martes, 27 de abril de 2021

HAUL DE MAQUILLAJE: SEPHORA y DRUNI

 

En el post de hoy os voy a enseñar una recopilación de compras de maquillaje que he realizado en los últimos meses y que aún no habíais visto por aquí. Como siempre, hay una paleta de sombras en el haul, pero de ella tendréis review más específica en otro post. ¡Vamos a ver mis compras de Sephora y Druni!

 


Comienzo por Sephora online, donde aproveché una promoción que había de la segunda unidad al 50% en febrero. Pese a que la otra paleta de sombras de Natasha Denona que tengo (Mini Zendo) me gustó pero no me impresionó tanto como esperaba, sí me hizo ojitos, y mucho, la paleta Mini Love Palette. Vi que tenía unos tonos que me iba a poner muchísimo y, después de ver swatches por las redes, me animé a comprarla. Es una paleta compuesta por cinco sombras de diferentes acabados y tiene un precio de 25,99 euros. Os haré review próximamente para que podáis ver los swatches y algunos maquillajes que me he realizado con ella. Link


 

El producto que me salió a mitad de precio fue el colorete en crema 05 Strawberry Drip de la gama Cheeks Out freestyle de Fenty Beauty by Rihana. Me gusta mucho usar coloretes en esta textura porque me parece que se integran muy bien en la piel y este tono me pareció muy fresco y juvenil, en especial de cara a la primavera y el verano.



Está muy bien de pigmentación, así que os aconsejo ir aplicando poco a poco y modulando según la intensidad que queráis. Yo lo he aplicado tanto con la yema del dedo como con brocha de pelo sintético. No me ha dejado sensación grasa en ningún momento y se difumina muy bien. Además, es duradero ya que tiene una fórmula ligera resistente al agua. En mi caso ha pasado la prueba de la mascarilla.



Su precio habitual, a día de hoy, es de 23,99 euros aunque a mí me salió por 11,49 euros y sé que en su día incluso estaba un euro más barato de lo que marca hoy.

Os dejo una fotografía para que podáis ver cómo queda aplicado en la piel. Y el link donde podéis adquirirlo. 

 


Necesitaba reposiciones de algunos productos así que entré en el Druni de mi ciudad y esto es lo que compré. Por un lado el desmaquillante bifásico de ojos de la firma Ziaja. Os sorprenderá que no sea mi adorado de Garnier pero no quedaba en tienda en ese momento, así que la dependienta me sugirió el de Ziaja y como ya le he probado anteriormente y también me funcionaba bien me animé con él esta vez. Desmaquilla fácilmente, es efectivo y muy económico: 3,20 euros.

 


También quería un corrector para alternar con el que tengo en uso y quise volver a usar el Fit me de Maybelline que en su día me encantó. El problema es que mi tono no estaba disponible y pensé que el que mejor podía irme de los que había era el tono 10. Como no hay probadores actualmente en las tiendas no pude comprobarlo bien y al llegar a casa vi claramente que es un tono oscuro para mí. Lo estoy usando a modo de precorrector, pero realmente a mí me gustan los correctores más claros que me aporten luz a la zona, más que cubrir. Su precio fue de 5,95 euros.

 


Y ya por último me llevé un esmalte. No sé si recordáis que en un post de “Productos terminados” hice una limpia importante de esmaltes en mal estado. Aún tengo de varias tonalidades pero voy notando que los que tienen más tiempo ya están separando sus componentes y no pigmentan como antes, así que pensé que era buena idea comprar algún tono nuevo para tener novedades. Me decanté por el esmalte número 85 Every sparkle happens for a reason de la gama IcoNails de Catrice, infusionada con aceite de acai. Nos dice la marca que nos va a durar hasta 7 días pero no os puedo decir si es verdad porque ha sido un color que finalmente en mi uña no me ha gustado nada y me he retirado. No me parece muy cubriente, así que por sí sólo no lo voy a usar. Lo usaré a modo de topper porque sí me gustan los destellos que tiene, pero me ha decepcionado un poco. Menos mal que sólo me costó 1,99 euros.

