viernes, 29 de marzo de 2019

MAQUILLAJE CON ÚLTIMAS NOVEDADES


De vez en cuando me gusta haceros un tutorial de maquillaje con los últimos productos que os he podido ir enseñando en el blog, bien sean de compras o de recibidos, así que hoy os traigo este look y os invito a que os paséis por el canal de youtube si queréis ver el paso a paso.


Comienzo por la piel aplicando el Porefessional de Benefit, un producto que nos sirve para minimizar ópticamente los poros que podamos tener. Y mientras dejo que se asiente en la piel me relleno las cejas con el lápiz Brow Pencil de Primark. A mí es un lápiz de cejas que sí me ha gustado aunque ya varias personas me han recomendado mucho más el que es retráctil, así que lo buscaré. Continúo con la base de maquillaje y he rescatado la HD Liquid Coverage Foundation de Catrice que me gusta mucho el acabado que me deja y de corrector continúo usando el Liquid Camouflage Concealer de Catrice también que me cubre y me aporta luz en la zona de la ojera. Y lo sello todo con los polvos traslúcidos Velvet Powder de Deborah Milano.


Pasamos a definir mejor el rostro y para ello voy a usar los productos de rostro que vienen en la paleta Clay Play Volume II Eye & Cheek Palette de Tarte de la que tenéis una review ya en el blog. Comienzo contorneando con “Terracotta”, sigo aportando color con el colorete “Desert” e ilumino finalmente con el iluminador “Timber”. No obstante, he querido enseñaros cómo queda el iluminador en gelatina de Revolution así que previamente he aplicado unos puntos de luz con el tono “Monumental”. La nariz, por su parte, la he querido contornear más específicamente con un producto en crema que me da más precisión y para ello he usado un stick de Deborah.


Una vez terminado el rostro comenzamos con el maquillaje de ojos aplicando una prebase de sombras. También he querido mostraros en el vídeo porqué no me gusta la Lightening Eyeshadow Base de Bell y por ello es la que he usado en este tutorial. Y de sombras de ojos me he decantado porque vierais en acción la misma paleta de Tarte y la paleta Most Love Mattes de Milani


Además me animé a aplicar encima la sombra líquida Cloud de Stila para ver el efecto que conseguía con ella, ya que desde el principio la he considerado más un topper que una sombra como tal. Y en este maquillaje me dio por experimentar así decidí usar la sombra líquida Twig de Stila como eyeliner y me gustó el resultado que conseguí con ella.


La waterline también la maquillo con un lápiz rojizo para que vaya en sintonía con el delineado superior. En esta ocasión utilicé el lápiz 403 de los Glamorous Eye Pencil de Kiko. Y termino con la máscara de pestañas Dangerous Curves de Deborah Milano para lograr unas pestañas más curvadas.


Concluimos el maquillaje con los labios y me decanté por el labial 40 Believer de los Super Stay Matte Ink de Maybelline, un morado precioso que creo que casaba muy bien con el topper de Stila que hemos puesto como sombra principal.



Hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado ver cómo quedan algunas de las últimas novedades que os he ido enseñando. ¿Qué os ha parecido? ¿Vosotras también jugáis con los productos de maquillaje?




Image and video hosting by TinyPic

viernes, 22 de marzo de 2019

CÓMO HACER TRENZAS DE BOXEADOR

Hoy os vengo con un post más bien visual para el blog, pero os invito a que os paséis por mi canal de youtube para ver el paso a paso de cómo conseguir unas trenzas de boxeador. Es un peinado que personalmente me encanta el rollito que le da pero que no sé hacerme en mí misma, así que una vez más recurrí a mi amiga Vero (@beautystyle28 en instagram) para que me las hiciera y aprovechamos para grabar el tutorial. Así que si os interesa saber cómo se hacen no olvidéis ver el vídeo.


No obstante, os dejo por aquí explicado brevemente cómo podemos conseguir estas trenzas de boxeador y os voy enseñando fotos del resultado final.

En primer lugar debemos desenredar bien el cabello para facilitarnos después el ir cogiendo los mechones. A continuación dividimos el pelo en dos mitades. Podéis usar vuestra ralla habitual pero creo que trazando una línea  desde el centro de la frente hasta la nuca queda mejor este peinado. 


