martes, 25 de mayo de 2021

HAUL DE MAQUILLAJE VARIADO DE MAQUILLALIA

 

Últimamente estoy compradora, lo reconozco, y se me acumulan los hauls así que hoy tenemos un nuevo post de compras de maquillaje que espero que os guste. En esta ocasión el pedido lo realicé a la tienda online de Maquillalia, donde podéis encontrar infinidad de marcas interesantes y con un servicio de 10.

 


El principal motivo de mi pedido fue que al fin encontré disponible la paleta de sombras que me faltaba de las 5 in a box de Catrice. Tenía que hacerme con ella porque realmente era la que más me había gustado en su día, pero siempre estaba agotada. Es la 20 Soft Rose y tiene cinco sombras en tonalidades rosadas súper bonita. Ya tenéis review de ella junto con el resto de la “colección” en el blog, pero os resumo que me encanta y que por sólo 4,59 euros merece muchísimo la pena hacerse con ella. Su pigmentación es muy buena, son sombras que se trabajan genial y que realmente da bastante juego a la hora de maquillarse. Link

 


Me gusta ir picando con alguna de las novedades de Bell y entre ellas la que me hizo ojitos desde que la vi es la Paleta de coloretes e iluminadores Glow Cheek Set “01 Nude Bloom”, compuesta por tres tonalidades diferentes en un mismo envase. 

Tiene un colorete rosado y dos iluminadores (uno más rosado y otro más blanquecino) que podemos usar por separado o bien mezclándolo todo junto. 

En cualquier caso queda un tono monísimo, aunque sí prefiero usarlo a modo de colorete iluminador más que como iluminador a secas, porque se me quedaría corto para lo que me gusta a mí en la mejilla. Su precio es de 6,49 euros. Link


En mi wishlist tenía el primer de pestañas Volume Booster de Essence, así que aproveché el pedido para incluirlo. Nunca había usado una prebase para las pestañas pero sí tenía muchas ganas de hacerlo porque mis pestañas son muy tiesas y no logro que queden muy vistosas nunca, independientemente de la máscara que use. Esta prebase está pensada para crear un volumen extra y únicamente hay que aplicarla antes de nuestra máscara (cualquiera vale).

Como veis en las imágenes deja una película blanquecina pero que desaparece completamente al poner la máscara normal encima. Y os tengo que decir que es un paso que he introducido en mis maquillajes siempre porque sí he notado esa diferencia. Ya si hicieran una que además aportara largura mejor que mejor, pero al menos con ésta sí noto que se perciben mucho más densas mis pestañas. Contiene 7 ml., entre sus ingredientes están el aceite de acai o la manteca de mango y, precisamente, tiene un rico aroma a mango que personalmente no me molesta nada en los ojos. Su precio es buenísimo: 3,59 euros. Link

La joya de la corona de este pedido, y que sinceramente no tenía previsto y no sé cómo llegó a mi cesta, es la paleta de glitters Miami Lights de Nabla. Es una paleta que contiene cuatro glitters de diferentes tonalidades a cada cual más espectacular. Sí tenía ganas de hacerme con una paleta del estilo pero en mi mente estaba algo más low cost. Sin embargo, buscar swatches y swatches hace que termines enamorándote de joyitas así. Tendréis review específica de ella en el blog porque realmente creo que se lo merece, pero ya os adelanto que no me arrepiento de la compra para nada. Su precio es de 24 euros. Link


Pensé que tenía que reponer contorno de ojos así que busqué alguno de Ziaja por la web de Maquillalia y di con este gel calmante para el contorno de ojos con Eufrasia de la marca, recomendado para todas las edades. Entre sus beneficios está que calma irritaciones, que hidrata y reduce la hipersensibilidad a la luz, que reduce los signos de fatiga y que tonifica y suaviza la piel. Aún no os puedo contar impresiones porque me di cuenta que tenía otro por casa anterior y es el que he decidido usar primero, pero en cuanto le acabe me pongo con éste y os cuento en algún post de rutina facial. Su precio es de 2,49 euros y contiene 15 ml. Link



