Tras pasar por el maquillaje de
rostro y de ojos, normalmente solemos terminar el look aplicando color en los
labios. Pero antes de hablar de los diferentes “labiales” que podemos encontrar
en el mercado también me gustaría comentaros la existencia de los primer o
prebases de labios que también podemos usar, de los perfiladores de labios e
incluso de finalizadores que fijan el producto. Así que vamos allá con el
penúltimo paso de esta guía básica de maquillaje que va a tratar sobre LABIOS.
´
Es importante saber que para que
quede un maquillaje de labios bonito debemos tener bien preparada la zona. Esto
lo podemos lograr cuidando bien nuestros labios cada día, es decir,
exfoliándolos y aplicando bálsamos o aceites para hidratarlos. Como exfoliantes
podemos usar algunos específicos que venden ya hechos en el mercado o bien
realizar el nuestro propio con ayuda de un poco de bálsamo y azúcar. Y después
de retirar las células muertas que hemos exfoliado aplicaríamos un poco de
bálsamo o de aceite para que se hidraten y se nutran bien.
Pero hoy en día también podemos
encontrar Primers o prebases para labios,
un producto que aplicamos justo antes de maquillarlos aportando así ciertos
beneficios: aumento de la duración del posterior labial, alisado del labio,
suavidad… Normalmente los encontramos en formato stick, con una textura cera
hidratante y son transparentes, de tal manera que nunca van a interferir en el color
que nos pongamos después. Yo recomiendo no prescindir de la exfoliación y el
cuidado previos de nuestros labios pero al menos con este tipo de productos sí
vamos a lograr un mejor aspecto de nuestros labios cuando los maquillemos,
eliminando visualmente los pellejitos, el famoso “código de barras”, alisando
la zona y dejándola perfecta para que el labial quede uniforme a continuación.
Y de la misma manera que hay
preparadores del labio, también hay finalizadores
que fijan el labial y nos ayudan a que permanezca intacto durante más tiempo.
En este caso en vez de usarlo como paso previo, lo usaríamos como último paso
tras aplicar el labial correspondiente.
Para labios tenemos también perfiladores que nos sirven para
falsear la forma del labio, enmarcarlo, tener una base sobre la que no salirse
por los bordes después con el labial e incluso para que el labial que usemos a
continuación nos dure más tiempo en caso de que nos maquillemos con el
perfilador por todo el labio y no sólo por el borde. Personalmente a mí me
encanta usarlos como labiales propiamente dichos ya que su textura algo más
seca que un labial cremoso hace que sea más duradero.
Antiguamente se perfilaba el
borde de los labios con un lápiz perfilador más oscuro que el labial pero hoy
en día, aunque sigue existiendo esta práctica, se busca más que el perfilador y
el labial casen en tonalidad.
Después del perfilador nos
maquillaríamos con los labiales, un
producto que sirve para dar color al labio y perfeccionarlo. Es impresionante
la variedad de formatos, acabados y texturas que podemos encontrar en el
mercado hoy en día, incluso de colores: hemos pasado de los típicos rosas o
rojos a usar tonos “nude” que simulan el color natural de tu labio pero mejorándolo,
a tonos morados, negros, verdes, azules, naranjas… ya vale todo en el
maquillaje.
En cuanto a acabados, además de
los normales, tenemos metalizados, con brillo, mates, semimates, de efecto gloss,
fijos, perlados… y en cuanto a texturas los hay cremosos en barra, líquidos, en
formato lápiz, gloss o brillo de labios, tintes labiales…
Se pueden aplicar directamente
desde el producto, bien sea en barra labial o en formato gloss con su propio
aplicador, o bien con ayuda de un pincel pequeño de pelo sintético para quizá
tener más precisión a la hora de maquillarnos los bordes (también necesario para los labiales que vienen en paletas).
Como productos extra para labios os quería mencionar también la existencia de otros dos descubrimientos. Por un lado existen los lip primer, que es una especie de lápiz perfilador transparente que debemos aplicar por el borde de los labios y que nos sirve para que el labial no se nos escurra por fuera. Y por otro lado también nos encontramos productos de tratamiento que nos ayudan a dar un efecto más voluminoso a nuestros labios, como el Colour Care & Gloss de Volumax, que además es antiedad e hidratante.
Realmente el labial que
utilicemos puede marcar la diferencia en vuestro look, ya que aunque llevemos
un maquillaje de ojos muy sutil, si nos ponemos un labial potente vamos a hacer
que la atención se centre en los labios. Y viceversa, con un labial más suave
podemos potenciar más un look de ojos.
Espero que os haya servido de
ayuda conocer un poco más sobre labios en esta guía básica de maquillaje. Y
contadme cuál es vuestro formato favorito.
los lapices de essence me encantan
ResponderEliminarvan muy bien para lo low cost que son
EliminarMi segundo paso favorito. Además, nunca jamás prescindo del perfilador.
ResponderEliminarBesitos.
yo debería usarlos más porque se nota la diferencia
Eliminarsin duda mi producto de maquillaje preferido
ResponderEliminarEs que cambia el look!
EliminarAhora mismo hay tanta textura y acabado en labios que es difícil perderse. Me ha gustado tu enfoque.
ResponderEliminarBesos!
a que sí, esto es un mundo por explorar!
Eliminar