Hoy nos toca hacer la review con
swatches y looks de una paleta de sombras. En esta ocasión me estreno con las
paletas de la firma Colourpop y en concreto con “I think I love you”, ideal
para las amantes de los tonos neutros cálidos. ¡Vamos a verla en detalle!
Empezamos como siempre hablando
del packaging. La paleta viene dentro una caja de cartón en una tonalidad
marrón oro rosado con efecto espejo en la que, además del nombre de la paleta y de la firma, nos
especifican por la parte trasera el nombre de cada una de las sombras. Es el mismo
método que han seguido en la paleta en sí, ya que en su interior no viene
escrito.
La paleta en sí también es de
cartón, con los mismos colores, muy compacta y no incluye ni espejo ni pincel,
aunque sí está imantada. Algo que se agradece para que esté más protegida. Y
como podéis observar se compone de un total de 12 sombras, con 0,85 gramos cada
una, distribuidas en 3 filas diferentes.
En términos generales podríamos
decir que de esas 12 sombras, 8 son de acabado metalizado y cuatro de acabado
mate, aunque, como veremos a continuación, debemos matizar esto en alguna de
ellas.
Dentro de las sombras de acabado
mate nos encontramos todas las necesarias para completar un maquillaje. Tenemos
Belair que es un marrón claro
perfecto para las transiciones. Después tendríamos Rowdy que es un beige mate con algún destello en el godet, pero que
una vez lo difuminamos en el párpado es inapreciable. Ésta es la sombra que nos
podría servir para iluminar el arco de la ceja y, aunque se puede usar
perfectamente para ello, sí la preferiría algo más clara. Let’s do it es un negro mate que personalmente me cuesta un poco de
integrar en los maquillajes dada su buena pigmentación. Y finalmente tendríamos
My type que es un marrón medio mate
que también nos ayuda con las transiciones o a dar un punto de intensidad en la
V externa.
Y las 8 restantes son sombras de
acabado metalizado, aunque alguna como Better
Bitter o My Treat tienen
micropartículas. En especial con ellas deberíamos maquillarnos antes los ojos
que la piel. Completan este
acabado las sombras Fancy Face, Girls
Bite, Howdy, Level up, Screw it o Rule Breaker. Y como veis son
sombras en tonos dorados, marrones, rojizos…
Todas ellas tienen una textura
muy cremosa, sedosa y una muy alta pigmentación. No pierden la intensidad que veis en los swatches a la hora de trabajarlas en el párpado. Y podemos hacernos maquillajes
como los que os muestro a continuación.
En definitiva, me parece una
paleta de sombras que permite tanto looks más sencillos como más elegantes. No
es sólo una paleta de marrones, si no que podemos jugar con dorados, perlados,
rojizos e incluso con tonos oro rosa.
Otra cosa que me ha gustado mucho
de “I think I love you” es que es completa por sí sola, es decir, no
necesitamos recurrir a otras sombras sueltas o a otras paletas para poder
terminar un look porque combina sombras de diferentes acabados y con las
tonalidades mates que habitualmente usamos para ese fin.
El precio es de 16 dólares y
podéis adquirirla en la web de Colourpop (link). Aunque sí os recomendaría que esperarais
a alguna promoción de gastos de envío de gratis para que realmente compensara
la relación calidad/precio tan buena que tiene.
¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis
alguna de las múltiples paletas de sombras que tiene Colourpop?
No siempre vamos a hablar de
productos favoritos por estos mundos… creo que también es muy interesante
contar qué cosas nos han decepcionado o no nos han funcionado, así que he
recopilado unos cuantos productos de maquillaje que a mí no me han gustado y
que, por lo tanto, no os puedo recomendar. Y como siempre digo, esto es algo
muy personal: lo que a mí me va mal no quiere decir que al resto también le va
a ir mal, y viceversa.