Comenzamos por una de las mitades a hacer una trenza de raíz en la parte superior de la cabeza. Dividimos un mechón de la frente en tres cabos finitos y vamos trenzando hacia atrás, en dirección a la nuca, no hacia abajo. Y la clave de estas trenzas es ir cogiendo más cabello de los laterales y juntarlo con el cabo a la hora de pasarlo al otro lado. Y así sucesivamente vamos cogiendo secciones de cabello suelto de los lados, incorporándolas a los cabos que nos toca trenzar en ese momento.



Es importante ir estirando bien todos los mechones y colocando el pelo cada vez que pasamos un mechón de un lado a otro, para evitar que se salgan los pelos.

Cuando ya tenemos trenzado con este sistema toda la cabellera de la cabeza y ya no nos quedan pelos sueltos a los laterales, es decir, cuando hemos llegado a la nuca, ya pasamos a realizar una trenza normal de tres cabos.


Al llegar al final simplemente lo atamos con una goma y realizaríamos los mismos pasos con la misma técnica en la otra mitad del cabello que habíamos separado. Y con esto habríamos terminado este peinado.



Contadme qué os parece este estilo de peinados y si vosotras sabéis hacéroslo a vosotras mismas :)



Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 13 de marzo de 2019

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS: PALETA CLAY PLAY VOLUME II EYE AND CHEEK DE TARTE

Ya os presenté en el haul de maquillaje que había adquirido una nueva paleta de sombras de la firma Tarte, en concreto es la Clay Play Volume II Eye & Cheek Palette, así que hoy os la enseño con todo lujo de detalles, os doy mi opinión sobre ella y veréis, por supuesto, swatches y looks realizados con ella.


Comencemos por un par de apuntes que me ha parecido interesante reseñar. En primer lugar destacaros que la paleta que yo os voy a mostrar es el volumen II pero el packaging de la volumen I es exactamente igual a éste, así que cuidado a la hora de comprarla no os vayáis a equivocar. Y en segundo lugar si dudáis entre una, otra o adquirir las dos debéis tened en cuenta también que comparten muchas sombras en común (únicamente hay tres diferentes), así que probablemente con una de ellas os sea suficiente.


Sobre el packaging destaco que la caja de cartón que guarda el producto y la paleta en sí no tienen nada que ver entre ellas y es algo que me ha sorprendido porque estamos acostumbrados a productos que casan a la perfección en este sentido. Independientemente de esto, os tengo que reconocer que la paleta se la ve muy robusta y resistente. Y os aviso que ese aspecto “desgastado” que tiene en algunas partes del diseño es así, no está deteriorada ni nada por el estilo, es el diseño elegido por Tarte para esta paleta.  


En el interior nos encontramos un plástico protector y un espejo enorme maravilloso para poder maquillarnos. Y en la parte inferior tenemos todos los productos de rostro y ojos que componen la paleta que vamos a ir analizando a continuación. 



Las sombras visualmente están distribuidas en tres tríos con acabados diferentes, pero os aconsejo usarlas indistintamente todas, sin limitaros a cada trío por sí solos, para lograr mejores maquillajes con ellas.


Las sombras de la fila superior (journey, dunes y ember) tienen acabado mate y un tono marrón de menor a mayor intensidad, aunque ninguna de ellas es lo suficientemente intensa y potente como para marcar un maquillaje, por lo que, lamentablemente, si es lo que buscamos en un look deberíamos optar por usar otra sombra aparte. El volumen I, por ejemplo, sí cuenta con una sombra negra mate, por lo que al final la veo más completa que ésta.



Las sombras de la fila inferior (Stone, smoke y onyx), por su parte, tienen un acabado metalizado y son las tres únicas que difieren con respecto al volumen I. Son sombras que van desde el anaranjado, pasando por el dorado y el cobrizo que aportan mucha luz en los maquillajes, pero sí he notado que necesito reaplicar más producto para que se perciban todos los matices que tienen.



Y las tres sombras restantes, que tienen más gramaje (2 gramos frente a 1 gramo de las otras), son Solstice, Sand e Instict y como veis son las tres en un tono hueso. Podríamos decir que las tres son de acabado mate pero es cierto que la última tenía una ligera capa de brillitos al principio que después ni se percibían en el ojo y que, tras el uso, han desaparecido incluso en el godet.



