viernes, 26 de octubre de 2018

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS: PALETA ROMANCED DE W7

Hoy vamos con una nueva review con swatches y looks de una de mis últimas incorporaciones en cuanto a paletas de sombras se refiere. En esta ocasión os voy a enseñar en detalle la paleta Romanced de W7 gracias a la firma, que es quien me ha enviado el producto. Pero os aseguro que yo la tenía en el carrito de la compra desde que salió para cuando tuviera que hacer un pedido online porque me parecía una paleta preciosa. Así que no puedo estar más agradecida a W7.


Comencemos ya hablando del packaging. Es una paleta de cartón duro bastante compacta y cierre imantado. Si recordáis la paleta On the rocks de la misma marca sigue el mismo estilo aunque en esta ocasión Romanced contrasta con su diseño más romántico en tonalidades rosas. En la parte frontal nos aparece el nombre de la paleta pero en la parte trasera podemos ver las tonalidades de sombras que incluye, junto con los ingredientes, caducidad y gramos (11.2 g).


Al abrirla nos encontramos con su propio espejo en el interior de la tapa, algo de agradecer para un producto tan económico como es esta paleta, la cual sólo cuesta 5,95 euros. Y como podéis observar la paleta cuenta con un total de 14 sombras distribuidas en dos filas, así como un pincel doble. 


Os enseño más en detalle el pincel para que veáis que tiene por un lado pelitos sueltos para poder difuminar las sombras y, por el otro lado, un pincel plano de pelo sintético con las cerdas mucho más compactas que nos serviría para aplicar las sombras. Personalmente no me ha parecido ninguna maravilla aunque nos puede sacar de un apuro en un momento dado.


Entre las sombras encontramos tonos neutros, tierra, rosados, dorados… muy en la línea de un estilo romántico. Y dentro de las sombras tenemos también diferentes acabados: 9 de ellas son de acabado mate, en tonos perfectos para las transiciones, iluminación o para dar profundidad al maquillaje, y las cinco restantes son metalizadas en tonos rosas y dorados de más o menos intensidad. Todas pigmentan muy bien independientemente del acabado que tengan, pero es cierto que he notado que con la sombra dorada Valentine necesito reaplicar el producto en dos capas para que no me quede traslúcido en el párpado, o si no aplicarla con la propia yema del dedo para que no pierda su gracia.


Un apunte que os quiero hacer al respecto de la pigmentación también es que no os dejéis llevar sólo por las primeras impresiones al swatchear los productos porque en este caso había un par de sombras que en los swatches no resaltaban en exceso y, sin embargo, con un pincel han adquirido perfectamente la tonalidad esperada y que se ve en el godet.


Y, como hay que predicar con el ejemplo, os dejo fotografías de algunos de los maquillajes que me he hecho con la paleta Romanced de W7 para que veáis cómo quedan en el párpado sus sombras.

LOOK 1


LOOK 2


LOOK 3


LOOK 4




Yo la veo una paleta muy completa (con su propia sombra vainilla mate para iluminar, marrones para la transición y negro para dar profundidad) con la que creo que se pueden conseguir looks muy bonitos con ella, tanto románticos con los tonos rosados, como más festivos gracias a esos dorados que tiene y, por qué no, usar los mates tierra como sombra principal para jugar aún más con ella.


Podéis adquirir la Paleta Romanced de W7 en webs como BelleticaMaquillalia o Primor a un precio de 5,95 euros. Un producto low cost, muy ponible, que creo que merece mucho la pena. Y por si os lo estabais preguntando… sí, es un clon de la paleta Soft Glam de Anastasia Beverly Hills, cuyo precio asciende a más de 50 euros. Una diferencia importante y ya es cuestión de cada una valorar con cuál se queda.


Por cierto, que W7 ya tiene cuenta de Instagram en español así que os animo a que la visitéis para no perderos sus novedades: @W7makeupES. 