El primer producto del que os
quiero hablar es un desmaquillante de
ojos de la firma Evoluderm. Huid de él si no queréis quedaros sin ojos, así
os lo digo. Me lo dio mi amiga Vero porque a ella la escocía mucho y pensó que
como yo no tengo los ojos sensibles quizá me podía ir bien. Y para nada ha sido
así… No he podido cerciorarme si es eficaz en cuanto a la retirada de
maquillaje porque era posar el algodón impregnado con este producto y sentir un
dolor en los ojos insoportable, así que nunca he llegado a desmaquillarme con
él. Lo estoy gastando para quitarme swatches porque no le veo otra salida.
Otro producto que seguro que más
de una no lo incluiría entre sus decepciones maquillísticas pero yo sí es la base de maquillaje Mineral Wear Cushion de
Physician’s Formula. La compré guiada por sus buenas críticas en cuanto a
cobertura y realmente para mí es una base que tiene una cobertura muy baja. Es
cierto que es modulable pero para llegar a cubrir mis imperfecciones
necesitaría aplicar 3 capas y es algo que me parece excesivo. Si no tenéis
imperfecciones y buscáis una base natural, que sólo unifique la piel y que dé
un aspecto jugoso puede que os guste, pero no es lo que yo esperaba de ella y
por eso aparece en este post.
Ahora os enseño un par de prebases para sombras. En primer lugar
os hablo del Mineral Eyeshadow Primer de
Elf que es una prebase que sólo me funciona en invierno, pero que al mínimo
atisbo de buen tiempo deja de ser efectiva en mi párpado. A los 20 minutos de
aplicármela, si hace algo de calor, me salen los malditos pliegues antiestéticos,
así que no puedo darla uso siempre que quisiera.
Y la otra prebase de sombras que
os tengo que mostrar entre mis decepciones es la Lightening Eyeshadow Base de la línea hipoalergénica de Bell.
Partimos de la base de que se supone que es un primer iluminador, cosa que yo
no percibo en absoluto y ya por eso me decepcionó, pero lo peor es que cuando
cojo producto del tarro se va desmoronando y va desprendiendo pelotillas que,
obviamente, también deja en el párpado, con lo cual el maquillaje que vamos a
aplicar encima nos va a quedar fatal. Lo cierto es que no me saca pliegues y el
maquillaje aguanta bien durante horas, pero el modo de uso me resulta muy
incómodo y costoso.
Siguiendo con el rostro de nuevo
os tengo que hablar de Physician’s
Formula y algunos de sus coloretes.
En concreto son los tonos “Natural” y “Rose” de la gama Cashmere Wear que vendían en Primor por dos
euros. Algo raro tenía que tener a ese precio… Lo primero es que el packaging
no se corresponde en absoluto con el habitual de la firma, que es muchísimo más
cuidado y bonito. Y lo segundo es que la pigmentación, en mi caso, es bastante
deficiente. Son muy secos también y, desde luego, no es a lo que yo estaba
acostumbrada con PF.
Y más que en el alma… el
siguiente producto me ha dolido en el bolsillo. Es el gleamtones powder “Dunes at dusk” de la colección Vibe Tribe de Mac
que me costó la friolera de 31,50 euros. Lo compré pensando que era un
iluminador precioso y lo que me encontré cuando me llegó me decepcionó
muchísimo porque apenas lo noto en mi piel y eso que yo soy muy clarita. Tiene
una pigmentación muy baja, casi inapreciable.
Pasamos a los labios y sé que
siempre os estoy criticando la gama de labiales
líquidos Matte Me de Sleek, pero es que no me funcionan nada bien. Y me da
mucha rabia porque sé que a muchas les van de lujo, pero en mi caso se me
cuartean por la zona de la mucosa en cuestión de minutos. No puedo arriesgarme
a salir con ellos a la calle porque sé que van a ir desapareciendo de una
manera muy antiestética en mis labios.
Tampoco me va nada bien el tono Kernel de los labiales líquidos mates
de Nabla. Es cierto que es el único que tengo en mi poder pero es que me
dura tan poco en el labio que no me he animado a probar otros tonos. Es otro
claro ejemplo de un producto que muchas aman y adoran pero que yo personalmente
no puedo recomendar.
