jueves, 21 de mayo de 2020

PRODUCTOS TERMINADOS (vol. 39)


Seguimos gastando cositas en estos meses, así que va siendo hora de vaciar la papelera de productos terminados y contaros qué me han parecido finalmente todos estos productos que han llegado a su fin.


Hemos acabado el gel de ducha hidratante de aceite de almendras dulces de Natural Honey. Lo compré en el supermercado mientras hacía la compra por un apuro porque normalmente tiendo a comprar siempre geles de olores y algo más especiales, pero en esa ocasión lo necesitaba sí o sí. Es un gel hidratante que hidrata y protege la piel gracias a que su fórmula contiene miel natural y aceite de almendras dulces. Me gustaba la densidad que tenía, su olor, que limpia bien y deja la piel suave, pero sin ser nada especial. Eso sí, era barato y venía mucha cantidad.

Siguiendo con el “momento ducha” sigo usando para hidratar la piel el aceite hidratante en la ducha sin aclarado Oil&Go de Natural Honey. Ni el “miedo” a las posibles estrías por estar embarazada consiguen que me conciencie con la aplicación de cremas corporales así que un aceite de este estilo fue mi salvación en mi primer embarazo y, por el momento, sigue siéndolo en el segundo. Me ducho, aplico el producto sobre la piel mojada dentro de la ducha y me seco con la toalla. Me resulta súper práctico y eficaz así que me lo veréis eternamente en productos terminados (y no siempre os lo enseño…).

Y después de ducharme y lavarme el cabello toca desenredarlo, secarlo… y otro producto que voy acabando y reponiendo siempre es el tratamiento capilar Uniq One de Revlon. En esta ocasión el que he acabado es el que tiene aroma a flor de loto, que no está mal pero sigo prefiriendo el de coco. Si no lo conocéis os comento que es un tratamiento que tiene 10 beneficios como reparar el cabello seco y dañado, potenciar el brillo, controlar el encrespamiento, actuar como protector del calor, aportar suavidad, ayudar con el cepillado… Me va fantásticamente bien para desenredar el pelo y facilitarme el alisado y noto diferencia con respecto a otras marcas que he utilizado en otras ocasiones así que siempre suelo volver a él.


Vamos a hablar ahora de tratamiento facial y he acabado con la gran mayoría de los productos de la línea Acne Clear de Dermacol (tenéis aquí review completa) . Entre ellos están el gel de lavado facial antibacteriano que me eliminaba las impurezas de la piel cada mañana; el exfoliante facial de jojoba que usaba varias veces por semana cuando quería realizarme una limpieza más profunda de los poros; la Loción Calmante que era un tónico para refrescar y tonificar la piel, así como para cerrar el poro; el Gel-Crema Hidratante que es una crema en textura gel que tenía efecto desinfectante y antiséptico (muy agradable de usar); y el Gel limpiador que he usado como segundo paso de mi desmaquillado para eliminar completamente el maquillaje y las impurezas (me quedo un poco aún pero ya os lo enseño de manera global en este post). Es una línea enfocada a piel acneica que cuenta entre sus ingredientes con aceite de árbol de té y, en términos generales, os puedo asegurar que me ha funcionado genial. Si volviera a tener problemas serios de acné sin duda que no me importaría utilizarla de nuevo porque me ha controlado genial los brotes. Si echo en falta una crema específica para la noche pero realmente ninguno de los productos me ha parecido malo.


Una vez terminado este tratamiento he cambiado de productos del cuidado facial de manera completa y he ido gastando otros que tenía aún por casa sin abrir. Uno de ellos es el sérum Defensa- Energía de la gama Vital&Protect de Marionnaud. Es un tratamiento intensivo para ayudar a reforzar las defensas antioxidantes de la piel y protegerla mejor de las agresiones medioambientales. Ayuda también a recuperar la luminosidad de la piel y a difuminar las marcas de cansancio. La textura era súper agradable, se extendía fácilmente y no dejaba sensación grasa y sí creo que cumple esa función de aportar luz a las pieles apagadas. Me ha gustado.