 


Estas son algunas de mis últimas compras. Próximamente tendréis un nuevo haul porque también he hecho recientemente unas compras a Maquillalia, así que estad atentas porque seguro que hay algún producto que os interesará. Por el momento, de los que hoy os he enseñado, ¿Cuál habéis probado? ¿Cuál os ha tentado? 

sábado, 24 de abril de 2021

RETO NAILS VS EYES: NARANJA

 

Esta semana el reto Nails Vs Eyes que están llevando mis compañeras por Instagram está dedicado a un maquillaje y una manicura en tonos naranjas. Es un color al que suelo recurrir bastante a menudo para mis looks así que no me ha supuesto ningún problema participar en el reto. Os enseño el resultado y os cuento los productos que he utilizado.

 


Para el maquillaje de ojos utilicé como sombras de transición las mates que vienen en la paleta de ojos 01 Most Loved Mattes de Milani, en concreto los tonos de la tercera fila que son más anaranjados. Y para dar colorido en todo el párpado me decanté por usar dos sombras de la paleta Con M de Miriam x Corazona: en el primer tercio un poco de Eclectic y en el resto del ojo Cosmos.

Me delineé en marrón el párpado superior con el Eye Booster 2-in-1 de Physician’s Formula en el tono Deep Brown y maquillé la waterline también en marrón con el lápiz 07 de la gama Stay on Eye Liner de Bell. Suelo tender a combinar naranja con delineados marrones, aunque perfectamente podríamos hacerlo en negro y resaltaría mucho. Y como máscara de pestañas apliqué Better than sex de Too Faced.




En el reto nos centramos en el maquillaje de ojos, pero aún así os comento lo que llevé en los labios también por si os interesa. Los maquillé con el tono Eve de los Creamy Liquid Lipstick de la colección Dreamy de Nabla. Y encima, muy sutilmente, le di un toque de brillo con el tono central, Elixir, de la paleta Glimmer Light de Nabla. Es una paleta iluminadora de rostro pero que contiene un colorido demasiado llamativo para mi gusto para la piel, así que suelo recurrir a ella para dar ciertos toques de brillo en ojos o labios.

 


Para la manicura puse de color base el esmalte 3 Orange Afrique de Yves Saint Laurent, pero queda bastante traslúcido y necesite aplicar mil capas para que no se viera mi uña por debajo…

 


Y la decoración en mi línea, muy simple y sencilla de hacer. Con ayuda de mi amigo el punzón y el esmalte color berenjena de Opi (no encuentro el nombre) realicé puntitos alrededor de un lateral de las tres uñas centrales. A las otras dos uñas, la del pulgar y la del meñique, simplemente les añadí el topper 09 Copper’ize me! de Essence.

 


Desde luego que en mis uñas no se lucen manicuras espectaculares porque no son largas ni las tengo bien cuidadas, pero gracias a este reto me medio obligo a sacar un ratito para maquillármelas y eso me gusta. 



Esta es mi participación en el reto naranja de esta semana. Espero que os hayan gustado mis ideas de maquillaje y manicura y que os animéis a participar en este tipo de iniciativas.

martes, 20 de abril de 2021

RESCATE DE ABRIL: INTENTANDO SACAR PROVECHO A LO QUE ME DECEPCIONÓ

 

Hoy toca hablaros del rescate de abril y la propuesta de La Pinturera y Mariflo y sus potis para este mes ha sido intentar sacar provecho a un producto que nos haya decepcionado en el pasado. Muchas de las cosas que no me han ido bien las he regalado si he considerado apropiado hacerlo porque alguna amiga podría sacarle partido, otras las he tirado porque no me convencían para que nadie las usara, pero hay otros productos que he guardado en un mueble extra que tengo en el baño de “por si acasos”. Así que cuando vi la propuesta de este mes me fui directamente a ver qué tenía por allí. Y he decidido dar una segunda oportunidad a dos productos de Physicians Formula: un cuarteto de sombras y unos gel eyeliner.

 


En primer lugar os voy a hablar de la mini paleta de sombras. El cuarteto de sombras Smoky Plums, de edición limitada, que se compone de cuatro sombras en total, dos de ellas marrones de acabado mate y otras dos moradas con más brillo. Dice el propio envase que se pueden aplicar húmedas para un acabado más dramático o secas para un resultado más natural. Pero lo cierto es que son tonos intensos que no nos van a aportar un look natural.


