martes, 31 de agosto de 2021

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS CON LA PALETA WILD NOTHING DE COLOURPOP

 

Tenía pendiente enseñaros en detalle la paleta Wild Nothing de Colourpop que os mostré en su haul correspondiente. Así que hoy lo remediamos con una review, swatches y diferentes looks que me he realizado con ella desde que la tengo.


Como es habitual comienzo hablándoos del packaging de una manera muy rápida. La paleta viene resguardada en una caja de cartón. En ambas podemos ver el mismo diseño de cactus con el nombre de la paleta en el centro en letras doradas. Como siempre, muy pensado y acertado. Y ya sólo por el packaging exterior nos podemos hacer una idea de las tonalidades que vamos a encontrar.

Y por la parte trasera vienen todos los nombres de las sombras en su correcta disposición. Aunque luego veréis que en el interior también los han escrito en uno de los laterales de las sombras circulares.


Es una paleta muy compacta, fina, fácil de almacenar, que al abrirla nos muestra un total de 12 sombras en diferentes acabados y tonalidades. Aunque no trae ningún espejo en la tapa, sí viene con un plástico protector en la parte de las sombras.

Los acabados de las sombras son mates, metálicas e incluso alguna “Super Shock” característica de la firma. Y en cuanto a tonalidades podéis ver que hay una mezcla de cálidos y fríos, aunque todos ellos (salvo quizá la última sombra) en un tono muy claro y discreto.


La primera fila comienza con la sombra Crystal Cove, un tono beige de fondo mate aunque tiene ciertas chispitas en color plata y dorado. Como quedan bastante inapreciables una vez la cogemos con el pincel yo la he llegado a usar incluso para iluminar el hueso de la ceja.

A continuación está Salton, una sombra amarilla muy clara con algo más de shimmer dorado y plateado. Se pierde bastante el fondo y visualmente en el ojo quedan prácticamente esas chispitas doradas.

La siguiente es Coastline, la primera sombra de acabado metálico. Su color es bastante difícil de describir ya que en el godet la veo más tirando a beige y en los swatches es algo más amelocotonada.

Y finalizamos esta primera fila con Top Down, una sombra melocotón de acabado metalizado bastante clara y que la uso para terminar de limpiar las transiciones.

 

La segunda fila comienza por la sombra Morningside, una sombra anaranjada de acabado mate a la que se la pueda sacar partido tanto para maquillar todo el párpado como para las transiciones. Tiene muy buena pigmentación.

La siguiente es Seashells, una de las que a priori más me llamó la atención. Es un verde clarito que incluso puede parecer plateado y de acabado metalizado. Es un tono muy bonito pero que necesita ayuda de prebase para poder verse así. 

Alcove es la tercera sombra de esta segunda fila y es una especie de coral o naranja muy claro metalizado con ligeros destellos en plata y rosa. Ésta no está mal de pigmentación, sólo hay que tener en cuenta que son tonos claros en realidad.

Y la última es Spirited, una sombra entre dorado y bronce con chispitas doradas. Es la que yo creo que es como una sombra individual Super Shock si la comparo con las que yo tengo. Se pierde muchísimo en el ojo, dejando sólo brillos dispersos. Pero si nos ayudamos de una prebase específica mejora bastante el resultado.  


Y la tercera fila está compuesta mayoritariamente por sombras de acabado mate. Comenzamos por Vagabond, un marrón beige muy clarito cuya utilidad sólo le veo el difuminar las transiciones con él.

A su lado está Hot springs, una sombra marrón mate algo más rosada que tiene chispitas plateadas. Si reaplicas cantidad y usas una prebase especial quizá alguna dispersa consigas que se quede en el párpado, pero es complicado.

La siguiente sombra es Come together, otra sombra marrón medio de acabado mate, muy similar a la primera de esta fila y que nos hace el mismo servicio.

Y la más oscura de todas las sombras de Wild Nothing es No bounds, un marrón chocolate más intenso. Es la que he usado para intensificar los maquillajes porque realmente no tenía otra sombra de la paleta con la que hacerlo.


En los swatches quizá apreciéis más intensidad de la que me han ofrecido estas sombras, así que quedaros con el análisis que os he hecho de cada una de ellas porque realmente en el párpado, con el pincel, es como vemos su efectividad. Y yo realmente he notado una bajada de calidad considerable en esta paleta. Si habéis leído las reviews de las otras paletas que tengo de Colourpop sabréis que me encanta su relación calidad/precio pero con ésta no tengo la misma opinión.


