martes, 29 de junio de 2021

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS DE THE SLAY COLLECTION DE GOTY X KRASH: PALETA DE SOMBRAS 2.0 NUDE Y LABIAL CENTER OF ATTENTION

 

Supongo que a estas alturas toda amante del maquillaje sabe que la youtuber Goty Makeup ha lanzado ya varios productos de maquillaje al mercado en colaboración con Krash Cosmetics. Empezó su colección “Slay” con una paleta de sombras mates muy colorida y un par de labiales y a día de hoy ha ampliado muchísimo la colección con más paletas, coloretes, un gloss plumping tan característico de ella, pestañas postizas, iluminador… Todo ello pensando en un maquillaje sin género y sin etiquetas y muy inspirado en el mundo drag que tanto la gusta a Goty.


La primera paleta de sombras sabía que no la iba a usar y por eso no la adquirí en su día, pero cuando vi la versión 2.0 “Nude” que había creado no lo dudé ni un segundo. Es una paleta más pequeña que la primera y contiene 6 sombras en total con tonos más neutros.

El packaging es negro con el nombre de la paleta en holográfico y un diseño de la cara de Goty en tonos neutros para diferenciarla del resto. Viene en una cajita de cartón y sale por un lateral. La paleta en cuestión sigue el mismo diseño por la parte frontal y en el lomo y en la parte trasera encontramos especificaciones de ingredientes, como es habitual.


En su interior tenemos un espejo en la tapa y las seis sombras con diferentes acabados. Otras paletas eran exclusivas de sombras mates, pero en esta ocasión son sólo dos las que tienen ese acabado y las demás tienen un efecto más especial. 

La primera sombra se llama Ilusión y es un blanco irisado metalizado con destellos plateados que puede asustar de primeras, pero que puede dar mucho juego. 

Esther comentaba que la hizo así porque en un cut crease queda muy bien este estilo de sombra, pero realmente no es una técnica que yo realice. También ella la usa para iluminar el arco de la ceja pero a mí me gusta hacerlo con sombras mates, así que yo la he dado otros usos, como por ejemplo en todo el párpado con un delineado negro sin más para un look más pin up, para dar puntos de luz en el lagrimal o como topper en el centro del párpado encima de otra sombra. Es preciosa así y desprende una luz muy chula en persona. En el swatch quizá no lo apreciéis del todo, pero es bastante evidente.

La siguiente sombra es Arte 2.0. No sabría definiros exactamente el tono porque me parece súper especial, es un marrón que tiende hacia el morado y tiene acabado metálico. Mi favorita de la paleta. Siento que en los swatches no vais a apreciar realmente lo especial de cada una de ellas, pero ese tono doble que tiene Arte 2.0 aplicada en el párpado queda precioso. Es muy pigmentada, así que tened cuidado a la hora de maquillaros con ella porque puede desprenderse algo de producto a la zona de la ojera. Empezad por los ojos antes que por el rostro.

La última sombra de la primera fila es Diversity, la cual puede parecer similar a la anterior pero realmente en un maquillaje no tienen nada que ver. En este caso es un marrón topo pero súper metalizado también con destellos en plata. No encontramos esa tendencia al morado como en Arte 2.0. Ocurre como con la anterior: preferiblemente maquillar los ojos primero porque su pigmentación es muy alta y quizá se desmigue un poco.

Pasamos a la fila de abajo donde encontramos la primera sombra de acabado mate: Tip. Es una sombra en un tono camel, anaranjada, que queda muy chula para las transiciones. Aunque normalmente no se usen sombras tan cálidas para ese fin la verdad es que me ha gustado para hacer algo diferentes los looks. Además me ha parecido que se trabaja y se difumina muy bien. Por supuesto también se puede usar en todo el párpado porque, pese a ser mate, pigmenta muchísimo sin perder intensidad.

La sombra central Hieee es de nuevo de acabado metalizado. En este caso es un dorado cobrizo híper intenso y pigmentado. Lo que llamaríamos un “oro viejo”. Con esta sombra no he notado tanta caída de residuo y me da la sensación que está más prensada. Las otras dos serían más pigmentos prensados y ésta sombra propiamente dicha. Es preciosa y da una luz espectacular a los looks.

