martes, 28 de diciembre de 2021

RESCATE DEL MES: PRODUCTO DE UNA COLECCIÓN DE NAVIDAD

 

Cada año, las firmas nos bombardean con miles y miles de colecciones de Navidad y dadas las fechas en las que estamos el rescate del mes no podía estar mejor elegido. En este último mes del año vamos a rescatar algún producto de maquillaje de Edición Limitada de Navidad.  


Realmente no me ha costado encontrar el rescate de este mes porque únicamente en dos ocasiones he comprado algún producto de colección navideña. Me gustaba la marca, pero el packaging tan bonito que creaban para la ocasión hizo que finalmente pecara en dos ocasiones con algún producto de Navidad de Too Faced. A día de hoy, el otro sí le sigo utilizando en varias ocasiones, pero el que hoy os muestro se había quedado más bien como adorno decorativo en mi tocador. Y no porque no me guste, si no porque al final seguimos comprando novedades y nos enamoramos más de otros productos.  


Es el caso de “Grande Hotel Café” de Too Faced, una especie de hotel ambientado en la época navideña que al abrirlo está compuesto por tres mini paletas de ojos y rostro y una minitalla de la máscara de pestañas Better than sex.

No os voy a detallar cada mini paleta porque tenéis una review específica en el blog de cuando la adquirí, pero sí podéis ver aquí que cada una de ellas cuenta con seis sombras de diferentes colores y acabados y un producto más grande destinado al rostro. Un par de ellas, Eggnog Latte y Peppermint Mocha, vienen con un colorete y otra, Gingerbread cookie, con un bronceador.




Después de rescatarla sigo pensando más o menos lo mismo que en su día. La mayoría de las sombras funcionan bien aunque en algunas de las más especiales necesitamos ayuda para que el acabado sea más espectacular. Es el caso de las sombras con brilli brilli. En los looks que me he realizado con ella en este mes he usado la prebase Magic Mix de Corazona y la diferencia es brutal. Sale a relucir mucha más pigmentación, más intensidad, más opacidad. De esta manera he podido aprovechar más algunas de las sombras que se incluyen en este kit navideño de Too Faced. Por otro lado, con las sombras mates no he tenido ningún tipo de problema. Pigmentación buena, se trabajan bien, se difuminan bien… Ofrecen lo que esperas de ellas, no como con las metalizadas o las de purpurina.


Los coloretes y el bronceador, por su parte, me encantan. Creo que quedan muy bonitos en la piel. Lo único que creo que hubiese sido más acertado descartar alguno de los coloretes e incluir un iluminador, pero quizá en el 2017 no se llevaba tantísimo como ahora el brilli brilli… Aun así, me gustan las tonalidades de todos ellos y seguiré dándolos uso seguro.



En definitiva, no me ha disgustado para nada retomar este gran hotel. No creo que sean las típicas paletas que use a diario porque a día de hoy tengo otras que me gustan más pero no me parecen mala opción para llevar de viaje, por ejemplo. Ahora contadme si vosotras habéis sucumbido algún año a los productos navideños de Too Faced. O qué producto rescataríais de una colección de Navidad.


Aprovecho ya este post para desearos unas felices fiestas y que empecéis el año lo mejor posible. ¡Nos leemos en el 2022! 

martes, 21 de diciembre de 2021

HAUL DE MAQUILLAJE DE DOUGLAS

 

En el post de hoy os quiero enseñar algunos productos que he adquirido en la página web de Douglas gracias a una colaboración. Lo cierto es que nunca había hecho un pedido a la web y he terminado encantada. La página es muy intuitiva, podemos encontrar muchas marcas (algunas de ellas yo al menos no las he visto en otras tiendas), y el envío ha sido muy rápido también y en perfecto estado (junto con un par de muestras). Así que no dudo que repetiré en algún momento.


Tuve claro que quería probar la famosísima CC+Cream Your Skin But Better de ItCosmetics. Las reseñas que he visto siempre de ella la ponían como buenísima y en las imágenes la piel quedaba preciosa, así que, pese a tener alguna base de maquillaje aún pendiente de abrir en mi tocador, quise hacerme con ella. De primeras os diré que me parece que tiene muy buena cobertura y duración y que cuenta con factor de protección del 50, pero llevo poco tiempo utilizándola así que os prometo una review específica sobre ella más adelante. Su precio en Douglas es de 35,96 euros y tenéis 12 tonos entre los que elegir (el mío es el Medium aunque creo que debería haber cogido un tono por debajo).  

