Entrada larga, muy larga, ya os
voy avisando, porque hoy os quiero enseñar al completo mi colección de iluminadores. Y es que con la fiebre del glow de los
últimos años mi tocador ha hecho un hueco a unos cuantos que hoy os quiero
mostrar. Así que poneros cómodos que empezamos con una buena tanda de iluminadores
en diferentes formatos: en polvo, líquidos, en crema, en gel... Hay variedad
para todos los gustos.
Voy a comenzar por los
iluminadores en formato polvo y el primero que hizo que empezara esta locura
creo recordar que es el tono 01 Bella’s
Secret de la colección Breaking Dawn de Essence, un iluminador champagne
maravilloso, con un polvo suave, fino, fácil de trabajar, que no sé por qué no
han relanzado y lo han dejado en lineal fijo. Si lo tenéis olvidado en el cajón
rescatadlo porque es precioso.
Otro de mis primeros iluminadores
fue el 01 de la gama Nude Skin
Illuminating Powder de la línea Secretale de Bell. Quise probar a ver cómo
me sentaba en tono rosado y lo cierto es que en su día lo usé bastante, pero
reconozco que a día de hoy no me llama tanto la atención porque me noto un halo
blanquecino extraño en la piel. De hecho también percibo que se ha quedado algo
seco y que tengo que insistir bastante con la brocha.
De la gama Strobelight de Milani tengo dos iluminadores. En comparación
con otros iluminadores que tengo no son demasiado cremosos, pero tampoco son
tan secos como el anterior. El primero de ellos es el tono 01 Afterglow y también tira hacia el rosado pero con un punto
melocotón, pero éste me gusta mucho más porque queda más natural e integrado en
la piel.
Y el segundo iluminador de los Strobelight de Milani que tengo en mi
poder es el 02 Dayglow que como veis
es dorado pero, al igual que su compañero, tampoco me resulta exagerado una vez
lo aplico con la brocha en el rostro.
Ahora os muestro otros dos
iluminadores de la misma marca: Deborah
Milano. El primero, Iluminador en
polvo bicolor, me gusta bastante usarlo cuando busco un acabado muy sutil y
natural, de hecho es de los más ligeros que tengo. Aunque vienen dos tonos
diferenciados a mí me gusta mezclarlos para lograr ese efecto que os comento.
Y el otro que tengo de Deborah es el Metallic Duo Strobing Palette en el tono 02 Gold, que como podéis
observar sigue la misma tónica que el anterior en cuanto a dúo y en cuanto a
tonalidades, lo que varía es el acabado final, ya que éste es más metalizado. Personalmente
no me gustan las partículas que me deja por el rostro tan dispersas y, por lo
tanto, no le doy uso.
Paso ahora a uno muy especial en
duocromo: es el Duo Chromatic en el tono
Snow Rose de Nyx. Éste tira hacia el rosado pero tiene un subtono azulado
que se deja entrever dependiendo de cómo le incida la luz y ésta es
precisamente la gracia de este iluminador. El color y el concepto me encantan
pero, ahora mismo, no para ponérmelo sobre el rostro (en su día sí lo usé así),
si no para dar puntos de luz en el lagrimal especiales. Así le estoy sacando
más provecho porque si no me daba la sensación de llevar un rosa muy artificial
en la piel.
Un recomendadísimo desde hace
años es el Mary Loy Manizer de The Balm.
Estoy convencida de que si lo adquirís no os vais a arrepentir, ya no sólo por
el precioso tono champagne que tiene, si no porque es un iluminador con mucha
calidad. Es muy sedoso, un polvo finísimo, inapreciable, fácil de difuminar e
integrar, duradero… y con un packaging que acompaña.
Otro iluminador que lleva en mi
tocador años es el Warm Nude de Physician’s
Formula. En realidad podríamos decir que es una mezcla de
iluminador/bronceador e incluso colorete porque nos ofrece diferentes
tonalidades e intensidades en su interior. Me encanta por lo bonito y luminoso
que queda si mezclamos todos los tonos, pero también por la versatilidad que me
da el poder coger una parte más clara, más rosada o más tostada… Creo que da
mucho juego en ese sentido y queda bien de cualquier manera.
De las últimas incorporaciones en
cuanto a iluminadores del último año tenemos Citrine de Jouer. Qué decir de él. Es caro, lo reconozco, pero no
me arrepiento para nada de haberme hecho con él porque me parece absolutamente
precioso. Le veo perfecto en todos los sentidos: color, manera de trabajar,
calidad… Éste sí es bastante más evidente y aunque lo difumines bien es cierto
que se va a ver. Pero queda tan bonito que seguro que os gusta.