Recuerdo perfectamente cuándo la compré. Me enamoré de los swatches que vi a una compañera en su blog y me tentó muchísimo el tercer morado. El problema vino cuando lo probé en mis ojos y vi que con el pincel perdía muchísima intensidad, no quedaba tan metalizada ni tan bonita en el ojo, así que me decepcionó mucho porque fue el principal motivo por el que compré este cuarteto. Hoy, una vez rescatada, puedo decir que la sigo notando igual. Es bastante seca y cuesta que se aprecie en todo su esplendor en el ojo, así que hay que armarse de paciencia e ir modulando el color a toques.


La segunda sombra también me llamaba poderosamente la atención, pero de nuevo me encontraba con que no quedaba tan opaca en el párpado. En este caso lo he solventado aplicándola con la yema del dedo, algo que en su día no se hacía pero que ahora parece que se ha puesto mucho de moda, así que había que probar esta técnica. Su textura es muy cremosa, tanto que se desmiga un poco, así que hay que ir con cuidado, pero al menos he conseguido que quede todo bien uniforme en el maquillaje. El rescate en este sentido ya me ha valido la pena.

 


Y junto a este cuarteto vi también desterrado en el olvido el trío “Shimmer Strips Custom Eye Enhancing Gel CreamLiner” en el tono Brown Eyes también de Physicians Formula. Se compone de tres tarritos de gel eyeliner que podemos unir en torre. Vienen tres colores diferentes: un marrón, un morado y un negro. 

Y me pasó igual que con el anterior producto. Justo el color que más llamó mi atención, el morado, es el que más me decepcionó de todos ellos. Se queda a parches y es imposible hacer una línea bien pigmentada con él. Si quieres hacer una segunda pasada para rellenar esos huecos al final terminas llevándote el producto que había hacia los laterales. He probado a darlo a toques pero al final no queda un delineado fino y bonito, si no más bien a pegotones. No se aprecia cien por cien en las imágenes pero creedme que están ahí. Y aunque quedara estupendo no merece la pena invertir tanto tiempo en arreglar el primer estropicio, sinceramente. Hay productos más eficaces en el mercado.



Me resulta algo inexplicable porque el eyeliner marrón y el negro no funcionan mal. También es verdad que a día de hoy he probado productos mucho mejores que éstos, pero al menos no son tan decepcionantes como el morado.

 


Tengo productos estrella que utilizo una y otra vez de Physicians Formula y quizá por eso me decepcionaron tantísimo estos dos, porque esperaba mucho más de una marca que me funcionaba tan bien. Pero a veces estas cosas ocurren y también es interesante dar segundas oportunidades a los productos porque quizá con el tiempo tu piel cambia, tu técnica mejora, salen recursos nuevos que facilitan la aplicación… aunque en este caso siguen sin convencerme al cien por cien ninguno de ellos me ha gustado mucho participar en la iniciativa de este mes.

¿Tú tienes algún producto que te decepcionó de primeras y al cabo de un tiempo terminó gustándote?

domingo, 18 de abril de 2021

HAUL FEMME LUXE (VOL.4)

 

Un mes más estoy aquí para enseñaros nuevas prendas que me han enviado de la tienda online Femme Luxe. Ya sabéis que colaboro con ellos y que me envían de vez en cuando algunos artículos que yo selecciono. Al igual que me ha ocurrido en otras ocasiones, en este pedido he tenido grandes aciertos pero algún que otro desastre. Os enseño todo y os cuento mi opinión.

 


En primer lugar os muestro lo que más me ha gustado de todo el pedido y es este pantalón de polipiel: Black PU Faux Leather HighWaisted Cuffed Joggers - Amina. Lo había visto en la web hace tiempo, pero no me terminaba de animar con él por si el tejido parecía muy plasticoso, pero después de ver la opinión de La Pinturera en su blog, sus propuestas de looks, ver imágenes “reales” de las prendas… me convenció y lo pedí en esta ocasión. Y no puedo estar más contenta. Me gusta muchísimo cómo queda, es tipo “jogger”, con elástico tanto en cintura como en los tobillos y creo que eso puede dar mucho juego a la hora de vestir porque lo podemos combinar tanto con playeros como con un tacón. Además, su tejido no es para nada de plástico y lo he lavado ya en la lavadora y sin problemas. En esta ocasión me pedí la talla 12 por miedo a que me quedara muy ajustado (ya que he cogido algún kilo de más últimamente) y me he acertado plenamente (uso una 40).