 


Mi alegría cuando descubrí que vendían Morphe fue enorme y no dudé ni un segundo en comprar la paleta de sombras de ojos Vol. II de Jaclyn Hill. Esos tonos morados me hacían ojitos desde que salió a la venta y el resto de tonalidades también me gustaron mucho. Además, creo que se le puede sacar bastante partido tanto para looks más coloridos, como para maquillajes más neutrales, es cuestión de indagar en las 35 sombras que componen la paleta. Lo veréis también en otro post en el que os mostraré swatches y diferentes looks con ella. Podéis encontrarla rebajada en Douglas por 34,39 euros. 

 


Cuando visité Nueva York hace unos años fui directa a comprarme brochas de maquillaje de Morphe y desde entonces no hay día que no utilice alguna de mis adquisiciones porque me encantaron. Indagando en la web vi que tenían varias sueltas o en packs pero al toparme con el set Whoa La La Doorbuster Make-Upset me pareció muy buena opción para daros una idea de regalo navideño económica, ya que ahora mismo en Douglas está por menos de 9 euros. Se compone de un estuche en el que vienen dos pinceles de la marca, un brillo de labios y una minipaleta de sombras.

Os muestro en detalle los pinceles. Como veis uno de ellos sirve para aplicar las sombras y el otro está destinado para difuminar. Ambos son muy suaves, no pierden pelo y funcionan perfectamente. 


El brillo de labios es en el tono Issa Vibe y simplemente nos va a aportar un brillo muy especial en los labios. Yo he probado a usarlo tanto por sí sólo como encima de un labial que sí tuviera pigmento de acabado mate. Es pegajoso como cualquier gloss y se termina yendo del labio, pero lo cierto es que deja un toque muy bonito, con chispitas de colores.


Y finalmente en el estuche encontramos también la minipaleta Artistry, que tiene 5 sombras en tonos bastante neutrales. Tres de ellas son mates en tonalidades marrones de menor a mayor intensidad y las otras dos son metalizadas: un beige y un anaranjado precioso. 


La pigmentación es buenísima independientemente del acabado, tal y como podéis ver en los swatches que os dejo a continuación. Si queréis una paleta muy compacta pero que cuente con las sombras básicas me parece una buena opción.

Os dejo el link directo aquí.  

 


Otra marca muy en auge y que también vi que vendían en Douglas es The Ordinary. En otra ocasión quizá pruebe algún producto de tratamiento pero para este pedido me animé con la prebase de rostro The Ordinary High Adherence Silicone Primer, ya que en breve tendré que reponer. Es una prebase de maquillaje de alta adherencia que promete suavizar la superficie de la piel, minimizar la apariencia de los poros y de las imperfecciones, así como hidratar la piel. Su precio aproximadamente es de 4 euros y contiene 30 ml. 

 


Finalmente os muestro un par de productos de Maybelline. Enamorada como estoy de los labiales líquidos Superstay Matte Ink de la firma me he animado a ver si los Superstay Ink Crayon también me gustan tanto. Son labiales de acabado mate, permanentes, pero en formato crayón. Son muy fáciles de aplicar, se deslizan a las mil maravillas, son cómodos de llevar y, además, están pensados para que podamos perfilarnos los labios gracias a un sacapuntas que tiene incorporado en la parte trasera. En cuanto a duración no están nada mal para ser un labial en barra. He llegado a comer con él puesto y se ha mantenido bastante decentemente. El tono que yo elegí, 25 Stay Exceptional, me parece muy ponible y quedan unos labios muy bonitos con él. Su precio es de 9,99 euros, aunque en Douglas he visto que tienen 50% de descuento en la segunda unidad de Maybelline. 


Y también me quise hacer con un tono más de los
lápices de ojos Tattoo Liner de Maybelline porque los otros dos que tengo me gustan muchísimo por su pigmentación y duración en la waterline. Son cremosos pero duraderos.


En esta ocasión me decanté por el color 921 Deep Teal, un azulón muy bonito y con las mismas características que los que tengo, pero que me parece muy similar en cuanto a tonalidad con respecto al lápiz 920 Striking Navy de la misma gama. Os dejo una comparativa a continuación. Su precio es de 4,49 euros y de verdad que son lápices de ojos a tener muy en cuenta. 

