martes, 30 de noviembre de 2021

HAUL DE OCTUBRE 2021: COMPRAS Y RECIBIDOS

 

En el post de hoy, aunque un poco tardío, os voy a enseñar las compras de maquillaje que he realizado durante el mes de octubre (y casi noviembre), así como un par de productos recibidos. No he hecho un desembolso enorme ese mes pero aún así me gusta enseñároslo todo por si os puede ser útil la información que os dé sobre algunos productos.


Aprovechando una escapada a Valladolid, entré en un Primor a reponer un par de básicos y aproveché para pecar con tres cositas más. Los repuestos son el set desmaquillante de Camomila de Flor de Mayo y el desmaquillante de ojos 2 en 1 de Garnier del que ya os he hablado en infinidad de veces y que repongo una y otra vez.


Sobre la manteca desmaquillante de Flor de Mayo pregunté si la vendían suelta, sin tener que llevarme todo el set que incluye la manopla y me dijeron que no, que se vendía todo junto prácticamente por el mismo precio. Pensándolo luego la verdad es que no viene mal tener un repuesto también de la manopla porque viene genial para poder retirar todo el producto del rostro. Y mientras tengo una a lavar puedo ir usando la otra. Su precio fue de 7,99 euros y del bifásico 2,75 euros.


En breve acabaré mi exfoliante corporal así que también aproveché para probar alguno nuevo. El elegido fue Sugar Body Scrub con aroma a cereza y grosella de la marca Tutti Frutti. Recuerdo haber probado uno de la firma en otro formato que no me resultó todo lo efectivo que me hubiese gustado, pero tenía más esperanzas en este formato. De Tutti Frutti tenéis infinidad de olores pero me decanté por uno que no he tenido nunca. Después de haberlo probado os diré que con este sí noto la exfoliación en la piel aunque no lo considero agresivo, así que lo suelo usar un par de veces a la semana sin problema. Su precio fue de 3,99 euros.


Pasando a los caprichos os enseño mi nueva mini paleta de ojos de la gama 5 in a box de Catrice. De las dos novedades que han lanzado al mercado yo me he comprado únicamente la 060 Vivid Burgundy Look porque tiene tonos de sombras que suelo usar muy a menudo. Incluye 5 sombras muy combinables entre sí, de diferentes acabados y muy buena pigmentación. Ya tenía otras cuatro y viendo el uso que las estoy dando no dudé en comprarme ésta también. La otra tenía tonos grises y un azul que sé que no voy a usar así que la dejé en la tienda. En el próximo post tendréis una review completa sobre ella con swatches y looks. Su precio fue de 4,69 euros.


Y por último adquirí un lápiz de ojos en un color precioso. Es el 920 Striking Navy de los Tattoo Liner de Maybelline. Es un lápiz en gel que tiene una pigmentación buenísima, tanto en el párpado como en la waterline. Además, esa textura cremosa que tiene hace que sea muy fácil realizar el trazo con él. Es duradero y se queda esa intensidad de color prácticamente hasta que te desmaquillas. Su precio es de 4,99 euros.



También os enseño que me compré la
revista Glamour ya que regalaba productos de la marca 3ina a mucho menor precio que el de tienda. Vi por casualidad que en un kiosco quedaba un labial líquido que, según el packaging, me parecía bonito y lo compré. Es el tono 519, un morado bastante intenso que nada tiene que ver con el tono que se apreciaba en la cajita. No me disgusta el color pero actualmente me veo mejor con tonos más suaves. En cuanto a la formulación os diré que no me ha emocionado tampoco. Noto que no cubre al cien por cien de manera homogénea el labio y se nota bastante contraste con la zona de la mucosa. Lo bueno es que la duración no está mal, pero creo que no repetiría con ellos.


Hasta aquí mis compras de maquillaje y cosmética del pasado mes de octubre. ¿Coincidimos en alguna? ¡Contadme cuáles han sido las vuestras!

martes, 23 de noviembre de 2021

RESCATE DEL MES: PRODUCTO DE ALTA GAMA QUE TE DECEPCIONÓ

 

Durante este mes de noviembre el rescate propuesto por mis compañeras bloggeras ha sido sacar a relucir un producto de alta gama que no nos convenciera en el pasado. Así que le he intentado dar una oportunidad más a un producto de Mac y he rescatado también otro de Nars que hacía mucho que no usaba aunque no tenía mal recuerdo de él.


El producto de Mac son los polvos iluminadores “Gleamtones Powder” en el tono Dunes at dusk. Sobra decir que el diseño del packaging me encanta (aunque no tanto su material que lo veo muy plasticoso), pero lo importante es cómo se comporta lo de su interior. 


Son polvos con cuatro tonos bien diferenciados que podemos usar por sí solos o todos juntos para conseguir un tono iluminado pero algo bronceado. Mi piel es muy clara y aun así no se percibe nada de nada del producto. Lo que vemos en el swatch no es ni parecido a lo que se queda en la piel. Ni los tonos más claros iluminan ni los más oscuros broncean y ni siquiera pigmentan el rosa o el naranja como rubor.