Un clásico que estoy segura que
muchas tenemos es el Golden Sand de la
firma Models Own. En realidad tira más hacia el rosado (y no dorado como dice
su nombre…) pero que queda perfectamente integrado en la piel porque se
difumina genial.
Llega el turno a mi favoritísimo Beaming Blush de los Extra dimensión
skinfinish de Mac. Ha salido en muchos favoritos porque de verdad me
resulta uno de los iluminadores más bonitos que tengo en el tocador. Es tan
especial ese tono tornasolado que tiene entre rosa y dorado que me tiene
enamorada desde el primer día. También reconozco que es un iluminador muy caro
pero desde ya os digo que no os lo penséis.
Otra maravilla de este último año
ha sido el iluminador Venus Sand de
Nabla. Sacaron diferentes tonalidades en su día pero yo me decanté por este
tono porque sabía que ese punto amelocotonado que tiene iba a quedar precioso
en la piel y no me equivoqué. Y aunque para mí los iluminadores anteriores de
Nabla ya eran buenos, en éstos he visto incluso un salto de calidad.
Y antes que Venus Sand ya estaban
en mi tocador dos iluminadores en godet
de los Shade & Glow de Nabla. Para personas que prefieren aportar un
ligero halo de luz en el rostro, sin ser nada irreal, os recomiendo Baby Glow. Ese tono melocotón me parece
perfecto para dar un toque natural de luz en nuestras mejillas.
Pero si no nos importa que se vea
optaría por Angel de Nabla, que
sobre una base blanquecina salen múltiples destellos de colores. Es muy
especial y muy diferente a los demás.
También es muy evidente, aunque
de otra manera, el iluminador Flexitarian
de la gama Super Shock Cheek de Colourpop. Tiene una pigmentación brutal y
de hecho le noto demasiado exagerado en la piel, dejándome incluso partículas.
Eso sí, al tacto es una maravilla lo sedoso que es.
En contraposición tendríamos el tono 03 de los Perfect Strobing Highlighter de Bell, que es realmente muy ligero.
Tanto que yo no noto que se perciba en la piel y eso que yo soy muy blanca. Éste
para mí ha sido una decepción porque visto en el godet es un tono de los que me
gustan realmente, pero se me queda muy corto de pigmentación.
Y para terminar con los
iluminadores en formato polvo tenemos Opal
de Becca, que yo os lo muestro en minitalla ya que venía en un kit de
minitallas de la firma. Es un iluminador dorado, algo más oscuro que el resto,
que me parece que queda mucho más bonito si estamos bronceadas.
Os dejo con los swatches de todos ellos para que veáis los diferentes matices que podemos encontrar entre todos mis iluminadores en polvo. Están swatcheados en el orden en el que os los he ido enseñando en el post.
Si queréis brillar sin duda os tenéis que hacer con la paleta Solstice de Sleek. Os hice una review específica sobre ella en el blog porque estos iluminadores merecían toda vuestra atención. Dentro de ella encontramos un iluminador en crema (Ecliptic), el cual no me termina de gustar porque me cuesta aplicarlo, pero los otros tres, que son en polvo, son una locura en cuanto a iluminación.
Son tonos diferentes que pueden parecer difíciles de combinar o de que queden naturales en la piel, pero nada más lejos de la realidad. No quedan tan extraños como pudieran parecer y, además, si os gusta que se os vea el glow definitivamente la necesitáis. Tienen una altísima pigmentación y brillo.
Pasamos ya a los iluminadores líquidos y en ese kit de minitallas de Becca que os comento se incluía el formato líquido del mismo tono: Opal, aunque para mí no se parecen entre sí. Me gusta muchísimo lo bien integrado que queda en la piel. Es natural, pero se ve que hay luz en el pómulo. Muy recomendable.
Si queréis brillar sin duda os tenéis que hacer con la paleta Solstice de Sleek. Os hice una review específica sobre ella en el blog porque estos iluminadores merecían toda vuestra atención. Dentro de ella encontramos un iluminador en crema (Ecliptic), el cual no me termina de gustar porque me cuesta aplicarlo, pero los otros tres, que son en polvo, son una locura en cuanto a iluminación.
Son tonos diferentes que pueden parecer difíciles de combinar o de que queden naturales en la piel, pero nada más lejos de la realidad. No quedan tan extraños como pudieran parecer y, además, si os gusta que se os vea el glow definitivamente la necesitáis. Tienen una altísima pigmentación y brillo.
Pasamos ya a los iluminadores líquidos y en ese kit de minitallas de Becca que os comento se incluía el formato líquido del mismo tono: Opal, aunque para mí no se parecen entre sí. Me gusta muchísimo lo bien integrado que queda en la piel. Es natural, pero se ve que hay luz en el pómulo. Muy recomendable.