 


Éstos son todos los productos que adquirí en Douglas. Sé que me dejo algunas reseñas pendientes pero os prometo que poco a poco os iré contando más sobre estos productos. ¿Por cuál os gustaría que empezara? No obstante, os dejo con un maquillaje básico en el que podéis ver en acción algunos de los productos que hoy os he enseñado: base, paleta de sombras, lápiz de ojos, pinceles y labial. 




martes, 14 de diciembre de 2021

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS DE LA PALETA 060 VIVID BURGUNDY LOOK DE LAS 5 IN A BOX DE CATRICE

 

Aunque ya tenéis una review con las otras cuatro paletas de la gama 5 in a Box de Catrice que tengo en mi tocador (link), a mi colección ha llegado también la 060 Vivid Burgundy Look, así que hoy os traigo su review correspondiente con swatches y algunos looks creados con ella. Comentaros que junto a ésta, también podéis encontrar como novedad de otoño/invierno la 050 Blue Smokey Look compuesta por tonos grises y azules. No me gustó la combinación de colores que tenía así que no me hice con ella, por lo que sólo os puedo enseñar la 060.


Vivid Burgundy Look es una minipaleta compuesta por cinco sombras cálidas de diferentes acabados que podemos visualizar a través de un packaging transparente. Está pensada para que todos los tonos combinen muy bien entre sí y sólo necesitemos recurrir a ella para realizarnos maquillajes completos. 

El tamaño, como podéis ver, es muy compacto. Ideal para almacenar y para llevar de viaje. Yo de hecho son las paletas que siempre me llevo de escapadas porque pese a tener sólo cinco sombras me dan bastante juego a la hora de maquillarme.



Tenemos dos sombras con shimmer y tres de acabado mate. La primera de ellas es la típica sombra que nos da luminosidad en el párpado, un beige con brillo bastante sutil. La segunda sería la misma en su versión mate, ideal para iluminar el arco de la ceja. La tercera es una de las más llamativas de la paleta: un rojizo mate muy bonito pero que personalmente me cuesta un poco trabajar. Al tener un pigmento tan intenso si la quiero difuminar tengo que insistir bastante para que no queden parches.


La cuarta sombra me encanta para aportar ese aire más “festivo” al look. Es una especie de rosa amarronado muy luminoso que pigmenta muy bien por sí sola. Aunque con una base específica para glitter queda espectacular. Si no la tenéis podéis probar también a aplicarla a toques con los dedos porque su formulación hace que penetre mejor así que con un pincel. Y finalizamos con la típica sombra marrón mate, pero con un subtono algo rojizo, que nos sirve para dar intensidad a los maquillajes o, con mucha medida, incluso para hacer una transición algo más marcada.


En términos generales puedo decir que sigue la estela de buena calidad y pigmentación de sus “hermanas”, aunque ese tono del medio es el que más me ha costado trabajar de todas las sombras que vienen en las 5 in a box de Catrice.

Os dejo con algunas ideas de maquillajes por si necesitáis verla más en acción.






En definitiva, a mí el formato y la calidad de estas paletas me compensa completamente para el precio que tienen, que es de aproximadamente unos 4 ó 5 euros dependiendo de dónde la compréis. Si bien es cierto que muchas de las sombras de unas y otras paletas 5 in a box se parecen entre sí. Pero si las miramos de manera individual me parece que son combinaciones de colores muy acertadas.

¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta la gama de colores de Vivid Burgundy Look o preferís alguna otra?

 

viernes, 10 de diciembre de 2021

ÚLTIMOS PRODUCTOS DE BELLEZA RECIBIDOS

 

Después de enseñaros las últimas compras que hice de maquillaje y cosmética, me di cuenta que aún no os había mostrado algunos de los últimos productos de belleza que me han enviado para probar, así que hoy os cuento mis impresiones sobre ellos por si os interesa alguno.