Como habéis podido deducir por mis explicaciones y por los swatches es una paleta que no me ha convencido al cien por cien porque siento que los tonos son bastante similares entre sí cuando los trabajamos en el párpado. Las sombras metalizadas, que son las que yo uso como sombra principal, son las que quizá aportan algo más de diferencia, pero las mates no me dan tanto juego en ese sentido. Con una de transición y una color hueso puedo hacer prácticamente los mismos maquillajes que con las restantes. De calidad van muy bien, no nos confundamos, porque pigmentan bien, se difuminan bien, son sedosas… pero es ya una cuestión de composición de tonos en la paleta.


Pasamos ahora al trío de productos para el rostro que cuenta cada uno con 6 gramos. Tenemos un polvo para el contorno llamado Terracotta. Es un tono marrón de acabado mate que es cierto que tiende hacia el anaranjado pero sí considero que queda bonito en la piel. Es bastante intenso pero se puede difuminar y modular a la perfección.


En el centro tenemos el colorete Desert, que me parece un color perfecto para cualquier maquillaje. Yo lo describiría como un rosa empolvado de acabado mate. Es muy pigmentado así que id con cuidado a la hora de aplicarlo.

Y finalmente nos encontramos con el iluminador Timber. Es un tono champagne con ligeras purpurinas que hace que se note perfectamente en la piel que llevas iluminador. Para mí no es problema y  el color es precioso.


Como es habitual, ahora os dejo con algunos de los maquillajes que me he realizado únicamente con Clay Play Volume II de Tarte. Además quise hacer uno con cada trío para ver si era capaz de sacar provecho de esas sombras. 




Habréis observado que no son looks muy elaborados ni muy distintos entre sí y es por lo que os he comentado en cuanto a la limitación de tonos. Pero he querido ser fiel al criterio que suelo seguir en este tipo de posts y centrarme en usar sólo y exclusivamente esta paleta a la hora de maquillarme.

En definitiva es una paleta que os recomiendo por calidad si soléis maquillaros los ojos sólo con esas tonalidades, pero si no es bastante limitada a pesar de que me encanta la idea de poder combinar productos de ojos y de rostro en una sola paleta. Los de rostro, por cierto, me tienen enamorada.

Su precio es de 45 euros aunque yo la pude conseguir con una promoción a 33 euros. Os dejo el link directo dónde poder adquirirla en la web de Tarte. 




¿Qué os ha parecido? ¿Habéis probado otras paletas de Tarte que recomendéis? 

Image and video hosting by TinyPic

viernes, 8 de marzo de 2019

HAUL DE ENERO Y FEBRERO 2019: COMPRAS DE MAQUILLAJE

En Enero hay quien aprovecha las rebajas de ropa y otras, como yo este año, que aprovechamos alguna de las promociones que circulan por las tiendas de maquillaje. Así que hoy os vengo a enseñar mis últimos caprichos potinguiles de los dos últimos meses y algún que otro recibido también.


En Tarte pusieron un 25% de descuento en su web junto a gastos de envío gratis a todo el mundo, así que era un momento idóneo para hacer un pedido. Desde que probé sus sombras de ojos quedé fascinada por su calidad así que esta vez no arriesgué y fui a lo seguro con la paleta Tarte Clay Play Eye&Cheek Palette Vol. II. No es que tenga sombras con las que hacer mil maquillajes pero me gustó poder tener en una sola paleta tonalidades para looks sencillos junto con tres productos de rostro. Como siempre hago, tendréis más adelante un post específico sobre ella. De 45 euros se me quedó en 33,75 euros (link). 


En Maquillalia fueron renovando promociones a lo largo de todo enero y cuando hubo un 3x2 que me interesó hice un pedido. Desde hace tiempo quería una nueva paleta customizable de Nabla pero con capacidad para 12 sombras (en mi caso la quiero para 6 productos de rostro) y el estampado de la Feather Edition me enamoró desde el principio, así que fue la elegida. Su precio es de 11,50 euros (link).