Éstas son mis compras variadas a la web de Maquillalia. Decidme qué producto es el que más os ha llamado la atención de todos los que os he enseñado y si os apetece realmente ese post con la paleta de glitters de Nabla. Y ya que estamos, ¿cuál ha sido vuestro último capricho potinguil?

martes, 18 de mayo de 2021

EL RESCATE DE MAYO: BEAUTY GADGET: PEDISILK

 

Ya sabéis que todos los meses participo en el “rescate del mes” que deciden tanto Mariflo y sus potis como La Pinturera, pero en ocasiones también las propongo algún rescate que ellas aceptan encantadas. Es el caso del rescate de mayo, en el que vamos a volver a usar lo que ahora se llama un “beauty gadget”, que en mi caso ha sido el rodillo para pies Pedisilk.

 


Todo comenzó porque hace un par de meses me salió un “ojo de gallo” en la planta del pie. Muy molesto, que me impide andar en ocasiones… así que decidí desempolvar este beauty gadget a ver si lograba acabar con él. Lo cierto es que no ha sido efectivo en ese sentido (creo que esto es cosa de profesionales) pero sí me ha venido bien para poder eliminar las durezas que se me acumulan año tras año en los pies. Y es que son mis eternos olvidados…



Pero primero os cuento un poco cuál es este aparato por si no lo conocéis. Pedisilk es un rodillo con tecnología Nanomineral (partículas minerales de Corundum) especialmente diseñado para eliminar durezas, asperezas y callosidades en segundos. La lima eléctrica tiene dos grados de rugosidad: una media, para las zonas normales y/o sensibles; y otra extra para poder “arreglar” hasta las zonas más endurecidas.

 


Es muy sencillo de usar. Tan sólo tenemos que tener el aparato bien cargado para poder prescindir de cables molestos a la hora de usarlo. Poner el rodillo elegido y una vez apretamos el botón de encendido vamos pasando de arriba a abajo por la zona de durezas que queramos quitar (con los pies secos). Además, tiene dos intensidades. Si pulsamos una vez es la velocidad estándar que quita la piel áspera y endurecida, pero podemos pulsar dos veces para conseguir mayor potencia que ayude a quitar las más complicadas. No es para nada doloroso, pero tampoco conviene estar mucho tiempo en una misma zona de seguido porque sí puede molestar un poco. Yo lo que hago es ir alternando zona de delante y talones.

Tened en cuenta que suelta mucho polvillo de las durezas así que mantened un poco la distancia. Pero es muy manejable tanto por la forma ergonómica que tiene como por el tamaño. Una vez hemos terminado quitamos el rodillo, lo lavamos bajo el grifo y lo dejamos secar. Así de simple.

 

De verdad que para gente tan vaga como yo con el tema de los pies es una maravilla, porque en pocos minutos conseguimos eliminar el grueso de las durezas dejando un acabado más suave de la zona. No es que las elimine por completo, pero sí consigue mucho mejor aspecto sin esfuerzo. Sin tener que estar limando con fuerza como con otros accesorios de pedicura.



El reto de este mes me ha servido para proponerme no sólo sacar a relucir este aparato en verano cuando vamos a ponernos sandalias o zapatos abiertos, si no para tener mayor constancia en el cuidado de pies y mantenerlos a raya de durezas durante todo el año. Con Pedisilk creo que puedo conseguirlo invirtiendo cinco minutos a la semana para dar un repasito. Ojalá lo consiga.

 

¿Qué beauty gadget rescataríais vosotras? ¿Os cuidáis los pies?

domingo, 16 de mayo de 2021

HAUL FEMME LUXE (VOL.5)

 

Vamos con otra tanda de prendas que me han enviado desde la tienda online Femme Luxe. Normalmente os enseño cuatro prendas o conjuntos (Co Ords Sets) pero en esta ocasión sólo me han llegado tres de las seleccionadas y, además, no he tenido mucho éxito con alguna de ellas como vais a poder ver. ¡Os lo muestro!