Sabéis que Deborah lleva años enviándome sus últimas novedades y en esta ocasión me han hecho llegar la nueva máscara de pestañas 24Ore Instant Volume up to the stars de Deborah Milano. Promete un efecto de volumen y curvatura como si de un lifting para las pestañas se tratara. Está enriquecida con proteínas de seda que ayudan a suavizar las pestañas y aportar un efecto curvante. El cepillo tiene un tamaño medio y sus cerdas son de fibras clásicas,  y el acabado muy negro. La he probado, obviamente, sin mi prebase de pestañas para comprobar su efectividad y de verdad que noto tanto el volumen como la curvatura que promete. Es, de hecho, de las máscaras con las que percibo la pestaña más rizada; algo que me encanta porque yo las tengo muy tiesas. Permite aplicar más de una capa sin que queden pegotones y con ello, además, logramos más volumen.


Por otro lado me ofrecieron la oportunidad de probar las mascarillas “Rissing V Line Lifting Mask” (de venta en Amazon). Son cinco mascarillas desplegables para la zona del mentón que pretenden conseguir una piel facial firme, reducir la grasa, suavizar los pliegues nasolabiales y las líneas de expresión de la boca, así como remodelar la curva de la cara.

Al abrirlas notamos que la parte que va adherida a la piel es de hidrogel y en ella hay componentes similares a la inyección de contorno de circulación linfática y reducción (ricos en extractos de plantas naturales), además de colágeno, aminoácidos y otros nutrientes. El modo de empleo es sencillo aunque a mí no me ha convencido: simplemente retiramos la película protectora que viene en la mascarilla, la colocamos desde el centro hacia fuera estirando hacia las orejas las dos partes que tiene. Y podemos aguantar con ella como máximo 8 horas. Pero ya os digo que yo no he podido resistir más de una hora porque me dolían las orejas de una manera brutal. Aunque abriera más las aperturas laterales, tiraba y tiraba y era muy incómodo de llevar.


Para lograr mejores efectos hay que usar 10 piezas. Las primeras cinco mascarillas se usan una vez cada tres días y las últimas cinco una vez cada cinco días. Yo sólo he usado la primera parte y os puedo decir que es práctica en el sentido de que no se cae producto pero en cuanto al efecto lifting yo no he notado absolutamente nada. Lo que sí destaco de ellas es la sensación tan refrescante que deja en la piel durante y tras su uso. El precio es de 27,99 euros por cinco mascarillas.

Y finalmente os enseño un producto que gané de Beter. Es la sombra de ojos en stick de la gama Look Expert de Beter. El tono que me enviaron es Copper Glow, un marrón chocolate. Es waterproof, tiene una duración de más de 8 horas y es de muy fácil aplicación. No sólo a la hora de depositar producto, si no para trabajarlo. Se difumina perfectamente si buscamos un tono más suave, pero si preferimos más intenso podemos conseguirlo también. Me ha gustado mucho.



Espero que os haya sido útil conocer estos productos y que me contéis si habéis probado alguno de ellos y cuál ha sido vuestra experiencia.

martes, 30 de noviembre de 2021

HAUL DE OCTUBRE 2021: COMPRAS Y RECIBIDOS

 

En el post de hoy, aunque un poco tardío, os voy a enseñar las compras de maquillaje que he realizado durante el mes de octubre (y casi noviembre), así como un par de productos recibidos. No he hecho un desembolso enorme ese mes pero aún así me gusta enseñároslo todo por si os puede ser útil la información que os dé sobre algunos productos.


Aprovechando una escapada a Valladolid, entré en un Primor a reponer un par de básicos y aproveché para pecar con tres cositas más. Los repuestos son el set desmaquillante de Camomila de Flor de Mayo y el desmaquillante de ojos 2 en 1 de Garnier del que ya os he hablado en infinidad de veces y que repongo una y otra vez.


Sobre la manteca desmaquillante de Flor de Mayo pregunté si la vendían suelta, sin tener que llevarme todo el set que incluye la manopla y me dijeron que no, que se vendía todo junto prácticamente por el mismo precio. Pensándolo luego la verdad es que no viene mal tener un repuesto también de la manopla porque viene genial para poder retirar todo el producto del rostro. Y mientras tengo una a lavar puedo ir usando la otra. Su precio fue de 7,99 euros y del bifásico 2,75 euros.


