miércoles, 29 de mayo de 2019

ÚLTIMOS PRODUCTOS RECIBIDOS

Hoy os quiero enseñar los últimos productos que he recibido, bien sea a través de una colaboración con la marca (sin ningún tipo de compromiso) o porque me han seleccionado a través de diversas campañas colaborativas tipo Youzz, TRND… Días anteriores os he realizado algún post específico sobre alguna marca para no extenderme mucho por aquí pero en el vídeo de youtube podéis ver todos los recibidos al completo.


Ya os mostré que desde Deborah Milano me enviaron algunas de sus últimas novedades para cejas, en concreto de la 24Ore Brow Collection, que se queda en gama. Esta colección incluye tanto lápices, como rotuladores o máscaras, pero yo sin duda os recomiendo el 24Ore Brow Micro pencil si lo que buscáis es mayor precisión a la hora de definir vuestras cejas, ya que tiene una mina muy fina perfecta para ir rellenando pelito a pelito. También podéis optar por la textura tinte que ofrece el rotulador 24Ore Brow Marker o bien rellenarlas y fijarlas en un solo paso con el 24Ore Brow Mascara. Hay para todos los gustos y necesidades.


Y también os enseñé los maravillosos polvos de sol Maxi Terra Multicolor de Deborah. Si buscáis dar un aspecto bronceado pero natural de una manera rápida os los recomiendo sin ninguna duda. Yo suelo abusar mucho de este tipo de productos en esta época.


Pasamos ahora a productos capilares y ya os hablé también en un post de la marca Syoss. En ella podemos encontrar muchas gamas diferentes en función de lo que busquemos para nuestro pelo, pero en concreto yo he recibido un champú, acondicionador y mascarilla de la línea Salon Plex destinada a restaurar los cabellos dañados o sobreprocesados. Suelo utilizarla al completo y me encanta el resultado que obtengo en el pelo en cuanto a suavidad y fácil manejo pero el mérito se lo achaco sobre todo a la mascarilla, así que más que recomendada.

También de Syos me hicieron llegar una espuma de rizos, una laca fijadora y un aceite capilar, así que como veis esta marca tiene una gama muy completa de productos capilares.


En cuanto a productos capilares os tengo que mencionar un par también de Elvive de L’Oréal y entre ellos está también un aceite. En concreto he tenido la oportunidad de probar el famoso Aceite Extraordinario Óleo que contiene 6 aceites de flores preciosas. Éste también es multiusos porque lo podemos usar antes del lavado sobre largos y puntas para nutrir intensamente, antes del peinado para lograr un cabello suave, sedoso y protegido de la sequedad o como toque final del peinado para sublimar el cabello y darle un toque luminoso. Con sólo un par de gotas que distribuya sobre mi cabello ya noto todo ello, en especial la suavidad, sedosidad y brillo, además de un pelo más suelto y con movimiento. Me gusta muchísimo el aspecto que deja a mi pelo tras su uso.


Y también he estado usando la mascarilla instantánea Rapid Reviver de la gama Dream Long de Elvive de L’Oréal, una gama pensada para pelo largo y dañado que necesite una “reconstrucción” sin tener que cortar las puntas. Esta nueva mascarilla lo que tiene de novedoso es que no necesita que la tengas aplicada durante unos minutos para que penetre el producto y haga su efecto, si no que puedes aclararla inmediatamente si lo deseas. A mí el concepto de entrada me parecía buenísimo porque muchas veces no tenemos tiempo (ni ganas) de estar 5 minutos esperando en la ducha, así que por esa parte me pareció una idea estupenda, pero es que es cierto que he notado el cabello nutrido, suave y fácil de desenredar tras su uso, como si de una mascarilla convencional se tratara. Se puede usar a diario y contiene una fórmula intensiva ultraconcentrada en cuidado con Aminoácido y Aceite de Ricino.


Y pasando al cuidado facial, nuevamente os menciono la línea Acne Clear de Dermacol que tanto me está gustando y que apareció en el post de mis favoritos del momento. Nuevamente os comento que haré una entrada específica sobre mi rutina de cuidado facial donde me extenderé en cada uno de los productos que compone esta completa gama. Pero en términos generales os puedo decir que me ha funcionado genial para controlar y eliminar mi acné.


