas de este tipo de sombras. Y otra opción más low cost es el Mixing
Solution de Kiko.
Los formatos y texturas que
existen son en crema, en stick, en gel, líquidos, con aplicador tipo gloss… Y
en cuanto a las herramientas y el modo de aplicación no necesitamos más que
nuestros dedos para aplicarlo. Ponemos una pequeña cantidad en la yema del dedo
o directamente en el párpado (tanto superior como inferior si soléis maquillar
esa zona) y lo extendemos por la zona con cuidado, de tal manera que se funda y
se absorba todo el producto y ya podamos aplicar a continuación nuestras
sombras. O si no queréis usar vuestras manos podéis extenderlo con ayuda de un
pincel pequeño sintético.
Como os decía, para mí es un gran
descubrimiento y desde luego que un básico a la hora de maquillarme. Si me
aplico sombras en los ojos no puedo prescindir de este producto nunca. ¿Os pasa
lo mismo?
Cuando lo uso es porque utilice pigmentos o porque quiera realzar algún tono de sombra, porque por desgracia, mis párpados son secos y no tengo problemas de duración.
ResponderEliminarBesitos.
pero eso no es tan desgracia... suerte que todo te dura intacto jeje
EliminarPara mi los primers de párpados son imprescindibles.
ResponderEliminaryo no puedo salir a la calle sin él, de verdad
EliminarEl roblema del mixing solution es que está retirado de venta desde hace 2 o 3 años, así que, como no lo hayan vuelto a sacar, no es seguro comprar este producto si lo encuentras.
ResponderEliminarBesos!
buen apunte! yo la verdad es que desde que tengo glitter glue no la cambio por nada
EliminarMe encanta el de Milani y no puedo vivir sin estas prebases.
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Funciona muy bien y es baratita así que genial
EliminarYo uso el de Mercadona, pero no descarto probar otros cuando lo acabe porque no me convence mucho.
ResponderEliminarUn beso, guapa :)
low cost el de Milani me va bien :)
Eliminar