 


Mauve Hoodie & Skinny Joggers Tracksuit Set – Bellamy 

Ya sabéis que soy asidua a los chándals de esta tienda. Me parece que tienen una calidad increíble, son muy cómodos y tenemos un montón de colores y modelos donde elegir. Me enamoré de este malva tan bonito, así que quise pedirle en esta ocasión. Como en anteriores pedidos la talla 10 me había ido bien fue la seleccionada pero os tengo que decir que este modelo, al no ser oversize, le noto más justo que otros. Realmente lo pone en el nombre de la prenda – skinny joggers – pero no me di cuenta. La parte de arriba me queda bien, pero el pantalón algo ajustado. Espero que se dé algo de sí porque de verdad que me ha encantado.



Red Tie Dye 'Guns N Roses' T-Shirt Dress – Maria 

Otra prenda que tenía claro que iba a pedir es esta camiseta larga-vestido de Guns n Roses. Independientemente de mis gustos musicales me gustó mucho el colorido de la prenda con ese efecto tie dye. Además, le vi una prenda versátil en cuanto a que la puedes usar como vestido por sí solo en verano, con unos leggins debajo o, como finalmente me ha gustado más, la metes por el pantalón y la conviertes en camiseta corta normal. El tejido es muy finito. Yo me pedí la talla M (8/10) y como veis no queda nada entallado, si no más bien sueltecillo.



Lilac Crop Top & Short Co-Ord – Lottie 

Y el último conjunto que me ha llegado no me ha gustado nada y de hecho me da hasta apuro enseñároslo, pero creo que así me vais a entender mejor. Es cierto que yo no lo quería para usar como tal porque no me veo con camisetas crop top, pero lo cogí porque el pantalón me parecía una buena alternativa para ponerme debajo de vestidos en verano. Actualmente estoy con lactancia materna y los vestidos, a no ser que tengan botones, me dificultan la tarea de dar de mamar a mi bebé, así que con un pantaloncito justo debajo podría subírmelo y dar pecho, pero realmente me veo ridícula con él. No queda bien ajustado, se marcaría por todos lados, quedan bolsas en la entrepierna, los cordones se notarían… no lo voy a usar ni para llevar debajo ni mucho menos por fuera. Además, la tela es muy fina y transparentosa. Y la camiseta ya os digo que no es mi estilo actual de vestir, así que descartado queda. También pedí la talla 10 y yo uso una 40. Tallaría bien pero queda raro puesto.   



Como veis en los posts de esta web hay luces y sombras. Los chándals por ejemplo (Grey Loungewear) os los recomiendo mucho aunque hay que tener en cuenta el tallaje y la forma de la prenda para acertar; pero quizá en otro tipo de prendas no noto tanta calidad, siendo honesta. Espero que os sirva mi opinión por si estáis interesadas en pediros algo a la web.

martes, 11 de mayo de 2021

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS CON MINI LOVE PALETTE DE NATASHA DENONA

 

Después de enseñaros en el haul de Sephora que me había comprado la Mini Love Palette de Natasha Danona toca verla ya en detalle para que conozcáis mi opinión sobre ella, ver los swatches de sus sombras y, por supuesto, alguno de los maquillajes que me he realizado con ella. Así que espero que te resulte útil esta review.

 


Mini Love Palette forma parte de la colección de edición limitada que este año ha lanzado en San Valentín la firma Natasha Denona: Mini Love Story, por lo que los colores predominantes van a ser los rosados en su mayoría, para dar un aire romántico a los looks. Comienzo enseñándoos el packaging exterior del producto. Es un cartón donde podemos ver las tonalidades que nos vamos a encontrar, el nombre del producto, así como información sobre el gramaje: 0,8 gramos cada sombra. Por la parte trasera incluye los ingredientes utilizados para cada una de las sombras y los nombres escogidos.

 


En cuanto al packaging interior vemos que es una mini paleta muy compacta y manejable de plástico duro y sin espejo. La tapa es transparente dejándonos ver las cinco sombras en todo su esplendor, ya que únicamente tiene escritas las palabras “Natasha Denona”. Por detrás es donde vamos a encontrar el nombre de las sombras y no por dentro. Como curiosidad os diré que si los leéis seguidos forman la frase “you are my true love”, muy acorde con toda la temática de la colección.