Y dentro de los labiales también
quiero haceros mención a una tonalidad, no a la gama de labiales en sí porque
de ella no tengo ninguna pega al respecto, pero es que me diréis que no es feo
el tono 13 Mat de los Fluid Velvet Mat
Lipstick de Deborah Milano. Es un tono “corrector” que no creo que quede
bien absolutamente a nadie, así que no sé cómo decidieron crearlo en Deborah.
Termino con varias máscaras de pestañas. Y en términos
generales os resumo que todas las máscaras waterproof que he probado hasta la
fecha me han decepcionado. No por si aguantan o no el agua (cosa que ni he
probado), si no porque no noto que queden unas pestañas bonitas con ellas.
Algunas de ellas son la máscara “Resistente
al agua” de Deliplus y la Waterproof Mascara de Pinkduck London.
Y entre las máscaras que también os
tengo que enseñar, muy a mi pesar, está The
Skinny Mascara de Nyx. Tenía mucha fama y el concepto de un mini goupillón me
parecía ideal para maquillar las pestañas inferiores sin riesgo a mancharnos la
zona de la ojera. Sin embargo, las cerdas son tan sumamente pequeñas que ni
cogía producto, así que no notaba nada con ella. Para mí ha sido una máscara
inservible.
Todas estas impresiones están
basadas en mi experiencia personal, pero quizá la tuya ha sido diferente, así
que me encantaría que en comentarios me dejaras si hay algo en lo que difieres
y, por supuesto, si coincidimos en alguna decepción.
Recientemente me fui a pasar 3
días de vacaciones y aproveché para hacer fotos de los productos de maquillaje
y cosmética que incluí en mi neceser de viaje. Creo que es un post que os puede
servir para coger ideas y trucos de qué llevar en vuestros viajes y más ahora
que tenemos la Semana Santa a la vuelta de la esquina, así que espero que os
guste la idea.
Para este viaje decidí llevar
todo en este neceser tan bonito que me regaló una amiga. Tiene ya unos meses
pero por si acaso os interesa os diré que es de Primark. Necesitaba ahorrar
espacio y que todo el maquillaje y los productos de desmaquillado, cosmética y
pincelería entrara en él y no sólo lo logré si no que había espacio para más. Y
es que con la experiencia de viajar una ya se da cuenta de que muchas veces
llevamos productos en exceso que luego no llegamos a usar.
El primer consejo que os puedo
dar es que tratéis de reducir al máximo
vuestra rutina de cuidado facial. Normalmente este tipo de productos ocupan
muchísimo espacio, así que si podéis prescindir de usar las tallas originales
durante vuestro viaje sería estupendo. En su lugar podéis optar por llevaros o minitallas o sobres de muestras. En mi
caso puedo prescindir incluso del tónico así que lo que hago es buscar en mi
cajón de muestras cremas de día, noche, sérum, contorno… y de esta manera
ahorro muchísimo espacio. Incluso me llevo crema corporal o geles de ducha en
este formato.
Y en cuanto a los productos para desmaquillarme también
he logrado reducirlos al máximo. Yo que suelo hacerme una rutina de doble
limpieza que incluye un bifásico de ojos y labios, agua micelar, discos de
algodón, un jabón desmaquillante y un exfoliante facial, lo único que necesito
en mis viajes para desmaquillarme completamente ojos, rostro y labios es la manteca desmaquillante de camomila de The
Body Shop. Es una manteca sólida que al contacto con el agua se convierte
en una especie de aceite que arrastra todo el maquillaje sin problemas.
Normalmente la acompañaba de una toalla que tiene la misma marca pero al
haberla extraviado en alguno de mis viajes la he sustituido por el guante de DermaV10 que veis en la
imagen. Es un guante que únicamente mojándolo en agua logra desmaquillarnos
pero combinado con la manteca de TBS ya hace que mi rutina de desmaquillado sea
100% efectiva.