Es cierto que hay que tener en cuenta que son sombras muy claras y que los maquillajes que vamos a obtener con ella, aunque su pigmentación fuera excelente, no iban a ser intensos, pero es que el pigmento se pierde muchísimo en el ojo. Y qué decir de todas las chispitas y shimmer de algunas de ellas… con el pincel brillan por su ausencia. Nos tenemos que ayudar de otros productos para lograr que queden maquillajes más “completos”.


Aun con sus defectos me he maquillado en varias ocasiones con ella, así que os he ido dejando a lo largo del post diferentes maquillajes. Y si consigues trabajar bien las sombras es cierto que se pueden conseguir looks algo variados: desde verdes claritos, pasando por rosados, anaranjados… pero en su inmensa mayoría maquillajes bastante suaves y románticos. Una buena opción para el día a día.


Su precio es de 18 dólares, contiene 14,20 gramos y podéis adquirirla en la página de Colourpop. Os dejo el link directo aquí. Yo os aconsejo comprar en Colourpop cuando ponen alguna promoción de gastos de envíos internacionales gratis. 

 

¿Qué os ha parecido a vosotras? ¿A priori os gustaban los tonos? Contadme si alguna la tiene y si ha obtenido mejores sensaciones que yo con ella. Me encantará leeros.



martes, 24 de agosto de 2021

NOVEDADES VERANO 2021 DE DEBORAH MILANO

 

Hace unas semanas me llegó un paquete de Deborah Milano en el que incluía algunas de las últimas novedades que ha lanzado al mercado, así que hoy os vengo a enseñar nuevos productos para definir nuestras cejas, ojos y uñas que he podido probar de la marca.

 


En cuanto a las novedades para el cuidado de las uñas, desde Deborah han lanzado una nueva línea de tratamiento totalmente renovada. Nos dicen que las fórmulas de estos productos están enriquecidas con super alimentos e incluso polvo de diamante, para que no sólo tengan un aspecto saludable, si no también que se vean más fuertes e hidratadas. El precio de cada producto es de 9 euros y contienen 8,5 ml.



En total son 5 los productos, pero yo he podido probar tres de ellos. No obstante, os detallo todos por si andáis buscando algo del estilo. Por un lado, tenemos un “Reforzador”, un tratamiento de rehabilitación para las uñas escamadas y quebradizas, que también mejora su suavidad. En su formulación encontramos ingredientes como minerales, calcio, queratina y aceite de aguacate, que ayuda a reparar y nutrir las uñas y asegurar un mejor crecimiento. Cuando me dejo las uñas más largas de lo normal en mí noto que se me van doblando, así que me animé a usar este tratamiento y es cierto que se han visto fortalecidas. No puedo juzgarlo en una uña quebradiza porque no es el caso, pero sí en una uña “blanda” y me ha ido bien.


Otro producto muy interesante es el “7 en 1”, un tratamiento a base de aceite de aguacate, vitamina E, extracto de violeta, aceite de baobab, queratina y aceite de argán. Ingredientes que mezclados consiguen fortalecer, endurecer, suavizar, nutrir e incluso realizar el brillo y promover el crecimiento saludable de nuestras uñas. Yo lo he usado antes de maquillarme las uñas o incluso por sí sólo y nuevamente he notado cómo se han endurecido mis uñas más problemáticas.


Y el último producto para uñas que he podido probar de Deborah es el “Top coat Quick Dry”, que se ha convertido en un básico para mí. Se trata de un top coat que nos seca el esmalte en muy pocos segundos. Además de aportar mucho brillo a la uña gracias a que está enriquecido con polvo de diamante. Nuevamente apuestan por ingredientes que ayudan a fortalecer la uña, pero además a que la manicura sea más duradera, como es el aceite de sacha inchi y la vitamina E. Me ha convencido en todos los aspectos: tanto por el rápido secado como por la duración de la manicura en sí. Y aunque no me maquillo las uñas tan habitualmente como me gustaría, cuando lo he hecho y he aplicado este top coat he notado la diferencia de no usarlo.



Además de estos productos que os enseño también han lanzado como novedad un “Endurecedor” que dice ser perfecto para las uñas blandas y débiles. No sé qué diferencia habrá con respecto al Fortalecedor porque a priori tienen los mismos ingredientes. Y por último tendríamos un “Aceite uñas y cutículas”. Es un concentrado de aceite de almendras dulces que hidrata al instante las uñas y suaviza las cutículas secas y dañadas.