Decidí meter mano a varias cremas en formato minitallas que estaban abiertas de algún viaje y, visto que lo de viajar va para largo, quise acabarlas antes de que se estropearan. Una de ellas es la crema facial de leche de cabra de Ziaja, que promete hidratar y nutrir la piel y alisar las arrugas. Además, calma las irritaciones de la piel. Me parece una crema que podría tener en cuenta el día de mañana.

Y por otro lado también he terminado la crema hidratante protectora Day Wear Advanced Multi-Protection Anti-Oxidant de Estée Lauder, pensada para reducir la apariencia de los signos de envejecimiento prematura. Me gusta que incorpora SPF15 y aún así la sentía ligera y, además, notaba la piel suave y refrescada tras su uso.

Y en cuanto a cremas faciales también acabé con la crema facial anti-edad “Regenerist” de Olay Whips que me enviaron en un algún proyecto colaborativo. Era una crema para reafirmar la piel y reducir visiblemente las arrugas. La probé para dar una primera opinión del producto pero al no necesitar esos resultados mi piel pensé en dársela a mi madre. Algo que finalmente no ocurrió porque me enamoré perdidamente de esa textura que llamaron “nube” que tenía. Era tan sumamente agradable de aplicar y de llevar que decidí usarla yo. Me ha encantado. Me gustaba lo suave que me dejaba la piel y como me aportaba una hidratación extra. Sin duda tuve un flechazo con esta crema.


Al fin puedo decir que he acabado también el contorno de ojos Azulene Eye Cream de Earth Sciencie que llevaba conmigo un par de años fijo. Se hizo muy famoso en su día pero a mí nunca me ha gustado lo denso que era. Yo busco muchísima más ligereza e hidratación en esa zona y éste no me lo daba, así que me ha costado terminarlo.

Tengo que tirar sin ni siquiera haberlo usado un bálsamo EOS porque, por su olor, creo que está malo. He tenido otros abiertos anteriormente que no olían así pero curiosamente éste, que estaba cerrado, huele demasiado mal, así que lo tiro directamente por si me hiciera daño. Tampoco me duele mucho su pérdida porque de estos bálsamos lo que más destaco es el formato que me parece cómo, pero realmente se me quedan cortos de hidratación. Tengo que estar reaplicando producto cada poco y yo, que básicamente me hidrato los labios por la noche, no lo puedo contemplar como opción.


Y concluyo con unos eternos repetidores de mis hauls y de mis productos terminados: agua micelar y desmaquillante de ojos y labios de Garnier. Nunca me faltan. Me parecen la mejor opción que yo he probado para desmaquillarme por relación calidad-precio.


Hasta aquí esta tanda de productos terminados en la que ha destacado sin duda el tratamiento facial. Espero que os haya servido conocer mi opinión final sobre todos estos productos y contadme, en el caso de que los hayáis usado alguna vez, cuál es vuestra opinión y experiencia con ellos.




13 comentarios:

  1. La crema de Olay me llama la atención, me suelen ir bien los productos de esta marca y de hecho creo que tengo una minitalla sin abrir, a ver si acabo la que tengo ahora en rutina.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  2. Fíjate que yo echo de menos ese contorno de con azuleno.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pufff yo de verdad que no le he visto la gracia por ningún lado jeje

      Eliminar
  3. El agua miscelar de garnier rosa y el aceite para la ducha son basicos para mi, los uso y los repoongo siempre. bsss

    ResponderEliminar
  4. Yo también repito mucho con esos limpiadores de Garnier, saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es que relación calidad-precio son insuperables. bss

      Eliminar
  5. Coincido contigo en los desmaquillantes de Garnier, son geniales!

    ResponderEliminar
  6. He probado el gel y el agua micelar ambos me gustaron, coincidimos. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Usé el contorno de ojos, en mi caso si me gusto. bsts

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...