Pasamos ya al grueso del asunto:
el maquillaje. Comenzando por el
rostro recientemente sí he incorporado un producto extra que antes no llevaba
en mis viajes y es la prebase para el
rostro. Me he dado cuenta que paso muchísimas horas maquillada si estoy
fuera y a mitad de día la piel ya no está en su mejor estado así que ahora
mismo yo sí necesito llevarme el Face
Perfect Primer de Deborah Milano para alargar la duración de la base y
mantener los brillos a raya. Si a vosotras os basta con llevar una base con
buena duración prescindid de este producto, por supuesto.
Como base decidí llevarme la CC Cream Smart Makeup de Bell ya que
considero que ese tipo de envase de
plástico es el más idóneo para viajar. Tengo bases con mucha más cobertura
y duración pero son de cristal: imposible llevarlas de vacaciones. Y como esta
base me queda ligeramente clara lo soluciono llevándome unos polvos
para sellar el rostro que tienen algo de tono: Mineralize Skifinish Natural de Mac.
Los correctores ocupan poco espacio así que simplemente me llevé el que
tengo en uso actualmente que es el Liquid
Camouflage Concealer de Catrice.
En otras ocasiones en el neceser
he incluido tríos de contorno, colorete
e iluminador porque creo que es una opción estupenda para ahorrar espacio
pero me apetecía variar en este viaje, así que para terminar con el rostro
éstos son los dos productos que he añadido finalmente.
Puedo pasar 3 días sin
contornearme el rostro, sinceramente, pero al contar en mi colección de
maquillaje con productos tan pequeños como el stick de contorno de Essence
de la colección Me & My Umbrella, decidí llevarlo conmigo también.
Y también me decanté por el dúo Blush & Highlighter de Deborah
porque en un producto muy compacto puedo disfrutar de un colorete coral
precioso y un iluminador. Y la verdad es que en los ojos me gusta variar un
poco más pero en el rostro no me importa repetir look 3 días.
Vamos con los ojos y, por supuesto, no puedo viajar
sin prebase de ojos así que me llevé
Eyeshadow Primer de Milani que logra
que el maquillaje esté intacto todo el día. Sabía que iba a estar fuera todo el
día y que no me iba a poder retocar así que busqué la más eficaz en ese
aspecto.
Y la paleta de sombras elegida esta vez fue Tarteist Pro To Go de Tarte, una mini paleta, muy compacta, que no
ocupa nada, pero que me permite hacer varios maquillajes con ella: en dorados,
marrones, rojizos… Además, tiene tanto sombras de acabado metalizado para todo
el párpado, como sombras de acabado mate para las transiciones. No necesité
nada más para cambiar de look cada día. En otros viajes he llevado paletas de
sombras con más tonalidades y al final no he necesitado tanta cantidad así que
he optado por esta paleta en formato
viaje y fue un acierto total. Además incluye un espejo.
Para el delineado me llevé dos combos de eyeliner y lápiz en negro y
en marrón porque son productos que no
ocupan nada de espacio y me permiten jugar un poco más con los maquillajes
de ojos. El combo en negro lo compuso el eyeliner en formato rotulador 24Ore Divine de Deborah Milano para el
delineado superior y mi infalible Nippon
Noir 09 de losKajal Ink Artist de
Shiseido para la waterline. Por su parte, el combo de marrones fue el rotulador 2-in-1 de Physician’s Formula en
el tono Deep Brown y el lápiz 08
Teddy de Essence.
En otros viajes he llevado
lápices verdes, azules, incluso sombras en crema en formato stick que yo uso
para la línea de agua… pero sabiendo los maquillajes que podía hacerme con esa
paleta no he visto oportuno llevarme otros diferentes; pero es un producto del
que podéis abusar de meter en el neceser debido a su poca ocupación.
De máscara de pestañas me llevé una de las que tenía abiertas en ese
momento: Dream Look de Deborah Milano.