 


En cuanto a productos para las cejas tenemos dos novedades. En primer lugar “24Ore Brow Fiber Pencil”, definido como un perfilador de cejas con fibras. De primeras puede asustar el grosor del mismo, pero no me ha resultado tan incómodo de utilizar como pensaba. No sé en cejas más finas cómo iría, pero en mi caso me ha ayudado a rellenar perfectamente las calvas que suelo tener en las cejas. Las aporta más volumen, densidad e intensidad también. Es bastante cremoso por lo que es muy fácil rellenar la ceja rápidamente, pero sí recomiendo pasar un goupillón después para retirar parte del producto y que se vean más naturales. Además, es resistente al agua y de larga duración. No obstante prefiero otros productos con punta más precisa. Hay dos tonos disponibles: 03 Dark Brown y 04 Brunette (el que yo os muestro). Su precio es de 8,90 euros.


Otra novedad es el “24Ore Brow tint”, un gel-tinte de cejas de extra larga duración. Es quizá el producto que más curiosidad me daba y que me ha sorprendido para bien pese a que necesitas algo más de tiempo para su correcta aplicación. Este producto viene en una caja que incluye el tinte y un doble cepillo que por un lado tiene un pincel biselado y por el otro un goupillón. 


Tal y como indican en las instrucciones, yo he puesto una pequeña cantidad del gel en la ceja y con ayuda del pincel biselado he ido rellenando las cejas y dando la forma que quería y, después, las he difuminado y peinado con el lado del goupillón. 

En teoría su fórmula es resistente al agua y no transfiere, por lo que nos podrían durar las cejas intactas hasta dos días. Yo lo he probado (evitando desmaquillármelas por la noche) y os puedo decir que efectivamente mis cejas seguían maquilladas al día siguiente y no he tenido que volver a rellenarlas. No me ha manchado la ropa ni las sábanas ni nada. De verdad que me ha sorprendido mucho su duración. 


Lo podemos encontrar en dos tonos: 02 Brunette (el mío) y 03 Ebony. Personalmente considero que son tonos oscuros, así que tenedlo en cuenta por si vuestros pelos son más claros. Su precio es de 12,90 euros.

 

Y finalmente me enviaron también su último eyeliner “24Ore Instant Liner”. Es un eyeliner en formato rotulador que se caracteriza por tener el pincel de pelo muy fino y flexible. Me ha gustado que podemos hacer trazos más finos o más gruesos según nuestras preferencias y, personalmente, no me ha costado nada hacerme el delineado con él. Y es de los eyeliner con el que consigo hacer líneas muy muy finas sin que se expanda después. 

Además, es un negro intenso que no transfiere y es resistente al agua, algo que viene muy bien en esta época del año. También nos dicen que su fórmula dura hasta 24 horas pero en este caso no lo he comprobado porque siempre me desmaquillo los ojos y el rostro por la noche, pero el día al completo me ha aguantado perfectamente. Su precio es de 10,90 euros.

 


Éstas son todas las novedades que os quería enseñar hoy de Deborah Milano. Contadme si os ha llamado la atención alguno de los productos o incluso si ya habéis podido probar alguno cuál ha sido vuestra experiencia.

jueves, 19 de agosto de 2021

MI NECESER DE VIAJE – VERANO 2021

 

Cada año que pasa siento que sé aprovechar mejor el espacio de la maleta cuando viajo. En especial me ocurre con el maquillaje, ya que he aprendido a llevarme únicamente lo indispensable y que todo, absolutamente todo, me quepa en un neceser de un tamaño normal. Cuando digo todo incluyo también productos de cosmética (cremas, desmaquillantes) e incluso otro mini neceser con pinceles y brochas. Hoy os quiero enseñar mi neceser de viaje de este verano por si os puedo dar alguna idea a la hora de ahorrar espacio.