 


Abrimos la paleta y vemos los cinco tonos. Son cinco tonos exclusivos, no se repite ninguno de los que vienen en la paleta grande “Love Palette” de la marca, si no que podríamos decir que la mini es un complemento añadido a esa otra. La gama de tonalidades es rosada, morada pero también encontramos puntos diferentes con una sombra champán. De verdad que en cuanto a tonalidades me ganó porque son muy de mi estilo y por eso quise hacerme con ella pese a que la Mini Zendo no me impresionó tanto como esperaba.

 


En esta ocasión tenemos dos sombras mates, dos metalizadas y una quinta que es algo duocromo y que tiene una textura diferente más especial. Vamos a verlas en detalle con sus correspondientes swatches.


“You (354DC)” es la sombra más especial para mí y la que de primeras hizo que quisiera la paleta sí o sí. Tiene ese efecto duocromo entre el cobrizo, el rosa, malva… tiene una pigmentación buenísima. He llegado a leer que mejor con la yema de los dedos porque con pincel no funciona del todo bien pero bajo mi punto de vista no he tenido ningún problema en usar los pinceles con ella. No ha perdido intensidad en ningún momento y se ha trabajado bien. Eso sí, hay que ir con cuidado porque tiene una textura que se puede desmigar más fácilmente que otras. 

“Are (355CM)” es un tono malva frío de acabado mate. Para la tonalidad y el acabado que tiene me ha parecido que tiene una pigmentación brutal.

“My (356CM)” es la segunda sombra de acabado mate y en este caso yo la definiría como un berenjena muy intenso. Me encanta para hacer ahumados o para dar simplemente profundidad con ella en el exterior del ojo.

“True (357M)” es un champán con un punto rosado de acabado metalizado precioso. Da una luz muy bonita en el párpado y también me encanta para usarla como punto de luz en el lagrimal.

“Love (358M)” es un rosa con destellos dorados que tira al coral de acabado metalizado. De primeras es la que menos me gustaba y no sabía cómo iba a quedar en el párpado pero la he usado de manera muy sutil, sin que quedara super intensa y me ha gustado mucho ese aspecto romántico que ha dejado al look.

 


Todas las sombras pigmentan genial independientemente de su acabado. De hecho sorprende la gran pigmentación de las mates. Se trabajan muy bien y muy fácilmente logramos tanto intensidad como difuminarlas. En definitiva, me ha encantado la Mini Love Palette y os la recomienda.

 

Y ahora os muestro algunos de los maquillajes que me he realizado con ella. En el primero he usado casi todas las sombras de la paleta pero la sombra principal es You aplicada de manera suave (podemos conseguir mucha más potencia con ella). En el lagrimal llevo True para dar un punto de luz y en contraposición, para oscurecer la V externa, apliqué My. Esta misma sombra es la que he utilizado para hacer el delineado superior y, como veis, funciona perfectamente. Y finalmente la transición la hice con la mate Are.

 


El segundo maquillaje tiene como protagonistas dos sombras. Desde el lagrimal hasta la mitad del ojo está aplicada True y en la mitad restante tendríamos Love. En el párpado inferior puse un poco de You pero lo difuminé bastante para que perdiera intensidad.

 


El tercer maquillaje es el más potente de todos y, personalmente, el que más me ha gustado cómo ha quedado. Me maquillé con la sombra berenjena My por todo el párpado móvil a modo de ahumado y encima de ella apliqué You y no me digáis que no queda un maquillaje precioso con esta combinación. La transición la realicé con la sombra mate malva Are como en la mayoría de los looks.

 


Vamos con un cuarto look en el que he usado la sombra malva mate Are como protagonista para que podáis ver la buenísima pigmentación que tiene. No es una sombra que sólo sirva para las transiciones, como podéis comprobar. Oscurecí el exterior con la otra sombra mate My y el brilli brilli lo dejé para el párpado inferior aplicando la sombra You.

 


Y os dejo una quinta y última propuesta en la que he maquillado el primer y tercer tercio con la sombra berenjena mate My y he dado el punto de luz en el centro con la sombra True. Tanto en el párpado superior como en el inferior.  