Para combinar con ese pantalón me pedí una prenda algo extraña: Brown Black Patterned Long Sleeve Crop Jumper - Sienna. La había visto en la web de Femme Luxe y sinceramente no me había gustado, pero justamente La Pinturera la mostró en un post y no me disgustó el conjunto. Pero tengo que decir que a mí no me queda, para nada, como a ella… Como veis es un jersey cortito de punto y con mangas de murciélago. La prenda en sí está bien, es finito, tiene buenos acabados pero no me sienta bien. Me cogí la talla más pequeña, la S/M (8/10) y yo lo veo inmenso. Personalmente considero que me queda fatal y no lo voy a usar, así que si alguna lo quiere no tiene más que mandarme un correo electrónico a complementoseneri@hotmail.com y se lo envío de regalo. 


Pasamos del disgusto a otro acierto y es que de repente vi que tenían lo que yo llamo “sobrecamisas” de cuadros en varios colores. Me costó decidirme por una pero finalmente pensé que para combinarla con vaqueros el color azul marino iba a ir perfecto. Es la Navy Check PintOversized Button Up Pocket Shacket – Isabella.

Me cogí la talla M porque al querer usarla como sobrecamisa quería que quedara holgada y larga, pero me queda un poco ancha y larga de mangas. Después de 4 pedidos a Femme Luxe me he dado cuenta que cuando dicen “oversized” efectivamente son prendas más amplias, así que tenedlo en cuenta. Aún así sé que la voy a usar mucho, en especial para llevarla abierta con una camiseta debajo. Tiene dos bolsillos en la parte del pecho y otros dos bolsillos a los laterales, cosa que me encanta. Por cierto, no es tejido vaquero, que yo tenía dudas sobre ello.


Y no podía faltar una prenda “grey loungwear” de Femme Luxe. Me siento tan cómoda con sus chándals que siempre cae alguno… En esta ocasión me decanté por un dos piezas en negro muy muy básico pero que sé que me voy a poner mucho: Black Oversided Crew Neck Sweatshirt Cufed JoggersLoungewear Set - Averi. La sudadera es completamente lisa y no tiene capucha. Os detallo este aspecto porque otros modelos sí la llevan, al igual que los bolsillos “canguro”. Y el pantalón tiene sus cordones en la cintura, dos bolsillos y fruncido en la parte del tobillo.

Como en todos los chandals de esta web me pedí la talla 10 y me va bien. Anchotes para estar cómoda, que es lo que busco con este tipo de prendas. Os dejo link a más co ords sets



Esta es la última selección de prendas que me han hecho llegar desde Femme Luxe. Como siempre os digo espero que os sirva mi opinión sobre ellas, así como vérmelas puestas según la talla escogida y la mía habitual. Cualquier duda dejádmelo en los comentarios. Y también decidme qué os ha gustado más y si, como me ha pasado a mí, también hay ropa que no os pondríais.

miércoles, 14 de abril de 2021

RUTINA DE CUIDADO FACIAL DE NOCHE ACTUALIZADA

 

Después de explicaros mi rutina de cuidado facial de día hoy os quiero enseñar los productos que utilizo por la noche. Esta rutina incluye tanto el desmaquillado, como la limpieza normal y algún cuidado extra que le doy a la piel de vez en cuando, así que es algo más extensa que la diurna.

 


Supongamos que ese día me he maquillado, así que comenzaría desmaquillándome tanto los ojos como el rostro. Para los ojos sigo fiel al desmaquillante bifásico 2 en 1 de Garnier. Siempre le veis por aquí porque por relación calidad-precio me parece buenísimo y lo repongo una y otra vez. Como novedad he introducido discos desmaquillantes reutilizables en lugar de los desechables y estoy muy contenta con el cambio. Si queréis os puedo hablar de ellos más extensamente en un post.