Comienzo por el maquillaje de ojos que es la parte más extensa de todo el neceser y en la que me he “excedido” un poco más porque hay productos que no ocupan nada y me puedo permitir incluir más de uno. Me pareció una idea estupenda llevarme un par de paletas de sombras de las 5 in a box de Catrice. En cada una de ellas contamos con cinco sombras de diferentes tonalidades y acabados. Cada una de ellas es perfecta para realizarnos un maquillaje completo y, además, poder optar a diferentes tipos de looks. Al ser tan compactas y ocupar poco espacio decidí meter dos de ellas: la 020 Soft Rose Look que tiene sombras más rosadas y la 030 Warm Spice Look con tonalidades anaranjadas. De calidad son estupendas y de verdad que me parecen muy versátiles para tener sólo 5 sombras. Os dejo la review que hice de toda la gama aquí


Y aunque las sombras pigmentan muy bien yo necesito utilizar una prebase de sombras siempre para evitar que me salgan pliegues. Me llevé la Shadow Insurance de Too Faced en minitalla, que es la que tengo en uso actualmente y me funciona bien incluso en momentos de máximo calor. También opté por una minitalla para la máscara de pestañas. La elegida fue They’re Real de Benefit que me encanta el pestañón que me deja. Independientemente de esto siempre busco minitallas de este estilo porque las máscaras en formato original que tengo suelen ocupar bastante.

Y ya después empecé a meter variedad de lápices y eyeliners de todos los colores. Al ocupar tan poco no tuve miramientos en este sentido y me llevé delineadores en formato rotulador de color negro y marrón y lápices para la waterline en negro, verde, marrón y azul de diferentes marcas. Así podía jugar también con diferentes maquillajes.

No os detallaré la pincelería, pero en la imagen podéis observar que me llevé un estuche-cubilete donde me entraban tanto las brochas de rostro como los pinceles de ojos sin ningún problema. Mi consejo es que llevéis una brocha para base, otra para el colorete y otra para el iluminador. Y de pinceles sí incluid alguno por partida doble por si cambia mucho el tono de la sombra que uséis un día y otro: un par de pinceles de sombras, otros dos para difuminar, uno para detalles o para difuminar a ras de pestañas… Lo que vosotras veáis que vais a necesitar.


Para el rostro me llevé sólo una base de maquillaje que me quedara bien en cuanto a tonalidad y que, por supuesto, me gustara el acabado. La elegida fue la base de maquillaje y corrector 2 en 1 24Ore Extra Cover de Deborah Milano. Tiene una cobertura muy alta, es de larga duración, tiene un acabado mate e incluso tiene SPF20, algo que se agradece para esta estación del año, independientemente de que yo me llevara a parte mi protección solar.

El corrector que escogí es el Instant Lift de Deborah Milano porque me queda poco para acabarlo y, además, me gusta la luz que me da a la zona de la ojera y me la deja hidratada.

Para sellarlo todo (aunque con esa base no me hace falta) me llevé los polvos Mineralize Skinfinish Natural de Mac. Son algo más subido de tono que mis polvos habituales y son los que suelo usar en verano si he cogido un poco de color en el rostro.

Para ahorrar espacio incluí en el neceser el Duo Blush & Highlighter de Deborah Milano en el tono 02 Pesca. Es un 2 en 1 de colorete e iluminador que me parece perfecto a la par que precioso. Me lo compré precisamente para no tener que llevar varios productos diferentes cuando viajo y lo cierto es que se ha convertido en uno de los dúos que más uso también en mi día a día. El tono del colorete me parece súper bonito y favorecedor y el iluminador se percibe, aunque no es exagerada la luz que aporta. Un combo muy recomendable.

Para contornear metí el stick de contorno de Essence de la colección Me & My Umbrella. Es un contorno en crema que no ocupa nada de espacio y que puede venir bien si quiero contornearme. Aunque muchas veces es un paso del que prescindo.

Y para las cejas incluí un par de productos también que no ocupan nada: el lápiz automático de cejas Brow Ultra Slim del kit “LXS 4 DE CLAUDIA SALAS X MAYBELLINE NEW YORK”. Es finito, rellena y define muy bien la ceja y viene con un cepillo incorporado. Y para fijarlas la minitalla del gimme brow de Benefit, que a la vez cuenta con color por si iba con prisas y no podía rellenarme las cejas.


Pasamos ahora a los labios. Tres son los labiales que metí y os reconozco que no varié mucho en cuanto a tonalidades pero sabía que era con las que me iba a encontrar cómoda en este viaje. En primer lugar, llevé el labial I true de la gama Rouge Signature de L’Oréal porque es una fórmula que me va estupendamente bien con las mascarillas. Al igual que el Superstay Matte Ink de Maybelline (tono Savant). Sabéis que para mí son de los mejores. Y para momentos en los que quisiera algo más hidratante también cogí uno de los bálsamos labiales de la gama Power Full 5 de Catrice que os enseñaré en el siguiente haul.