Para este rescate lo he querido probar con diferentes pinceles por si el problema era la herramienta, pero sigo pensando exactamente igual. No es un producto que vaya a volver a usar porque no consigo ningún efecto con él. Me duele en el alma porque encima costaron 31,50 euros.

Y mientras rebuscaba en mis cajones vi que tenía por ahí olvidada la sombra Mekong de Nars. No es que no me convenciera en el pasado pero como llevo mucho tiempo centrada sólo en las paletas y no en las sombras sueltas me olvidé de ella completamente. Y para este reto la quise retomar también. 

El color me parece precioso, la pigmentación es brutal, pero sinceramente creo que hay productos mucho más económicos que nos pueden hacer el mismo servicio. Y es que esta sombra cuesta 25,50 euros. Tenemos paletas con 20 sombras mucho más baratas y que funcionan muy bien también.

No sé si a vosotras os pasará pero aunque yo suelo hacer criba de vez en cuando de productos que no doy uso, los que son de alta gama o de colecciones especiales me cuesta desprenderme de ellos. Así que alguno que otro que realmente no me gusta sigue en el cajón, pero creo que este rescate me ha hecho darme cuenta que tengo que cambiar el chip en este sentido. Si yo no le voy a dar uso, es mejor que otra persona, si le funciona, le saque provecho. ¿no creéis?

Y ahora contadme qué producto de alta gama os ha decepcionado pero estaríais dispuestas a darle una segunda oportunidad.

martes, 16 de noviembre de 2021

REVIEW BASE EN POLVO INFAILLIBLE 24H FRESH WEAR DE L’ÓREAL

 

Hace tiempo os enseñé en un haul que me había comprado la famosa base en polvo Infaillible 24H Fresh Wear de L’Oréal. Lo malo es que compré un tono tan clarito (020 Ivory) que hasta hace un par de meses no pude estrenarla. Pero como ya he podido probarla a conciencia durante este tiempo, hoy me apetece contaros mis impresiones sobre ella.


Comienzo hablándoos de lo que nos dice la propia marca sobre ella y después ya pasaré a daros mi valoración. En principio es una base de maquillaje en polvo con un acabado mate resistente a roces, agua, calor o humedad, ya que es waterproof. Aseguran que es tan resistente que nuestro maquillaje estará perfecto durante 24 horas. Ya os adelanto que 24 horas yo no la he llevado nunca pero sí he podido probar su duración incluso más de 12 horas en un mismo día, así que puedo valorar si es cierta su larga duración.

La cobertura nos dicen que es media-alta pero sin dejar efecto máscara. Y la podemos aplicar con la esponja en seco o con la esponja mojada si queremos incluso mayor cobertura. Puntualizo en este punto que no me he atrevido a hacerlo en mojado por miedo a estropear luego la propia base, así que sólo os puedo hablar sobre ella aplicándola en seco.


Tenéis disponibles 7 tonos en España. El que yo tengo es el 020 Ivory y está pensado para pieles muy claras. Y su precio es de 14,95 euros aproximadamente.

Sobre el packaging estáis viendo que viene en una polvera transparente cuadrada que deja entrever el producto. Si la abrimos y levantamos el godet vemos que incluye una esponja con la que aplicarla y en la parte superior un espejo también.


Mi experiencia ha sido bastante positiva dentro de que no me suelen gustar en este formato. Yo he sido mucho de acabado mate, pero en un formato líquido, y en polvo nunca me ha llegado a gustar ninguna porque realmente no notaba la cobertura que yo necesitaba cuando tenía acné. Pero sorprendentemente ésta sí noto que tiene bastante buena cobertura. Es cierto que actualmente no tengo granitos que cubrir y que si los tuviera tengo la sensación de que los marcaría, pero con una piel más o menos “bien” la cobertura es más que suficiente.


Eso sí, tienes que ir cogiendo producto constantemente para ir cubriendo todo el rostro con el polvo, algo que no sucede con las bases líquidas que, habitualmente, con sólo un poco ya te vale para maquillarte el rostro al completo. La he probado tanto con su propia esponja, como con la borla de Goty x Krash Cosmetics e incluso con brocha para ver con qué herramienta me funcionaba mejor. Y con cualquiera he tenido la misma sensación de necesitar ir cogiendo muchas veces. Y el resultado diría que es prácticamente igual con todas. Quizá algo más de cobertura con esponja pero nada realmente significativo.


El acabado es completamente mate, no me ha sacado brillos a lo largo del día pese a tener la piel mixta-grasa y tiene buena duración. Es lógico que queden restos en la mascarilla pero aguanta muy decentemente el paso de las horas. Como veis, si os gusta ese acabado no es una mala base. Tiene muchos puntos positivos, pero actualmente yo prefiero otro tipo de acabado. Como tengo mucho mejor mi piel acneica, ahora prefiero bases que dejen un aspecto más natural aunque tengan una cobertura media y no tan alta como siempre he buscado. Pero realmente estoy sorprendida para bien con ella porque no tenía muchas esperanzas puestas en una base en polvo.