Y concluyo ya este post de recibidos con la crema facial anti-edad “Regenerist” de Olay Whips, una crema para reafirmar la piel y reducir visiblemente las arrugas. Es imposible que yo os cuente si realmente he notado esos efectos porque no tengo arrugas que reducir (por lo que es una crema que pasará a otras manos) pero sí os puedo confirmar que tras su uso durante unas semanas que la textura “nube” que llaman es de lo más agradable que yo he aplicado sobre mi rostro jamás. De verdad que es impresionante lo suave y ligera que es. Se absorbe muy rápido y te deja un rostro muy suave y con una hidratación extra. En ese aspecto me ha ganado, así como por su rico aroma, pero a nivel tratamiento ni la he usado lo suficiente ni yo tengo una piel específica para comprobarlo, así que si alguna lo ha podido probar de verdad me encantará que en comentarios deje su experiencia.



Y estos son todos los productos que he recibido de una manera u otra en los últimos meses. Espero que os haya resultado útil conocer mi opinión sobre ellos. ¿Cuál te ha llamado más la atención?



Image and video hosting by TinyPic

lunes, 27 de mayo de 2019

PRODUCTOS CAPILARES DE SYOSS


Hoy os quiero hablar de productos capilares y en concreto os voy a mostrar en detalle algunos que me enviaron hace mucho tiempo de la marca Syoss. Comienzo contándoos que Syoss es una marca capilar de gran consumo que está desarrollada con profesionales, es decir, profesionales de este sector, como son peluqueros o estilistas, elaboran y prueban sus fórmulas, así que por esa parte podemos estar tranquilos. Vais a ver que yo tengo una amplia selección de productos, pero incluso podéis encontrar más en función de lo que busquéis en vuestro cabello: rizos, volumen, cabello dañado...


Comienzo con la línea Salon Plex, que está enfocada a cabellos dañados o sobreprocesados y que promete restaurar intensamente y rellenar la estructura del cabello, reforzando y reparando las fibras capilares. Por un lado tenemos el Champú que ayuda a devolver al cabello la elasticidad, el brillo y la suavidad que tenía. Realmente no es algo que crea que se pueda notar únicamente con un champú, si no con la gama al completo, pero limpiar el cabello, que es lo que realmente le pido a un champú, lo cumple. Link 



El siguiente producto de esta línea es el Acondicionador que también promete aportar brillo y suavidad a nuestro cabello, además de darle más cuerpo. Debemos aplicarlo sobre cabello mojado y dejarlo actuar entre 3 y 5 minutos. Le he usado por si sólo, sin el paso que os explicaré después, y sí me ha gustado el resultado que he obtenido con él. Un pelo bastante manejable para haber sido tratado sólo con acondicionador y suave. Link 



Pero sin duda el producto estrella para mí de esta línea Salon Plex de Syoss es la Mascarilla Reparadora, un tratamiento de reparación intensa que rellena la estructura del cabello desde el interior y que protege la fibra del cabello desde el interior. La marca nos recomienda utilizar el trío al completo pero os reconozco que en muchas ocasiones yo sólo he usado el champú y la mascarilla y no puedo estar más contenta con cómo ha quedado mi cabello. Sin enredos, suave, fácil de alisar, nutrido… Una maravilla que pienso reponer cuando se me gaste. Debemos aplicar una generosa cantidad en el cabello húmedo y dejarlo actuar entre 5 y 10 minutos (o incluso toda la noche) para después aclararla con abundante agua. Yo no he llegado a dejarla más de 5 minutos y aún así he notado esa hidratación y esa reparación intensa perfectamente. Link 


Ahora le toca el turno a los productos para rizos que tiene la marca y yo os muestro Rizos Flex Mousse Espuma, una espuma que nos ayuda a definir, controlar y dar forma a los rizos, además de evitar el encrespamiento y actuar como protector del calor frente al secador. 