En breve acabaré mi exfoliante corporal así que también aproveché para probar alguno nuevo. El elegido fue Sugar Body Scrub con aroma a cereza y grosella de la marca Tutti Frutti. Recuerdo haber probado uno de la firma en otro formato que no me resultó todo lo efectivo que me hubiese gustado, pero tenía más esperanzas en este formato. De Tutti Frutti tenéis infinidad de olores pero me decanté por uno que no he tenido nunca. Después de haberlo probado os diré que con este sí noto la exfoliación en la piel aunque no lo considero agresivo, así que lo suelo usar un par de veces a la semana sin problema. Su precio fue de 3,99 euros.


Pasando a los caprichos os enseño mi nueva mini paleta de ojos de la gama 5 in a box de Catrice. De las dos novedades que han lanzado al mercado yo me he comprado únicamente la 060 Vivid Burgundy Look porque tiene tonos de sombras que suelo usar muy a menudo. Incluye 5 sombras muy combinables entre sí, de diferentes acabados y muy buena pigmentación. Ya tenía otras cuatro y viendo el uso que las estoy dando no dudé en comprarme ésta también. La otra tenía tonos grises y un azul que sé que no voy a usar así que la dejé en la tienda. En el próximo post tendréis una review completa sobre ella con swatches y looks. Su precio fue de 4,69 euros.


Y por último adquirí un lápiz de ojos en un color precioso. Es el 920 Striking Navy de los Tattoo Liner de Maybelline. Es un lápiz en gel que tiene una pigmentación buenísima, tanto en el párpado como en la waterline. Además, esa textura cremosa que tiene hace que sea muy fácil realizar el trazo con él. Es duradero y se queda esa intensidad de color prácticamente hasta que te desmaquillas. Su precio es de 4,99 euros.



También os enseño que me compré la
revista Glamour ya que regalaba productos de la marca 3ina a mucho menor precio que el de tienda. Vi por casualidad que en un kiosco quedaba un labial líquido que, según el packaging, me parecía bonito y lo compré. Es el tono 519, un morado bastante intenso que nada tiene que ver con el tono que se apreciaba en la cajita. No me disgusta el color pero actualmente me veo mejor con tonos más suaves. En cuanto a la formulación os diré que no me ha emocionado tampoco. Noto que no cubre al cien por cien de manera homogénea el labio y se nota bastante contraste con la zona de la mucosa. Lo bueno es que la duración no está mal, pero creo que no repetiría con ellos.


Hasta aquí mis compras de maquillaje y cosmética del pasado mes de octubre. ¿Coincidimos en alguna? ¡Contadme cuáles han sido las vuestras!

martes, 23 de noviembre de 2021

RESCATE DEL MES: PRODUCTO DE ALTA GAMA QUE TE DECEPCIONÓ

 

Durante este mes de noviembre el rescate propuesto por mis compañeras bloggeras ha sido sacar a relucir un producto de alta gama que no nos convenciera en el pasado. Así que le he intentado dar una oportunidad más a un producto de Mac y he rescatado también otro de Nars que hacía mucho que no usaba aunque no tenía mal recuerdo de él.


El producto de Mac son los polvos iluminadores “Gleamtones Powder” en el tono Dunes at dusk. Sobra decir que el diseño del packaging me encanta (aunque no tanto su material que lo veo muy plasticoso), pero lo importante es cómo se comporta lo de su interior. 


Son polvos con cuatro tonos bien diferenciados que podemos usar por sí solos o todos juntos para conseguir un tono iluminado pero algo bronceado. Mi piel es muy clara y aun así no se percibe nada de nada del producto. Lo que vemos en el swatch no es ni parecido a lo que se queda en la piel. Ni los tonos más claros iluminan ni los más oscuros broncean y ni siquiera pigmentan el rosa o el naranja como rubor.


Para este rescate lo he querido probar con diferentes pinceles por si el problema era la herramienta, pero sigo pensando exactamente igual. No es un producto que vaya a volver a usar porque no consigo ningún efecto con él. Me duele en el alma porque encima costaron 31,50 euros.

Y mientras rebuscaba en mis cajones vi que tenía por ahí olvidada la sombra Mekong de Nars. No es que no me convenciera en el pasado pero como llevo mucho tiempo centrada sólo en las paletas y no en las sombras sueltas me olvidé de ella completamente. Y para este reto la quise retomar también. 

El color me parece precioso, la pigmentación es brutal, pero sinceramente creo que hay productos mucho más económicos que nos pueden hacer el mismo servicio. Y es que esta sombra cuesta 25,50 euros. Tenemos paletas con 20 sombras mucho más baratas y que funcionan muy bien también.

