miércoles, 30 de diciembre de 2020

MAQUILLAJE Y MANICURA FESTIVA PARA NOCHEVIEJA

 

Hoy os vengo con una idea de maquillaje festivo para esta Nochevieja. Normalmente sacamos a relucir nuestras mejores galas este día y, pese a la situación actual que estamos viviendo, creo que este año también debemos hacerlo. Que nada nos arruine ese momentazo de ponernos brilli brilli.


La mayoría de las veces me he terminado maquillando con tonos dorados en los ojos y labios rojos; pero en esta ocasión he optado por realizarme un look de ojos oscuro pero, por supuesto, con brillo. Eso sí, el labial en rojo no puede fallarme en días así de especiales. Pero vamos paso a paso.



Veréis en la imagen de productos utilizados que no he utilizado ningún glitter o producto similar para lograr esos brillos tan bonitos en los ojos, si no que he utilizado la sombra líquida 01 de la firma Magic Studio que os enseñé en mi post de regalos de cumpleaños y de la que ya os adelanté que la veía muy apropiada para un look de Nochevieja. La quise probar por sí sola y tenía buen pigmento, pero creo que sobre una base oscura he sabido sacarla más potencial. Para ello simplemente utilicé algunas de las sombras más oscuras que trae la paleta “Born to run” de Urban Decay en su última fila. Y después, con las sombras más claras de la fila superior, fui haciendo la transición y eliminando los cortes antiestéticos que se ven mucho más con looks tan oscuros. Una vez hecho este especie de “ahumado” apliqué la sombra líquida por encima del párpado ayudada simplemente de su propio aplicador. Y difuminé con muchísimo cuidado los bordes para no perder ninguno de los brillos, pero para que no quedara un corte muy evidente.



El siguiente paso fue marcarme un buen delineado, algo más grueso y largo que en otras ocasiones. Para ello utilicé el eyeliner Roller Lash de Benefit y me maquillé la waterline en negro con el tono 09 Nippon Noir de los Kajal Ink Artist de Shiseido, mi favorito sin ninguna duda cuando busco intensidad y duración en la línea de agua. En la zona del lagrimal y también por las pestañas inferiores apliqué un poco de la misma sombra líquida para dar un punto de luz especial abajo. 

Y los ojos los terminamos aplicando máscara de pestañas. Yo usé para este maquillaje la 24Ore Instant Maxi Volumen de Deborah Milano. Pero si sois mañosas podrías aplicaros pestañas postizas. Creo que es la ocasión ideal.



La piel quise trabajarla con productos que me alargaran su duración, así que previamente usé la prebase de rostro Face Perfect Primer de Deborah Milano que me ayuda a que el maquillaje esté intacto más horas y también a evitar que salgan brillos. Como base me decanté por la maravillosa Nude Liquid Power de la línea hipoalergénica de Bell porque me fascina su acabado. Y lo sellé todo por si acaso con los polvos Cipria de la gama Formula Pura de Deborah Milano.

Como corrector usé el Instant Lift de Deborah Milano, tanto para cubrir la ojera como para darme un poco de luz a la zona. De colorete opté por uno en tonos rosados: Journey de Tarte y el iluminador que elegiría para una ocasión en la que quiera brillar y que se note es el Opal de Becca. Finalmente, las cejas las perfeccioné con un lápiz fino que me permite rellenar pelito a pelito, como es el 24Ore Brow Micropencil de Deborah Milano. Y, por supuesto, lo sellé todo bien con el fijador All nighter de Urban Decay.



Y lo último es el labial que es el tono 05 de los Velvet Mat Lipsticks de Deborah. No es que sea un labial infalible fijísimo en cuanto a duración pero me resulta, además de un tono precioso, un labial muy cómodo de llevar, intenso y que me permite retocarlo tras la cena sin ningún tipo de problema. Con un maquillaje de ojos tan oscuro normalmente se suelen llevar labios más nudes pero sinceramente a mí me gusta esa combinación potente de ojos y labios llamativos también.