Yo tengo el cabello algo rizadillo pero suelo alisármelo siempre, así que no he utilizado demasiado esta espuma pero cuando lo he hecho os tengo que reconocer que me ha gustado el resultado de los rizos. Estaban definidos pero con movimiento (nos dicen que 48 horas de movimiento controlado) y, lo que más me interesaba, no he notado que me haya quedado mucho residuo ni apelmazado el cabello. Link 


Otro producto al que reconozco que he dado incluso menos uso es la Laca Keratin Hairspray porque no suelo realizarme ningún peinado especial que requiera su aplicación. Sólo en dos ocasiones contadas la he probado para ver el efecto que tenía y grosso modo puedo deciros que me convence más que otras porque se elimina bastante fácil si cepillamos el cabello, de tal manera que no nos queda sucio al instante. En concreto esta laca promete 48 horas de fijación extra-fuerte (fuerza 4) y flexibilidad, pero personalmente no os puedo asegurar esto porque no he llegado a tenerla tanto tiempo. Además de la fijación también nos dice que trata el cabello proporcionando hidratación, fuerza, brillo y protección ante la humedad y los rayos solares. Link 


Y por último me queda enseñaros un aceite capilar, en concreto es el Tratamiento Aceite Elixir de Syoss, compuesto por micro-aceites ligeros que no nos van a dejar sensación grasa en el cabello. Se puede usar como tratamiento sin aclarado, después de lavar el cabello y secarlo con una toalla io bien como toque final sobre el cabello ya sexo para dar suavidad y brillo. Más que la nutrición, flexibilidad y protección que promete, yo lo que he notado con este aceite es algo de brillo, pero realmente no he notado nada más especial y prefiero otros aceites capilares que he probado. Por si no habéis probado este tipo de producto os comento que simplemente con repartir 2 o 3 gotas entre las manos y distribuirlo en el pelo cuando vayamos a arreglarlo ya nos va a cambiar su aspecto. Link 


Os he dejado los links directos a Primor donde podéis adquirirlos pero me consta que en otros establecimientos también está disponible. Y tienen un precio muy asequible.

Era una marca totalmente desconocida para mí, pero de la que algún producto, como la mascarilla, ya se ha hecho un hueco en mi ducha. Y vosotras, ¿la conocíais? 

Image and video hosting by TinyPic

viernes, 24 de mayo de 2019

24ORE BROW COLLECTION Y SUMMER FESTIVAL COLLECTION DE DEBORAH MILANO

Ya sabéis que Deborah Milano me suele mandar algunas de sus novedades y en esta ocasión, junto con otro producto que luego os mostraré también, lo que me ha llegado es parte de su nueva colección 24Ore Brow, que consta de cuatro productos para rellenar, definir, peinar y fijar las cejas (se quedan en lineal fijo). Yo os puedo enseñar tres de ellos pero os comento que el cuarto es el 24Ore Brow Pencil, un lápiz habitual que ayuda a definir y rellenar las cejas cómodamente.


Sin duda el producto que más me ha gustado y que de hecho ha salido en el post de “Mis favoritos del momento” es el 24Ore Brow Micropencil, un lápiz retráctil que cuenta con una micropunta de sólo 1,6 mm. de diámetro, lo cual nos da una precisión increíble a la hora de rellenar pelito a pelito las cejas. El hecho de que la mina sea tan pequeña me ha encantado para poder dibujar justo en la zona donde lo necesito y, por ejemplo, lo veo muy práctico y efectivo para la zona de la “colita” de la ceja. Además cuenta con un cepillo para poder peinar las cejas o incluso difuminar el color que hemos aplicado dejando un aspecto más natural. Está disponible en tres tonos diferentes, pero el que yo os muestro es el 04 Brunette. Su precio es de 10,70 euros.


Por otro lado han creado el 24Ore Brow Marker, que es un rotulador con un aplicador de tres puntas que, según dicen, nos permite definir las cejas a la vez que las peina, reproduciendo el efecto “microblanding” o pigmentación de las cejas que tanto se lleva actualmente. Tiene una textura tinte que es modulable para poder obtener un acabado más natural o más marcado y esto sí me ha gustado, pero lo de las tres puntas no me convence. No le encuentro sentido a crear tres pelos a la vez porque puede que haya zonas donde necesites sólo rellenar uno, así que no le veo tan preciso como el anterior. También tenéis 3 tonos disponibles y el que yo os muestro es el 01 Blonde. Su precio es de 11,75 euros.