Al fondo también podéis observar que me llevé un espejo de viaje. ¡Todo cabe en mi neceser! Éste en concreto es de la marca MQBeauty y cuenta con un espejo normal central y en las aperturas laterales dos espejos más de aumento.


Y finalizo mostrándoos los productos de “tratamiento”. La lata de Flor de Mayo es la manteca limpiadora de Camomila de la marca. Y, junto con discos desmaquillantes reutilizables, es lo único que me llevé para desmaquillarme. En otros viajes también llevaba bifásico, agua micelar, tónico… pero en esta ocasión me lancé a llevar únicamente este desmaquillante para ojos y para rostro y ha funcionado muy bien. Y como cremas voy a lo fácil: muestras de crema de día, de noche, sérum… tengo muchas por casa y hay que ir acabándolas y por unos días que no he usado mi tratamiento habitual no le ha pasado nada a mi piel.  

Y como extra un cepillo Tangle Teezer de viaje para el pelo porque mi cabello necesita peines “especiales” para poder desenredarme bien. Productos para la ducha no necesitaba llevar porque me alojé en casa de unos amigos y ya me lo proporcionaban ellos. Si no hubiese tirado de muestras también.

 

Éste ha sido mi neceser de viaje. Y ahora que ya he disfrutado de mi escapada os puedo decir que estoy contenta con lo que me llevé porque sí he usado prácticamente todo lo que he llevado (salvo algún lápiz) y no he echado en falta nada. Espero que os haya resultado útil este post y contadme cuáles son vuestros básicos cuando viajáis.

miércoles, 11 de agosto de 2021

PRODUCTOS TERMINADOS DE MAQUILLAJE (VOL. 42)

 

Me consta que es bastante difícil ver maquillaje en los posts de productos terminados, pero hoy vengo con una valoración final de toda esta colección de productos de maquillaje acabados. ¡Espero que os sirva mi opinión!

 


Me propuse acabar con bases de maquillaje abiertas antes de comenzar con alguna nueva que tengo, y he cumplido, así que por el momento os puedo hablar de estas cinco pero os adelanto que tengo otro par de ellas a puntito de caramelo también. Gracias a un rescate del mes del verano pasado volví a recuperar las dos BB Creams de Skin79 que tengo: Vital Orange y Hot Pink. Principalmente las he estado usando durante los meses de mayor sol porque tienen SPF. Aunque a priori parece que tienen casi las mismas características yo he usado la naranja cuando buscaba mayor cobertura y la rosa cuando quería un acabado mucho más ligero. La rosa, además, me aportaba bastante jugosidad a la piel y es algo que tampoco es que me haya emocionado especialmente al tener la piel mixta. No me han disgustado por completo, pero tampoco me han gustado tanto como para repetir con ellas.

No ocurre lo mismo con la HD Liquid Coverage Foundation de Catrice, una base muy líquida que me ha encantado y con la que sí repetiría sin dudarlo. Tiene una alta cobertura sin llegar a ser una plasta en la cara, lo cual me encanta porque logro cubrir imperfecciones, pero sin un aspecto acartonado. No me aportaba grasa y, además, tenía una larga duración. Como veis todo ventajas a las que tenemos que sumar el precio low cost.

Otra base favorita que he acabado y con la que ya he repetido en alguna que otra ocasión es la Nude Liquid Powder de Bell. Más o menos conseguía el mismo efecto que con la anterior: alta cobertura sin una piel acartonada. Me cubría muy bien los granitos o rojeces pero dejando una piel muy natural y matificada sin necesidad de sellarla. Es quizá la base con la que me veo la piel más bonita.

Y por último retiro la Future Solution LX Total Radiance Foundation de Shiseido porque huele demasiado a alcohol y doy por hecho que se ha puesto mala con el tiempo. Se vendía como una base que reparaba la piel de los signos del envejecimiento, que unificaba el tono y proporcionaba muy buena cobertura para las pieles maduras. Lo que pude probarla es cierto que la cobertura estaba muy bien y daba un brillo especial a la piel. En cuanto al tratamiento de las arrugas poco os puedo decir al respecto. Estaba bien pero hay bases más económicas que me gustan más.

