viernes, 3 de agosto de 2018

PRODUCTOS TERMINADOS DE MAQUILLAJE (VOL.33)

La tanda de productos terminados que hoy os enseño es exclusiva de maquillaje, esos que tanto nos cuesta terminar y que nos parece un triunfo cuando lo hacemos. Así que si te interesa conocer mi opinión final sobre algunas prebases de ojos, correctores, bases de maquillajes, eyeliners o máscaras de pestañas, te invito a que te quedes a leer este post.


He acabado dos prebases para ojos. La primera de ellas es la Shadow Insurance de Too Faced, la cual me ha funcionado bien porque evitaba que me salieran pliegues en el párpado a lo largo del día, pero tampoco he notado mucha diferencia en cuanto a duración con respecto a otros primers más económicos. El formato que veis en la imagen es una minitalla que venía en una paleta de la firma y contiene 5 gramos pero el formato original es bastante caro y viendo que con otras opciones más baratas noto la misma eficacia no invertiría en ella.  

Y por otro lado he acabado una prebase muy low cost que no me ha funcionado nada bien. Es la Eyeshadow base I love Stage de Essence. Ésta sí me hacía pliegues rápidamente y no me daba confianza a la hora de salir a la calle con ella. Lo único que sí me ha gustado es que neutralizaba las rojeces del párpado gracias al tono piel que tenía.


Han llegado a su fin también tres correctores. Comienzo hablándoos del corrector Radiance Creator de la colección “Secrets of contouring” del año 2016  de Deborah Milano. Tenía un acabado luminoso que, personalmente, me gustaba mucho porque yo sobre todo lo que busco para esa zona de la ojera es dar luz, de tal manera que me dé un aspecto de mirada despierta. Por el contrario, si lo que necesitas es corregir esa zona no lo recomendaría porque se queda corto. Y otro aspecto que no me convenció de este producto era el aplicador en forma de pelitos, pero esto ya es algo personal.

También de la colección “Secrets of contouring” de Deborah pero del año 2017 he acabado el corrector Dress Me Perfect Cushion. Su aplicador en formato cushion (esponjita) me resultaba muy agradable para la zona de la ojera que es más sensible. También me aportaba mucha iluminación, lo cual me gustaba, pero además tenía ciertos componentes que disimulaban las líneas de expresión, minimizaban las bolsas y ojeras, mejoraban la microcirculación y hacían efecto lifting. En mi caso ha sido imposible comprobar si cumplía todo esto, pero si es así sería una maravilla.

Y un corrector que merece mucho la pena para lo barato que es y que he terminado es el Lift Active de la línea Secretale de Bell. Además de sus propiedades iluminadores y su efecto lifting, es un corrector que sí cubría bien la zona y era duradero. 


Bases de maquillaje es lo que más suelo gastar, así que obviamente tengo alguna acabada también y las dos que hoy os enseño son de Deborah Milano. Por un lado tenemos 24Ore Care Perfection, una base de larga duración que contiene ácido hialurónico para mantener la piel hidratada durante 10 horas. Esto nos ayudaba a tener muy buena duración. Además del ácido hialurónico, en su formulación también contenía agentes anticontaminantes y SPF20. Su cobertura era media-baja, dejando un aspecto natural sin cubrir completamente las imperfecciones.

La que sí me cubría las imperfecciones porque su cobertura era media era la base Dress Me Perfect Cushion que, además, era modulable y de larga duración. El acabado que conseguía con ella era luminoso, se notaba cómo se minimizaban ligeramente los poros y yo no lo he podido comprobar pero también dicen que disimulaba las líneas de expresión. Me ha gustado mucho y el formato era ideal para llevar de viaje.


Pasamos a hablar de productos para cejas también de Deborah Milano. 24Ore Extra Eyebrow Pencil era un perfilador de textura “cera” que se deslizaba muy bien y cubría las calvitas perfectamente, además de ir fijándolas. Por un lado tenía esa cera y por el otro el cepillo para peinar la cejas o retirar parte del producto y que no quedaran tan marcadas. Un formato cómodo. 

Y también ha llegado a su fin 24Ore Eyebrow Marker que es un perfilador en formato rotulador que me ha encantado porque me daba mucha precisión a la hora de dibujar los pelitos. Su punta de pelitos era pequeña, fina, con un tono ideal para mi ceja… Desde luego ha sido uno de mis descubrimientos de este año en cuanto a cejas. Eso sí, sólo me servía para rellenar, después tenía que usar un fijador aparte.


