jueves, 28 de mayo de 2020

FAVORITOS DE MAQUILLAJE DEL MOMENTO


Antiguamente os realizaba un post mensual con un producto favorito de ese mes y os hablaba en profundidad sobre él, pero hace muchísimos meses que no os hago un recopilatorio de favoritos del momento. Es cierto que en los últimos meses no me he maquillado tan asiduamente como lo hacía antes pero también es cierto que cuando lo he hecho me he dado cuenta que suelo optar por los mismos productos casi siempre, lo que quiere decir, obviamente, que se han convertido en mis favoritos del momento. Y hoy os los quiero mostrar con más detalle.


Empiezo por el plato fuerte para mí que son las paletas de sombras. Tengo tantas que suelo ir variando para poder usar la mayoría, pero en los últimos tiempos veo que me he maquillado mucho más en tonos tierra como los que me ofrece la paleta I think I love you de Colourpop. La veo una paleta muy completa si te gustan las tonalidades marrones y, por supuesto, con una gran calidad. En ella encuentro colores para dar luz al look, marrones en diferentes intensidades, un negro, texturas mates, metalizadas… un mix ideal para mí.


Y para los días que quería darme un punto de color diferente sin ninguna duda siempre he sacado a relucir la paleta Soul Blooming de Nabla y, en especial, las sombras que he utilizado para ello han sido las moradas, tanto la más intensa (Anemone) como esa duocromo tan especial (Garden Gate).


Siguiendo por ojos, que básicamente ahora es lo que más nos va a destacar con el uso de las mascarillas, cuando he querido un look ultra rápido siempre he optado por la sombra en crema Entropy de Nabla. Es un marrón medio ideal para que el párpado no esté tan “desnudo”. Con esta sombra y un delineado sutil me vale.

Hablando de delineados normalmente he usado o una sombra negra para realizarlo de esa manera sutil y natural que os digo o por otro lado he querido resaltarlo un poco más usando lápices de colores y, en especial, el que más he usado ha sido el tono “New Jewels” de los Graphic Eyes+ de Zoeva. Es un morado intenso con destellos que me encanta. Pigmenta muy bien incluso en la waterline. 

Para enmarcar todo el ojo en estos momentos no me estoy parando a maquillar las cejas con sumo detenimiento si no que las arreglo rápidamente con el fijador de cejas con color Gimme Brow de Benefit. No sé si el aplicador me gusta porque esto es una minitalla y tiene el tamaño perfecto para no salirte de la zona de pelitos o si el formato original es también así, pero me gusta. Y su consistencia y el tonillo marrón que tiene hace que me rellene rápidamente las calvitas de la zona y queden mis pelos rebeldes bien fijados sin parecer una “plasta”.


Pasamos a hablar del rostro. Como coloretes he abusado de los dos más rosados que venían en el cuarteto “Ambient Holiday 2019” de Hourglass: Blush Surreal Effect y Blush Infinite Flush. Quedan preciosos en la piel y me combinaban muy bien siempre con los maquillajes que me he realizado.

Como bronceador, pese a tener algunos más caros, sigo usando el que viene en la paleta Hollywood Bronze & Glow de W7. Es que me parece perfecto y me encanta cómo queda en la piel ese tono y ese ligero halo que tiene de luz.

Y de iluminador me ha dado por el famosísimo Mary-Lou Manizer de The Balm. Nunca he dejado de usarlo porque me parece de los mejores que tengo en mi tocador pero reconozco que en los últimos meses casi siempre he recurrido a él. Ese color dorado achampanado es precioso en cualquier piel.


Los labios lamentablemente han quedado muy olvidados en estos meses de confinamiento. No me veo poniéndome un rojazo o un morado precioso debajo de la mascarilla, sinceramente… Así que he recurrido normalmente a hidratarlos y darlos un ligero color con el bálsamo Play with me de la línea Tendertalk Lip Balm de Mac. No es que sea súper especial, imagino que con cualquier bálsamo con color iría igual de contenta, pero el color que me deja en el labio me gusta (debe variar dependiendo del ph).


Seguramente os habréis dado cuenta que faltan productos por mencionar. Por ejemplo no habéis visto ni corrector ni base de maquillaje porque lo que he intentado es acabar con lo que tengo abierto (no lo elegía porque fueran mis súper favoritos); o por ejemplo la prebase de sombras tampoco ha aparecido porque siempre utilizo la que tengo abierta en ese momento (no suelo tener más de una abierta); ni polvos para sellar porque no he estado usando, ni máscara de pestañas porque no tengo ninguna en uso que me apasione ahora mismo como para recomendarla en un post así…. Aquí habéis visto los productos que realmente más os quería destacar y a los que, sin quererlo, suelo recurrir siempre.

