Después de haber concluido
nuestro maquillaje de ojos siguiendo los anteriores pasos de esta Guía Básica
de Maquillaje, lo ideal para que quede un look perfecto es enmarcar bien esos
ojos y esa mirada con unas cejas bonitas. Para ello nos vamos a encontrar en el
mercado gran variedad de productos que sirven tanto para maquillar nuestras
cejas, darlas la forma deseada perfilándolas y rellenándolas, como para
fijarlas y evitar que los pelitos se nos muevan con el paso de las horas.
Los productos que nos ayudan a
rellenar esas posibles calvitas sin pelo que tenemos en nuestras cejas tienen
colores diferentes y tendremos que elegir el que mejor se adapte a nuestra ceja
real. Pero tened en cuenta que cuanta más intensidad de color apliquemos más “dura”
y “agresiva” será nuestra mirada, así que yo no os recomendaría usar un lápiz
negro aunque tengáis la ceja negra. Con un marrón chocolate oscuro podemos
lograr maquillar bien esos huecos y que no quede un efecto tan brusco. Hay
colores para rubias, morenas, castañas, pelirrojas… buscad el que os enmarque
de una manera natural.
Uno de los formatos más cómodos y
rápidos de utilizar para maquillar las cejas son los lápices, tanto de mina
normal como con una especie de cera que lo que hace es ayudarnos no sólo a
rellenar las calvas, si no también a que queden más fijadas y no se muevan los
pelos a lo largo del día.
Otros formatos que existen son
los rotuladores al estilo eyeliner, cuya fórmula líquida y aplicador en punta
facilita el ir maquillando pelito a pelito en la zona. Además, tenemos productos
en gel, en pomada… y, por supuesto, podemos maquillar las cejas con una sombra
en polvo que se asemeje a nuestro color de pelo. Se puede usar cualquiera que
tengamos por casa para maquillar nuestros ojos o bien optar por kits de cejas
en los que suelen incluir diferentes tonalidades de sombra y otro producto con
textura cera que aplicaríamos después para fijar los pelos.
Además de estos productos que nos
sirven para rellenar nuestras cejas ya hemos ido viendo que también es
interesante, en especial en cejas con pelos algo rebeldes y que se mueven con
facilidad, fijar y sellar esos pelitos. Para ello tenemos esas ceras de las que
os he ido hablando pero también existen productos fijadores con otro formato
como el que os voy a enseñar a continuación. Se trata de una especie de máscara
de cejas (como una de pestañas), cuyo goupillón o cepillo debemos pasar por nuestras
cejas para que vaya depositando el producto que hay en el interior, el cual
puede ser tanto transparente - si sólo
queremos peinar los pelos - o con color - con el que podemos evitar utilizar
los productos que hemos visto antes para rellenar la ceja, es decir, nos
ahorraría los pasos anteriores porque a la vez que va fijando la ceja la va
rellenando con algo de color. Tened cuidado y no os excedáis con el uso de este
tipo de productos porque podría quedar un aspecto muy apelmazado y nada
natural.
Muchos de estos productos
incluyen también un goupillón que nos ayuda a ir peinando nuestra ceja y que el
acabado sea más natural. También son muy útiles para ir rebajando la tonalidad
e ir modulando esa intensidad que nos queda, ya que según lo vamos pasando por
los pelos va retirando el exceso de producto con sus cerdas. Si no viene en el
propio producto no os preocupéis porque, por supuesto, también se venden por
separado.
Además de estos utensilios
también en ocasiones necesitaríamos un pincel para ir dibujando los pelos. Yo
os recomiendo que utilicéis uno biselado muy finito para que queden pelos más
reales, como los que usaríamos si nos fuéramos a hacer un delineado en el ojo.
Y finalmente os comento que la
técnica de aplicación ideal es peinar nuestra ceja natural e ir rellenando con
el producto que mejor nos vaya pelito a pelito, con calma y tiento, todas los
huecos que podamos tener en la ceja. Podemos ir peinándola con ayuda del cepillo
para que nos quede un aspecto más natural y seguir rellenando si lo vemos necesario.
Y después ya fijaríamos el trabajo final con los fijadores que os he
mencionado.
Y ahora es vuestro turno,
contadme si soléis maquillar vuestras cejas o si os habéis pasado al famoso
microblending de cejas.
Muy buenos consejos. BS
ResponderEliminargracias!
EliminarMi formato favorito es el de gupillón con color, fija y rellena de una pasada y además no necesito mucha más densidad al tener el vello oscuro y las cejas pobladas.
ResponderEliminarUn besito.
el más práctico sin duda
EliminarReconozco que me da bastante pereza el tema cejas, y que suelo tirar de gel, pero cuando quiero algo más de relleno,r ecurro a lápices.
ResponderEliminarBesos!
si no necesitas retoques mejor que mejor :)
Eliminar