 


Os enseño también una manicura súper sencilla para estas fechas. Cómo no… en rojo. Es que estas fiestas navideñas invitan a plantarse un rojo en todas partes… Yo he utilizado un esmalte rojo de la colección Golden Star de Astra y un par de toppers de Essence para añadir el brillito a mis uñas. Tienen muchos años así que dudo mucho que los encontréis en tienda actualmente, pero cualquier esmalte de estilo os puede resolver una manicura festiva en un momento.



Ésta es mi propuesta de maquillaje y manicura para esta Nochevieja. Espero que os haya resultado útil y que os pueda inspirar en caso de necesitarlo. Y sólo me queda desearos que paséis unas felices fiestas (con responsabilidad, por favor) y que me sigáis acompañando en el 2021 también. ¡Feliz Año!




domingo, 27 de diciembre de 2020

MI MAQUILLAJE DE NOCHEBUENA 2020

 

Tengo preparado un post con una propuesta de maquillaje para esta Nochevieja en tonos oscuros, pero creo que el maquillaje REAL que me hice para Nochebuena también es una estupenda opción con la que maquillarnos este fin de año, así que he pensado publicároslo también por si os sirve de inspiración.

 


Para esta noche especial simplemente abrí la paleta Mercury Retrograde de Huda Beauty y me dejé llevar. Sabía que en esta paleta iba a encontrar sombras con brillo, que era el requisito que sí o sí pedía a mi look. No pensé en ninguna tonalidad en concreto ya que mi outfit iba a ser de negro totalmente, así que cualquier color en los ojos creo que iba a funcionar. Pero soy amante de los morados e inevitablemente los ojos se me fueron a dos sombras: Ultraviolet y Nebula. Ya sólo quedaba decantarme por una o hacer un combo con las dos…

 


Pero comencé haciendo las transiciones en el párpado móvil con algunas de las sombras de acabado mate de la misma paleta: un poco de la morada Libra, un poco de la marrón Crash, iluminamos el arco de la ceja con Momentum y damos mayor intensidad a la V externa del ojo con Vortex. Estas mismas sombras las fui utilizando también para el párpado inferior haciendo una especie de degradado de tonalidades.

Una vez trabajado todo el “exterior” del ojo es cuando ya deposité en la parte restante, a toques, con ayuda de un pincel, la sombra protagonista del look: Nebula. El brillo multicolor que desprende es absolutamente precioso.

 


Después me realicé un delineado bastante grueso con el eyeliner Roller Lash de Benefit, maquillé la línea de agua con mi lápiz negro favorito que es el 09 Nippon Noir de los Kajal Ink Artist de Shiseido y maquillé las pestañas con 24Ore Instant Maxi Volumen de Deborah Milano, que son los mismos productos que veréis que utilizo para la propuesta de maquillaje para Nochevieja también porque son los que tengo en uso actualmente. Y concluyo el look de ojos dando luz en el lagrimal con la sombra Galaxy de la misma paleta de Huda Beauty.

 


La piel la preparé previamente con una prebase: Face Perfect Primer de Deborah Milano y a continuación apliqué la base de maquillaje HD Liquid Coverage Foundation de Catrice, que me encanta el efecto tan bonito que deja en la piel: cubriente pero natural.

El colorete elegido para esta ocasión fue el 02 Pink-a-licious de la gama Trio Colour Blush de Bell, ya que esa tonalidad rosada creo que le pegaba muy bien al maquillaje de ojos. Como iluminador busqué uno que se viera bien a distancia, era un día para abusar…, así que me maquillé con el precioso Citrine de Jouer.