Image and video hosting by TinyPic

viernes, 19 de octubre de 2018

MI COLECCIÓN DE MAQUILLAJE ACTUALIZADA


Si habéis visto el título de este post y os ha entrado el ansia viva por cotillear qué productos de maquillaje están en mi tocador en la actualidad, debo animaros a que os paséis por el (largo) vídeo que he subido a mi canal de youtube porque me temo que por el blog es imposible enseñaros foto a foto cada producto de mi colección de maquillaje. No obstante os mostraré por encima cómo lo tengo organizado por si os puede servir de idea o inspiración para crear vuestro propio tocador.


En primer lugar estáis viendo una panorámica de mi tocador, mi sueño hecho realidad desde hace un par de años. Tuve claro que en mi propia casa tendría un tocador en mi dormitorio y así ha sido y, aunque me gustaría ir ampliando las cajoneras, cambiando algunos muebles… estoy bastante contenta con lo que he “construido” hasta la fecha. La mesa blanca que veis tiene dos cajoneras grandes en la parte frontal, aunque una sola (la que está justo a la altura de la silla que es de Bricocentro) es la que tiene maquillaje, la otra está destinada a  productos de papelería. Por si os interesa es el modelo MICKE de Ikea y sus medidas son 142x50 cm.


En este cajón tengo almacenados en unos cuberteros de Ikea diferentes productos que me interesa tener más a mano porque les suelo dar un uso diario, en especial a los que están colocado más cerca de la silla. Así podemos encontrar una fila de iluminadores de diversas marcas, otra de coloretes, mis sombras en crema en formato tarro y los geles eyeliner que tengo. Un poco más atrás, aunque también a la vista, tengo almacenadas sombras en polvo individuales que de vez en cuando utilizo, aunque reconozco que soy más de paletas de sombras.

En el lateral, en unos cestillos que tienen muchos años tengo correctores, prebases tanto de ojos como de rostro y polvos para sellar, entre otros productos que uso habitualmente como por ejemplo la Naked Basics de Urban Decay que siempre tiene que estar a mano para culminar mis maquillajes.


En la fotografía panorámica de mi tocador podéis ver que tengo también una cajonera blanca en un lado de la mesa. Es también el modelo MICKE de Ikea y es el que tuve que comprar para que tuviera las mismas medidas que la mesa. No obstante me gustó la idea de tener dos cajones más estrechos para guardar productos más pequeños como coloretes, bronceadores o minipaletas (lo podéis ver en las dos imágenes superiores de esta fotografía) y dos cajones más anchos para productos más grandes, como son todas mis paletas de sombras (lo sé, son muuuchas, pero no puedo evitar comprarlas) y labiales más largos o lápices que son más altos que una barra de labios convencional (son las dos imágenes inferiores).


Como mi familia potinguil ha ido en aumento desde que os hice mi anterior colección de maquillaje he tenido que ampliar el almacenaje y encima de esta cajonera de Ikea he puesto esta torre transparente para seguir almacenando más productos. Son diferentes organizadores de Primark que tienen mini cajones de distintas medidas y me encantan para poder guardar bien productos de diversas medidas y formatos. Aquí tengo máscaras de pestañas, labiales, bases de maquillaje, delineadores, lápices de ojos, sombras en crema en formato stick… y de un vistazo puedo ver dónde está todo.

Y en el otro lado del tocador tengo otro organizador transparente de Nur Besten, éste es escalonado, y aunque creo que estaba pensado como expositor de esmaltes (y en su día así lo usé) actualmente está albergando mi colección de labiales porque me resulta mucho más práctico tener a la vista los que más uso. Aquí podéis encontrar marcas como Mac, WetnWild, Sleek, Nabla, Deborah, Urban Decay, Kiko, Milani, Flormar, Bourjois… Un picoteo de varias firmas.


Y finalmente os muestro dónde tengo almacenadas las brochas para que no cojan polvo: en una de las estanterías blancas con puerta que tengo colgadas en la pared (gama Besta de Ikea), justo encima del espejo grande del tocador. En la parte de arriba podéis ver diferentes cajitas “monas” y algún producto que quedaba bien a modo decorativo, pero en el interior, dentro de las famosas macetas modelo SKURAR de Ikea están mis brochas y pinceles. Las tengo distribuidas en “pinceles en uso”, “brochas en uso”, “de reserva”, “para lavar”… De esta manera me organizo mucho mejor con ellas.


