miércoles, 30 de septiembre de 2020

PALETAS DE PIGMENTOS PRENSADOS “BARE ALL!” DE W7: RAW

Finalizamos esta ronda de review, swatches y look con la última minipaleta de sombras de la firma W7 que me queda de enseñaros de la gama “Bare all!”: Raw. La más intensa de las tres y supuesto clon low cost de la paleta Rich de las Nude Obsessions de Huda Beauty.


En esta paleta de pigmentos prensados apreciamos tonos oscuros casi en su totalidad. Tenemos quizá un par de sombras no tan sumamente intensas pero desde luego que sería difícil hacer un maquillaje natural con esta paleta.


Contiene cinco sombras de acabado mate en tonalidades marrones, un rojizo precioso y un marrón berenjena oscuro. Y otras cuatro sombras, que serían los pigmentos prensados, que si os fijáis bien en las imágenes acompañan genial en esas tonalidades a las mates.



Como sus “hermanas” las sombras se aplican muy bien en el ojo, no sólo se ven intensas en los swatches, si no que no pierden pigmentación una vez las cogemos con el pincel.


Son bastante cremosas al tacto aunque las dos últimas mates (la rojiza y el marrón berenjena) quizá sí son algo más secas, pero igualmente pigmentan bien en el ojo sin perder esa intensidad.



Como es habitual, os dejo un par de fotos de un maquillaje realizado íntegramente con las sombras de “Raw” para que veáis la paleta en acción.



El link directo por si queréis adquirirla en Maquillalia os lo dejo por aquí, aunque también existen otros puntos de venta como Primor. 

martes, 29 de septiembre de 2020

PALETAS DE PIGMENTOS PRENSADOS “BARE ALL!” DE W7: UNCOVERED

 

Segunda review con swatches y un look de una de las tres minipaletas de pigmentos prensados de la gama “Bare all!” de la firma low cost W7. Hoy le toca el turno a la de tonos intermedios: Uncovered, supuesto clon de la paleta Nude Medium de las Nude Obsessions de Huda Beauty.



Los tonos ya no son tan suaves como los de la paleta Exposed, y además predominan las tonalidades amarronadas, aunque por supuesto tenemos sombras de diferentes colores que nos ayudan a crear maquillajes diferentes. En este sentido podemos encontrar cuatro sombras de acabado más metalizado en dorado, anaranjado, rojizo e incluso berenjena.


 
Si bien es cierto que las cinco sombras restantes que componen la paleta, y que son todas ellas de acabado mate, sí son en tonos marrones. Algunas tienen un subtono más anaranjado y otras no, pero la gama de colores predominante de Uncovered sin duda es el terracota. De hecho para ser una paleta más completa faltaría un tono más nude que nos sirviera para iluminar el arco de la ceja, pero tampoco es cuestión de repetir las mismas sombras en todas las paletas y, obviamente, podemos combinarlas entre sí.


En los swatches que os dejo podéis apreciar que su pigmentación es muy buena tanto en las sombras mates como en los pigmentos prensados. Cada acabado cumple perfectamente su función.



Y, por supuesto, aplicadas con el pincel funcionan igualmente bien, que es lo que realmente nos interesa. No pierden intensidad y se difuminan bien en el párpado.


 
Lo podéis comprobar en el maquillaje que os dejo a continuación fotografiado. Es un look en tonos intermedios que creo que queda muy bonito gracias a la luz que desprende la sombra principal. Además, he usado también una de las sombras para realizar el delineado y ha dado buen resultado.



Por si no habéis visto la review de la paleta más clara os vuelvo a comentar que su precio es de 2,99 euros y la podéis adquirir en Maquillalia, entre otras tiendas. Os dejo el link directo aquí. Considero que por ese precio (e incluso por más) merece mucho la pena hacerse con ella.

lunes, 28 de septiembre de 2020

PALETAS DE PIGMENTOS PRENSADOS “BARE ALL!” DE W7: EXPOSED


Os adelanto que las tres paletas que os voy a enseñar durante esta semana me encantan. No puedo empezar el post de hoy de otra manera. Os las recomiendo completamente porque tienen una calidad-precio de 10. Os hablo ni más ni menos que de las paletas de pigmentos prensados “Bare all!” de W7, que son un supuesto clon de las Nude Obsessiones de Huda Beauty.