 


En los labios no me gustaba cómo quedaba ningún labial rojo. Ese tono morado de los ojos me pedía o bien un labial morado o bien uno más rosado. Finalmente los elegidos fueron dos: el tono 155 Savant de los Superstay Matte Ink de Maybelline, combinado con el brillo que me daba el gloss 463 de Guerlain. Aunque el efecto del gloss desapareció en cuanto comí algo, el color del labial de Maybelline por supuesto que se mantuvo a lo largo de la noche. Sin duda, son mis elegidos cuando busco larga duración.

 


Todo este look quedó perfectamente sellado con el fijador All nighter de Urban Decay, que os lo recomiendo sin ninguna duda si queréis alargar la duración de vuestro maquillaje.



Y así es cómo celebré la Nochebuena: en “petit comité” ¡pero brillando! Espero que os haya gustado el resultado final y que os sirva para coger ideas para vuestros futuros maquillajes.



miércoles, 23 de diciembre de 2020

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS: LABIALES ICONIC MINI LIPSTICK WARDROBE DE CHARLOTTE TILBURY

 

En la entrada de hoy vamos a hablar de labiales y más en concreto del set de mini tallas Iconic Mini Lipstick Wardrobe de Charlotte Tilbury que os mostré en el haul de compras más reciente que tenéis en el blog. Os enseñaré los swatches tanto en la piel como una vez aplicados en los labios y os daré mi opinión sobre ellos.

 


Los labiales vienen dentro de una cajita de cartón en la que se puede ver el tono de cada labial. En cuanto al packaging del labial es dorado a rayas. Por un lado vienen el símbolo de Charlotte Tilbury y por el otro el nombre del labial. Muy elegante pero sencillo a la vez. Y otra característica que me gustaría destacar es que la punta de los labiales es cuadrada y biselada al mismo tiempo, de tal manera que imita la forma de un pincel de labios clásico facilitando así una aplicación más precisa.

 


Este set es exclusivo de Navidad y se compone de tres mini labiales de la gama Matte Revolution de Charlotte Tilbury: Very Victoria, Pillow Talk y Walk of No Shame. Esta gama se caracteriza por contener entre sus ingredientes extracto de achiote y orquídea que suaviza, protege e hidratada los labios. Es algo de lo que más he notado con estos labiales, ya que una vez aplicado el labio está muy hidratado. Vamos a ver los tonos uno a uno.

 


En primer lugar tenemos Very Victoria, un labial “inspirado en el estilo elegante y sofisticado de Victoria Beckham”. Es un color nude algo amarronado que suele ir bien con la mayoría de maquillajes. En los swatches que os mostraré después os le pondré al lado del siguiente labial para que veáis la diferencia de tonalidad entre ellos.

 



El set también incluye el famoso Pillow Talk, un tono nude rosado perfecto para cualquier maquillaje. Es el tono más vendido de Charlotte Tilbury. De hecho se dice que se vende uno cada dos minutos gracias a que el equilibrio que tiene entre el rosa y el marrón lo hace perfecto para cualquier tono de piel. Y no me extraña porque considero que es un básico que hay que tener en nuestro tocador.

 


Y finalmente encontramos Walk of No Shame, un rojo espectacular, súper femenino y elegante. Me parece un acierto que el set incluya esta tonalidad tan diferente a las otras dos que vienen, que se asemejan bastante.




Lo que más destaco de ellos es que pese a ser de acabado mate el labio queda muy hidratado. Son súper cómodos de llevar, no resecan nada el labio y es algo que se agradece con este tipo de acabado. Además, se aplican muy fácilmente. No tienes la sensación de estar deslizando una barra mate, si no cremosa.

Su duración es bastante buena, no siendo tan duraderos como un labial fijo, pero sí aguantan bastante bien el paso de las horas.

También la marca nos dice que su textura nos proporciona un acabado mate mejorado con pigmentos que reflejan la luz, creando la ilusión de unos labios más rellenos y carnosos. Sinceramente no es algo que yo haya percibido como para reseñároslo.