Y terminamos con la última sombra, Drag it, que es un marrón chocolate de acabado mate. Es quizá la más normal de toda la paleta pero me parece un acierto que la haya incluido porque con ella podemos dar profundidad a cualquier maquillaje que nos hayamos hecho usando esta paleta únicamente. En la primera paleta ya puso un negro y en ésta decidió que la más oscura sería en esta tonalidad. Igual que la otra sombra mate me parece que pigmenta muy bien pero que también se difumina genial.

 

Maquillaje usando todas las sombras de la paleta

Personalmente The Slay 2.0 “Nude” me ha enamorado tanto por sus tonalidades, que me parecen para usar muchísimo, como por su gran calidad. Son sombras muy sedosas, pigmentadas y que se trabajan muy muy bien. Además, la combinación de colores de la paleta me ha gustado mucho tanto para poder mezclar entre sí como para usar de manera individual. Con ella podemos hacer maquillajes más potentes dentro de que son tonos neutros, pero también looks más básicos. Me faltaría la sombra beige mate para el hueso del arco de la ceja pero entiendo que no es una sombra que siempre se tenga que poner ya que quitaría el lugar de otra y, sinceramente, así tal cual está me encanta.

Otro punto a su favor es el precio: 14,95 euros. Por seis sombras de esta calidad me parece un chollazo. Yo la adquirí en Perfumerías Primor (link) pero también podéis conseguirla directamente en la web de Krash Cosmetics (link).

 

La paleta no vino sola. De esta colección no compré nada más (por ahora) pero me animé con uno de los labiales líquidos Mile High Club de su primera colección. Sacó dos al mercado, quizá algo similares en cuanto a tonalidad, pero yo me decanté por Center of Attention porque considero que es un tono nude subido que combina perfectamente con cualquier maquillaje que nos hagamos.


Pigmentación brutal de una sola pasada, cubriendo absolutamente todo el labio sin tener que reaplicar. El aplicador, con forma de gota, es muy práctico y cómodo para poder ir perfilando el labio correctamente y rellenando. No me han resecado los labios, me han resultado cómodos de llevar y en cuanto a la duración también me ha sorprendido muy gratamente porque ha aguantado perfectamente el paso de las horas con mascarilla. Incluso he comido y permanecía en el labio.



Goty explicaba en su vídeo de presentación que la fórmula cremosa que tienen permite usarlo también como base de sombra, para las cejas, como colorete, como delineador… Es muy versátil en ese sentido. Os muestro un par de imágenes donde lo llevo aplicado. En esta primera lo véis únicamente en los labios y, como os he dicho, me parece un tono precioso y muy combinable. 

En la segunda imagen os lo enseño a modo de labial, colorete y delineador. Tenía que probarlo... Y he de decir que para el delineado no me ha convencido. No me ha resultado fácil de aplicar pero es que tampoco me gusta ese tono para ese fin. Sin embargo como colorete queda muy bonito también y, aunque habitualmente no lo he usado así, si queremos combinar labios y mejillas me parece una buena opción ya que se difumina y se integra bien y es duradero. 



Os dejo los links de Primor y Krash por si estáis interesadas en adquirirlos. Su precio es de 12,95 euros.



Me estreno con la marca Krash Cosmetics con estos dos productos y viendo la calidad que tienen desde luego que estaré más pendiente de sus novedades porque a día de hoy son dos de los productos que más estoy utilizando a la hora de maquillarme. Contadme qué os han parecido ambos productos y si tenéis algo de Slay en vuestro poder.

martes, 22 de junio de 2021

RESCATE DE JUNIO: ALGO SIN ESTRENAR O SOLO USADO UNA VEZ

 

El rescate del mes que nos proponen Mariflo y suspotis y La Pinturera para el mes de junio me ha resultado algo complicado, ya que nos proponen rescatar algún producto que ni siquiera hayamos estrenado o que quizá sólo hayamos usado una vez. En mi caso personal no he encontrado nada que no haya estrenado porque suelo valorar mis compras antes de hacerlas y si lo compro es porque de verdad quiero usarlo. Y en cuanto a productos que sólo haya usado una vez sí puede darse el caso pero también es cierto que si pasado un tiempo sigo sin usarlo más es porque no me ha convencido como para quedármelo y lo he regalado a alguna amiga. Barajando estas dos opciones no sabía por dónde tirar con este rescate hasta que fui a mi mueble del baño de productos “secundarios” que no tienen cabida en mi tocador, que es donde mi maquillo, y es donde encontré algún que otro producto que hoy os enseño. He pasado de no tener ninguno para rescatar a enseñaros tres. Os hablo de ellos.