A continuación realizaría la doble limpieza del rostro. Por un lado quito el grueso del maquillaje con otro disco desmaquillante reutilizable y agua micelar. Normalmente la que utilizo es la de Garnier aunque en esta ocasión sí que pruebo alguna diferente de vez en cuando. El segundo paso de esta doble limpieza es utilizar un jabón, una manteca, un aceite… algo que realmente elimine por completo cualquier resto de maquillaje que haya quedado. Sé que hay gente que invierte este orden pero en mi caso me noto la piel más limpia haciéndolo así.



He estado utilizando varios productos que tenía “a medias” en los últimos meses para acabar con ellos, como por ejemplo la manteca limpiadora de camomila de The Body Shop o el disco desmaquillante reutizable “7 to 3” de Lush, pero actualmente tengo en uso la loción limpiadora nutritiva de manteca de la gama Nutri Focus de Douglas. Tiene una textura algo densa que al ir aplicándola sobre el rostro humedecido con movimientos circulares emulsiona y se convierte en una especie de aceite que remueve el maquillaje. Como limpiadora me parece efectiva pero me resulta algo incómoda la sensación tan grasienta que me deja en la piel. Además, me cuesta aclararlo (yo lo hago directamente con agua aunque también nos dicen que se puede hacer con una toalla humedecida), así que no repetiría con este producto. Pero por si estáis interesadas en el producto os comento que está formulado a base de manteca de kokum y aceite de albaricoque.

 


Una vez hemos limpiado el rostro lo tonificamos y de nuevo utilizo el tónico facial Manuka Tree Purifying de Ziaja que también empleo por las mañanas. Directamente pulverizo sobre el rostro y dejo que se absorba por sí sólo.

 Pasamos al tratamiento y nuevamente realizo la combinación sérum + crema. He estado utilizando la misma crema hidratante de veneno de abeja de la línea de cuidado facial de Beauty Concept (You are the princess), de la que os hablé ya más extensamente en el post anterior. Pero por la noche sí la combino con el sérum de la misma marca. En este caso es el sérum de vitamina C que ayuda a atenuar las marcas de pigmentación, a potenciar la luminosidad de la piel y a suavizar las líneas de expresión. Es un sérum muy líquido, que con poca cantidad ya da para todo el rostro y se distribuye muy fácilmente. No me deja nada de sensación grasa una vez lo he aplicado, si no que noto la piel muy ligera y lista para aplicar encima la crema correspondiente. Eso sí, la firma nos dice que debemos dejar que se absorba durante 2 o 3 minutos antes del siguiente paso. Este sérum lo he relegado a la noche porque al contener vitamina C me daba un poco de respeto el tema de las quemaduras que puede generar el ácido, así que he preferido dejarlo para la noche, pero imagino que con SPF 50 se podría usar por el día también sin problemas.

 


Por la noche añado, además, dos cuidados más: el contorno de ojos y los labios. Para el contorno de ojos me animé a probar una minitalla que tenía en casa del contorno Wonder Eye Cream de Balance me que venía en algún calendario de adviento. Nos dice que es un contorno hidratante, calmante e iluminador que reduce las ojeras, reafirma la piel y atenúa las bolsas. Además, es 99% natural. Personalmente no he notado especialmente que cumpla con lo que afirma. Me ha parecido bastante básico en ese sentido.

Para los labios, por su parte, utilizo el exfoliante Lip Scrub vanilla de Whish. Y la mascarilla Lip Sleeping Mask de Laneige. El exfoliante, que por cierto huele muy rico, tiene el gránulo bastante evidente así que me gusta porque noto que realmente me está quitando los pellejitos que puedo tener en el labio (aplico una pequeña cantidad en los labios, lo remuevo con los dedos y elimino el exceso con un pañuelito o con agua) y la mascarilla de labios de noche también me está funcionando muy bien. Al principio de usarla tampoco me pareció tan espectacular como la pintaban pero a base de ir usándola cada día me he dado cuenta de que me va de lujo para mantener los labios suaves y bien hidratados y nutridos. Es muy agradable de llevar por la noche y, además, cunde muchísimo. Yo tengo una minitalla que uso a diario y no se gasta.