 


El precio de los labiales individuales es de 32,99 euros y traen 3,5 gramos de producto, mientras que este mini set tiene un precio de 30,99 euros por tres mini tallas. Eso sí, la cantidad de producto es inferior, pero para poder probar labiales de alta gama como estos creo que está muy bien. Su valor real, según la web de Sephora, es de 48 euros. Si tuviera que poner una pega es que los dos primeros labiales que os he reseñado se asemejan bastante y hubiese preferido más variedad de tonalidades en ese sentido.

Lo podéis adquirir en Sephora. Os dejo link aquí. ¿Qué os parecen? ¿Tenéis el icónico Pillow Talk?

sábado, 19 de diciembre de 2020

HAUL DE ROPA CÓMODA DE FEMMELUXE

 

No sé si conocéis la web Femmeluxe pero desde ella me ofrecieron la posibilidad de mandarme algunas de sus prendas más cómodas, las llamadas “loungewearhoy en día. Y como a día de hoy mi prioridad es vestir lo más cómoda posible accedí a probar su calidad y así poder contaros un poco más acerca de esta tienda online de UK que últimamente se está viendo más por Internet. 



De las prendas seleccionadas, algunas no estaban finalmente en stock y no me las han podido enviar, así que casualmente todo lo que me han mandado es el mismo pantalón de deporte, pero en diferente color. No obstante, yo os lo muestro para que veáis cómo sienta, el tema del tallaje, la calidad, el precio…

 


Tenemos así un jogger de la gama “Lizzie” en color rosa (Link a los Light Pink Cuffed Joggers – Lizzie), otro en color gris claro (Link a los Grey Cuffed Joggers – Lizzie) y un último en color gris oscuro (Link a los Dark Grey Cuffed Joggers –Lizzie). Dentro de que hay distintos modelos de pantalones del estilo en la web, todos los que yo he pedido veo que tienen un talle alto. No estoy acostumbrada a usar prendas así de altas pero la verdad es que estoy cómoda con ellas.

 


La calidad de verdad que me ha sorprendido. Son prendas gorditas, suaves al tacto, bien rematas, con bolsillos, puños en la parte baja y con cordones ocultos en el interior para ajustar la cintura. Pese a mis miedos al ver las imágenes de la modelo de la web Femmeluxe que nada tiene que ver conmigo, y al abrir las prendas en casa que me parecieron inmensas, veo que sientan bien aunque no tengas el mismo cuerpo. Sí tengo que decir que el gris claro lo veo algo más amplio que los otros dos pese a ser la misma talla. 

 



Es importante que os hable de las tallas porque yo cogí las prendas un poco a ojo. En concreto la talla que yo seleccioné fue la 12, que según he visto al recibir las prendas en casa gracias a una pegatina, corresponde a una L. En mi caso uso una talla 38-40 dependiendo de la tienda y me quedan un poco anchos. Si bien es cierto que estamos hablando de pantalones de chándal y que me da igual que me queden más holgados que un pantalón vaquero, por ejemplo. Voy muy cómoda con ellos, la verdad. En el caso de otro tipo de artículos creo que cogería una talla 10 que imagino que se equiparará a una M y así se ajustarían más al cuerpo. 

 


Y sobre el precio deciros que me ha parecido estupendo, ya que cada uno de estos pantalones está rebajado a tan sólo £11.89. Además, la rapidez de envío también es un añadido: en 5 días lo tenía en mi casa. Y eso que son de Reino Unido…

 


Esta es mi primera experiencia con la web Femmeluxe y, aunque la prenda no es que sea muy vistosa por así decirlo, me ha servido para conocer la buena calidad que venden. Así que echaré un vistazo a esta tienda online por si hubiera algo más especial. ¿La conocíais? ¿sois más de vestir cómodas u os gusta arreglaros mucho?

miércoles, 16 de diciembre de 2020

HAUL DE SEPHORA Y ONLINECOSMETICOS (BLACK FRIDAY)

 

En el post de hoy os voy a enseñar, además de un par de productos que me han hecho llegar, las últimas compras de maquillaje que he realizado aprovechando algún descuento de las tiendas online, bien sea por el Single Day, el Black Friday, el Cyber Monday... El caso es que en noviembre y diciembre es difícil resistirse a las mil y una ofertas que lanzan las webs, aunque también reconozco que llegan a saturar muchas veces y ocasionan el efecto contrario. Pero en esta ocasión yo he pecado en Sephora y en Onlinecosmeticos. Hoy os enseño por encima los productos y, como siempre, tendréis una review específica de los que considere oportuno que veáis con mayor detenimiento.