En primer lugar, me di cuenta que tenía la sombra 203 de las Water Eyeshadow de Kiko prácticamente intacta. En su día era una novedad este tipo de sombras que podías usar tanto en seco como en mojado para intensificar el color y, como amante de los rojos, adquirí ésta. Creo que únicamente la llegué a swatchear para un post de combinaciones pero, al tener otras sombras rojizas que me gustaban más, la olvidé en el cajón. 



La he rescatado este mes para saber si hice mal. Y realmente me he dado cuenta que no es una sombra que actualmente me llame la atención. Creo que a mi colección han llegado otras mucho más especiales que ésta. Además, creo que el máximo partido lo sacaríamos humedeciéndola y, aunque está preparado para ello, no es una práctica que me guste realizar así que sé que no la voy a dar nada de uso y la regalaré.



Por otro lado, he querido desempolvar el colorete Mini Blush Prodige 02 Soft Peach de Clarins. Al ser una marca algo más cara me costaba desprenderme de él, pero tras rescatarlo y darlo una segunda oportunidad he visto que no lo voy a utilizar tampoco. Se trata de un colorete que venía en un kit de productos de maquillaje de Clarins enfocados a la noche. En el godet me parece una monada, pero al hacer el swatch veréis que es un tono amelocotonado con algo de brillo muy sutil. 



Pero es tan suave que cuando lo difumináis en la piel desaparece. Es inapreciable incluso en una piel tan clara como la mía. En esta segunda toma de contacto con él he querido probar a usarlo a modo de “topper” encima de otro colorete, para darle así una apariencia más jugosa al pómulo, pero es que llevarlo y no llevarlo es lo mismo. Otro rescate fallido.




Pero alguna vez las segundas oportunidades sí son bienvenidas. Y es lo que me ha pasado con el tercer y último producto rescatado que usé solamente en una ocasión. Se trata de un labial líquido de acabado mate de la firma Tarte. En concreto el que he rescatado es el tono Reign de los Tarteist Lip Paint que venían en el set doble de mini labiales Posh Pout Quick Dry & Glossy Lip Set de Tarte. En su día los probé todos una vez para contaros en el blog y, aunque los tonos me gustaron y su duración también fue más que aceptable, me resultados incómodos de llevar, así que al final se quedaron en su precioso packaging olvidados frente a otros labiales fijos que no me daban ese problema.



Como os digo el rescatado ha sido Reign, un tono precioso, súper ponible y que, sorprendentemente, en esta ocasión he llevado mucho más cómodo aplicado en el labio. Incluso con mascarilla no he notado que me resecara en exceso, así que posiblemente siga dándole uso. Los glosses de este set ya son otra historia porque sé de antemano, dadas sus características, que no aguantarían ni un asalto con mascarilla.



Pero tengo que confesaros que el que os muestro en las imágenes no fue el primer tono elegido para el rescate… Fue mi segunda opción y es que al abrir otros labiales me encontré con que alguno tenía un color extraño en el aplicador. Con el tiempo algunos se han ido poniendo malos y lo que más pena da es que no les di una segunda oportunidad en su día, como lo he hecho ahora, y no les he sabido aprovechar como es debido.




Por cosas como éstas creo que esta iniciativa de rescate de mis compañeras es muy interesante de seguir, porque podemos dar una segunda vida, o no, a productos que vamos olvidando con el tiempo. ¿Qué pensáis vosotras? ¿Tenéis algún producto en el cajón que no hayáis usado nunca o que únicamente probasteis en una ocasión y no os convenció?



martes, 15 de junio de 2021

REVIEW “LXS 4 DE CLAUDIA SALAS X MAYBELLINE NEW YORK”

 

Hacía mucho tiempo que no ganaba un sorteo en Instagram y mucho menos de una “empresa”, pero hace unas semanas tuve la suerte de ser una de las ganadoras del kit “LXS 4 DE CLAUDIA SALAS X MAYBELLINE NEW YORK” que Primor estaba sorteando en su cuenta.

 


Siendo sincera no conocía a Claudia Salas y ha sido después cuando me he enterado que es una actriz de la serie “Élite”. Independientemente de esto, me interesaba poder probar los productos de la colección cápsula diseñada por Claudia en colaboración con Maybelline y por eso me apunté. Se trata de sus cuatro imprescindibles para los ojos bajo el eslogan “Habla con tu mirada”: una máscara de pestañas, un lápiz de ojos, una sombra en stick y un lápiz de cejas. Los lápices tanto de ojos como de cejas podemos encontrarlos en diferentes tonalidades, pero yo os voy a mostrar los que me llegaron a mí y con los que han acertado plenamente.