 


Ésta es mi opinión sobre Mini Love Palette de Natasha Denona. En esta ocasión sí me ha gustado mucho tanto su colorido como la calidad de todas sus sombras. Personalmente me está dando mucho juego para hacer no sólo maquillajes románticos si no también potentes. La veo versátil en ese sentido pese a contener sólo cinco sombras con una gama cromática muy marcada.

El precio de las minis es de 25,99 euros y podéis adquirirla en Sephora. Os dejo el link de la web online.

 

En el post de compras que os publiqué hace poco os encantó de un primer vistazo, ¿pero qué os ha parecido después de verla en acción? Espero que os haya servido mi opinión y ver cinco maquillajes con ella.

martes, 4 de mayo de 2021

PRODUCTOS TERMINADOS (VOL.41)

 

Ya va siendo hora de vaciar la papelera de productos terminados. En este volumen 41 os voy a hablar más detenidamente de productos de cuidado facial, así como de los que he terminado en la ducha, pero pronto tendréis otro post con terminados de maquillaje, que seguro que también os interesa.

 


Comienzo por productos que utilizo para la limpieza del rostro y el desmaquillado. Ya os conté que dentro de mi rutina de cuidado facial de día comenzaba limpiándome la piel con un gel limpiador. El que he acabado es el Gel Limpiador Hidratante de Dermolab para pieles mixtas y normales. Lo aplicaba a círculos sobre la piel húmeda y generaba una ligerísima espuma que después aclaraba con agua tibia. Era muy suave y respetuoso y me gustó mucho utilizarlo ya que no me resecaba en absoluto la piel y notaba que realmente me limpiaba de las posibles impurezas de la noche. Además, en su formulación contiene ácido hialurónico multinivel que ayuda a hidratar la piel y está libre de alcohol.

Desmaquillantes como tal también he acabado varios. Rápidamente os menciono el desmaquillante de ojos 2 en 1 de Garnier por partida doble. Ya sabéis que siempre aparece en mis terminados porque suelo ser fiel a este producto gracias a su relación calidad-efectividad-precio a la hora de desmaquillar cualquier look de ojos que lleve.


Tenía guardada para cuando voy de viaje la manteca desmaquillante de camomila de The Body Shop ya que me resulta un formato muy práctico, pero en vista de que eso no estaba sucediendo por la pandemia decidí acabarla en casa para que no perdiera su efectividad. Es un desmaquillante en formato sólido que al contacto con tu piel se convierte en una especie de aceite que arrastra el maquillaje que llevemos. Después nos aclaramos con agua o con una toallita y listo y la piel queda perfectamente limpia. Es una maravilla y os lo recomiendo sin dudarlo.

También he acabado el disco “7 to 3” de Lush que os enseñé en el último haul de la firma (es el producto que veis en la lata de nivea). Era una especie de disco desmaquillante reutilizable que simplemente teníamos que calentar en las manos o humedecerlo y masajearlo por el rostro para limpiar la piel. Desde Lush recomiendan usarlo sólo entre 3 y 5 veces en una semana pero yo he intentado estirarlo al máximo y es cierto que con el paso del uso va rompiéndose y quedando una textura gomosa nada fácil de usar. No repetiría con él y no os lo recomiendo porque, aunque sí me desmaquillaba la mayoría del maquillaje (no era cien por cien efectivo con la máscara de pestañas o el eyeliner), lo encuentro carísimo (3 euros) para el poco uso que se le puede dar y porque cada vez se hace más y más incómodo de usar.

Dentro de los "desmaquillantes" también debo incluir un paquete de toallitas "Comodynes Purifying cleanser" de Comodynes. En su día las probé para desmaquillarme por el hecho de ver qué tal funcionaban unas toallitas micelares purificantes específicas para pieles grasas y con tendencia acneica. No me parecieron que limpiaran en profundidad, pero para algo superficial estaban bien. Pero en mi caso no uso este tipo de productos para el desmaquillado, así que quedaron relegadas a limpiar swatches y debo decir que con el paso del tiempo se notaba que se iban secando y ya no estaban tan impregnadas como al principio. Algo lógico, por otra parte. Así que incluso para ese fin ya no me han servido de mucho. 