 


Pasamos ahora a las prebases de sombras acabadas, un producto que no me puede faltar debido a mi párpado graso y gracias al que cambió completamente el aspecto de mis maquillajes. Y en este caso es un SI y un NO rotundo. Lightening Eyeshadow Base de la línea hipoalergénica de Bell es la que no me ha gustado nada y, de hecho, ya salió en un post de decepciones. Viene en formato tarro y según intento coger producto, tanto con la yema del dedo como con un pincel de pelo sintético plano, se van haciendo pelotillas y no consigo extenderlo en el párpado de forma homogénea. Además, se supone que era una prebase con efecto iluminador pero para mí esa luz no aparece por ningún lado.

Y el rotundo sí es la prebase Eyeshadow Primer de Milani. Su relación calidad-precio es estupenda. Me aguanta el maquillaje de ojos perfecto durante todo el día sin hacer ni un solo pliegue, independientemente de las horas que esté maquillada. Además, tiene un precio muy económico, por lo que suelo repetir con ella.

 


Llega el turno de un par de correctores. Terminé el corrector en stick de la línea Fórmula Pura de Deborah Milano. El formato me ha resultado muy cómodo y la fórmula también me ha gustado mucho para cubrir ojeras más marcadas. Tenía una textura cremosa, por lo que era muy sencillo de aplicar e integrar en la zona sin dañarla. No me aportaba luminosidad, que es algo que yo suelo buscar en un corrector, pero muchas veces lo usaba a modo de “precorrector” para cubrir bien la ojera y luego si quería más luz en la zona aplicaba encima de la base otro más luminoso. También es el típico corrector que he usado para cubrir granitos e imperfecciones con muy buen resultado.

Y en otro formato y acabado completamente diferente encontramos Skinflash de Dior, un corrector iluminador que realmente no he usado para cubrir ojeras, si no para dar luz a la zona o iluminar ciertas partes del rostro. Estaba bien pero para el precio que cuesta no repetiría con él y buscaría algo más asequible.

 


También he acabado dos productos para las cejas. Por un lado he terminado el WunderBrow de Wunder2, un fijador con color con el que conseguía rellenar las cejas (aunque el aplicador era un poco basto como para dibujar pelito a pelito) y mantener los pelos en su sitio durante todo el día. Era muy eficaz en ese aspecto, de los que más me han fijado las cejas hasta el momento.

Por el contrario, si buscamos rellenar pelo a pelo con mucha precisión las cejas tenemos el otro producto que he acabado: 24Ore Brow Micropencil de Deborah Milano. Me ha encantado la punta tan fina que tenía para para rellenar las calvitas y lo natural que quedaba la ceja con él. Además, me ha cundido más de lo que esperaba. Eso sí, sólo las rellenaba, no las fijaba en su sitio.

 


Las máscaras de pestañas no pueden faltar en un post de terminados. En esta ocasión os muestro tres que han llegado a su fin. La primera es “Better than sex” de Benefit. Una máscara que lo que más me ha aportado es volumen a la pestaña. Quizá algo de largura y curvatura también pero destaco más el volumen.

La segunda también me aportaba volumen pero tenía el plus de ser resistente al agua, así que la he acabado en estos meses de más calor. De hecho es la versión waterproof de la máscara 24Ore Instant Maxi Volume de Deborah Milano.

Y en tercer lugar también de Deborah he terminado la máscara Dangerous Curves de Deborah Milano, con la que lograba unas pestañas más curvadas, algo muy complicado para los pelos tan tiesos que tengo.

 


Me parece todo un logro que en un post de terminados de maquillaje aparezcan tantos lápices de ojos. Pese a que uso a diario este tipo de producto, es difícil acabarlos cuando tienes tantos, así que me siento más que orgullosa de ello. Normalmente me maquillo la waterline con un lápiz negro así que es lógico que haya acabado dos. Uno de ellos es el lápiz “Zero” de la gama 24/7 de Urban Decay. Es el segundo que gasto porque me venía en algún kit. Realmente no es un lápiz que me haya gustado y que me compraría por sí solo porque no me servía para la waterline, que es para lo que yo uso principalmente los lápices en negro. Sin embargo, el que sí me ha gustado y sí repetiría con él es el lápiz “Black to Earth” de la gama Graphic Eyes+ de Zoeva. Lo podéis comprobar en la imagen porque prácticamente no podía ya ni agarrarlo de lo que le he apurado. Muy negro, pigmentaba genial en la línea de agua y era muy duradero.

También retiro ya el lápiz 121 Azure Shimmer de Rimmel porque, aunque hace años me pigmentaba muy muy bien en la waterline, ya en sus últimos tiempos ha perdido su efectividad. No le culpo, lleva muchísimos años en mi poder y es lógico que ya no funcione igual. Pero aún así, lo he disfrutado de lo lindo cuando me he maquillado en tonos azules.