Y por último en cuanto a la 24Ore Brow Collection tenemos la 24Ore Brow Mascara. Deborah ya se había animado con este producto antes y han querido incluir uno también en esta colección. Es una máscara con color diseñada para peinar las cejas al mismo tiempo que las va rellenando y aportando volumen gracias a la textura gel que tiene enriquecida con fibras. El cepillo tiene forma de cono y un tamaño bastante pequeño, lo cual me gusta porque nos facilita poder rellenar bien las cejas tanto si son más gruesas como si son más finas, dependiendo de cómo coloquéis las cerdas. Éste es el único producto de los cuatro de la colección que peina, rellena y fija a la vez y me parece un formato muy acertado para unas prisas o para personas que no necesiten “esmerarse” tanto rellenando calvas. En esta ocasión únicamente está en dos tonos: 01 Blonde, para pelos más claros, y 02 Brunette, para pelos oscuros y vais a ver que es bastante oscuro. Su precio es de 10,70 euros y contiene 9 ml.


Os voy a dejar los swatches de los tres productos para que veáis las intensidades y a la vez imágenes sobre cómo quedan aunque en el vídeo de youtube que os publicaré el miércoles los podéis ver mejor en acción.


Y en el mismo paquete, Deborah también incluyó uno de sus productos estrella del verano: los Maxi Terra. El que os voy a mostrar forma parte de la Summer Festival Collection, que es de edición limitada y que se inspira en el festival Coachella que marca el inicio del verano.


Deborah presenta así tres polvos de sol Maxi Terra en tres tonos diferentes para que cada piel encuentre el más adecuado, y los Maxi Terra Multicolor, que como podéis observar es un polvo bronceador 3 en uno: la parte superior más tostada como polvos de sol, en el centro un tono más rosado para colorete y en la parte inferior uno más claro que aporta luz a modo de iluminador. Pero todos ellos bastante sutiles. 


Podéis usarlos los tres por separado, por supuesto, pero personalmente me encanta el efecto bronceado y la calidez que aporta al rostro si mezclamos las tres partes. Tiene una fórmula de larga duración, es resistente al agua y además tiene SPF15. Un “must” en verano. Su precio es de 13,15 euros y tiene 18 gramos.



Éstos son los últimos productos que me han llegado por parte de Deborah y que, realmente, estoy disfrutando a día de hoy porque me resultan en su mayoría muy buenos y muy prácticos, así que os animo a que os hagáis con alguno y me contéis qué os parecen a vosotras. 

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 22 de mayo de 2019

MI COLECCIÓN DE ILUMINADORES

Entrada larga, muy larga, ya os voy avisando, porque hoy os quiero enseñar al completo mi colección de iluminadores. Y es que con la fiebre del glow de los últimos años mi tocador ha hecho un hueco a unos cuantos que hoy os quiero mostrar. Así que poneros cómodos que empezamos con una buena tanda de iluminadores en diferentes formatos: en polvo, líquidos, en crema, en gel... Hay variedad para todos los gustos.  


Voy a comenzar por los iluminadores en formato polvo y el primero que hizo que empezara esta locura creo recordar que es el tono 01 Bella’s Secret de la colección Breaking Dawn de Essence, un iluminador champagne maravilloso, con un polvo suave, fino, fácil de trabajar, que no sé por qué no han relanzado y lo han dejado en lineal fijo. Si lo tenéis olvidado en el cajón rescatadlo porque es precioso.


Otro de mis primeros iluminadores fue el 01 de la gama Nude Skin Illuminating Powder de la línea Secretale de Bell. Quise probar a ver cómo me sentaba en tono rosado y lo cierto es que en su día lo usé bastante, pero reconozco que a día de hoy no me llama tanto la atención porque me noto un halo blanquecino extraño en la piel. De hecho también percibo que se ha quedado algo seco y que tengo que insistir bastante con la brocha.


De la gama Strobelight de Milani tengo dos iluminadores. En comparación con otros iluminadores que tengo no son demasiado cremosos, pero tampoco son tan secos como el anterior. El primero de ellos es el tono 01 Afterglow y también tira hacia el rosado pero con un punto melocotón, pero éste me gusta mucho más porque queda más natural e integrado en la piel.


Y el segundo iluminador de los Strobelight de Milani que tengo en mi poder es el 02 Dayglow que como veis es dorado pero, al igual que su compañero, tampoco me resulta exagerado una vez lo aplico con la brocha en el rostro.