Hablando con alguna seguidora y viendo vídeos de recomendados low cost coincidían en que el iluminador en gelatina “Monumental” de la Jewel Collection de Revolution merecía mucho la pena, así que me animé con él. Su textura gelatinosa es, desde luego, muy llamativa y curiosa y personalmente me gusta aplicarlo con la propia yema del dedo para que se funda bien en la piel. Este tono en concreto, aunque al extenderlo desaparece bastante, sí deja un halo dorado. Me gusta el efecto mojado que deja en la piel pero a priori no me ha tentado hacerme con ninguno más. Su precio es de 6,99 euros y es el producto que me salió gratis (link).


Y el tercer producto que compré en Maquillalia fue el labial líquido 864 Tasty Ruby de la gama Ultra Matte Les Chocolats de L’Oréal. Es el único tono que me gusta de esta colección de labiales mates y tenía muchas ganas de probar su eficacia dada la fama que tiene. El tono rojo intenso que tiene es espectacular, es muy pigmentado y es cierto que aguanta bastante bien todo el día, pero en mis labios no resiste completamente las comidas. De hecho, me va desapareciendo por la zona de la mucosa e incluso se me escurre por el exterior del labio. Aún así os lo tengo que recomendar porque sí es duradero y tiene una textura muy cómoda de llevar, así como un aplicador estupendo. Su precio es de 9,75 euros (link).


Ya que hablamos de labiales líquidos de acabado mate os enseño también que gracias a mi amiga Vane he ampliado mi colección de los Super Stay Matte Ink con el tono 40 Believer. Es un morado precioso que, al igual que el resto, cumple con creces en cuanto a duración, pigmentación, comodidad… Es cierto que, debido al color que tiene, sí se nota más la diferencia de tono en la zona de la mucosa, pero aguantar, aguanta en el labio genial.


Y un día de los que voy a Mercadona a hacer la compra terminó cayendo el esmalte Nº 852 de la línea “Una capa y listo” de Deliplus. Ya me compré no hace mucho otro tono y me gustó que realmente es un esmalte que se seca bastante rápido. Lo que sí he notado es que si no pongo un top coat encima se va por las puntas al cabo de dos días. Su precio creo recordar que fue de 1,85 euros. 

Estas han sido mis últimas compras de maquillaje. Pero quiero aprovechar para enseñaros también las últimas novedades que me han llegado desde Deborah Milano. Han lanzado, en edición limitada, 8 tonos de la barra de labios Milano Red Metal. Se trata de labiales con un acabado metalizado y brillante más que evidente gracias a que su fórmula está enriquecida con polvo de diamante.


Son muy pigmentados, muy cómodos de llevar, hidratan y nutren los labios gracias a las ceras vegetales de mimosa, jojoba y girasol que tienen y, además, dicen que cuentan con ácido hialurónico para rellenar las arruguitas de los labios. Sin embargo yo les noto tan sumamente hidratantes que incluso se marcan esas "arrugas" por el borde del labio. Sobre su duración os diré que si coméis desaparecen completamente.


Han lanzado ocho tonos diferentes que abarcan desde un nude hasta un tono berenjena. Yo os puedo mostrar el 04 Red Fuchsia, el 06 Red y el 08 Bordeaux. Y tienen un precio de 12,75 euros.




Y también me han enviado su nueva máscara de pestañas Dangerous Curves, que aporta volumen, eleva y curva las pestañas. Y efectivamente en mis pestañas tiesas he notado su eficacia, así que estoy contentísima con la incorporación en mi tocador.


Tiene un aplicador en forma de arco que es el que permite conseguir esa curvatura, a la vez que le aporta algo de volumen también. Tiene un precio de 13,30 euros.



Espero que os haya servido mi opinión sobre todos estos productos y que me contéis qué promociones habéis aprovechado vosotras. 



Image and video hosting by TinyPic

viernes, 1 de marzo de 2019

REVIEW SET DE PINCELES JESSUP DE ALIEXPRESS


En el post de hoy os quiero reseñar un set de pinceles de maquillaje que adquirí en Aliexpress dado el éxito que estaba teniendo por este mundillo. El hecho de que 15 pinceles costaran únicamente 9 euros (actualmente están a 12 euros) y que todo el mundo hablaba maravillas de él me tentó demasiado, así que hice pedido rápidamente y hoy os cuento mi opinión sobre si merece o no la pena.