 


Y una vez a la semana trato de ponerme alguna mascarilla. Suelo ir alternando según lo que veo que necesita mi piel, así que como no soy constante al cien por cien con una nunca termino de gastarlas. Aquí podéis ver nuevamente las mascarillas de Dermolab: una hidratante antifatiga que uso cuando quiero dar un chute de hidratación a mi piel y eliminar los signos de fatiga y otra purificante matificante de arcilla verde para cuando me noto la piel más grasa de lo normal en mí y quiero absorber el exceso de sebo.



Pero a estas dos se le ha unido también la mascarilla magnética de Beauty Concept. Ya que estaba usando el sérum y la crema me animé a abrir también su mascarilla purificante, reenergizante y antiedad. Es una mascarilla facial con ingredientes que se activan por un imán que se retira sin agua. La marca dice que las propiedades magnéticas de la fórmula a base de hierro ayudan a reducir los signos del envejecimiento y la piel que muestra signos de estrés. Con el aplicador que trae debemos extender una capa uniforme por el rostro (evitando el área de los ojos) y dejar actuar hasta 15 minutos. Envolvemos el imán con un pañuelo (o film transparente) y lo pasamos por donde está la mascarilla aplicada sin llegar a hacer contacto sobre la piel. Después se masajea el restante de aceites y minerales esenciales que se han quedado en la piel y enjuagamos con agua. Lo primero que tengo que deciros es que el aplicador me parece horrible. Cuesta muchísimo crear esa capa uniforma que piden y no resulta nada agradable de extender con un objeto duro. Lo segundo es que yo he tenido que acercar bastante el imán a la piel para poder retirar todo el producto aunque nos dicen que no debemos hacer contacto. Pero es que si no no lo agarraba el imán. Y tercero me parece una pena tener que aclarar como paso final después de haber hecho que los aceites penetren bien en la piel. A pesar de todos estos “peros” os confieso que me ha gustado mucho cómo la piel quedaba lisa y fresca tras su uso.

 


Estos son los nuevos productos que he estado usando los últimos meses en mi rutina de cuidado facial. En breve empezaré con otros nuevos ya que muchos de éstos están llegando a su fin. Y, por supuesto, os contaré qué tal me van funcionando con el paso del tiempo. Mientras tanto espero que os haya resultado útil conocer cómo funcionan en mi piel mixta grasa acneica todos estos. Y contadme si los habéis probado y cómo os han ido a vosotras dependiendo del tipo de piel que tenéis.

sábado, 10 de abril de 2021

RETO NAILS VS EYES: ROSA

 

Tuvo tan buena aceptación el reto de maquillaje que hicieron por Instagram @elmundodelnailart y @laslocurasdeahyde que en esta segunda edición han querido crear un “Vs” donde hay que elegir entre hacer una manicura o un Eyelook. O, si nos apetece, ambas opciones. Esta semana ha tocado el color rosa así que aprovechando que justamente la semana anterior me hice una manicura en esas tonalidades (y la fotografié) me he animado a hacerme un look en rosa también y enseñaros por aquí, y no sólo en Instagram, el resultado final de ambas cosas. ¡Espero que os guste!

 


Comienzo por el maquillaje de ojos en el que he realizado un total look en rosa a excepción del delineado que va en negro. Empecé usando la prebase de sombras Shadow Insurance de Too Faced, aunque realmente la sombra en crema de 3ina que apliqué encima, la número 312 Rose, me hubiese servido por sí sola para dar color y que quedara fijado. Pero prefiero no arriesgarme con los pliegues. Encima de ella me maquillé con diversas sombras de la paleta The New Nude Palette de Huda Beauty. Cuando vi el color que tocaba esta semana tuve claro que esta paleta iba a ser la elegida porque tiene gran variedad de sombras de diferentes texturas pero dentro de esta misma gama cromática. Para ser más concreta usé como sombra principal “Daydream”, para dar profundidad en la V externa “Spanked”, para las transiciones “Tickle” y para dar luz en el arco de la ceja “Bare”. Vivo enamorada de ella, de verdad.