Grosso modo éste es el sistema de almacenaje que utilizo en mi tocador. Espero que os haya servido ver un poco por encima cómo lo tengo distribuido todo y os vuelvo a animar a que paséis por mi canal de youtube si queréis ver con más detalle los productos que tengo. Quizá alguno os llame la atención y queréis que os haga una review de él.


¿Qué os ha parecido? ¿Cómo almacenáis vosotras vuestra colección de maquillaje?




Image and video hosting by TinyPic

viernes, 12 de octubre de 2018

MIS MARCAS FAVORITAS DE LABIALES LÍQUIDOS

En estos años en los que nos ha dado por los labiales líquidos me he ido haciendo con gran variedad de ellos de diferentes marcas. Unos con más éxito que otros y, aunque es algo muy personal porque cada una tenemos unos labios y un ph, hoy os quiero dar mi opinión sobre algunas marcas que me han funcionado bien. De esta manera creo que podéis haceros una idea de su duración, su pigmentación y si merecen o no la pena.


De entre los labiales líquidos que sí me han funcionado bien os destaco, entre otros, los labiales Superstay Matte Ink de Maybelline. Son labiales líquidos de acabado mate muy cómodos de llevar y con una duración altísima, incluso comiendo y bebiendo el labial permanece casi intacto en el labio durante horas y horas. 



La pigmentación también es buenísima de una sola pasada y me resultan muy fáciles de aplicar gracias a su aplicador, no sólo por la forma de flecha que tiene, si no también porque acumula la cantidad justa de producto en una pequeña hendidura que posee. (rondan los 8 euros)




Otros labiales que nunca me han fallado han sido los Cream Lip Stain de Sephora. Hay una variedad de tonos impresionante y en mi caso da igual la intensidad del pigmento que todos me han funcionado muy bien. Tienen una textura algo más cremosa de primeras pero una vez se secan quedan muy fijos también durante muchas horas. (rondan los 12 euros)




Deborah Milano tiene diferentes gamas de labiales líquidos y os tengo que recomendar todas ellas. Comencé conociendo los Absolute Lasting Liquid Lipstick, que es un labial de dos pasos: por un lado aplicamos el color dejando un efecto mate y, por el otro, tendríamos el brillo para dar mayor jugosidad al labio. Me encanta poder jugar con ambas combinaciones y, por supuesto, la duración que tienen estos labiales.



Después me enviaron desde Deborah algunos de los labiales de la línea Fluid Velvet Mat, que se caracterizan por tener un acabado mate aterciopelado, súper cómodos de llevar, no transfieren, no resecan y también son muy duraderos. 



Las mismas características tienen los labiales de la versión metalizada Fluid Metallic Mat también de Deborah, pero éstos con un acabado metalizado espectacular. (todos rondan los 10 euros)


Después tendríamos los famosos labiales líquidos de Kat Von D que, en su mayoría, me han funcionado muy bien. Y digo en su mayoría porque hay tonos que me han durado menos que otros. Pero en términos generales puedo decir que aguantan también bastante tiempo y que tienen buena cobertura. Además, me encanta que en el mercado podemos encontrar packs de minitallas que salen muy bien de precio para poder probar diferentes tonos.


Asimismo os quiero recomendar la gama Soft Matte Lip Cream de Nyx, labiales líquidos de acabado mate. Tiene una textura muy cómoda de aplicar, tipo mousse, lo que los hace también muy confortables de llevar en el labio. Tienen una duración media-alta y aunque no me aguantan tan intactos como otros cuando como, lo cierto es que me gusta que el color se va de forma gradual, no dejando el labio antiestético.


Y por último no puedo dejar de mencionar los labiales líquidos metalizados de la gama Amore Mattallics de Milani. Su pigmentación me parece increíble, altísima, y tiene un acabado metalizado muy muy llamativo, además de que aguantan muy decentemente unas cuantas horas.



Tengo bastantes más marcas de labiales líquidos, algunas me gustan también, aunque no entrarían tanto en este ranking de favoritos y otras, por el contrario, no las recomendaría según mi experiencia. Así que si os apetece ver más sobre este tema no dudéis en dejármelo en comentarios y habrá nuevos posts sobre labiales líquidos. 