Prácticamente el 90% de las veces que me maquillo suelo hacer delineado negro con rabillo, así que no es difícil que en este post de productos terminados aparezcan unos cuantos eyeliners en formato rotulador. Mi favorito y del que ya tengo recambio es Eye Booster 2-in-1 de Physician’s Formula. Es maravilloso para conseguir hacer un trazo preciso, negro y duradero. Su punta de pelitos es muy fina y nos facilita mucho a la hora de hacer el rabillo en el ojo.

Muy parecido también es Tattoo Liner de Kat Von D en el tono Trooper. Es una minitalla que, por lo tanto, me ha durado algo menos que el de PF, pero también funciona muy bien gracias a que tiene el mismo estilo de punta de pelitos. Es waterproof, duradero, fácil de usar… Muy recomendado.


Otro eyeliner en formato rotulador que he terminado, pero en esta ocasión con la punta de fieltro, es el 24Ore Color Glossy Eyeliner de Deborah Milano. A pesar de que prefiero la punta de pelos, tengo que reconocer que ésta era bastante precisa y pequeña. En teoría lo vendían como si el acabado fuera efecto mojado (glossy) pero personalmente creo que era bastante sutil y no destacaba por ello. A su favor diré que era de larga duración.

Y con el que, sin duda, no repetiría jamás es con el delineador de ojos Precision de Deliplus (Mercadona) en el tono negro carbón. También tenía punta de fieltro muy pequeña pero no es lo que menos me gustó de este producto, si no que dejó de pintar bien en seguida. Además, si querías realizar trazos encima de otros, para repasar o intensificar el delineado, no te lo permitía porque se iba “desconchando” lo anterior que habías aplicado.


Pasamos ahora a analizar cuatro máscaras de pestañas que he acabado. En primer lugar os hablo de The Colossal Go Extreme Volum de Maybelline cuya característica principal es el cepillo de “doble carga” que trae que lo que hace es aportar el doble de producto a nuestras pestañas y, por lo tanto, ayudar a dar bastante más volumen. Pero para mí era demasiado grande y me manchaba con facilidad. Otra cosa que no me ha gustado de esta máscara es que con dos capas me quedaban grumos.

La segunda máscara que he terminado es la Mascara Formula Pura Volumen Estremo de Deborah Milano, que no sólo me daba volumen si no que me alargaba las pestañas, me las definía, las elevaba y las dejaba muy negras. Además su formulación era muy buena para ojos sensibles. Como podéis deducir me ha gustado mucho a pesar de tener el cepillo también bastante grande y no ser de silicona tampoco.


Una decepción para mí ha sido The skinny Mascara de Nyx. La compré porque al tener el cepillo muy pequeño me parecía ideal para las pestañas inferiores, pero es tan extremadamente diminuto que a mí apenas me cogía producto en las cerdas y, por lo tanto, no me aportaba color ni definición en las pestañas. Además, no os podéis imaginar lo rapidísimo que se me acabó.

Con el mismo tipo de cepillo también he acabado Lash-power Mascara de Clinique, algo más grande que el anterior pero también pequeño, lo que lo hacía muy buena opción para maquillar las pestañas inferiores sin mancharnos la ojera. Sin embargo esta máscara se vendía como una novedad que se retiraba simplemente con agua caliente, facilitando así el desmaquillado en especial en ojos que se irritan fácilmente con desmaquillantes. Tenía buena duración y era resistente pero nada muy destacable.


Y retiro sin poder utilizar el Pout Paint Candy de Sleek porque llegó en mal estado, con los componentes separados. Sólo lo he swatcheado para ver la tonalidad y el acabado que tenía, pero no me he atrevido a probarlo en los labios, así que no os puedo decir mi opinión sobre este tipo de productos de Sleek.


Estos son todos los productos de maquillaje que han llegado a su fin. Contadme si tenéis la misma opinión que yo si los habéis probado o qué os parecen a vosotras.




Y, como siempre, os espero también por el canal de youtube. 



Image and video hosting by TinyPic

9 comentarios:

  1. A mí también se me suelen acabar varios delineadores y máscaras a la vez.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es quizá de lo que menos variamos, porque sombras... jaja

      Eliminar
  2. ¡Admiración máxima! Mira que soy persistente, pero gastar cosas de maquillaje me cuesta la misma vida.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  3. madre mia yo mascaras gasto por un tubo! que horror! besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es que viene poca cantidad en comparación con otros productos

      Eliminar
  4. Cada vez más fan de la gama secretale de Bell, todo lo que pruebo me funciona y no dejo de ver cosas que tienen buena pinta, como ese corrector.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  5. Me han encantado tus terminados.
    La prebase TF es de las pocas que me funcionan, hace años que repito con ella, y el Tattoo Liner de KVD también me gusta mucho.
    Las máscaras de clinique están muy bien, pero a mí me arden los ojos con casi todas... Una pena porque el resultado me gusta.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...