Tras un breve parón de un mes con el rescate del mes, mis compañeras han vuelto a retarnos a rescatar un producto. En esta ocasión, más que un producto han pensado en una marca antigua que fue un boom en el pasado y que, quizá, en estos momentos no se la ve tantos por estos mundos maquillísticos.
Creo que a la inmensa mayoría de las que me estáis leyendo se os habrá venido a la memoria la misma marca: Sleek. En mis inicios en el mundo del maquillaje me encantaba porque era una marca que ofrecía gran variedad de productos a un precio muy asequible. Y, además, si leéis las reviews antiguas de mi blog encontraréis buenas opiniones sobre ellos casi en su totalidad. Y digo casi porque me vais a perdonar pero ya no doy más oportunidades a sus labiales líquidos Matte Me. Podría haberlos rescatado también, pero ya los he seguido probando en más ocasiones y siguen sin funcionarme bien.
Sin embargo, tenía muy buen recuerdo de las paletas de sombras iDivine, así que es uno de los productos que he rescatado este mes. Tengo infinidad de ellas. Yo creo que paleta que salía, paleta que me compraba independientemente de las tonalidades que traía… Pero es cierto que algunas las he usado mucho más que otras. Así que decidí rescatar algunas de las que sabía que no había aprovechado tanto en su momento.
Una de ellas es “On the horizon”, una paleta de edición limitada con colores muy otoñales: naranjas, verdes, marrones e incluso azules. Me parece muy completa en cuanto a tonalidades. De hecho, teniendo esa gama cromática no sé por qué no la saqué más partido. En especial me gustaban los verdes, así que de cabeza me he lanzado a realizarme un look con el metalizado y el de acabado mate que me parece precioso.
En mi recuerdo estaba que su pigmentación no era tan espectacular
como en el godet pero en este rescate de verdad que no he tenido esa sensación
para nada. Quizá es fruto de las prebases de sombras o de los pinceles, pero me
ha pigmentado muy bien.
Otra de las paletas que he rescatado y que apenas la había dado uso es “Río, río” y estoy encantada de haberla sacado a relucir porque me ha permitido realizar maquillajes que no suelo hacerme y que me han encantado. Es una paleta de tonos vivos inspirada en Río de Janeiro con sombras mates, metalizadas y con shimmer en una gran variedad de colores.
Todas las paletas me han funcionado bien pero
ésta en particular me ha sorprendido para bien porque incluso las mates tienen
una pigmentación buenísima en todo el párpado. Es una de las que más veces he utilizado durante este rescate, aunque aquí sólo os muestre un maquillaje con ella.
Y un tercer rescate en cuanto a paletas de sombras de Sleek ha sido “Arabian nights”, 12 sombras pensadas para looks ahumados. Como no suelo maquillarme de unos tonos tan oscuros es una de las paletas que se quedaron más en el olvido. Aun así, para amantes de los ahumados, me parece espectacular por la intensidad y por la gama tan completa de colores que ofrece.
Eso sí, aquí tenéis que tener en cuenta que no contamos con sombras mates para las transiciones, iluminar… sólo viene una marrón oscura. Deberíamos recurrir a otra paleta u otras sombras individuales para ello.
Otro semirescate de Sleek son los
tríos de coloretes de Sleek o “Blush by
3”. Os reconozco que varios de ellos los he seguido usando en estos años,
en especial los tríos de contorno, colorete e iluminador “Face Form” que me parecen muy prácticos ya que son un 3 en 1 para
el rostro perfectos. Incluso les veo posibilidades para usarlos como paleta de
ojos también porque con el polvo de contorno podemos hacer las transiciones,
dar luz con el iluminador y maquillar en coral los ojos con el polvo del
colorete. El mío es el tono 373 Light pero lo había en otros más
oscuros.