Estos son mis favoritos del momento. ¿Cuáles son los tuyos?

jueves, 21 de mayo de 2020

PRODUCTOS TERMINADOS (vol. 39)


Seguimos gastando cositas en estos meses, así que va siendo hora de vaciar la papelera de productos terminados y contaros qué me han parecido finalmente todos estos productos que han llegado a su fin.


Hemos acabado el gel de ducha hidratante de aceite de almendras dulces de Natural Honey. Lo compré en el supermercado mientras hacía la compra por un apuro porque normalmente tiendo a comprar siempre geles de olores y algo más especiales, pero en esa ocasión lo necesitaba sí o sí. Es un gel hidratante que hidrata y protege la piel gracias a que su fórmula contiene miel natural y aceite de almendras dulces. Me gustaba la densidad que tenía, su olor, que limpia bien y deja la piel suave, pero sin ser nada especial. Eso sí, era barato y venía mucha cantidad.

Siguiendo con el “momento ducha” sigo usando para hidratar la piel el aceite hidratante en la ducha sin aclarado Oil&Go de Natural Honey. Ni el “miedo” a las posibles estrías por estar embarazada consiguen que me conciencie con la aplicación de cremas corporales así que un aceite de este estilo fue mi salvación en mi primer embarazo y, por el momento, sigue siéndolo en el segundo. Me ducho, aplico el producto sobre la piel mojada dentro de la ducha y me seco con la toalla. Me resulta súper práctico y eficaz así que me lo veréis eternamente en productos terminados (y no siempre os lo enseño…).

Y después de ducharme y lavarme el cabello toca desenredarlo, secarlo… y otro producto que voy acabando y reponiendo siempre es el tratamiento capilar Uniq One de Revlon. En esta ocasión el que he acabado es el que tiene aroma a flor de loto, que no está mal pero sigo prefiriendo el de coco. Si no lo conocéis os comento que es un tratamiento que tiene 10 beneficios como reparar el cabello seco y dañado, potenciar el brillo, controlar el encrespamiento, actuar como protector del calor, aportar suavidad, ayudar con el cepillado… Me va fantásticamente bien para desenredar el pelo y facilitarme el alisado y noto diferencia con respecto a otras marcas que he utilizado en otras ocasiones así que siempre suelo volver a él.


Vamos a hablar ahora de tratamiento facial y he acabado con la gran mayoría de los productos de la línea Acne Clear de Dermacol (tenéis aquí review completa) . Entre ellos están el gel de lavado facial antibacteriano que me eliminaba las impurezas de la piel cada mañana; el exfoliante facial de jojoba que usaba varias veces por semana cuando quería realizarme una limpieza más profunda de los poros; la Loción Calmante que era un tónico para refrescar y tonificar la piel, así como para cerrar el poro; el Gel-Crema Hidratante que es una crema en textura gel que tenía efecto desinfectante y antiséptico (muy agradable de usar); y el Gel limpiador que he usado como segundo paso de mi desmaquillado para eliminar completamente el maquillaje y las impurezas (me quedo un poco aún pero ya os lo enseño de manera global en este post). Es una línea enfocada a piel acneica que cuenta entre sus ingredientes con aceite de árbol de té y, en términos generales, os puedo asegurar que me ha funcionado genial. Si volviera a tener problemas serios de acné sin duda que no me importaría utilizarla de nuevo porque me ha controlado genial los brotes. Si echo en falta una crema específica para la noche pero realmente ninguno de los productos me ha parecido malo.


Una vez terminado este tratamiento he cambiado de productos del cuidado facial de manera completa y he ido gastando otros que tenía aún por casa sin abrir. Uno de ellos es el sérum Defensa- Energía de la gama Vital&Protect de Marionnaud. Es un tratamiento intensivo para ayudar a reforzar las defensas antioxidantes de la piel y protegerla mejor de las agresiones medioambientales. Ayuda también a recuperar la luminosidad de la piel y a difuminar las marcas de cansancio. La textura era súper agradable, se extendía fácilmente y no dejaba sensación grasa y sí creo que cumple esa función de aportar luz a las pieles apagadas. Me ha gustado.

Decidí meter mano a varias cremas en formato minitallas que estaban abiertas de algún viaje y, visto que lo de viajar va para largo, quise acabarlas antes de que se estropearan. Una de ellas es la crema facial de leche de cabra de Ziaja, que promete hidratar y nutrir la piel y alisar las arrugas. Además, calma las irritaciones de la piel. Me parece una crema que podría tener en cuenta el día de mañana.