Por lo que he visto en la web de Primor el kit no se vende así como yo os lo muestro, si no que podemos adquirir cada producto por separado. No obstante os dejo link a todos ellos aquí



Aunque no sería el orden que yo seguiría para maquillarme os voy a ir mostrando cada producto de la colección según la numeración que venía en el kit. En primer lugar, tenemos la máscara de pestañas The Falsies Lash Lift, que promete aportar más volumen, más longitud y más curvatura a las pestañas.


El cepillo que tiene es de cerdas normales, ligeramente más estrecho en el centro y coge muy bien la pestaña desde la raíz. Me ha gustado mucho cómo logra darme longitud a la pestaña y, aunque mis pestañas son muy tiesas y cuesta mucho curvarlas por sí solas, sí he notado ese efecto también ligeramente. No como un lifting de pestañas como quieren vender, pero sí estoy contenta con el resultado según son mis pestañas. Además, creo que deja los pelos muy bien peinados y una pestaña muy bonita. Es adecuada para ojos sensibles y gente que lleve lentes de contacto. Su precio actual en Primor es de 8,90 euros y el único color disponible es el negro: 01 Black.

 


Con el número dos encontramos los Tattoo Liner, unos lápices de ojos semipermanentes que podemos adquirir entres tonalidades diferentes: 900 Deep Oryx (negro o gris muy oscuro), 942 Rich Berry (rosa empolvado intenso) y 932 Intense Green. Yo tengo el último que, como podéis ver, es un verde intenso precioso. Nos lo describen como un lápiz de ojos efecto tatuaje semi-permanente, waterprood, resistente a roces, agua y sudor por hasta 36 horas.

Yo no lo he llegado a probar, ni muchísimo menos, tantas horas, pero una jornada entera de 12 horas sí y efectivamente tengo que decir que es muy resistente. No sólo funciona genial a ras de pestañas o en todo el párpado sino que también pigmenta que da gusto en la waterline y no se va a las horas. Se desliza fácilmente gracias a su fórmula cremosa y de una sola pasada tenemos esa intensidad que buscamos. Me parece un lápiz muy a tener en cuenta, de verdad.

No es retráctil, tendríamos que sacar punta con un sacapuntas. Su precio actual en Primor es de 4,99 euros y no dudaría en hacerme con otros tonos si decidieran ampliar la gama.

 


En tercer lugar, tendríamos la sombra Color Strike en diferentes tonalidades: 30 Spark (rosa claro), 35 Flash (naranja) y 55 Flare (topo). Se trata de una sombra en formato stick con aplicador en esponja. Tendríamos que sumergir su aplicador esponja en la tapa del producto donde está depositado el polvo de la sombra. Y directamente aplicamos en el párpado. Personalmente es un formato que no me gusta nada. Ya he probado alguno de otra marca y no me convence. Creo que no queda todo lo intenso que debería el maquillaje pese a poder ir reaplicando, estoy segura que trae poco producto y que se desaprovecha mucho y no me queda todo lo pulido que me gusta el look.

El color que yo tengo es el topo Flare y tampoco me gusta. En el maquillaje que he hecho para que vierais el kit en acción lo he usado por sí sólo para que apreciéis cómo queda y para ponerlo a prueba y ver su duración (es buena), pero sin duda lo usaría como base y pondría otra sombra o glitter encima. Quizá los otros tonos sí den mejor resultado. Su precio es de 6,90 euros.

 
Y el número cuatro es un lápiz automático de cejas Brow Ultra Slim que podemos encontrar en dos tonos neutros: 05 Deep Brown y 06 Black Brown (el tono que yo tengo). Con él conseguimos rellenar y definir las cejas de una manera muy fácil y rápida. El lápiz tiene dos partes diferenciadas: por un lado está la punta finísima, muy precisa, que me encanta para poder ir rellenando la ceja al detalle en las zonas que necesitamos y, por el otro, un cepillo que agarra y peina muy bien los pelos.


En este caso sí es un lápiz retráctil, algo que prefiero. Y en cuanto al tono deciros que me parece muy acertado. Pese a ser el más oscuro de los dos creo que deja un aire natural muy bonito. Su precio es de 5,90 euros.