Pero de nuevo he intentado
rescatar alguno que compré en su día con mucha ilusión y que, después, se ha
quedado más olvidado en el cajón que el resto. Es el caso de “Sweet
Cheeks” de la colección de edición limitada “Candy Collection”. Son tres coloretes en tonos rosados-malva pero
con diferentes acabados: el primero de ellos en crema, el segundo en polvo y el
tercero con algo de shimmer. Creo que no le he usado porque son tonos potentes,
muy pigmentados y que pueden asustar algo de primeras, pero trabajándolos con
mimo y con las brochas adecuadas podemos conseguir un efecto en las mejillas
muy bonito.
Exactamente igual me ha pasado
con el trío “Pink Lemonade”, que contiene tres coloretes en tonalidades
rosadas y con dos texturas diferentes: dos en polvo y el del medio en crema.
Son colores tan potentes que he tenido que tener mucho cuidado al aplicarlo
porque me pasaba de intensidad en la mejilla fácilmente.
En ambos la calidad, tal y como
ya sabía, me sigue encantando y me parecen opciones de coloretes muy a tener en
cuenta aunque ahora estemos inundados de marcas nuevos, así que no dudo en
seguir rescatando alguna más. (También los tenéis en formato individual igual
de recomendados).
Aunque algunos de los labiales True Color Lipstick sí que he seguido
utilizando de vez en cuando, como por ejemplo el precioso tono nude “Liqueur”,
en este mes he rescatado el tono “Mystic” que le tenía algo olvidadillo. Es un
color morado, de acabado mate, que me ha sorprendido la buena duración que ha
tenido con la mascarilla pese a ser un labial en barra y no los típicos
líquidos fijos. Así que tendré en cuenta otros tonos que tengo de esta gama y
que también llevo un tiempo sin usar.
No he rescatado más productos de
Sleek, como alguna paleta de iluminadores (“Solstice”)
porque sigo usándolos y no sería un rescate propiamente dicho. En resumen,
Sleek es una marca a la que tengo especial cariño porque me recuerda, junto a
Kiko, a mis inicios en el maquillaje. Siento que no ha sabido renovarse en los
últimos tiempos ni sacar productos que marquen la diferencia con respecto a la
competencia, pero eso no quita para reconocer que los que yo tengo antiguos,
tienen una relación calidad-precio muy buena. Si bien es cierto que no me quejo
en absoluto de su pigmentación o su facilidad a la hora de trabajarlos, también
es verdad que en estos años he encontrado fórmulas más sedosas, más pigmentadas
si cabe, que se difuminan algo mejor... Y la culpa también de quedar en el
olvido es que al final nos gusta probar novedades y descubrir nuevas marcas
constantemente. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Qué marca hubierais rescatado vosotros?
Tengo muchas paletas de esta marca, es que me encantaban y me siguen gustando, tienen muy buena calidad/precio.
ResponderEliminarBesitos.
pues sí, no sé porqué las hemos olvidado tanto!
EliminarAún conservo On The Horizon, aunque la tendré que jubilar pronto, como hice con casi todas porque con tantos años encima, no me fío de que estén ya como para ponerlas cerca de los ojos.
ResponderEliminarBesos!
Yo la verdad es que las veo en buen estado y no me han dado problemas :S
EliminarMe ha enamorado On the Orizon, en su día no la pille y es preciosa. Bien que le has sacado partido a este rescate. Esras guapísima!! Saludos!
ResponderEliminarLa verdad es que es una paleta muy completita para lograr looks diferentes :)
Eliminarunas paletas preciosas
ResponderEliminarestán muy bien :)
EliminarEl colorete Pink Lemonade lo compré porque tu me lo antojaste. Es precioso y aun me sobrevive, por lo que he decidido darle uso hasta tocar pan 😂
ResponderEliminaranda mira qué bien, me alegro que te gustara tanto!
EliminarOh so good palettes
ResponderEliminarThese palete are my favorite
xx
Esta paleta fue una de mis favoritas
ResponderEliminarxx
cuál de todas?
EliminarMe ha encantado todos los looks que te has hecho, te han quedado preciosos. Tengo varias paletas de esta marca en el fondo del cajón y me voy a animar a rescatarlas. Un saludo
ResponderEliminar