Para no hacer un post eterno voy a publicaros review con swatches y look de cada una de ellas de manera individual. Y hoy es el turno de Exposed. Es la paleta más clara de las tres. Supuestamente para pieles claras según la versión original Nude Light de Huda Beauty, pero obviamente el maquillaje está para jugar y la puede usar cualquier tipo de piel.



Contiene 9 sombras en total, entre las que encontramos 5 mates y 4 metalizadas. La combinación de colores es de tonos neutros (en especial las sombras de acabado mate), rosas, marrones y un toque especial con una sombra morada. Podéis apreciar que combina tonos fríos y cálidos.




Las sombras mates son las idóneas para hacer transiciones, difuminar cortes e iluminar el hueso del arco de la ceja. Quizá la sombra marrón más oscura de la esquina de abajo se queda corta si eres de marcar con mucha intensidad tu look en negro, pero dentro de que es una paleta de tonos claros creo que tiene la intensidad apropiada. Además, me gusta que la combinación de sombras mates casan muy bien con los tonos de las sombras metálicas, ya que no sólo hay tonos amarronados, si no también malvas.  



Sobre las sombras metálicas son cuatro tonos preciosos que nos ofrecen la posibilidad de realizar looks muy diversos con la misma paleta: morados, rosados, cobrizos, marrones… Las cuatro me encantan, tienen un brillo precioso y me parecen de buena calidad. Puede que la sombra morada sea algo menos pigmentada con un pincel con respecto a sus compañeras, pero con la ayuda del dedo no habría ningún problema para que nos quedara un buen maquillaje.


Que la paleta en sí me parece preciosa no es mérito de W7 porque realmente se ha limitado a clonar las sombras de la paleta Light de Huda. Pero si yo la analizo sin saber este hecho os diría que sería una paleta que me compraría seguro. Tiene un precio de 2,99 euros y, francamente, me parece hasta barata para lo bien que funciona.



Ahora os voy a enseñar un maquillaje que me he realizado con ella para que podáis verla también en acción. Deciros que yo siempre me aplico previamente una prebase de sombras dado que tengo el párpado graso y si no me saldrían pliegues hasta con la sombra más cara del universo, pero que no me he ayudado de ninguna sombra en crema debajo y que suelo utilizar exclusivamente mis pinceles para maquillarme. Rara vez opto por aplicar las sombras con los dedos.




Aquí concluye la primera review de las paletas Bare All! de W7. Exposed es sin duda una de las mini paletas que más estoy usando actualmente. Me gusta mucho la combinación de colores para maquillajes rápidos, me funcionan genial las sombras, son pigmentadas y se difuminan bien. Por ese precio tan low cost merece muchísimo la pena. Os dejo el link donde adquirirla en Maquillalia aquí. 

martes, 22 de septiembre de 2020

ESTE MES RESCATO: IMPRESCINDIBLE PARA LA VUELTA A LA RUTINA

Un mes más estoy aquí rescatando el producto que nos proponen La Pinturera y Marifloysuspotis. En esta ocasión han pensado que podría ser buena idea rescatar un producto imprescindible para la vuelta a la rutina.

En este mes de septiembre, tras el calor del verano, muchas personas aprovechan para cambiar ciertas rutinas de cuidado y adaptarlas a la nueva estación. Personalmente no varío mi rutina de cuidado facial, por ejemplo, porque siempre suelo tener las mismas necesidades independientemente de la estación del año. Hay a quien le sale más grasa en un momento dado o a quien se le puede resecar más la piel, pero sinceramente no es mi caso. Y lo mismo me ocurre en el ámbito corporal. De rutina de maquillaje tampoco tendría ningún producto reseñable que incorporara para la vuelta a esta rutina. Así que pensando en qué es lo que hago diferente cuando ya van desapareciendo esos rayos de sol del verano es a nivel capilar, donde sí hay algún que otro producto que reservo para estas fechas.