 

Este es el kit “Lxs 4 de Claudia” que he podido probar y que en su gran mayoría me ha sorprendido para bien. Únicamente descartaría la sombra Color Strike, pero tanto el lápiz de ojos, la máscara y el lápiz de cejas han sido descubrimientos para mí. Os dejo una imagen con todos los productos aplicados. 



¿Os habéis enterado de esta colección? ¿Habéis probado alguno de estos productos o tenéis pensado haceros con alguno de ellos? Contadme en comentarios qué os ha parecido.

martes, 8 de junio de 2021

REVIEW ESMALTES DE UÑAS DE SALLY HANSEN

 

Muchas veces me apunto a proyectos colaborativos donde te dan a probar unos productos y tu das tu opinión sobre ellos. En esta ocasión tuve la suerte de que Sampleo me eligiera para testar varios esmaltes de uñas de la marca Sally Hansen, una marca número 1 en Estados Unidos que llega a España. Su compromiso es fabricar productos de belleza innovadores y asequibles para mujeres reales y que logren resultados de salón, pero en casa.


Desde Sampleo me enviaron tres gamas diferentes de sus esmaltes de color:
Miracle Gel, Insta-Dri y Good. Kind. Pure, aunque en el mercado vamos a poder encontrar otros más e incluso tratamientos específicos para el cuidado de las uñas, como bases y top coats, fortalecedores, aceites para las cutículas o tratamientos para fomentar el rápido crecimiento  natural de las uñas, entre otros.



Comencé probando la gama Miracle Gel de Sally Hansen, que proporciona un efecto gel en tan sólo dos pasos y sin necesidad de lámpara UV. Sus esmaltes están formulados con tecnología patentada para lograr un uso y acabado de larga duración. De hecho, nos asegura hasta 14 días de color y brillo, pero sinceramente uno de los tonos en mis uñas no ha aguantado tantísimo tiempo. En cuestión de una semana ya tuve que retirarme el esmalte porque algunas puntas estaban estropeadas.


Hay disponibles 27 tonos que llegan en exclusiva a España. Los que yo os puedo enseñar son el 160 Pinky Promise, un rosa bebé súper mono, y el rojazo 680 Rhapsody Red. Ambos los usaríamos en el “paso 1” aplicando dos capas de Miracle Gel Color y dejando secar durante 5 minutos. A continuación, en el “paso 2”, aplicaríamos o bien un top coat que nos aportara brillo o que dejara las uñas en mate. En este caso yo os muestro el top coat de acabado brillante “101 shiny”. 


Después de haberlos puesto a prueba os comento que lo que más me ha sorprendido es la buenísima cobertura que tienen. El rojo con una capa podría pasar perfectamente y el color rosita sí he tenido que poner dos pero quedaba bastante cubriente así. Yo he aplicado con ambos dos capas porque así lo indicaban las instrucciones, pero realmente con una hubiese sido suficiente en el caso de Rhapsody Red. El acabado brillante que deja el top coat me ha gustado también. En cuanto a duración, pese a que no me han durado esos 14 días que menciona la marca, no me puedo quejar. Eso sí, he notado que Pinky Promise me ha dado mejores resultados en ese sentido. Con los rojos o esmaltes más intensos es normal que también sea más evidente si hay algún fallo. Hay que tener en cuenta también el uso de las manos de cada una. Y también me gustaría mencionar que no me costó en exceso retirar el producto con una acetona normal.

 


La siguiente gama que probé y de la que me he enamorado es Insta-Dri. Se trata de esmaltes de uñas de secado rápido con una fórmula 3 en 1: base, color y top coat. Desde Sally Hansen nos dicen que en 60 segundos tenemos nuestra manicura lista y, efectivamente, es así. Seca rapidísimo. Para mí es un imprescindible porque muchas veces no me maquillo las uñas porque sé que algo puede suceder en el camino que haga que se me estropee el esmalte. En ese sentido me ha encantado, pero es que también me ha parecido una maravilla lo cubriente que es, con un aplicador que facilita mucho el maquillaje de una sola pasada. Y, por último, es el que más me ha durado intacto en la uña pese a haber aplicado sólo una capa, algo sorprendente. Nos aconsejan que primero apliquemos una capa de Insta-Dri en las uñas limpias y secas y las dejemos secar durante un minuto para después terminar con el tono transparente de la gama y así obtener un extra de duración, pero en mi caso por sí sólo ha sido un esmalte que me ha durado más de una semana perfecto.