Partamos de la base de que es un set que contiene muchos pinceles a un precio magnífico. De hecho yo suelo pagar ese dinero por sólo un pincel, así que en ese sentido si sólo uno de ellos funciona bien ya me merecía la pena. Es un kit muy completo en el que encontramos tanto pinceles para aplicar sombras de ojos, como para difuminar, de detalle, para el delineado, para las cejas… Así que para empezar o para tener pinceles de reserva me parece una buena opción.


Todos ellos tienen la virola plateada y el mango de madera en negro con una numeración y un nombre grabado en él, muy al estilo de Zoeva… aunque en ningún momento nos lo venden como posible “clon”. Paso a detallaros cada uno de ellos.

142 CONCEALER BUFFER

Pincel de pelo sintético ideal para difuminar el corrector en la zona de la ojera. Es tupido pero con el pelo lo suficientemente suelto para lograr ese difuminado en la zona.


221 LUXE SOFT CREASE

Pincel para difuminar las sombras. Tiene los pelos bastante sueltos y largos y acaba casi en un corte plano, lo que le diferencia de otro que veremos después.


222 LUXE ALL OVER SHADER

Pincel destinado a la aplicación de sombra de ojos. Es bastante grande por lo que no nos da mucha precisión en el párpado pero para maquillajes rápidos en ese sentido va bien. No obstante a mí me gusta para aplicar luz en el arco de la ceja.


223 PETIT EYE BLENDER

Pincel de pelo sintético muy pequeño y redondeado ideal para detalles, en especial en formato líquido o crema. A mí me gusta para dar puntos de luz en el lagrimal.


226 SMUDGER

Pincel de pelo sintético, bastante plano, con el pelo prieto, lo que lo hace un buen candidato para difuminar a ras de pestañas cualquier lápiz que pongamos. Pero también lo he usado para aplicar sombras de ojos en formato crema con mayor precisión.


227 LUXE SOFT DEFINER

Lo describiría como el típico pincel para difuminar, con una longitud de los pelos intermedia y una soltura de los mismos también media.


228 LUXE CREASE

Otro pincel de difuminar pero con los pelos más sueltos y acabado ligeramente en punta. Me gusta más el difuminado que consigo con éste en vez del 221.


230 LUXE PENCIL

Pincel con punta de boli que nos permite marcar la V externa, difuminar a ras de pestañas, dar puntos de detalle…


231 LUXE PETIT CREASE

Pincel de pelos acabados en punta de llama, con los pelos bastante más prietos que todos los anteriores, así que me gusta especialmente para marcar en el exterior del ojo y en la banana sin que quede súper difuminado.


233 CREAM SHADER

Pincel de pelo sintético con forma de lengua de gato, por lo que nos sirve para aplicar sombras en crema o líquidas en el párpado. Incluso se puede usar para aplicar el corrector gracias al tamaño que tiene.


234 LUXE SMOKY SHADER

Pincel pequeño para aplicar las sombras de ojos. Desde Jessup también nos dicen que es perfecto para hacer un efecto ahumado con él.


237 DETAIL SHADER

Pincel para detalles muy pequeñito. Lo uso para aplicar producto en el lagrimal o sombra a ras de pestañas inferiores de una manera algo difuminada.


312 DETAIL LINER

Pincel de pelo sintético biselado para delinear el ojo con gel eyeliner. Es el más pequeño del kit para este fin.


317 WING LINER

Ésta es la versión más conocida y utilizada del pincel biselado para delinear. Es algo más grande pero también es planito y me gusta porque los pelos no se desplazan en exceso por lo que no es difícil trazar la línea con él.


322 BROW LINER

Es también un pincel biselado de pelo sintético pero su forma más ancha y con el pelo más cortito hace que esté destinado a aplicar producto en polvo o crema en las cejas con él.



En definitiva, es un set de pinceles que para el precio que tiene está muy bien. Quizá me sobra algún pincel de difuminar y añadiría alguno con el pelo más tupido pero en términos generales sí me ha gustado y sí me ha servido para maquillarme, que es lo que importa. 



Sus cerdas son tanto de pelo natural, como sintéticas pero suaves, algo que me ha sorprendido, porque la mayoría de estos kits de aliexpress o ebay fallan en ese aspecto. Y tampoco me han perdido pelito al lavarlas.



Espero que os haya servido mi opinión y, por si os he tentado ahora yo con él, os dejo aquí el link directo para haceros con él.






Image and video hosting by TinyPic
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...