 


En Sephora tenía 6 euros de descuento por mi cumpleaños y sumado a que celebraron el Single Day con un 20% de descuento en la web vi el momento oportuno para estrenarme con una paleta de la marca Natasha Denona. En concreto me decanté por la Mini Zendo Palette porque las tonalidades que trae sé que son de las que voy a usar muchísimo en mi día a día. Además, la veo algo “variada” para tener sólo 5 sombras y creo que me puede dar juego a la hora de hacer diferentes maquillajes. Os haré una review específica de ella. Su precio fue de 19,99 euros (precio original: 24,99 euros). Link.

 


Para llegar al importe mínimo que debía gastar me animé también con algún producto de Charlotte Tilbury. Y vi este set de mini tallas de labiales con alguno de los tonos más icónicos de la firma de la gama Matte Revolution (Pillow Talk, Walk of No Shame y Very Victoria) y me decidí por él. En concreto es el estuche de Navidad de edición limitada que ha lanzado la firma con el nombre Iconic Mini Lipstick Wardrobe y su precio fue de 24,79 euros (30,99 euros precio original). Para que veáis bien los swatches también os haré una entrada específica de ellos. Link.

 


No suelo enseñaros las muestras que incluyen en los envíos, pero creo que esta vez la ocasión lo merece porque mirad lo que me llegó: un muestrario muy completo de las bases de maquillaje Pro Filt’r Soft Matte y de Pro Filt’r Hydrating de Fenty Beauty. Me parece ideal para poder encontrar nuestro tono perfecto. Junto a ello también vino una muestra del exfoliante de enzimas Yo Glow de Wishful.

 


Pasamos a Onlinecosmeticos donde aproveché el 30% de descuento que había en toda la web por el Black Friday. Aquí quise adquirir varios productos de la firma Bell porque suelen gustarme y, además, había visto una nueva gama que me llamaba la atención: Natural Beauty. Para no extenderme mucho con swatches en este post os lo mostraré con más detalle en otro específico de esta colección.

 


Pero como veis en la imagen, junto a esos productos de Natural Beauty también encontramos un par de productos más. De Bell en concreto también adquirí el iluminador Glow & Roses de la colección Burgundy Rose. Un iluminador rosado que desde Bell nos indican que es facial y corporal. Y según la marca “contiene, entre otros, pigmentos de interferencia que dan un efecto opalescente en función del ángulo de incidencia de la luz, proporcionando un efecto de cristal”. Yo no diría tanto lo del efecto de cristal, pero sí me gustó mucho el tono rosita que tiene y siempre me gusta tener variedad en ese sentido para “conjuntarlo” con el look de ojos. Su precio real es de 4,49 euros. Link.

 


Todo esto fueron caprichos, muy económicos, por cierto, pero como necesidad también compré un exfoliante corporal porque me había quedado sin ninguno en casa. De entre las marcas que venden en Onlinecosmeticos me decidí por probar alguno de los famosos exfoliantes corporales de Treets. Es el exfoliante corporal de azúcar Energising Secrets, que tiene aceites tradicionales del Amazonas: contiene Tamanu y Sacha Inchi que nutren y calman la piel. 