 


Continuamos con un par de sérums que han llegado a su fin. Por un lado tenemos Revitalift Filler Serum de L’Oréal, que contiene ácido hialurónico y actúa como anti arrugas. Me ha gustado muchísimo este producto. Desde su aplicación, con una textura muy ligera pero que se absorbía rápidamente y que me resultaba muy agradable (nada grasienta ni pegajosa); hasta sus resultados, notando la piel más hidratada, con más viveza e incluso más lisa. Las pocas líneas de expresión que tengo se atenuaron ligeramente, pero lo que más me gustaba era ver cómo me dejaba la piel con mucha luz tras su uso. Tengo muchos productos del estilo por gastar pero sin duda éste sería uno de los que tendría más en cuenta para repetir.

Otro de los sérums terminados es el que pudisteis ver recientemente en mi rutina de cuidado facial de noche, así como su crema correspondiente. Os hablo del sérum de vitamina C y la crema hidratante de veneno de abeja de la línea de cuidado facial de Beauty Concept (You are the princess). Tenéis una review más extensa en ese post pero os resumo que igualmente era un sérum que me aportaba luminosidad a la piel y suavizaba las líneas de expresión. También era ligero, con una textura muy líquida que se aplicaba fácilmente. Me ha gustado también pero prefiero el de L’Oréal.

Y como os decía también he acabado la hidratante que promete revitalizar y renovar nuestra piel frente a las arrugas y líneas de expresión. De primeras la textura no era mi favorita, ya que era muy densa, pero después de probarla y ver que se distribuía sin problemas no ha supuesto ningún inconveniente para mí. Además, que me ha ido muy bien y me gustaba cómo estaba mi piel mientras la he usado. 

 


Otros productos extra de cuidado facial que han llegado a su fin son los siguientes. Rápidamente os menciono también el tónico Manuka Tree Purifying de Ziaja que muchas veces aparece en terminados porque suelo ser asidua a él. Me gusta mucho porque es específico para pieles mixtas – grasas con acné como la mía, por su pulverizador y, por supuesto, porque noto la piel calmada y refrescada al instante.

De Dermolab (línea de tratamiento de Deborah Milano) también he acabado un par de productos de tratamiento de la línea Anti Edad Plus, pensada para pieles maduras de más de 60 años. La crema se la di a mi madre pero el resto de productos decidí aprovecharlos yo. En primer lugar, la crema de contorno de ojos y labios efecto lifting anti flacidez que promete reducir visiblemente las líneas de expresión, ya que actúa como un relleno instantáneo. Me pareció muy agradable de usar, muy suave, nada pesado pese a ser cremoso y sí lo he visto eficaz porque desde que tengo en uso otro contorno sí estoy percibiendo líneas de expresión en la zona que con él no veía. Normalmente lo usaba para los ojos, pero con el sobrante daba un poco de producto alrededor de los labios a modo de prevención.

Y en segundo lugar, la Mascarilla Tissu de rostro y cuello con efecto anti flacidez. Está formulada con una dosis de 42 ml. de serum que restablece la densidad de la piel, reduce la apariencia de la flacidez y redefine los contornos del rostro. Personalmente creo que con productos así de un solo uso y no algo continuado en el tiempo no podemos percibir todas esas maravillas. De primeras os diré que la idea de poder cubrir rostro y cuello me gustó, me pareció muy interesante, pero también me costó adaptarla. Venía muy impregnada, muchísimo, así que yo he utilizado el sobrante en otras ocasiones para aprovechar al máximo el producto. ¿Y qué he notado? Como os digo con tan poco uso es difícil percibir mucho, pero yo noté una hidratación profunda tras su uso y algo más tersa la piel.

Y lo último que aparece por aquí es un pack de ampollas sérum antioxidante de día y noche de Isdin. En concreto incluía dos ampollas Flavo-C Ultraglican que ayudan a recuperar la luminosidad de la piel y su elasticidad y otras 2 ampollas Flavo-C Melatonin que actúan durante la noche estimulando las defensas antioxidantes de la piel. Realmente a mí cada ampolla me ha servido para dos o tres usos, así que he alargado un poco el tratamiento. Y está bien para cuidados extras especiales, pero es un producto caro para el poco uso que se le da. A mí me vino en un calendario de adviento de Amazon, si no no lo hubiese comprado por sí solo.