Suelo ser fiel a la línea Original Remedies de Garnier para cuidar mi cabello. Me van bien las diferentes gamas que tiene dependiendo de la necesidad del momento y precisamente tras el verano mi cabello se vuelve algo seco en las puntas. Este año no le encuentro tan mal como en otras ocasiones porque no he pisado ni la playa ni la piscina, por lo que no se ha dañado tanto con el cloro o el salitre, pero sí le ha dado el sol obviamente y eso pasa factura. Así que en estas fechas suelo usar una mascarilla nutritiva y la elegida es la mascarilla nutritiva cremosa Elixir de argán de Garnier. Además del aceite de argán de Marruecos que ayuda a recuperar la nutrición en los cabellos secos y apagados, esta mascarilla incorpora también entre sus ingredientes crema de almendras, aportando suavidad al pelo.


Junto a la mascarilla también de esta línea tengo el aceite en crema protector Elixir de Argán que se puede usar tanto en cabello seco como en húmedo. Yo lo aplico principalmente en las puntas para que no me engrase el cuero cabelludo y aunque no necesita aclarado yo sí prefiero aclararlo después para no notar apelmazado el pelo. Para mí funciona a modo de mascarilla así que prefiero utilizarlo de este modo. Va muy bien para pelos muy secos y daños, nutriéndolos, hidratándolos y aportándolos suavidad, así que para mí es idóneo para recuperar bien el cabello en esta vuelta a la rutina.


Y otro producto extra que rescato por estas fechas son los aceites prelavados. A posteriori de lavarme el cabello siempre uso algún aceite que me dé brillo y, si cabe, que me quite el encrespamiento, pero me gusta dar una ayudita más de nutrición y brillo aplicando aceite de jojoba media hora antes de la ducha. El que yo tengo en uso es el Aceite de jojoba 100% puro de Desert Essence. Como os digo, lo aplico por la melena antes de lavármela (cada 15 días aproximadamente), dejo que penetre bien y que actúe en profundidad y a continuación sigo con mi rutina normal. El combo de todo ello es un pelo más suave, con menor sequedad en las puntas y con más brillo.

El aceite de jojoba es bueno tanto en pelos grasos como en pelos secos. Se puede usar por el cuero cabelludo de un cabello graso para equilibrarlo y disminuir la producción de sebo, así como por el cabello seco para darle una hidratación más duradera. Además, favorece su crecimiento.
 

Éstos son mis productos rescatados de este mes para una vuelta a la rutina algo atípica. Espero que os haya servido de ayuda conocer estos productos y cómo funcionan en mi cabello y espero que me contéis cuál es vuestro rescate en este aspecto.

martes, 15 de septiembre de 2020

¿CLON DE LA PALETA MERCURY RETROGRADE DE HUDA BEAUTY?


Anteriormente os hice una review de la maravillosa paleta de sombras Mercury Retrograde de Huda Beauty que podéis ver aquí, pero es un producto muy caro que no todo el mundo puede ni quiere permitirse. Y eso las marcas lo saben y van sacando sus propios clones low cost. Yo os voy a enseñar uno de ellos que viene de la marca O.Two.O, pero si indagáis por internet veréis que no es la única firma que ha querido recrear esta paleta.

 


En concreto voy a comparar Mercury Retrograde de Huda Beauty con la paleta Aurora Borealis de O.Two.O., que muy amablemente me ha prestado mi amiga Vero (@beautystyle28 en Instagram) para que la pusiera a prueba. Comienzo por el packaging, como siempre. Aunque tienen exactamente el mismo tamaño ambas paletas y las dos incluyen una caja transparente para resguardar la paleta, el diseño es completamente diferente en su exterior. Mientras que en Mercury Retrograde visualizamos una imagen de la propia Huda sobre un fondo colorido y holográfico, en Aurora Borealis simplemente vemos el logo de la firma sobre un fondo degradado. Y, por supuesto, el plástico encarece la de Huda Beauty frente al cartón de la de O.Two.O. Esta última, por cierto, tiene el cierre imantado.