El aroma que desprende es muy fresco y, aunque yo soy más de olores dulzones, no me desagrada. En cuanto al gránulo os diré que sí es evidente, algo para mí fundamental para sentir que realmente nos libra de impurezas la piel. Pero le noto muy compactado. De hecho en la caja viene una espátula que veo necesaria sí o sí para poder coger bien el producto. Después al ir masajeando con la piel húmeda se va "deshaciendo". Lo veo eficaz pero es cierto que prefiero los de otras marcas a priori porque me resultan más cómodos de aplicar. Su precio es de 9,99 euros e incluye 375 gramos de producto. Link.

 


Aprovecho también para mostraros que me han hecho llegar desde Yeouth su Sérum Diurno de Vitamina C y E, que promete reducir las líneas finas y las arrugas, además de hidratar profundamente y mejorar el tono y la textura de la piel. Llevo unas semanas probándolo y, aunque considero que la reducción de las líneas de expresión más evidentes es algo que veré a más largo plazo, sí os puedo decir que me noto la piel muy suave y alisada. De verdad que cuando la tocas, aunque tengas imperfecciones como es mi caso, la notas lisa y súper suave. Es una especie de gel que aplicamos en el rostro únicamente por la mañana y me gusta que se absorbe al instante, pudiendo aplicar el resto del tratamiento al momento si queremos (aunque la piel ya queda bastante hidratada sólo con él).  

Además, contiene ingredientes naturales y es respetuoso con todo tipo de pieles. Así, encontramos vitamina C que estimula el colágeno que nuestra piel necesita, además de revitalizar la piel envejecida; vitamina E que actúa como una barrera protectora de los rayos UV y unifica el tono de la piel y ácido hialurónico que rellena y tersa la piel. Creo que a mi piel le iría incluso mejor la versión que tienen con Retinol, vitaminas E y aloe vera porque además de mejorar la elasticidad, minimiza los poros y previene la aparición de acné, que es mi mayor problema actualmente, pero como estoy dando el pecho a mi bebé me lo desaconsejaron desde la propia firma (muy profesionales en ese sentido). Lo dejaré pendiente para un futuro.  Su precio es de 17,95 euros, contiene 30 ml. y podéis adquirirlo en Amazon. 


Por último, os muestro un espejo de maquillaje que me regaló mi amiga Laura. Sé que es de Amazon pero obviamente no os voy a dejar el link porque no quiero rebuscarlo por la web. Pero os dejo lo que pone en su caja por si queréis buscarlo vosotras: Tri-Folded Led Makeup Mirror. Me ha gustado mucho porque en él tengo diferentes tamaños de lentes para poder verme de manera global o con más detalle. Además, incorpora unas luces Led que vienen genial para poder maquillarse bien, aunque me hubiese gustado que vinieran también para los espejos más pequeños porque sólo vienen en el central. Como veis se puede dejar completamente cerrado cuando no lo usemos (y así no entra polvo) o abrir las dos “ventanas” laterales cuando vayamos a utilizarlo. Además, podemos regular la posición del espejo también fácilmente 180º e incluye en la parte de abajo un hueco pequeño por si queremos depositar algo ahí (por ejemplo unas pinzas de depilar…). Si queremos lo podemos cargar por USB o con cuatro pilas, esto es opcional. Me ha parecido muy completo y quería enseñároslo por si buscáis algo del estilo.


Éstas han sido mis últimas compras y recibidos relacionadas con el mundo de la belleza. Ya sabéis que os debo muchas reviews así que estad atentas a las próximas entradas que os lo mostraré todo con detalle. ¿Qué es lo que te gustaría ver primero? ¿Qué te ha llamado más la atención de este haul?

domingo, 13 de diciembre de 2020

ESTE MES RESCATO: ESMALTE PARA MANICURA DE OTOÑO E INVIERNO

 

Vamos con el último rescate del año de la mano de LaPinturera y Mariflo y sus potis y no es otro que un esmalte para manicura de otoño e invierno. El caso es que una de mis compañeras en su blog presenta la propuesta para invierno y la otra para otoño, así que yo os doy mi propia propuesta.