A ras de pestañas inferiores utilicé el
lápiz rosado 02 de la gama Lasting Precision de Kiko y difuminé un poco con la sombras Spanked y Tickle de la paleta de Huda. El delineado superior lo realicé con el Roller Liner Eyeliner de Benefit y la waterline va maquillada en negro también con el lápiz Kajal InkArtist de Shiseido en el tono Nippon Noir 09. Un infalible para mi línea del agua. Y las pestañas están maquilladas con dos productos: el volumen Booster lash primer de Essence, del que os hablaré dentro de poco, y la máscara de pestañas 24Ore Instant Maxi Volume de Deborah Milano.

 


Pasamos a la piel y los labios y os resumo rápidamente los productos utilizados, ya que el reto es únicamente de ojos. De base de maquillaje me decanté por 24Ore extra Cover de Deborah Milano ya que buscaba cobertura para este maquillaje, junto al corrector Instant Lift también de Deborah



De colorete el elegido fue el 05 Strawberry Drip de Fenty Beauty y de iluminador busqué uno en tono rosado: el 01 de la gama Glow & Roses de Bell. Y, finalmente, para los labios un rosita que me ha encantado siempre: 02 de los Color Fix de Deliplus.

 



Vamos con la manicura, en la que la única floritura, y nunca mejor dicho, que pude hacerme fueron un par de flores hechas con un punzón. El color base de todas las uñas fue el 313 de la cake collection de Pink Duck London. Es un rosa “empolvado” que me gusta mucho. A su favor también os tengo que decir que los tres esmaltes que tengo de la firma me han gustado siempre mucho porque son cubrientes y económicos. Además, tienen bastante tiempo y aún pintan como el primer día sin separarse los componentes.

 


Por su parte, para las flores alterné entre el puntito central y los de alrededor con los esmaltes 314 de la cake collection de Pink Duck London y 01 Surferama de la colección surfer Babe de Essence. En una de las uñas apliqué el color claro en el centro y las hojas más oscuras y en la otra uña lo hice al contrario.

 


Y hasta aquí mi participación en el #RetoNailsVsEyes. La próxima semana toca otro color así que espero poder participar también tanto con maquillaje como con manicura. Si es así, y si queréis, os lo enseñaré por aquí por si os puede dar alguna idea.

martes, 6 de abril de 2021

RUTINA DE CUIDADO FACIAL DE DÍA ACTUALIZADA

 

Hace bastante que no os actualizo mi rutina de cuidado facial, así que hoy os voy a hacer una review de los últimos productos que estoy utilizando en este sentido por las mañanas. No sin antes comentaros que llevo meses con la misma rutina, por lo que ya he podido comprobar perfectamente si me daba algún tipo de reacción alguno de los productos o no. Me gusta probar todo a conciencia antes de hablaros de ellos.

 


Voy a comenzar por la rutina diurna en este post y en otro os hablaré de la nocturna para no extenderme demasiado. Por las mañanas me lavo la cara con un gel limpiador. Ahora mismo tengo en uso el de Ziaja que os mostré en un haul de Maquillalia, pero durante meses el que he estado utilizando hasta acabarlo es el Gel Limpiador Hidratante de Dermolab. Está recomendado para pieles normales y mixtas, por lo que me ha venido estupendamente bien. Es un limpiador que contiene ácido hialurónico multinivel que hidrata la piel intensamente a la vez que la limpia respetando el equilibrio de la piel. Además, no contiene alcohol en su formulación. También se puede usar para desmaquillar pero yo no lo he utilizado para ese fin así que no os puedo decir si es efectivo o no al respecto.

Simplemente me humedecía el rostro y aplicaba una pequeña cantidad del gel haciendo movimientos circulares. No realizaba espuma (quizá una ligerísima), pero se notaba por dónde estaba el producto. A continuación, aclaraba con agua tibia y cualquier impureza que hubiese generado mi piel por la noche desaparecía. Se notaba un rostro fresco, nada reseco, y limpio.