Está disponible en 19 tonos. El que podéis ver en las imágenes que me llegó desde Sampleo no puede ser más bonito: es el 359 Hail Cherry y sé que me lo voy a poner muchísimo tanto en las uñas de las manos como en las de los pies en verano.

 


Y la tercera gama que he podido testar es Good. King.Pure., compuesta por esmaltes de uñas 100% veganos, formulados a base de plantas y sin ingredientes de origen animal (ni testado en animales). Incluso el tapón es de plástico reciclado y el pincel 100% natural y de origen vegetal. Nos aconsejan aplicar dos capas del color que más nos guste y dejar secar, para después terminar con una capa del top coat para alargar la duración. Al respecto os diré que sí he visto necesarias esas dos capas e incluso tres. Es la gama que menos cobertura he notado, así que para lograr un color homogéneo en toda la uña he tenido que ir poniendo capa sobre capa y es algo que no me gusta ni me parece práctico a efectos de tiempo. En cuanto a la duración bastante aceptable: unos 5 días y sólo se ha desconchado por las puntas.


Disponible en 19 tonos inspirados en la naturaleza. Los dos que yo tengo son 110 White tea, un blanco que para la manicura que os muestro lo he usado en toda la uña pero que veo buena opción también para manicuras francesas, y el tono 280 Fruity Papaya, que me encanta para dar un aire fresco en la primavera-verano.

 


He visto que podemos adquirir la firma en perfumerías Druni o en Lookfantastic por ejemplo. Los precios varían dependiendo de la gama: la Insta-Dri ronda los 5,95 euros, la Miracle Gel unos 10,95 euros y la Pure Vegan 8,95 euros. Yo estoy de enhorabuena porque mi favorita es, además, la más económica.

Os dejo con una imagen del aplicador de cada una de las gamas por si os sirve de referencia. 

 


Espero que os haya resultado interesante conocer mi opinión sobre esta marca que al fin llega a España. Contadme si alguna la había podido probar y qué os ha parecido.

sábado, 5 de junio de 2021

COLECCIÓN MONOÏ DE MERCADONA (VERANO 2021)

 

Cada verano el supermercado Mercadona lanza una edición limitada de productos corporales y del cabello para protegernos del sol en su sección de Perfumería Deliplus. Para mi fortuna, este verano 2021 ha optado por una línea específica de Monoï, así que he terminado comprándome casi la colección al completo porque su aroma a coco y vainilla me encanta y más para la época estival. Hoy os enseño todo lo que yo tengo y os cuento unas primeras impresiones sobre los productos por si os interesa ir corriendo al supermercado a por alguno de ellos.

 


Comienzo con los productos corporales pensados para cuidar, hidratar y dar un rico aroma a nuestra piel. En primer lugar os muestro el Gel de baño Monoï, que promete aportar una fragancia duradera a la par que respetar el equilibro de la piel. Su aroma se percibe perfectamente mientras te estás duchando pero no sabría deciros si por sí sólo realmente mantiene esa fragancia a largo plazo porque yo después de la ducha me aplico el resto de productos corporales que veréis a continuación. Cumple su función de limpiar, hace una espuma normal y, salvo el aroma, tampoco es mucho más reseñable. Su precio es de 1,20 euros y contiene 7,50 euros.

 


Otro producto de la gama Monoï es el Aceite Protector “Toque seco”. Nos dicen desde Mercadona que es un aceite de textura seca, rápida absorción y formulado con aceite de monoï, una infusión de la flor de Tiaré preparada en aceite de cocos. Es un aceite protector que aporta una profunda hidratación, retiene la humedad (su primer ingrediente es la parafina líquida) y, además, es calmante y no obstruye los poros dado su bajo nivel comedogénico. Lo podemos aplicar a diario sobre la piel limpia y seca mediante un ligero masaje hasta su total absorción. Después de haberlo usado os diré que la absorción no es para nada inmediata. Yo ese efecto seco no lo he notado así que me va a costar usar este producto porque debo invertir mucho tiempo en extender el producto y dejar que se absorba completamente para poder vestirme. Sí es cierto que se siente la piel muy hidratada y se mantiene el olor a minoï pero no os lo recomiendo si de verdad buscáis algo instantáneo. Contiene 200 ml. y su precio es de 2,65 euros.