Y por otro lado también he terminado la crema hidratante protectora Day Wear Advanced Multi-Protection Anti-Oxidant de Estée Lauder, pensada para reducir la apariencia de los signos de envejecimiento prematura. Me gusta que incorpora SPF15 y aún así la sentía ligera y, además, notaba la piel suave y refrescada tras su uso.

Y en cuanto a cremas faciales también acabé con la crema facial anti-edad “Regenerist” de Olay Whips que me enviaron en un algún proyecto colaborativo. Era una crema para reafirmar la piel y reducir visiblemente las arrugas. La probé para dar una primera opinión del producto pero al no necesitar esos resultados mi piel pensé en dársela a mi madre. Algo que finalmente no ocurrió porque me enamoré perdidamente de esa textura que llamaron “nube” que tenía. Era tan sumamente agradable de aplicar y de llevar que decidí usarla yo. Me ha encantado. Me gustaba lo suave que me dejaba la piel y como me aportaba una hidratación extra. Sin duda tuve un flechazo con esta crema.


Al fin puedo decir que he acabado también el contorno de ojos Azulene Eye Cream de Earth Sciencie que llevaba conmigo un par de años fijo. Se hizo muy famoso en su día pero a mí nunca me ha gustado lo denso que era. Yo busco muchísima más ligereza e hidratación en esa zona y éste no me lo daba, así que me ha costado terminarlo.

Tengo que tirar sin ni siquiera haberlo usado un bálsamo EOS porque, por su olor, creo que está malo. He tenido otros abiertos anteriormente que no olían así pero curiosamente éste, que estaba cerrado, huele demasiado mal, así que lo tiro directamente por si me hiciera daño. Tampoco me duele mucho su pérdida porque de estos bálsamos lo que más destaco es el formato que me parece cómo, pero realmente se me quedan cortos de hidratación. Tengo que estar reaplicando producto cada poco y yo, que básicamente me hidrato los labios por la noche, no lo puedo contemplar como opción.


Y concluyo con unos eternos repetidores de mis hauls y de mis productos terminados: agua micelar y desmaquillante de ojos y labios de Garnier. Nunca me faltan. Me parecen la mejor opción que yo he probado para desmaquillarme por relación calidad-precio.


Hasta aquí esta tanda de productos terminados en la que ha destacado sin duda el tratamiento facial. Espero que os haya servido conocer mi opinión final sobre todos estos productos y contadme, en el caso de que los hayáis usado alguna vez, cuál es vuestra opinión y experiencia con ellos.




jueves, 14 de mayo de 2020

ESTE MES RESCATO: JUMBO



Cuando leí en los blogs de Mariflo y sus potis y de La Pinturera el rescate de este mes pensé que me costaría algo más de trabajo rescatar este producto y es que nos proponen que saquemos a relucir en nuestros maquillajes los “olvidados” jumbos. Y es que para mí no son nada olvidados, yo sigo usándolos en mi día a día como lo hacía años atrás mientras estaban de moda… A veces uso una sombra en crema y otras veces un jumbo como base en crema que me ayude a que el maquillaje aguante más en mi ojo graso y también para potenciar el color de la sombra en polvo que, a veces, pongo encima. Pero finalmente rebusqué y vi que tenía un par de tonos que no suelo usar. Así que un mes más os muestro el rescate del mes que nos proponen mis compañeras.


Tengo jumbos de varias marcas pero reconozco que mis favoritos en cuanto a relación calidad-precio y tonalidades sin duda son los Long lasting de Kiko. No podría rescatar ninguno porque los sigo usando muchísimo, pero hay otras marcas que quizá se han quedado algo más olvidadas en mi cajón. Es el caso, sorprendentemente, de Make up for ever, de la que tengo un solo jumbo que regalaron hace tiempo con la revista Harper’s Bazaar. En concreto es la sombra en crema Aqua Matic en el tono ME-32 Metallic Golden Khaki.


Como podéis observar es un tono verde oliva de acabado metalizado. Es cremosa, se extiende fácilmente, es pigmentada, waterproof, muy fija, retráctil y cuenta con un sacapuntas en la parte inferior para poder afilar la punta si queremos usarlo como delineador. Por lo que como sombra en crema como tal no podría ponerla ninguna pega (salvo el precio original que es de 23,50 euros y me parece desorbitado). Funciona perfectamente. ¿Y por qué si va bien no la usaba y la he rescatado este mes? Simplemente porque el tono realmente no es de los que suelo usar a menudo y mirad que me gustan los verdes, pero no exactamente éste. Aún así quiero darle más de una oportunidad y para ello me voy a animar a darle más uso para crear maquillajes más frescos.


