Comienzo con la primera review de una de las paletas de sombras de Colourpop que os enseñé en el anterior haul. En esta ocasión vamos a ver al detalle la paleta que lleva por nombre Baby Got Peach, una paleta inspirada en el color amelocotonado o coral.
El packaging de la paleta nos muestra
claramente la gama cromática que nos vamos a encontrar en su interior. Viene en
una caja de cartón donde encontramos el nombre de la paleta junto con
información de gramaje (0,90 gramos cada sombra o glitter) en la parte
delantera, y los nombres de cada sombra por la partera trasera. Información que
viene por duplicado serigrafiada en la paleta en sí. También en esta parte
llama la atención una información que añaden: tres de las sombras marcadas con
asterisco (“darlin’”, “hungry ghost” y “centerfold” no aconsejan su uso directo en la zona del ojo. Nunca
entenderé este tipo de anotaciones porque si es una paleta de sombras de ojos…
¿dónde quieren que nos las apliquemos? Yo lo he hecho y no he tenido ningún
problema, pero tengo que decir que no tengo ojos sensibles.
Como podéis ver Baby
Got Peach contiene un total de 9 sombras de tres acabados diferentes: 5
mates, 3 metalizadas y un glitter. Visualmente son sombras bastante
pequeñas pero personalmente no he tenido ningún problema para coger cantidad
suficiente con el pincel. Os recuerdo que cada una de ellas contiene 0,90
gramos.
Al lado tendríamos la sombra más llamativa de la
paleta, Hungry Ghost. En
realidad es un glitter prensado de base blanquecina pero con múltiples
partículas doradas e incluso azuladas, según le incida la luz. Es otra de las
sombras que no recomiendan utilizar en el ojo pero yo lo he hecho sin
problemas, teniendo en cuenta que se nos pueden desprender algunas de las
partículas. He probado a usarlo por sí solo y se me ha adherido muy bien al
párpado, pero obviamente con ayuda de una prebase específica ganamos en
adherencia, en intensidad y en duración. También la he usado con pincel y con
dedo, y si lo que buscas es que se vean los destellos a kilómetros, mejor
aplicarlo con la propia yema del dedo, ya que se coge y se deposita más
cantidad de producto. Otro apunte más sobre este glitter es que cuesta
desmaquillarlo incluso con un bifásico. Yo he tenido que frotar bastante para
eliminar cualquier resto del ojo. Quizá por eso no recomiendan su uso en esa
zona, ya que es más sensible que otras.
Seguimos con la tercera fila y nos encontramos con Perky, una sombra coral de acabado
mate. Me parece que tiene un color precioso para usarla por todo el párpado y,
pese a ser mate, pigmenta muy bien.
La fila central comienza con la sombra Get Even, sombra duocromo entre el
coral y el dorado. Me recuerda mucho al tono “Orgasm” de Nars que tanto me
gusta. Es preciosa y con ella creo que conseguimos unos maquillajes muy
románticos y con mucha luz. De las que más he usado de la paleta.
La sombra central, Centerfold, tercera y última que no recomiendan aplicar
inmediatamente en la zona del ojo, es un coral mucho más rosado que en
anterior, pero también de acabado mate. Como veis, pigmentación no le falta.
A su lado encontramos Glaze It, una sombra satinada en tono marrón suave
amelocotonado. Es la típica sombra perfecta para maquillajes diarios pero con un
toque de luz en la mirada. Es sedosa, se aplica fácilmente, se difumina genial
y no necesita de grandes técnicas para que quede bien en un maquillaje rápido.
En la tercera fila tenemos las sombras con un
subtono naranja mucho más marcado. En primer lugar está Okurr: sombra naranja medio de acabado mate. Muy buena
pigmentación y, pese a su intensidad, se difumina bien. Para maquillajes en
tonos cálidos me gusta mucho para realizar las transiciones con ella.
La siguiente sombra es Ready or Yatch, un dorado con subtono melocotón-anaranjado de
acabado metalizado. Realmente es una sombra que funciona bien pero que tampoco
es muy diferente a lo que podemos encontrar en otras paletas. No obstante, está
bien como complemento de la paleta, para usarla por sí sola como para dar
puntos de luz con ella.
Y finalmente tendríamos otra sombra de acabado mate
con un tono naranja muy predominante, Half
Baked. Está a caballo entre el marrón y el naranja y me encanta para
oscurecer la V externa en maquillajes de estas tonalidades. Realmente funciona
muy bien.
La combinación de tonalidades me parece muy acertada
por parte de Colourpop, ya que combina muy bien las sombras metalizadas con las
mates que incluye para hacernos maquillajes en la misma sintonía. Aunque es
cierto que podría haber variado alguna sombra naranja mate porque una vez
difuminadas en el párpado podrían hacernos la misma función.
No obstante, en cuanto a calidad no tengo nada que
objetar. Independientemente de la textura y el acabado, todas me han funcionado
y pigmentado bien en el ojo. Ni siquiera las sombras mates han perdido
intensidad y eso que las he usado también en todo el párpado y no a modo de transición. No las he notado excesivamente polvorientas, por lo que podríamos
maquillarnos el rostro antes sin miedo. A excepción del glitter que,
dependiendo de cómo lo apliquemos, sí deberíamos ir con más cuidado.
En cuanto a los looks que podemos hacernos con ella
es cierto que más o menos van a ir en la misma tónica: maquillajes corales,
suaves, románticos, algo “primaverales” y con poca intensidad. Yo os dejo algunas ideas a continuación que espero que os sirvan de inspiración por
si la tenéis o pretendéis haceros con ella.
Look 1
Look 3
Look 4
I think I love you sigue siendo mi paleta de sombras favorita de Colourpop pero estoy contenta de haber adquirido Baby Got Peach porque puedo conseguir maquillajes con los que suelo estar muy cómoda.
Su precio es de $14
y podéis adquirirla en la web de Colourpop. Os dejo el link directo aquí.
Contadme qué os ha
parecido esta paleta. ¿Os gusta la selección de tonalidades o preferís algo más
potente? ¿Qué look os ha gustado más?