 


Lo cierto es que pensé rápidamente en dos tonos: o un blanco que me inspiraba la nieve y el invierno o un tono más intenso burdeos que para mí es símbolo de otoño. Como un esmalte blanco no iba a ser ningún rescate porque sí lo he estado usando me decanté finalmente por la segunda opción.

En concreto el esmalte rescate es el de OPI. No os puedo decir la numeración porque no viene o nunca he sido capaz de encontrarla. Vino hace muchísimos años con una revista y, pese al tiempo que tiene, me sigue funcionando sorprendentemente. Es un color potente, oscuro, que me parece que queda muy elegante.

 


Lo he combinado con el esmalte 319 de Kiko, un tono topo que tenía muy olvidado también y que recuerdo que me gustaba muchísimo. Sin embargo, una vez rescatado, no me ha llamado tanto la atención. Puede que el pigmento no sea ya el mismo y esté más diluido porque he tenido que aplicar varias capas para que no se transparentara la uña por debajo.

Y un tercer rescate en esta manicura sería el punzón para hacer “topitos”. Es una herramienta súper fácil de utilizar, muy básica, pero que nos ayuda a hacer algo diferente y rápido en nuestras uñas si no nos apetece llevarlas lisas.

 


Finaliza un año de rescates y no puedo estar más contenta de seguir participando en esta iniciativa. Hace que nos volvamos a reencontrar con viejas glorias o que nos demos cuenta de que un producto ya no debe estar en nuestro tocador. Os invito a que participéis también vosotras en un futuro.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

PRODUCTOS TERMINADOS (VOL. 40)

Nuevo post con mi opinión final sobre los productos que he terminado en los últimos meses. Como siempre vais a ver productos corporales, capilares, faciales… un poco de todo. ¡Espero que os sirva!
 


Siempre aparecen productos capilares en los posts de productos terminados y esta vez no iba a ser la excepción. Entre los champús he acabado el Champú Nutritivo Aceite Extraordinario de Elvive de L’Oréal. Está indicado para pelo seco y aunque yo tengo raíces más o menos grasas no me ha ido mal. Me limpiaba bien el cabello. En cuanto a la nutrición que promete no os sabría decir si es cien por cien efectivo porque yo necesito aplicar siempre una mascarilla a continuación, así que por sí sólo nunca he llegado a utilizarlo. Lo que sí destaco es su olor, enriquecido con seis aceites de flores preciosas.

También he terminado la crema sin aclarado Dream Long de Elvive de L’Oréal. He detectado que los productos sin aclarado no me convencen así que la he gastado como si de una mascarilla normal se tratara. El lema “Stop tijeras/corte” de la línea nos explica que está pensada para sellar las puntas abiertas y evitar cortar el pelo y realmente sí he notado que este año las puntas no las he tenido nada mal. Pero lo achaco a todos los productos capilares que voy usando a lo largo de todo el año, no sólo a esta crema.
 


Una nueva espuma de ducha de Rituals ha llegado a su fin y me temo que ya me van quedando menos en la recámara. La última que he acabado es la edición limitada The Ritual of Yalda, con aroma de granada y sandía que genera una energía estimulante para afrontar la fatiga invernal, según nos especifican. Yo no sabría deciros las “notas olfativas” pero sí la he notado más intensa que otras de la firma. Aún así para mí usar este tipo de espumas me encanta, es “mi momento de relax” y siempre intento tener alguna por casa.

De Ziaja he terminado con el exfoliante corporal con aroma “Almendra caramelizada”, indicado para todo tipo de pieles. Su olor me gusta muchísimo y el gránulo es perfecto para exfoliar bien la piel. Yo diría que es intermedio: notas que rasca pero sin ser agresivo. Suelen ser mis favoritos.
 