El rescate real es el jumbo de Make up forever pero os voy a enseñar también el Crayon jumbo liner 12H de Sephora en el tono 15 purple porque también lo he utilizado en el maquillaje que os mostraré a continuación. Este jumbo no lo estoy rescatando para esta iniciativa de mis compañeras porque tiene un color tan sumamente bonito que sí le he estado usando desde que lo adquirí. Es un color que me gusta tanto para aplicar por sí solo en todo el párpado pero que también he usado bastante para marcar el exterior del ojo o incluso para hacerme delineados en esa tonalidad.


En el maquillaje que os enseño podéis observar cómo está oscurecida la V externa con este tono y después difuminada ligeramente en los bordes para que no quede un corte muy marcado. Y también he usado el jumbo de Sephora para delinear a ras de pestañas superiores e inferiores.


Incluso la waterline la he rellenado con el mismo jumbo para que todo el look quedara en sintonía. Como veis es un producto que da mucho juego a la hora de maquillarse ya que podemos darle más de un uso. De hecho se me ocurre que podría haber maquillado los labios con él también.


En el resto del párpado está aplicado el jumbo verde oliva rescatado. Y lo cierto es que me parece que tiene una luz muy bonita. ¿qué os parece a vosotras?


Y contadme si seguís usando este tipo de productos al igual que yo o habéis sucumbido completamente en el mundo de las sombras en crema. Yo creo que pueden convivir juntos sin ningún tipo de problema. Es más, yo utilizo ambos dependiendo del color con el que me quiera maquillar ese día. Son productos indispensables en mi tocador.

jueves, 7 de mayo de 2020

RUTINA DE CUIDADO FACIAL ACTUALIZADA con PRODUCTOS DE DOUGLAS NATURALS


En el post de hoy os quiero actualizar mi rutina de cuidado facial, ya que en los últimos meses he incorporado nuevos productos de tratamiento que nada tienen que ver con los que había usado anteriormente.  Mi piel siempre ha sido mixta grasa con tendencia acneica, por lo que mi cuidado facial se ceñía a tratar este problema de la piel. Los últimos productos específicos que he usado al respecto fueron los de la línea Acne Clear de Dermacol que, personalmente, me funcionaron estupendamente. Hasta el punto de poder decir que he pasado meses y meses sin acné. Por eso, una vez acabados éstos decidí probar otras cremas que me había regalado un familiar y que no eran destinadas a pieles acneicas.


Me quiero centrar en esta entrada en hablaros de la parte de tratamiento, pero no puedo evitar mencionar que previamente me lavo bien el rostro o lo desmaquillo en caso de haberme maquillado ese día y lo tonifico. No podemos olvidar esos pasos nunca para que las cremas posteriormente actúen adecuadamente.



La mayoría de los productos de los que hoy os voy a hablar son de la línea de cosmética natural, bio y vegana, Douglas Naturals, basada en aceite de argán e ingredientes activos naturales. Entre estos productos de Douglas encontramos el “Face Serum”, un sérum facial adecuado para todo tipo de pieles, que contiene aceite orgánico de argán, que actúa como antioxidante; extracto de jengibre, que sirve para revitalizar y proteger la piel; y ácido hialurónico para suavizar, hidratar en profundidad y crear un efecto lifting. Se puede utilizar por la mañana y por la noche en rostro y cuello como paso previo a la crema hidratante. En mi caso os reconozco que a veces lo he usado por la mañana, otras por la noche… pero no he seguido a rajatabla las dos aplicaciones diarias.



Aún así os puedo decir que es el producto que más me ha gustado de todos con diferencia. Tiene una textura muy ligera, se extiende fácilmente, se absorbe rápido y no deja sensación grasa en la piel. Con muy poca cantidad es suficiente para lograr esa hidratación más intensa en el rostro (contiene 30 ml. que cunden mucho). Y he notado que cuando he tenido la piel algo más irritada me la ha suavizado. Tiene un aroma a jengibre que no me gusta nada (esto es muy personal) pero de los tres productos que he probado de la línea es el que le tiene algo más suave. 


Por las mañanas me aplico la crema hidratante específica para el día, “Face Cream Day”, en la cual sí especifican que es para pieles sensibles. Aunque se agradece que tenga SPF15 realmente me parece un grado muy bajo de protección social, así que no os confiéis y usad también una crema protectora solar específica. Esta crema de día está enfocada a pieles sensibles y castigadas que necesitan una regeneración. Además del aceite orgánico de argán que tienen todos los productos de esta línea, también contiene aceite de soja, de oliva, de girasol, manteca de karité y aloe vera. Siempre os he dicho que este último ingrediente es muy agradecido en mi piel acneica, pero además el resto de componentes ayudan a aumentar la elasticidad e hidratar.