Ahora os muestro otros dos iluminadores de la misma marca: Deborah Milano. El primero, Iluminador en polvo bicolor, me gusta bastante usarlo cuando busco un acabado muy sutil y natural, de hecho es de los más ligeros que tengo. Aunque vienen dos tonos diferenciados a mí me gusta mezclarlos para lograr ese efecto que os comento.


Y el otro que tengo de Deborah es el Metallic Duo Strobing Palette en el tono 02 Gold, que como podéis observar sigue la misma tónica que el anterior en cuanto a dúo y en cuanto a tonalidades, lo que varía es el acabado final, ya que éste es más metalizado. Personalmente no me gustan las partículas que me deja por el rostro tan dispersas y, por lo tanto, no le doy uso.


Paso ahora a uno muy especial en duocromo: es el Duo Chromatic en el tono Snow Rose de Nyx. Éste tira hacia el rosado pero tiene un subtono azulado que se deja entrever dependiendo de cómo le incida la luz y ésta es precisamente la gracia de este iluminador. El color y el concepto me encantan pero, ahora mismo, no para ponérmelo sobre el rostro (en su día sí lo usé así), si no para dar puntos de luz en el lagrimal especiales. Así le estoy sacando más provecho porque si no me daba la sensación de llevar un rosa muy artificial en la piel.


Un recomendadísimo desde hace años es el Mary Loy Manizer de The Balm. Estoy convencida de que si lo adquirís no os vais a arrepentir, ya no sólo por el precioso tono champagne que tiene, si no porque es un iluminador con mucha calidad. Es muy sedoso, un polvo finísimo, inapreciable, fácil de difuminar e integrar, duradero… y con un packaging que acompaña.


Otro iluminador que lleva en mi tocador años es el Warm Nude de Physician’s Formula. En realidad podríamos decir que es una mezcla de iluminador/bronceador e incluso colorete porque nos ofrece diferentes tonalidades e intensidades en su interior. Me encanta por lo bonito y luminoso que queda si mezclamos todos los tonos, pero también por la versatilidad que me da el poder coger una parte más clara, más rosada o más tostada… Creo que da mucho juego en ese sentido y queda bien de cualquier manera.


De las últimas incorporaciones en cuanto a iluminadores del último año tenemos Citrine de Jouer. Qué decir de él. Es caro, lo reconozco, pero no me arrepiento para nada de haberme hecho con él porque me parece absolutamente precioso. Le veo perfecto en todos los sentidos: color, manera de trabajar, calidad… Éste sí es bastante más evidente y aunque lo difumines bien es cierto que se va a ver. Pero queda tan bonito que seguro que os gusta. 


Un clásico que estoy segura que muchas tenemos es el Golden Sand de la firma Models Own. En realidad tira más hacia el rosado (y no dorado como dice su nombre…) pero que queda perfectamente integrado en la piel porque se difumina genial.


Llega el turno a mi favoritísimo Beaming Blush de los Extra dimensión skinfinish de Mac. Ha salido en muchos favoritos porque de verdad me resulta uno de los iluminadores más bonitos que tengo en el tocador. Es tan especial ese tono tornasolado que tiene entre rosa y dorado que me tiene enamorada desde el primer día. También reconozco que es un iluminador muy caro pero desde ya os digo que no os lo penséis.


Otra maravilla de este último año ha sido el iluminador Venus Sand de Nabla. Sacaron diferentes tonalidades en su día pero yo me decanté por este tono porque sabía que ese punto amelocotonado que tiene iba a quedar precioso en la piel y no me equivoqué. Y aunque para mí los iluminadores anteriores de Nabla ya eran buenos, en éstos he visto incluso un salto de calidad.


Y antes que Venus Sand ya estaban en mi tocador dos iluminadores en godet de los Shade & Glow de Nabla. Para personas que prefieren aportar un ligero halo de luz en el rostro, sin ser nada irreal, os recomiendo Baby Glow. Ese tono melocotón me parece perfecto para dar un toque natural de luz en nuestras mejillas.


Pero si no nos importa que se vea optaría por Angel de Nabla, que sobre una base blanquecina salen múltiples destellos de colores. Es muy especial y muy diferente a los demás.