 


Más productos acabados, pero en esta ocasión ya no son de cuidado de la piel. Os enseño que ha llegado a su fin el quitaesmalte sin acetona de Beauty Salon. Me gustaba mucho el dosificador que traía que es de esos que aprietas arriba y sale el líquido, ya que no desperdiciaba producto. También me eliminaba bastante bien el esmalte de mis uñas, aunque veo más efectivo al mítico Cutex. Y junto a él os muestro discos desmaquillantes ovalados de Primark. Actualmente uso discos desmaquillantes reutilizables para retirar el maquillaje pero para eliminar el esmalte me los desaconsejaron, así que tengo que seguir haciendo uso de ellos lamentablemente. Estos de primark me funcionaban bien tanto para el maquillaje como para las manicuras, ya que no se despeluchaban y, además, eran bastante grandes.

También desecho un bálsamo de labios de manzana. Éste en concreto era de farmacia y no pone marca, pero por si acaso lo veis y os da curiosidad os lo enseño. Me gustaba mucho su aroma y se extendía bien en el labio. Me los dejaba hidratados. Pero tiene bastante tiempo y ha empezado a oler mal, así que lo retiro ya.

Y ahora que finalmente he introducido las cremas de manos en mi rutina habitual de cuidados van acabándose. Es el caso de la crema de manos y uñas de Esdor Vid Divine, una crema antioxidante, nutritiva y protectora con el 94% de ingredientes naturales. Me ha encantado su aroma afrutado, su rápida absorción y la suavidad que me aportaba a las manos y es la “culpable” de que me haya reconciliado con este tipo de productos.

 


Terminamos con una tanda final de productos para la ducha. Primero veis un gel de baño de deliplus con aroma frutal. Limpia y huele rico. Sin más. Un producto básico que cunde y es barato. Para hidratar bien la piel después de la ducha estoy intentando gastar las miles de cremas corporales que tengo en casa, así que por un tiempo no veréis el aceite de ducha Oil & Go de Natural Honey de Revlon que siempre saco. En su lugar empecé gastando la crema Honey Touch de Rituals, que contiene ingredientes nutritivos como la manteca de karité, arroz, aceite de jojoba, miel del Himalaya y rosa damascena. Sabéis que siempre os recomiendo los productos de Rituals porque me encantan los aromas que tienen y además, me resultan efectivos, así que sí repetiría con éste sin dudarlo.

Un par de champús: el H&S que usa mi chico para controlar la caspa no suele faltarnos en el baño. Después de probar y probar para su dermatitis en el cuero cabelludo es el que mejor resultado le ha dado y suele repetir. Y en mi caso acabé el champú suave calmante de la gama Original Remedies de Garnier. Promete hidratar y proteger, así como calmar el cuero cabelludo. Lo último no os puedo decir si lo cumple porque no tengo picores ni nada por el estilo pero me gustó lo nutrido y sedoso que me dejó el pelo. Al tacto estaba muy suave, pero ya sabéis que yo siempre aplico mascarilla, así que imagino que el combo es el que realmente hará su función.

Y concluimos con esa cosita rosa pequeña que veis en un lateral de la foto. Es el jabón exfoliante Lotus Flower de Lush, una pastilla exfoliante de jabón a base de salvado de arroz. Y de nuevo tenemos aquí un producto de Lush con el que no repetiría. Al principio resultaba fácil de usar pero una vez se va gastando es complicado que no se vaya rompiendo. No cunde y, además, la exfoliación que hace es mínima. Apenas tiene unos gránulos en algunas partes de la pastilla. Yo necesito algo más de exfoliación.