Seguimos con el iluminador 02 State of Flux de la gama Away We Glow de
Nyx, que veréis en el swatch es muchísimo más rosado y evidente. Es de los
que aporta muchísima luz en el rostro.
Sun Beam de MeMeMe ha aparecido recientemente en mi post sobre el
Project Pan y es que tiene muchísimo tiempo. Es un tono muy suavecito que se me
queda algo corto por sí solo, quizá porque es más aguado que el resto, pero que
nos sirve para aplicar como base de otro en polvo.
Después tendríamos en formato
líquido las Gotas de maquillaje de
Deliplus en el tono 01 Luz que me encantan para dar ese toque de “luz
salida de la propia piel”. Es muy natural y perfecto para el día a día.
Y voy a incluir en esta sección
de líquidos el iluminador en formato
gelatina de Revolution. Es el tono
Monumental de los Jelly Highlighter.
Es un tono dorado puro que no me termina de gustar al cien por cien por el
color que se entrevé en la piel, porque en realidad desaparece bastante dejando
un efecto mojado. Aun así reconozco que gracias a esa textura tan curiosa que
tiene se trabaja muy bien.
Pasamos al formato stick y de una colección pasada de Essence que se llamaba Me
& My Umbella tengo el “pencil highlighter” que me encanta para aplicar
cuando voy con prisas con el propio dedo y cuando sólo busco algo muy sutil en
el rostro. No lo podéis conseguir ya lamentablemente.
Y el otro stick que tengo es el On the Glow Stick de ArtDeco, que igualmente me parece muy
sutil y más apto a personas con pieles claras como la mía. Ambos me gustan por
sí solos pero también son perfectos para poner como base cremosa debajo de un
iluminador en polvo y así darle más potencia.
Y al fin este post llega a su fin.
Espero que no se os haya hecho demasiado largo y que os haya servido conocer mi
opinión acerca de todos ellos, los diferentes matices de cada uno de ellos, si
merecen o no la pena, ver los swatches…¡Y ahora contadme cuáles son
vuestros iluminadores favoritos!
Os recuerdo también que podéis verlos en movimiento en el vídeo que he publicado en mi canal de youtube. Os espero por allí!

A mi también me encantan los iluminadores y aunque tengo varios siempre acabado con el Mary Loy Manizer de The Balm puesto es mi favorito, besos.
ResponderEliminarEs que es una pasada Mary Lou!!! todo el mundo debería tenerlo!
EliminarTienes una muy buena colección. Yo aún tengo el Flexitarian en wishlist. Besos!
ResponderEliminarYo no sabría si recomendártelo o no :S
Eliminar¡Coincidimos en un montónN! Deborah, Milani, Essence, Nyx y The Balm, por ejemplo.
ResponderEliminarUn besito.
Jajaja si es que nos hacemos con todos!
Eliminarbuena colección!
ResponderEliminara que sí jaja
EliminarQuantos iluminadores, eu tenho um em pó e dois líquidos ♡
ResponderEliminarwww.blogsereiando.com
unos cuantos!
EliminarCoincidimos en el de Bella! Vaya colección bonita, saludos!
ResponderEliminarsólo en uno? jaja
EliminarMira que ambas tenemos (creo que me ganas, jajajajajaja), pero nada más coincidimos en el de The balm y el opal. De los que muestras los que tienen un punto como holográfico me llaman un montón (mac y nyx).
ResponderEliminar¡Un besote!
No dudes con el de Mac, en serio!
EliminarTe digo desde ya que te vayas a Primark y que te pilles el Bruch Club (clonazo de uno de Natasha Denona), y no porque sea clon.. pero a primera vista parece super raruno pero luego lo flipas viéndolo puesto!!
ResponderEliminarCoincidimos con el de la cole Breaking Dawn de Essence, no le he usado casi, pero porque tiene la tapita chunga y me da pena, pero es preciosísimo! El Mary Lou.. es una locura.. aunque a mi me queda un poquito too much jajaja pero para el lagrimal es amor! El Golden Sand opino igual.. tira al rosa.. pero no imaginas el tute que le he metido desde que lo tengo! Con Citrine tengo una espinita.. debí haberlo pillado con una buena promo que tuvo.. pero todo se andará.. Al igual que Beaming Blush que también caerá jajaja. Opal es demasié y creo que cuando mayor partido le saco es en verano! Pasando a los de formato líquido, Opal queda precioso! (Te recomiendo también Moonstone en el mismo formato), y también coincidimos con el de Revolution que no tardaré mucho en estrenarlo muajajaja
Todavía recuerdo el día en el que comencé con un sólo iluminador... nose en que momento se me fue de las manos jjajajaja
Un besotte!