Y como eyeliner en formato rotulador os enseño que he acabado con el 24Ore Divine de Deborah Milano. Un eyeliner con punta de fieltro algo más grande de lo habitual pero que me resultaba igualmente cómodo de usar. La forma en llama me venía bien tanto para hacer líneas más finas o más gruesas dependiendo de cómo la posicionara en el párpado. Tenía un color negro intenso que me gustaba mucho pero no me ha resultado tan infalible en cuanto a duración porque en varias ocasiones se me ha corrido el “rabillo”. Así que con éste no repetiría porque la firma les tiene mejores.

 


Y después de la criba de esmaltes que hice en el anterior productos terminados de maquillaje, pocos pueden aparecer por aquí; pero de nuevo revisando aquellos que estuvieran en mal estado tengo que retirar estos dos: “Nail Thickener” de Bohema, un tratamiento que aumentaba el grosor de las uñas y ayudaba a que las uñas finas se endureciera. Lo cierto es que sí me funcionó en ese sentido y lograba que no se me rompieran en capas.

Y otro esmalte que ha llegado a su fin ha sido el 831 de la gama Quick Dry de Kiko, una línea que me encanta porque su secado es mucho más rápido. El color, un azul Klein, me encantaba cómo quedaba en las uñas, sumado a que era cubriente y ese plus del secado, hace que si puedo me volveré a hacer con él.

 


Todos estos son los productos de maquillaje que he conseguido terminar. Espero poder ampliar en próximos posts con polvos, correctores, más bases e incluso estaría muy bien con alguna sombra. ¿Vosotras cuál es el producto de maquillaje que consumís más rápidamente?

martes, 3 de agosto de 2021

NUEVO HAUL DE ROPA Y COMPLEMENTOS (rebajas)

 

Creo que llevaba dos años sin comprarme ropa para mí. Entre el embarazo, que reciclé ropa del anterior embarazo, la pandemia y recuperar el cuerpo después del parto no me apetecía ir de compras, sinceramente. Pero una vez que he abierto la veda… parece que no he podido parar, así que hoy voy con un haul de ropa y complementos para enseñaros mis últimas adquisiciones.

 


Una de mis compañeras de trabajo sabe que me encanta todo lo relacionado con Disney, así que cuando va de tiendas y vi algo relacionado me tienta con fotografías… En una ocasión me mandó varios modelos Disney que tenían en Springfield, así que tuve que ir para comprarme esta camiseta de Dumbo. El fondo es blanco, que pega con todo, y el estilo del dibujo de Dumbo me encanta, a modo de boceto. Su precio es de 16 euros y no estaba rebajada en su momento, pero en la web la he visto por 13 euros. Link.

 


Lo que sí estaba rebajado en Springfield es este jersey gris con un texto de flores bordado a la altura del pecho. Es de cuello redondo y no es ni muy gordo ni muy fino. Está en el punto medio para abrigar sin agobiar. Me pareció bastante básico y ponible y como estaba rebajado a 8,99 euros decidí llevármelo también. Os dejo link.

 


Y hoy mismo he vuelto a picar con tres cositas de Sprigfield de la sección de rebajas. En primer lugar un jersey blanco, básico pero con un estampado en el centro que creo que me va a ir muy bien para conjuntarlo con vaqueros. Su precio era de 39,99 euros (según mi etiqueta - en la web pone otro precio) y estaba rebajado a 12,99 euros. Como comprenderís, no podía dejarlo en tienda... Os dejo link

También me he comprado el short que llevo en la imagen. El estampado tan floral tampoco es que me encante pero es de estos tejidos fluidos con los que voy muy cómoda y me ha parecido buena idea tener alguno más en mi armario. Tiene unas ligeras aberturas laterales y es un poco más largo por la parte trasera. Además, cuenta con dos bolsillos a los lados y goma en la cintura. Su precio era de 22,99 euros y se ha quedado en 7,99 euros. Link

Y por último también cogí un cinturón de tejido. Es de los que no van con agujeros y eso me gusta para poder regularlo a mi antojo. La combinación de colores también me pareció muy bonita, así como su terminación en flecos. Su precio era de 12,99 euros y me ha valido 4,99 euros. (Es talla única) Link