Mientras tanto espero que esta entrada os haya resultado útil para conocer productos que a mí, y recalco lo de A MÍ, me funcionan muy bien. 





Image and video hosting by TinyPic

viernes, 5 de octubre de 2018

LOOK PARA COMIDA FAMILIAR



Después de enseñaros mis últimas compras de maquillaje de estos meses de verano, hoy os vengo con un look que me realicé para una comida familiar. En él he utilizado algunos de los productos que os mostré en el super haul del otro día y otros que habéis ido viendo en las últimas entradas del blog, así que espero que os sirva para ver cómo quedan en acción. 




Comienzo en esta ocasión por la piel y para ello utilizo el corrector Formula Pura de Deborah Milano a modo de precorrector de ojeras y para camuflar algunas de las imperfecciones y granitos que tengo en el rostro. Una vez corregido el rostro paso a la base de maquillaje Nude Liquid Powder de Bell, de la que tendréis review próximamente. Aunque me cubre muy bien sí me gusta dar un extra de cobertura y luminosidad en la zona de las ojeras con el corrector Liquid Camouflage de Catrice





Sello la base con los polvos Super BB #instaready de Physician’s Formula porque me suben un poco el tono del rostro y además me lo protegen con su SPF y la zona de la ojera con los Banana Dreams de W7 para que aguante el corrector más tiempo intacto y, además, mantener ese tono más claro que había puesto anteriormente. Después paso directamente a aplicar el resto de productos de color, como son el contorno (stick de contorno Secrets of Contouring de Deborah Milano como producto en crema y encima el tono bronceado PSA que viene en la Sin AfterGlow Palette de Urban Decay), el colorete (Journeyde Tarte) y el iluminador (Citrine de Jouer). 




Después de arreglar las cejas con el fijador Brow Drama de Maybelline, empezamos con los ojos. Por supuesto el primer paso para mí es usar la prebase para sombras de Milani y a continuación prolongo la duración de las sombras en polvo que voy a aplicar después usando antes la sombra en crema Entropy de Nabla. Me maquillo después con diferentes sombras de las paletas Cocoa Blend de Zoeva y Naked Heat de Urban Decay, ya que quiero conseguir un maquillaje luminoso en todo el párpado pero con toques rojizos en el extremo. (En el vídeo publicado en el canal de youtube tenéis detalladas las sombras utilizadas). 





La parte inferior del ojo la maquillé con el lápiz rojizo 403 de los Glamorous Eye Pencil de Kiko que me parece que va perfecto para looks en esas tonalidades. Y difuminé por encima con una sombra cobriza de la paleta Cocoa Blend de Zoeva, así como con las típicas sombras para la transición, de tal manera que no quedara un corte muy marcado entre el tono rojo y la piel. 




El delineado superior lo hago con el eyeliner líquido Extra Precisione Eyeliner de Deborah Milano, que al ser waterproof me iba genial en verano. Y la waterline inferior la maquillé, como casi siempre, con el lápiz negro Black to Earth de Zoeva.  Finalmente el toque especial de luz en el lagrimal lo realicé con el Eye Topper holográfico de Milani que os enseñé en el último haul de compras. En concreto es el 02 Luminous Light de los Hypnotic Lights




Para las pestañas primero utilicé el rizador de Beter con la finalidad de curvarlas algo, ya que yo las tengo muy tiesas. Y de máscaras utilicé la 24Ore Absolute Volume de Deborah Milano en las superiores y Maxi Volumen de Deliplus en las inferiores. 




Y el último paso es maquillar los labios. Para dar ese efecto tan bonito que estáis viendo en las fotografías del post he utilizado dos productos diferentes. En primer lugar apliqué el tono 20 Pioneer de los Super Stay Matte Ink de Maybelline y encima, para dar ese efecto brillante, el Super Gloss de Deborah en el tono 02. Aposté por este labial porque sabía que iba a resistir incluso la comida. ¡Es súper duradero!




Y éste es el resultado final de este maquillaje que me realicé para ir a una comida familiar informal. Espero que os haya gustado el resultado final. Y no olvidéis pasaros por el vídeo de youtube si queréis ver el paso a paso al completo.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...