Sin embargo las “similitudes” comienzan cuando abrimos las paletas, ya que ambas cuentan con un espejo en el interior (el de Aurora Borealis no es tan grande pero sirve igualmente para maquillarnos al completo). Y lo más llamativo es que la distribución de las sombras es completamente idéntica. (eso sí, los nombres son diferentes) ¿Pero funcionan igual?


 

Si veis los swatches os quedará claro si son buenos clones o no. Han intentado plasmar el mismo color de cada una de las sombras, pero es evidente que las de O.Two.O tienen mucha menos pigmentación que las de Huda. 










En especial las mates (Yellowknife, Rovaniemi, Kiruna, Inari, Ivalo, Kirkenes, Whitehorse, Kemi y Churchill), donde vemos que alguna apenas se aprecia ni en el swatch ni luego trabajadas con pincel. Realmente las de Mercury Retrograde son buenísimas y me temo que difíciles de clonar.



De otras cuatro sombras (Abisko, Longyearbyen, Muonio y Akureyri) la textura no tiene nada que ver con las de Huda. Han creado una base mucho más cremosa (y gomosa diría yo) para adherir las partículas brillantes que tienen y con pincel son imposibles de coger, necesitamos sí o sí usar los dedos para que se perciba algo del tono, cosa que no pasa con las de Huda Beauty que con pincel funcionan bien e incluso sin necesidad de una prebase de glitter se ven en todo su esplendor. A su favor diré que con los dedos no se trabajan mal en el párpado, pero en su contra sí tengo que añadir que, al tener esa textura tan cremosa, impiden que un delineador líquido quede fijo de primeras, es como que chupa la tinta.


 

El resto son bastantes similares en cuanto al tono (no en cuanto a pigmentación), salvo la primera sombra (Tromso) que en el godet de la paleta de O.Two.O se ve mucho más rosada que en la Mercury Retrograde, aunque es cierto que aplicada luego se asemeja algo más.



Otras sombras especiales no llegan a la altura en cuanto a intensidad. En ese sentido Fairbanks, Reykjavik, Murmansk o Kilpisjärvi se quedan cortas para mi gusto.

 


Siendo sincera, para mí, es un intento de clon no muy bien logrado. Por supuesto si las comparo entre ellas me quedo sin ningún tipo de duda con la original y no con la clon, pese a que el precio es de 12,99 euros frente a los 67,99 euros. Es una diferencia abismal, lo sé, pero ya os comenté en la review de Mercury Retrograde que su calidad y su versatilidad me parecen de 10.

Pero si analizamos Aurora Borealis por sí sola ¿merece la pena? ¿qué tal funcionan en el párpado y no sólo viendo los swatches? Aun teniendo en cuenta el precio que tiene a mí no me compensa al cien por cien. Es cierto que no se trabajan mal del todo en el ojo, algunas con pincel, otras con los dedos… pero en términos generales creo que es una paleta que tiene muy baja pigmentación y que necesita de bastante ayuda para lucir como debiera. Considero que hay otras firmas que, pese a ser low cost, ofrecen mejor calidad.


 

Os voy a dejar algunos looks que me he hecho con ambas paletas para que veáis la diferencia en acción, pero os reconozco que para el lado en el que he usado la de O.Two.O me he tenido que esmerar algo más.

 






¿Qué os ha parecido esta comparativa? ¿Conocíais este clon? ¿Habéis probado algún otro? Contadme vuestra opinión y si estáis de acuerdo conmigo en que en algo más que en el packaging radica la diferencia.  

martes, 1 de septiembre de 2020

HAUL DE AGOSTO (COMPRAS EN MAQUILLALIA Y PRIMOR)

 

Hoy os vengo a enseñar las últimas compras que he realizado de maquillaje. En concreto hice un pedido a la web de Maquillalia aprovechando una oferta de 3x2 en ojos y pude hacer una escapada a una tienda de Primor donde también pequé con un par de cosillas que os muestro a continuación.