Dos veces por semana me exfolio el rostro con el 3 en 1 de la línea Pure Active Carbón de Garnier en lugar de utilizar el limpiador anterior. Pure Active Carbón es una línea destinada a combatir las impurezas de la piel y reducir los puntos negros gracias a las propiedades purificantes y absorbentes del carbón de origen natural. Es un producto 3 en 1 porque lo podemos utilizar como limpiador, como exfoliante o como mascarilla. Como limpiador lo podríamos usar a diario sobre el rostro mojado pero personalmente le noto algo agresivo para usarlo todos los días, por eso suelo alternarlo cada dos o tres días más o menos y lo utilizo más a modo de exfoliante. Aunque sinceramente no sé qué diferencia hay entre usarlo como limpiador o como exfoliante porque el gránulo se nota siempre. De esta manera desincrusto los poros y reduzco algo los puntos negros más visibles. No es algo milagroso pero sí noto que me hace una exfoliación profunda que ayuda a tener más limpia la zona “conflictiva”. Y muy de vez en cuando lo utilizo a modo de mascarilla. La dejo aplicada 5 minutos y lo que hace es absorber el exceso de sebo que genera mi piel. Pero es algo esporádico porque suelo alternar las mascarillas una vez por semana.

 


Tras esa limpieza inicial me aplico el tónico. Estoy usando nuevamente el Manuka Tree Purifying de Ziaja. A veces pruebo novedades pero siempre vuelvo a éste porque es específico para pieles mixtas – grasas con acné. Me gusta porque me calma la piel al instante. Lo aplico pulverizando directamente sobre el rostro, sin necesidad de utilizar ningún algodón, y dejo que se absorba durante un rato.

 


 

Una vez limpia y tonificada la cara paso al sérum. Es un producto que anteriormente no tenía cien por cien incluido en mi rutina pero como voy viendo que hacen efecto ya lo he interiorizado y forma parte del ritual de cuidado facial sin problemas. El que estoy usando por el día es el Sérum Diurno de Vitamina C y E de Yeouth del que ya os he hablado en un post más extensamente. Promete reducir las líneas finas y las arrugas, además de hidratar profundamente y mejorar el tono y la textura de la piel. Y os digo que me veo la piel muy bien en los últimos meses. La noto lisa, suave, sin apenas brotes de acné o los mínimos por culpa de la mascarilla. No sé si es este sérum o el conjunto de productos pero estoy contenta con cómo tengo la piel a día de hoy. Simplemente aplico dos pulsaciones de esta especie de gel, lo masajeo por el rostro y dejo que se absorba. Me deja de primeras la cara algo pegajosa, pero no tarda demasiado en absorberse así que no me resulta incómodo.

Os resumo que este sérum contiene ingredientes naturales y es respetuoso con todo tipo de pieles. Tiene vitamina C que estimula el colágeno que nuestra piel necesita, además de revitalizar la piel envejecida así como vitamina E que actúa como una barrera protectora de los rayos UV y unifica el tono de la piel y ácido hialurónico que rellena y tersa la piel.

 


Y aunque la piel ya queda hidratada con el sérum, sí me gusta completar la rutina con una crema. Estoy usando, tanto de día como de noche, la crema hidratante de veneno de abeja de la línea de cuidado facial de Beauty Concept (de You are the princess). Promete, principalmente, revitalizar y renovar la piel para conseguir un aspecto natural y más joven. El veneno de abeja se supone que posee propiedades tensoras y reafirmantes que ayudan a disimular las arrugas y las líneas de expresión. No tengo excesivos problemas de este tipo pero es cierto que me veo la piel muy bien pese a tenerla mixta-grasa con tendencia acneica. Desde que la estoy usando, o más bien esta rutina, no he tenido brotes de acné y a lo sumo he tenido algún granito por culpa de la mascarilla pero nada más reseñable.

La textura de esta crema es densa. De hecho viene con una mini espátula aplicadora que viene muy bien para poder coger producto del tarro. Pese a ser densa se puede distribuir muy fácilmente por todo el rostro y se absorbe rápidamente también, pudiéndonos maquillar al instante.

 


Hasta aquí mi rutina de cuidado facial por las mañanas. Me encantará saber si habéis probado alguno de estos productos y qué tal os han funcionado a vosotras. Y, por supuesto, tendréis próximamente mi rutina de noche que suele ser más extensa ya que engloba también el desmaquillado y algún cuidado extra para la piel a base de mascarillas. ¿Os apetece conocerla también?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...