Ahora os muestro un par de prendas de Koroshi, tienda a la que sólo voy a acompañar a mi marido cuando él se va a comprar ropa porque hasta hoy nunca me había gustado nada de lo que tenían en la sección de mujer. A mi modo de ver no tiene nada que ver la ropa de hombre con la de mujer. Pero echando un vistazo rápido me topé con un mono corto que me encantó. Es un mono de tirante ancho, el cuello de pico, tiene botones en la parte central delantera y la cintura es ajustable con una cinta. La medida del pantalón me pareció muy buena ya que no es excesivamente corto. El tejido, además, es súper agradable y cómodo de llevar. Y tiene dos bolsillos en el pecho y otros dos en la parte del pantalón por delante. Su precio rebajado fue de 22,99 euros. Link

 


Y del mismo tejido, caída e incluso color me compré también en Koroshi un pantalón largo tipo jogging. Lo vi tan sumamente cómodo que, pese a costar 26,99 euros, no me lo pensé dos veces y también me lo llevé. Me gusta mucho cómo sienta y el detalle del bajo fruncido creo que le da un toque muy chulo. Además, la cintura es elástica, muy cómoda, y podemos ajustarla con una cinta si lo necesitamos. Tiene un par de bolsillos tanto delanteros como traseros. Sé que me lo voy a poner mucho. Link.

 


En Lefties descubrí este vestido-sudadera con capucha de Garfield. Obviamente lo que me enamoró es el estampado. A mí dame dibujos infantiles y me conquistas. Pero realmente no veo que me siente bien como vestido y yo lo doblaré posiblemente por debajo para usarlo como sudadera holgada. Es la talla S, la más pequeña que venden, y aún así lo veo inmenso tanto de largura, como de cuerpo y, en especial, de hombros. Será el patrón así, pero en mí no me gusta cómo queda. Sin embargo, que estuviera rebajado a 5,99 euros hizo que le viera otras posibilidades y me lo compré. Link.

 


Necesitaba reponer zapatos con urgencia y aunque me he comprado un par os tengo que confesar que no he dado aún con los que realmente quiero (unas “francesitas” blancas). Pero en una tienda local de mi ciudad vi que tenían estas sandalias de la marca Xti en color marrón y me encantaron. Creo que es un calzado que puedo combinar con muchas prendas, tanto de vestir como a modo informal. Tengo que decir que el primer día sí me hizo rozadura en la zona de los dedos de los pies, pero ahora ya voy haciéndome a ellos sin problemas. Además, no son extremadamente planos y se nota el acolchado típico de un buen zapato, así que voy bastante cómoda con ellos. Me costaron 30 euros.


Y por tener repuesto también cogí estas chanclas negras en Lidl. Valían sólo 4 euros pero realmente os digo que he tirado ese dinero porque las encuentro muy incómodas. Son muy planas y duras, así que muy lejos no puedo ir con ellas. Es cierto que pocos zapatos de verano me resultan cómodos (los que tienes que meter el dedo no los quiero ni oler), pero es que estos son durísimos.

 


Ahora os enseño algún complemento que también he comprado. En especial pendientes. En un puestecillo de estos que hay en algún centro comercial (en mi ciudad en el C.C. Las Huertas) me compré este par de aritos pequeños con esos colgantes. Me pareció muy fino y elegante. No os puedo dejar referencia porque son de estos puestos que van variando constantemente.

Además, al haberme hecho un tercer agujero en las orejas voy variando de combinaciones y en Parfois me topé con varios kits de 3 pendientes, Ear party, que me parecieron ideales para justo mis tres agujeros. Compré uno en plateado y otro en dorado para tener variedad, aunque me suele gustar más lo plata. Además, el precio me pareció estupendo: 6,99 euros. Tenéis varios modelos diferentes a elegir y, según el diseño, varía un poco el precio, pero son todos muy asequibles.

 


También me ha dado por comprar correas para mi reloj Amazfit Bip, así las voy cambiando y no me aburro tanto del mismo diseño. Aunque tengo otra en camino, la última adquisición que os puedo enseñar es esta correa de Aliexpress que me costó 4 euros e incluye correa, más funda protectora de pantalla. Simula el metal en oro rosado y, además, podemos ajustar la medida. Os dejo el link aquí

 


Sinceramente para llevar tanto tiempo sin comprarme nada creo que no he sido demasiado mala pecando con ropa y complementos. ¿No os parece? Y ahora contadme si habéis comprado algo en las rebajas o si os ha gustado alguna de las cositas que hoy os he enseñado en este haul.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...