Tenía ganas de probar las paletas de pigmentos prensados Bare All de W7, clones de las famosas paletas de Huda Beauty (yo tengo una de ellas, así que os la compararé en otro post), así que aproveché la oferta que os digo de Maquillalia y me compré las tres por el precio de dos. Son realmente económicas, 2,99 euros, así que tampoco tuve mucho descuento, pero como quería hacer el pedido hubiera o no oferta era la mejor ocasión.


Sólo os las muestro por encima porque en próximos posts las analizaremos con más detalle, pero podéis ver que tenemos tres paletas que van de tonos más claros a tonos más oscuros: Exposed, Unovered y Raw. Os dejo el link donde podéis adquirirla aquí


También quería tachar de la wishlist un producto que había recomendado Ratolina muchas veces en sus vídeos, así que aproveché el pedido. Es la sombra de ojos líquida Eye Chrome Matte and Metal de Revolution en el tono Life, que se compone de un producto en acabado mate y otro metálico.

Últimamente me gustan mucho las sombras líquidas para maquillajes rápidos y el tono a priori encajaba muy bien en mis gustos así que quise probar una de ellas, pero personalmente no me ha convencido del todo.


Para empezar el color mate no veo que se perciba mucho en el ojo, así que si tienes la intención de usarlo como sombra por sí sola no sé si te gustará. Siempre tienes la opción de aplicar otra sombra en polvo encima y así lograr intensificar el color pero no era mi idea inicial cuando la compré.  Y la parte metálica en el swatch me enamoró porque la vi pigmentada y con un color precioso, pero una vez aplicada en el párpado desaparece bastante, como podéis ver en la fotografía que os muestro abajo. Tendríamos que ir reaplicando constantemente producto y me temo que nos vamos llevando parte del pigmento. Tengo que seguir investigando con ella para sacarle más partido, pero por de pronto no compraré más tonos. Su precio es de 6,99 euros y os dejo el link aquí


Y ya que estaba eché un vistazo a los labiales líquidos Super Stay Matte Ink de Maybelline a ver si tenían alguno de los tonos que quería añadir a mi colección y di con el número 155 Savant, un rosa subido (quizá no tan subido como en el swatch… la cámara a veces no sabe captar el tono al cien por cien) que considero que casa muy bien con la mayoría de los maquillajes que llevemos. 

 

¡Qué decir de estos labiales! Es que me encantan por sus tonos, por su increíble duración, por su comodidad pese a ser labiales líquidos de acabado mate… siempre os los recomendaré y si pudiera me haría con todos, os lo aseguro. Su precio en Maquillalia es de 8,50 euros y os dejo el link aquí


Ahora paso a enseñaros los pecaditos de Primor y de nuevo volvemos a la firma low cost W7. En esta ocasión me compré dos de las sombras de ojos liquida #OTT Magic Metals, que son una especie de topper de glitter que varía el color en función de la luz. Los pude swatchear en la tienda y me encantó ese efecto tornasolado tan especial y tan brillante. Aunque en el envase pueden parecer todos iguales realmente aplicados se ve mucho la diferencia de color. Yo os enseño “Out of the blue” y “Minted”.


Os he intentado hacer una foto para que vierais cómo queda en los ojos pero realmente en persona es muchísimo más brillante. Es sencillo de aplicar gracias a su aplicador tipo gloss y se queda muy bien fijado. Su precio es de 2,99 euros y os dejo el link de la web aquí


Y ya por último me compré este mega maxi ultra iluminador de Catrice que lleva por nombre Sungasm. Nos lo describen como un iluminador para rostro y cuerpo y no me extraña porque trae 28 gramos de producto. Es de edición limitada, así que si os parece tan precioso como a mí no dudéis en haceros ya con él. Brilla que da gusto y es súper suave su textura. Su precio es de 6,89 euros y os dejo el link



Estos han sido todos los productos que me he comprado durante este mes de agosto. Esta vez ha sido más variado ya que tenemos productos de rostro, de labios, de ojos… pero sí es cierto que la mayoría con precios muy económicos, así que estoy contenta con mis compras. ¡Ahora contadme vuestros pecaditos en comentarios!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...