También es muy evidente, aunque de otra manera, el iluminador Flexitarian de la gama Super Shock Cheek de Colourpop. Tiene una pigmentación brutal y de hecho le noto demasiado exagerado en la piel, dejándome incluso partículas. Eso sí, al tacto es una maravilla lo sedoso que es.


En contraposición tendríamos el tono 03 de los Perfect Strobing Highlighter de Bell, que es realmente muy ligero. Tanto que yo no noto que se perciba en la piel y eso que yo soy muy blanca. Éste para mí ha sido una decepción porque visto en el godet es un tono de los que me gustan realmente, pero se me queda muy corto de pigmentación.


Y para terminar con los iluminadores en formato polvo tenemos Opal de Becca, que yo os lo muestro en minitalla ya que venía en un kit de minitallas de la firma. Es un iluminador dorado, algo más oscuro que el resto, que me parece que queda mucho más bonito si estamos bronceadas.


Os dejo con los swatches de todos ellos para que veáis los diferentes matices que podemos encontrar entre todos mis iluminadores en polvo. Están swatcheados en el orden en el que os los he ido enseñando en el post. 



Si queréis brillar sin duda os tenéis que hacer con la paleta Solstice de Sleek. Os hice una review específica sobre ella en el blog porque estos iluminadores merecían toda vuestra atención. Dentro de ella encontramos un iluminador en crema (Ecliptic), el cual no me termina de gustar porque me cuesta aplicarlo, pero los otros tres, que son en polvo, son una locura en cuanto a iluminación.



Son tonos diferentes que pueden parecer difíciles de combinar o de que queden naturales en la piel, pero nada más lejos de la realidad. No quedan tan extraños como pudieran parecer y, además, si os gusta que se os vea el glow definitivamente la necesitáis. Tienen una altísima pigmentación y brillo.



Pasamos ya a los iluminadores líquidos y en ese kit de minitallas de Becca que os comento se incluía el formato líquido del mismo tono: Opal, aunque para mí no se parecen entre sí. Me gusta muchísimo lo bien integrado que queda en la piel. Es natural, pero se ve que hay luz en el pómulo. Muy recomendable.

Seguimos con el iluminador 02 State of Flux de la gama Away We Glow de Nyx, que veréis en el swatch es muchísimo más rosado y evidente. Es de los que aporta muchísima luz en el rostro.  

Sun Beam de MeMeMe ha aparecido recientemente en mi post sobre el Project Pan y es que tiene muchísimo tiempo. Es un tono muy suavecito que se me queda algo corto por sí solo, quizá porque es más aguado que el resto, pero que nos sirve para aplicar como base de otro en polvo.

Después tendríamos en formato líquido las Gotas de maquillaje de Deliplus en el tono 01 Luz que me encantan para dar ese toque de “luz salida de la propia piel”. Es muy natural y perfecto para el día a día.

Y voy a incluir en esta sección de líquidos el iluminador en formato gelatina de Revolution. Es el tono Monumental de los Jelly Highlighter. Es un tono dorado puro que no me termina de gustar al cien por cien por el color que se entrevé en la piel, porque en realidad desaparece bastante dejando un efecto mojado. Aun así reconozco que gracias a esa textura tan curiosa que tiene se trabaja muy bien.


Pasamos al formato stick y de una colección pasada de Essence que se llamaba Me & My Umbella tengo el “pencil highlighter” que me encanta para aplicar cuando voy con prisas con el propio dedo y cuando sólo busco algo muy sutil en el rostro. No lo podéis conseguir ya lamentablemente.

Y el otro stick que tengo es el On the Glow Stick de ArtDeco, que igualmente me parece muy sutil y más apto a personas con pieles claras como la mía. Ambos me gustan por sí solos pero también son perfectos para poner como base cremosa debajo de un iluminador en polvo y así darle más potencia.



Y al fin este post llega a su fin. Espero que no se os haya hecho demasiado largo y que os haya servido conocer mi opinión acerca de todos ellos, los diferentes matices de cada uno de ellos, si merecen o no la pena, ver los swatches…¡Y ahora contadme cuáles son vuestros iluminadores favoritos!

Os recuerdo también que podéis verlos en movimiento en el vídeo que he publicado en mi canal de youtube. Os espero por allí!



Image and video hosting by TinyPic
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...