martes, 15 de septiembre de 2020

¿CLON DE LA PALETA MERCURY RETROGRADE DE HUDA BEAUTY?


Anteriormente os hice una review de la maravillosa paleta de sombras Mercury Retrograde de Huda Beauty que podéis ver aquí, pero es un producto muy caro que no todo el mundo puede ni quiere permitirse. Y eso las marcas lo saben y van sacando sus propios clones low cost. Yo os voy a enseñar uno de ellos que viene de la marca O.Two.O, pero si indagáis por internet veréis que no es la única firma que ha querido recrear esta paleta.

 


En concreto voy a comparar Mercury Retrograde de Huda Beauty con la paleta Aurora Borealis de O.Two.O., que muy amablemente me ha prestado mi amiga Vero (@beautystyle28 en Instagram) para que la pusiera a prueba. Comienzo por el packaging, como siempre. Aunque tienen exactamente el mismo tamaño ambas paletas y las dos incluyen una caja transparente para resguardar la paleta, el diseño es completamente diferente en su exterior. Mientras que en Mercury Retrograde visualizamos una imagen de la propia Huda sobre un fondo colorido y holográfico, en Aurora Borealis simplemente vemos el logo de la firma sobre un fondo degradado. Y, por supuesto, el plástico encarece la de Huda Beauty frente al cartón de la de O.Two.O. Esta última, por cierto, tiene el cierre imantado.


Sin embargo las “similitudes” comienzan cuando abrimos las paletas, ya que ambas cuentan con un espejo en el interior (el de Aurora Borealis no es tan grande pero sirve igualmente para maquillarnos al completo). Y lo más llamativo es que la distribución de las sombras es completamente idéntica. (eso sí, los nombres son diferentes) ¿Pero funcionan igual?


 

Si veis los swatches os quedará claro si son buenos clones o no. Han intentado plasmar el mismo color de cada una de las sombras, pero es evidente que las de O.Two.O tienen mucha menos pigmentación que las de Huda. 










En especial las mates (Yellowknife, Rovaniemi, Kiruna, Inari, Ivalo, Kirkenes, Whitehorse, Kemi y Churchill), donde vemos que alguna apenas se aprecia ni en el swatch ni luego trabajadas con pincel. Realmente las de Mercury Retrograde son buenísimas y me temo que difíciles de clonar.



De otras cuatro sombras (Abisko, Longyearbyen, Muonio y Akureyri) la textura no tiene nada que ver con las de Huda. Han creado una base mucho más cremosa (y gomosa diría yo) para adherir las partículas brillantes que tienen y con pincel son imposibles de coger, necesitamos sí o sí usar los dedos para que se perciba algo del tono, cosa que no pasa con las de Huda Beauty que con pincel funcionan bien e incluso sin necesidad de una prebase de glitter se ven en todo su esplendor. A su favor diré que con los dedos no se trabajan mal en el párpado, pero en su contra sí tengo que añadir que, al tener esa textura tan cremosa, impiden que un delineador líquido quede fijo de primeras, es como que chupa la tinta.


 

El resto son bastantes similares en cuanto al tono (no en cuanto a pigmentación), salvo la primera sombra (Tromso) que en el godet de la paleta de O.Two.O se ve mucho más rosada que en la Mercury Retrograde, aunque es cierto que aplicada luego se asemeja algo más.



Otras sombras especiales no llegan a la altura en cuanto a intensidad. En ese sentido Fairbanks, Reykjavik, Murmansk o Kilpisjärvi se quedan cortas para mi gusto.

 


Siendo sincera, para mí, es un intento de clon no muy bien logrado. Por supuesto si las comparo entre ellas me quedo sin ningún tipo de duda con la original y no con la clon, pese a que el precio es de 12,99 euros frente a los 67,99 euros. Es una diferencia abismal, lo sé, pero ya os comenté en la review de Mercury Retrograde que su calidad y su versatilidad me parecen de 10.

Pero si analizamos Aurora Borealis por sí sola ¿merece la pena? ¿qué tal funcionan en el párpado y no sólo viendo los swatches? Aun teniendo en cuenta el precio que tiene a mí no me compensa al cien por cien. Es cierto que no se trabajan mal del todo en el ojo, algunas con pincel, otras con los dedos… pero en términos generales creo que es una paleta que tiene muy baja pigmentación y que necesita de bastante ayuda para lucir como debiera. Considero que hay otras firmas que, pese a ser low cost, ofrecen mejor calidad.


 

Os voy a dejar algunos looks que me he hecho con ambas paletas para que veáis la diferencia en acción, pero os reconozco que para el lado en el que he usado la de O.Two.O me he tenido que esmerar algo más.

 






¿Qué os ha parecido esta comparativa? ¿Conocíais este clon? ¿Habéis probado algún otro? Contadme vuestra opinión y si estáis de acuerdo conmigo en que en algo más que en el packaging radica la diferencia.  

8 comentarios:

  1. Lo has explicado fenomenal. Creo por lo que te leo que la de W7 es mejor clon que esta.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  2. Yo tengo la Bubble Nebula de Ucanbe y tengo pendiente hacer esta comparativa con la original. Es curioso ir viendo diferentes clones porque no todos funcionan igual.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues sí, esto parece una guerra de clones con esta paleta jaja

      Eliminar
  3. Se queda a medio camino si que es cierto. Obviamente no podemos esperar lo mismo por ese precio pero la pigmentación es bajita. Preciosos looks! Saludos!

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...