Geles de manos he terminado varios, lógicamente, pero sólo os voy a mostrar la Mousse de plátano de The Fruit Company, ya que sí es una marca que nos suele gustar por estos mundos. El formato mouse empezó no gustándome pero al final le he cogido el gusto y realmente he visto que con muy poca cantidad de producto se generaba mucha espuma, algo que a mi hijo mayor le encantaba y hacía que no le diera pereza lavarse las manos tan a menudo como debemos hacerlo actualmente. Y el olor era riquísimo, así que no me importaría repetir con él.

Pese a que nunca pensé que podría aparecer una crema de manos en “productos terminados”, aquí aparece nuevamente la crema de manos y uñas Vid Divine de Esdor. Es cierto que es una talla pequeña pero os aseguro que tengo de más marcas y no las he llegado a acabar, pero ésta de Esdor me ha encantado por lo bien que me ha cuidado las manos, porque se absorbe al instante y por su olor tan rico.
 


Pasamos a productos faciales. Y aquí vais a ver todos los productos de la línea Douglas Naturals que estaba usando. Es la línea de cosmética natural, bio y vegana de Douglas, enriquecida con aceite orgánico de argán. El sérum facial sufrió un accidente doméstico y tuve que retirarlo antes de tiempo, pero de los tres productos es el que más me gustó por su textura tan ligera y agradable y por aportarme hidratación extra a la piel.

Por el contrario, tanto la crema de día como la de noche tienen una textura mucho más densa y difícil de extender. En cuanto a la eficacia del producto os diré que finalmente me ha gustado bastante cómo me dejaba la piel. He sufrido algún brote de acné hormonal por el embarazo o por el estrés tras dar a luz e incluso los granitos que nos están saliendo por la mascarilla y ciertamente me ha calmado la irritación. Además me notaba la piel más “viva” y rellena. Pese a todos los beneficios que he podido notar os diré que no repetiría con la línea porque el olor me ha resultado muy fuerte e incómodo para mí.
 
En esta rutina de cuidado facial acabada también falta un tónico y el que he terminado es el Herbal Skin Rescue de Mi Rebotica, marca que tenía muy oída pero de la que no había probado nada. Y qué mal por mi parte porque me ha encantado este tónico. Algo curioso, y que desconozco si lo cumple realmente, es que es un tónico diseñado para proteger la piel frente a las radiaciones de dispositivos electrónicos. Lo hace gracias a que en su formulación hay extracto de ginseng indio, jugo de aloe, agua de uva e hidrolato de lavanda. Independientemente de esto, os diré que me resultaba súper agradable y que me dejaba una piel fresca y luminosa. Además, el dispensador es maravilloso, lanzando una bruma perfecta. Lo malo: sé que es una firma algo cara. Yo tengo esta minitalla gracias al calendario de adviento de Amazon de otros años.


Gracias a ese calendario de adviento también he podido probar dos mascarillas Slice Mask Sheet de Kocostar, una de pepino y otra de fresa. Lo gracioso de estas mascarillas es que nos encontramos el producto en “rodajas”, en vez de una careta entera. La idea me convence y no me convence a partes iguales. Me explico: puede que tengas zonas de la cara con unas necesidades y otras con otras para lo que me parece bien poder jugar con dónde poner cada tipo de rodaja, pero por contra también te van a quedar muchos huecos libres de producto. Algo que se soluciona esparciendo luego el líquido sobrante por el rostro, pero al final terminaríamos mezclando. Otra cosa que no me ha gustado es que tienes que, incluso estando quieta, había rodajas que se me caían y ya no pegaban luego en mi rostro. La de fresas era para dar luminosidad a la piel y la de pepino para aportar vitamina C e hidratar intensamente, pero a mí su eficacia no me ha parecido nada del otro mundo, destaco más su intenso olor que otra cosa.



 
También he terminado algún que otro producto de maquillaje, pero seguiré acumulando más para hacer un post específico sobre makeup. Por el momento tenéis todas estas mini reseñas que espero que os sirvan si necesitáis reponer con algún producto de este estilo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...