Pero de los productos corporales sin ninguna duda me quedo con la hidratante corporal Sorbete cream. Es una crema corporal hidratante de textura ligera tipo “sorbete” que yo nunca había probado pero que me ha dejado fascinada. Tanto que me he comprado ya otros tres botes antes de que se agoten… Es una crema ligera, muy refrescante en cuanto la extiendes por la piel y con una rápida absorción. Ésta sí es instantánea y no el aceite anterior. Es impresionante. 


Además de mantener el aroma a monoï por bastante tiempo, también la suavidad que deja en la piel me ha encantado. En su composición encontramos varios aceites interesantes, como el de coco, el de jojoba, de macadamia e incluso aceite de buriti, conocido por sus propiedades hidratantes, antioxidantes, anti-inflamatorias, cicatrizantes y calmantes para pieles que han estado expuestas al sol. Después de un día de piscina, playa o senderismo tiene que ser una gozada aplicarse esta crema a modo de after sun. Contiene 250 ml. y su precio es de 2,45 euros.



Y finalmente incluiría en productos corporales el Eau de toilette Monoï, por supuesto con el riquísimo aroma de la gama. Quizá es el que tiene el perfume más intenso (sin ser súper empalagoso) pero no vais a conseguir oler a monoï durante todo el día si no os reaplicáis. Su precio es de 3,80 euros y contiene 100 ml.

 


Pasamos ahora al trío de productos capilares que incluye la colección. Comenzaríamos por el Champú que promete cuidar el cabello del sol y potenciar su brillo natural. Ofrece una limpieza suave sin apelmazar. Me ha parecido un champú bastante básico que tampoco es que me aporte gran cosa. El aroma no permanece en el cabello después de aclarártelo, pero limpiar limpia correctamente y deja brillante el pelo. Contiene 400 ml. y su precio es de 1 euro.



Otro producto para nutrir, hidratar, proteger y reparar el cabello es la Mascarilla Mask 3 en 1 Monoï con o sin aclarado, que cuida el cabello de los daños producidos por la exposición al sol, cloro y al salitre. Además, crea una barrera protectora que previene la deshidratación y contiene vitamina E con propiedades antioxidantes. Lo podemos usar tras aclarar el champú de tres maneras diferentes dependiendo de la necesidad de hidratación que tengamos. En primer lugar, como acondicionador únicamente aplicaríamos el producto sobre el cabello húmedo durante un minuto y aclararíamos. En segundo lugar, como mascarilla aplicando en el cabello húmedo durante 3 minutos y aclarando a continuación. Y en tercer lugar como tratamiento sin aclarado para una mayor nutrición y suavidad. En este caso pondríamos una pequeña cantidad en cabello húmedo de medios a puntas y no aclararíamos, sino que dejaríamos secar y peinaríamos como de costumbre. En mi caso he usado la primera propuesta y simplemente con un minuto he notado que el cabello sí ha quedado suave, me imagino que con las otras dos opciones lograría incluso mejores resultados. Su precio es de 2,25 euros y contiene 200 ml. (No necesitamos mucha cantidad).


Y el último producto capilar sería un acondicionador instantáneo protector frente a los rayos del sol. Lo agitamos bien (es como bifásico) y lo aplicamos sobre cabello húmedo o seco para acondicionar y desenredar el cabello, así como para protegerlo del sol. No sé realmente lo que protegerá porque no especifica en ningún momento el SPF que contiene –imagino que será mínimo- pero realmente con el combo de mascarilla y acondicionador os aseguro que he podido desenredar mi melena a la perfección (siempre uso el Uniq One para ayudarme en esta ardua tarea, pero para poder probar esta línea a conciencia lo he omitido). Lo he probado también en seco pulverizando sobre el cabello para que potenciara el aroma y me encanta. A su favor también quiero resaltar que el pulverizador me parece que suelta una bruma estupenda para distribuir el producto por el cabello sin apelmazarlo ni engrasarlo. Su precio es de 1,95 euros y contiene 250 ml.


 
 

Sucumbida por el Monoï no he podido evitar llevarme todo esto a casa y únicamente me ha faltado un desodorante en formato spray y un aceite solar de SPF15 resistente al agua de toque seco que veía muy corto para mí. Espero que os haya resultado útil conocer esta gama de edición limitada de Deliplus y contadme si ya habéis pecado con algo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...