No sé si a vosotras os pasará pero aunque yo suelo hacer criba de vez en cuando de productos que no doy uso, los que son de alta gama o de colecciones especiales me cuesta desprenderme de ellos. Así que alguno que otro que realmente no me gusta sigue en el cajón, pero creo que este rescate me ha hecho darme cuenta que tengo que cambiar el chip en este sentido. Si yo no le voy a dar uso, es mejor que otra persona, si le funciona, le saque provecho. ¿no creéis?

Y ahora contadme qué producto de alta gama os ha decepcionado pero estaríais dispuestas a darle una segunda oportunidad.

martes, 16 de noviembre de 2021

REVIEW BASE EN POLVO INFAILLIBLE 24H FRESH WEAR DE L’ÓREAL

 

Hace tiempo os enseñé en un haul que me había comprado la famosa base en polvo Infaillible 24H Fresh Wear de L’Oréal. Lo malo es que compré un tono tan clarito (020 Ivory) que hasta hace un par de meses no pude estrenarla. Pero como ya he podido probarla a conciencia durante este tiempo, hoy me apetece contaros mis impresiones sobre ella.


Comienzo hablándoos de lo que nos dice la propia marca sobre ella y después ya pasaré a daros mi valoración. En principio es una base de maquillaje en polvo con un acabado mate resistente a roces, agua, calor o humedad, ya que es waterproof. Aseguran que es tan resistente que nuestro maquillaje estará perfecto durante 24 horas. Ya os adelanto que 24 horas yo no la he llevado nunca pero sí he podido probar su duración incluso más de 12 horas en un mismo día, así que puedo valorar si es cierta su larga duración.

La cobertura nos dicen que es media-alta pero sin dejar efecto máscara. Y la podemos aplicar con la esponja en seco o con la esponja mojada si queremos incluso mayor cobertura. Puntualizo en este punto que no me he atrevido a hacerlo en mojado por miedo a estropear luego la propia base, así que sólo os puedo hablar sobre ella aplicándola en seco.


Tenéis disponibles 7 tonos en España. El que yo tengo es el 020 Ivory y está pensado para pieles muy claras. Y su precio es de 14,95 euros aproximadamente.

Sobre el packaging estáis viendo que viene en una polvera transparente cuadrada que deja entrever el producto. Si la abrimos y levantamos el godet vemos que incluye una esponja con la que aplicarla y en la parte superior un espejo también.


Mi experiencia ha sido bastante positiva dentro de que no me suelen gustar en este formato. Yo he sido mucho de acabado mate, pero en un formato líquido, y en polvo nunca me ha llegado a gustar ninguna porque realmente no notaba la cobertura que yo necesitaba cuando tenía acné. Pero sorprendentemente ésta sí noto que tiene bastante buena cobertura. Es cierto que actualmente no tengo granitos que cubrir y que si los tuviera tengo la sensación de que los marcaría, pero con una piel más o menos “bien” la cobertura es más que suficiente.


Eso sí, tienes que ir cogiendo producto constantemente para ir cubriendo todo el rostro con el polvo, algo que no sucede con las bases líquidas que, habitualmente, con sólo un poco ya te vale para maquillarte el rostro al completo. La he probado tanto con su propia esponja, como con la borla de Goty x Krash Cosmetics e incluso con brocha para ver con qué herramienta me funcionaba mejor. Y con cualquiera he tenido la misma sensación de necesitar ir cogiendo muchas veces. Y el resultado diría que es prácticamente igual con todas. Quizá algo más de cobertura con esponja pero nada realmente significativo.


El acabado es completamente mate, no me ha sacado brillos a lo largo del día pese a tener la piel mixta-grasa y tiene buena duración. Es lógico que queden restos en la mascarilla pero aguanta muy decentemente el paso de las horas. Como veis, si os gusta ese acabado no es una mala base. Tiene muchos puntos positivos, pero actualmente yo prefiero otro tipo de acabado. Como tengo mucho mejor mi piel acneica, ahora prefiero bases que dejen un aspecto más natural aunque tengan una cobertura media y no tan alta como siempre he buscado. Pero realmente estoy sorprendida para bien con ella porque no tenía muchas esperanzas puestas en una base en polvo.

¿Vosotras la habéis probado? ¿Qué tipo de formato preferís?  

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...