 


¡Papelera vacía! Como veis son bastantes productos y espero que mi opinión os pueda servir por si estáis en duda con alguno de ellos. Por supuesto, me encantaría saber si compartís la misma experiencia que yo con ellos. ¡Y ahora a seguir gastando más!

sábado, 1 de mayo de 2021

RETO NAILS VS EYES: AMARILLO

 

En el reto Nails Vs Eyes en el que estoy participando a través de Instagram tocaba realizar un maquillaje y/o manicura en color amarillo. Reconozco que esta vez me ha costado dar con alguna sombra en esa tonalidad sin llegar al extremo de usar un dorado como tal y he temido no poder participar esta semana, pero creo que con la propuesta que os voy a publicar hoy en el blog lo salvo medianamente. Ya me diréis vosotros.

 



Para el maquillaje de ojos empecé aplicando la prebase de sombras Shadow Insurance de Too Faced. Rebuscando entre mis paletas di con Armed & Gorgeous de Morphe x Jaclyn Hill, en la que podéis observar que predominan los tonos anaranjados y amarillentos. Como sombra principal utilicé “Coin” y para las transiciones una mezcla entre “Agent” y “Secure”. Ligeramente oscurecí con “Classified”. La intensidad que me dio la sombra amarilla me pareció brutal así que no quise “enmascararla” con muchas otras sombras. De la misma tonalidad que esa sombra tenía el lápiz de ojos 18 Glitzy Gold de Nyx, así que lo utilicé para la waterline. Y el delineado superior lo quise en marrón, para lo cual utilicé el Ultraliner marrón de Deborah Milano. Suelo combinar delineados marrones con máscaras de pestañas marrones y la que usé en este maquillaje fue la de la gama Formula Pura de Deborah también.

 


Nos vamos a la piel y vais a seguir viendo que uso muchos productos de Deborah Milano también porque de verdad que me gustan mucho. Como base de maquillaje usé 24Ore Extra Cover en el tono 02 porque buscaba bastante cobertura. De corrector usé Instant Lift en el tono 01, que me ofrece luminosidad a la zona de la ojera. Y todo lo sellé con los polvos matificantes Dress me perfect Loose Powder. No me olvido de las cejas, las cuales rellené con el lápiz 24Ore Brow Micropencil que me ayuda mucho en la tarea al tener una punta muy fina.


De colorete me decanté por el tono “Traveled” de Tarte, ya que quería un tono en la mejilla anaranjado acorde con las transiciones de ojos. El iluminador que escogí para el maquillaje tenía claro que tenía que ser un dorado potente, así que eché mano del Jelly Highlighter de Revolution en el tono “Monumental”. Es un dorado bastante evidente en formato gelatina.

Y concluimos con el labial. Creo que para seguir con la tónica de color empleado casaría bien un naranja pero no me suelo ver favorecida con esos tonos en los labios si son muy potentes, así que rebuscando di con el labial líquido 449 Ciel Rose de los Fluid Stick de Dior que es una especie de coral con un punto más rosado, más sutil y que considero que quedaba bastante bien.

 


Para la manicura lo tuve difícil también. Ya no sólo por falta de tiempo para que se sequen los esmaltes rondando dos pequeños por casa, si no también por falta de material. He tenido que desechar varios esmaltes que ya se estaban poniendo malos últimamente. Y para este reto sólo tengo un esmalte amarillo y, además, ya está empezando a fallar también en cuanto a cobertura por el tiempo que tiene. Así que esto es lo único que he podido hacer.


Apliqué varias capas del esmalte 299 Indian Citrus de Astor hasta que logré la cobertura que quería. Y después, a mano alzada, hice una especie de zigzag en algunas uñas en otros colores: en una de ellas usé el mostaza 827 de la gama “Una capa y listo” de Deliplus y en otras dos el blanco E449C French White Crème de Wet n Wild. Además, le di un toque de brilli brilli en el dedo índice con el esmalte 843 White Gold de L’Oréal.

 


Hubiese quedado mejor si hubiese utilizado las cintas de manicura típicas para hacer líneas perfectas pero las prisas (y un bebé de por medio…) me impidieron invertir más tiempo en la manicura y como no quería fallar en este último reto esto es lo que he podido realizar. 

 


Con estos maquillajes de ojos y uñas en amarillo damos por concluido este reto. Y ya estoy a la espera de que alguna compañera idee algo más para apuntarme seguro. ¿Qué os ha parecido el resultado final?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...