En este aspecto yo no me complicaría, llevaría una que os guste sin más.
Y para arreglarme las cejas podría haber llevado únicamente
el gel Browdrama de Maybelline ya
que con un solo producto podemos
rellenar y fijar las cejas pero también incluí en el neceser un lápiz que
estoy intentando gastar porque no sólo me rellena más los huecos, si no que además
tiene un cepillo en el otro extremo que me iba a venir bien.
Los labiales es quizá lo que más me cuesta decidir porque nunca sé cómo
voy a querer maquillarme los labios hasta no ver el resultado final del look,
pero con los años he visto que lo mejor es llevar labiales cómodos, duraderos
para no tener que andar retocando fuera del hotel constantemente, y que sean lo que yo llamo “comodines”, es decir, que van bien con
cualquier maquillaje que nos hayamos hecho.
Los que cumplen con todas esas
premisas y que por eso fueron mis elegidos para este viaje fueron: labial 15 Lover de los Superstay Matte Ink
de Maybelline y un par de tonos de los Color
Fix de Deliplus (01 y 02).
Únicamente me quedaría por meter
el set de brochas en el neceser y, aunque
por aquí no os voy a enseñar una a una cuales fueron las elegidas para no
extender más este post (si queréis podéis ver cuáles fueron en el vídeo de mi
canal de youtube), sí os comento el estuche donde las he llevado porque me
parece de lo más práctico que hay. La peculiaridad que tiene es que podemos
abrirlo y colocarlo de manera vertical y se sostiene como si fuera un cubilete.
Lo compré en aliexpress por 2,50 euros y os lo recomiendo porque los pinceles
además van bien protegidos dentro (link)
¿Qué os ha parecido mi kit de
viaje? ¿Llevaríais más? ¿Llevarías menos? Contadme cuáles son vuestros consejos
maquillísticos a la hora de viajar!
Hoy me sumo al famoso
"Project Pan", que consiste en tratar de terminar ciertos productos
que tenemos en nuestra colección de maquillaje. De esta manera nos
"obligamos" en cierta parte a usar algunos olvidados del cajón, así
que he revisado un poco mi colección y hoy os traigo algunos productos de
maquillaje que me propongo terminar antes que otros.
En primer lugar vamos a hablar de
rostro y comienzo con una prebase. A
pesar de que mi favorita y a la que me gustaría recurrir a diario es la de
Deborah Milano, la Shine Killer de Nyx
lleva abierta más tiempo, así que es hora de ir acabándola.
En cuanto a correctores hay dos que me propongo terminar: por un lado el Corrector de la línea Formula Pura de
Deborah que yo utilizo a modo de precorrector y como corrector para
disimular las ojeras e iluminar la zona el Liquid
Camouflage Concealer de Catrice que ya está en las últimas.
Para sellar el corrector y el
rostro al completo tengo muchos polvos
tanto sueltos como compactos, así que hay que ir acabando con ellos antes de
comprar. Y los Banana Dreams de W7
me gustan tanto que no creo que me cueste recurrir a ellos, por eso han sido
los elegidos en mi Project Pan.
Bases de maquillaje también tengo muchísimas abiertas, así que os
muestro una selección de tres que quiero ir acabando más que nada por que
llevan mucho tiempo en uso en mi tocador y no quiero que se estropeen. Por un
lado rescaté la HD Liquid Coverage
Foundation de Catrice que la tenía “descolocada” en mi tocador y me había
olvidado de ella, pero es una base que me encanta cómo deja la piel de natural
pero cubriente y matificada. En segundo lugar, por tonalidad especialmente,
quiero acabar la de Formula Pura de
Deborah porque sé que en verano no la voy a poder usar y también lleva ya
bastante tiempo abierta. Y en tercer lugar, entre las BB Creams y CC Creams que
tengo me he decantado por la CC Cream
Smart Makeup de Bell más o menos por lo mismo: tonalidad y tiempo.