No es una crema que esté yendo mal en mi piel pero tampoco me está resultando muy muy agradable de utilizar. Lo primero el olor… me parece súper fuerte y, aunque pasadas las semanas me he terminado “acostumbrando”, al principio se me hacía casi insoportable de aplicar en el rostro. Obviamente esto es personal, puede que a vosotras os encante el aroma. Por ejemplo mi marido dice que huele muy bien… Y lo segundo es que hasta la fecha las cremas que yo he estado usando por las mañanas eran muchísimo más ligeras que ésta, casi tanto como la textura del sérum. No es que sea densa pero sí he notado esa diferencia con respecto a mis tratamientos anteriores, además de notármela más en la piel. Pero es cierto que se extiende bien, desapareciendo completamente ese color blanquecino inicial que tiene y absorbiéndose bien. 


Y el tercer producto de esta línea de Douglas que estoy usando a día de hoy es la “Face Cream Night” que, obviamente, la utilizo por las noches. Está pensada para pieles cansadas que necesitan un chute de hidratación, vitaminas, proteger la piel… Entre sus ingredientes activos encontramos, además del aceite orgánico de argán, extracto de jengibre, aceite de soja, aceite de oliva o manteca de karité. Ciertamente componentes casi idénticos a los de la crema de día y es que realmente yo no noto mucha diferencia entre ellas.



También la encuentro algo más densa pero en las cremas de noche sí es algo a lo que acostumbraba porque solían ser más nutritivas. Y opino igual que con la de día, sí se extiende bien aunque tarda un poco en asentarse en la piel.


Y en términos generales os preguntaréis si me han gustado o no. Mal no me han ido. No me han causado ningún brote de acné por el hecho de no ser específica para mi tipo de piel, que es lo que más me podía preocupar. Sí he tenido algún granito esporádico pero lo achaco al embarazo y sus queridas hormonas, no al tratamiento en sí. La piel sí la he notado como más viva, más reluciente por lo que para pieles cansadas creo que sí os gustarían bastante. A mí me las regaló un familiar y no sé el precio exacto pero creo que rondan los 25 euros cada producto.


Cuando he tenido esos granitos lo que he utilizado de manera localizada ha sido el tratamiento intensivo anti-acné de la línea Acne Clear de Dermacol. Cuando os hablé aquí de toda esta gama de Dermacol no os pude especificar nada sobre este producto porque no lo había llegado a usar y ahora, aunque no ha sido en innumerables ocasiones, sí os puedo decir que me ha funcionado muy bien. 



Se trata de un producto que tiene efecto antiséptico y os aseguro que en dos días que me lo he aplicado por la noche en esos granitos me los ha eliminado.  


De contorno de ojos empecé a usar hace unas semanas el de la línea Anti Edad Plus que me enviaron desde Deborah. Está pensado para pieles maduras de más de 60 años y yo tengo 35 pero como es únicamente para esa zona decidí probarlo yo misma a modo de prevención. Actúa como un relleno instantáneo por lo que promete reducir visiblemente las líneas de expresión.



Siempre os lo digo pero me repito: no tengo líneas de expresión evidentes y lo único que yo busco con un contorno es que me hidrate la zona. Y éste lo cumple. En lo demás lo siento pero no os puedo confirmar si es eficaz. Tiene una textura muy ligera y muy agradable.


Y concluyo con un producto para labios que también he incorporado en los últimos meses: la Lip Sleeping Mask de Laneige. Esta minitalla venía incluida en el set Beauty Trends de Sephora que me regaló mi amiga Vero por mi cumpleaños y me pareció una opción estupenda para poder probar esta mascarilla de noche para labios que tanta fama ha adquirido. 



Cada noche me la aplico y lo que noto es que me suaviza y nutre los labios como cualquier bálsamo. No le veo nada especial con respecto a otros. A largo plazo promete regenerar los labios secos pero os diré que muy a largo plazo… Les he tenido bastante mal, con grietas y muy resecos, y han pasado semanas hasta verles recuperados, así que no la encuentro milagrosa y yo, personalmente, no me gastaría los 21 euros que cuesta teniendo otras opciones más económicas.


Hasta aquí mi rutina de cuidado actualizada en lo que se refiere a productos de tratamiento tanto para las mañanas como para las noches. Contadme si habéis probado alguno de ellos, qué tal os han funcionado, con mi mismo tipo de piel u otra diferente… Recomendadme novedades… ¡Os leo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...