En cuanto a coloretes,
bronceadores e iluminadores (al igual que veréis con las sombras de ojos)
quiero ser realista y no puedo incluir productos en polvo de este estilo ya que
sé que jamás voy a poder acabarlos. Me puse a pensar en una alternativa y he
llegado a la conclusión de que quizá formatos líquidos o en crema pueden
estropearse antes así que voy a tratar de gastar (o usar más) los siguientes: como
coloretes el stick Bloom blush en el tono 02 de Kiko que tiene muchísimos años.
Es un tono precioso así que no creo que me cueste recurrir a él. Y el 24Ore Creamy Blush en el tono 01 de Deborah
porque considero que puede variar la fórmula con el tiempo.
Si hablamos de contorno me centro en dos en formato
stick: uno que venía en el kit Me &
My Umbrella de Essence y el otro un stick
doble de Deborah del que sólo uso la parte para contornear, pero me
propongo usar más la parte de iluminación también para que no se quede “huérfana”.
De ese mismo kit de Essence voy a gastar, muy a mi pesar
porque me encanta y era una colección, el stick
de iluminador. Y, por otro lado voy a incluir en el Project Pan el iluminador líquido Sun Beam de MeMeMe
que tiene años y años en mi tocador. No creo que llegue a terminarlo pero al
menos que salga de mi colección habiéndole usado algo más que lo que ha sido
usado hasta la fecha.
Pasamos a los ojos. Prebases de sombras voy gastando continuamente pero voy a tratar de
terminar con la Mineral Eyeshadow Primer
deElf porque en verano no me
funciona bien, así que espero que no llegue viva a esa estación.
Sombras en polvo os he comentado
que me veo incapaz de acabar con una siquiera… porque me gusta ir variando
constantemente, así que decidido incluir la sombra en crema 35 On and on bronze de las Color Tattoo de Maybelline
porque es quizá de las que tengo más gastadas. Y además tengo otra precintada
esperándome para cuando acabe con ella.
Sobre lápices de ojos me voy a centrar en acabar estos dos negros porque
sé que los de colores me van a costar más. Para hacerme el delineado superior
quiero terminar el rotulador 24Ore
Divine de Deborah y para la waterline el lápiz Black to Earth de Zoeva. Ambos productos me gustan y me funcionan
bien pero siendo realista, por la cantidad que les queda, creo que son los que
más factibles de acabar me van a resultar.
Máscaras de pestañas es quizá lo que más gasto en maquillaje así
que no voy a tener problema en terminar las que os enseño en este Project Pan e
incluir seguramente varias más en un fututo post de terminados. Pero las
seleccionadas porque llevan más tiempo abiertas han sido Volumizing Mascara de Bellápierre y False Lashes Concentrate de Kiko.
Para las cejas acabaré en breve con el fijador con color Brow Drama de Maybelline.
Y concluimos con los labiales.
Voy cambiando cada día de labial que
me parece imposible también acabar con uno, así que lo que voy a tratar es de
usar más asiduamente algunos que tienen mucho tiempo, a pesar de que ya os digo
desde aquí que no creo que los acabe. Y los elegidos han sido los Ultra Glossy Stylo de Kiko, que eran
una especie de bálsamo con color muy confortables de llevar. Además, me ha
parecido interesante añadir en este Project Pan el labial Lip Marker Tattoo en el tono 03
Brick de Deborah Milano ya que al tener una textura “tinte” creo que se me
puede llegar a secar si no le uso pronto.
Hasta aquí los productos de
maquillaje que he decidido incluir en este Project Pan. Sé que hay gente que
también menciona productos de tratamiento pero es algo que a mí no me cuesta
gastar así que he pensado centrarme más en el maquillaje que quizá me cuesta
algo más por el hecho de ir variando tanto a diario.
¿Qué os ha parecido este proyecto
de acabados? ¿Os animáis a hacerlo? ¿Os parece una buena iniciativa para dejar
hueco a otras incorporaciones potinguiles?