¿Vosotras la habéis probado? ¿Qué tipo de formato preferís?  

martes, 9 de noviembre de 2021

RUTINA DE CUIDADO FACIAL DE VERANO Y EL OTOÑO 2021

 

Aunque las últimas rutinas de cuidado facial me han ido muy bien para controlar mi piel acneica y no me importaría para nada continuar con ella, lo cierto es que voy cambiando de rutina cada vez que acabo con los productos porque me gusta probar novedades. Así que llegado el verano mi rutina de cuidado facial tanto de día como de noche ha sufrido algunos cambios que hoy os voy a contar.



Comienzo el día, como siempre, limpiándome el rostro de las impurezas que haya podido generar por las noches. Para ello he estado usando el limpiador facial en espuma para pieles normales de Ziaja. Me parece súper agradable de usar nada más despertarme porque es muy suave y respetuoso con la piel  y, además, me retira la grasa dejando la piel hidratada a la vez. He comprado un repuesto para cuando se me acabe así que le veréis en futuros posts de rutina facial.


A continuación, tonifico la piel. Aunque no está ideado específicamente como un tónico, si no más bien como una bruma para hidratar nuestra piel cada vez que lo necesite, yo he usado el
Spray calmante instantáneo de la línea rougeXpert de Lullage. Es una bruma calmante, refrescante e hidratante formulada para pieles sensibles, reactivas, irritadas o con rojeces. Considero que cumple con todos esos adjetivos porque al instante te calma la piel, la refresca y queda hidratada. El spray que trae me gusta mucho para distribuir suavemente el producto por el rostro. Pero es un producto que no cunde mucho, tenedlo en cuenta si sois de las que os gusta reaplicar brumas a lo largo de la jornada.


El siguiente paso es el sérum y en concreto estoy usando el
Fluido 360º de la misma gama de Lullage, un tratamiento intensivo oil-free creado para cuidar las pieles sensibles y reactivas con tendencia a las rojeces, como toda la gama. Aunque yo no tengo esa problemática, me gusta la sensación que tengo en la piel tras usarlo. Su textura es muy ligera, se distribuye muy bien y no tarda mucho en absorberse ni deja la piel pegajosa.



Y finalizo la rutina diurna con el Fluido Solar de la gama RougeXpert de Lullage. Todo el año es importante aplicarse protector solar pero en verano más si cabe, así que he utilizado durante estos meses (y sigo) el de la misma línea porque además cuenta con SPF50+. No es ni mucho menos mi protector solar favorito porque su textura es densa, pese a que la propia marca afirma que es ultra ligera. Cuesta algo extenderla sobre la piel y que no queden marcas blancas.  Al menos en mi piel mixta-grasa la he sentido “pesada”. Lo que sí es cierto es que es de rápida absorción porque al poco tiempo ya puedo maquillarme sin problemas. Al igual que los otros productos de rougeXpert, tiene propiedades anti-rojeces, anti-oxidantes, anti-inflamatorias e hidratantes.


Cabe destacar que en todos estos productos la fórmula incluye Agua de Loto, que es rica en sales minerales, aceites esenciales, vitaminas y oligoelementos.


Llegada la noche comienzo la rutina de cuidado facial nocturna desmaquillándome. Comienzo por los ojos usando un desmaquillante bifásico siempre. Ahora mismo estoy con el desmaquillante de ojos 2 en 1 de Garnier que me retira sombras, delineado y máscaras sin ningún tipo de problema. Para desmaquillarme utilizo discos reutizables que compré en Aliexpress y que me van estupendamente bien. Por un lado desmaquillo un ojo y por el otro lado el otro.

Después cojo otro disco reutilizable y desmaquillo el rostro con un agua micelar. Mucha gente que hace la doble limpieza como yo comienza quitando el grueso del maquillaje con una manteca o aceite pero en mi caso prefiero empezar por el agua micelar. La que estoy usando actualmente es el Agua Micelar 6 in 1 de Dermolab que promete eliminar el maquillaje, limpiar en profundidad, hidratar, refrescar, iluminar y calmar la piel. No me va mal pero tampoco me está emocionando especialmente. He usado otros algo más potentes que éste. Desde luego que si no hiciera una doble limpieza se me quedaría corto, pero al usar después otro producto me sirve perfectamente.


Y ese otro producto fundamental a día de hoy en mis rutinas de desmaquillado es la manteca. Actualmente estoy usando la manteca limpiadora de Camomila de Flor de Mayo. Está formulada con manteca de karité, aceite de oliva y extracto de camomila y nos dicen que limpia, repara e hidrata la piel, además de ayudar a fortalecer las pestañas gracias al aceite de almendras dulces. (No creo que las fortalezca porque después retiramos el producto con agua pero al menos no las dañará). La estoy usando con la propia manopla desmaquillante que traía el set que yo compré y me parece un combo estupendo. Lo primero es que el formato en lata me parece comodísimo de usar, lo segundo es que con muy poca cantidad podemos desmaquillarnos todo el rostro, así que cunde bastante, y lo tercero es que me parece eficaz para usarlo no sólo en la segunda limpieza, si no por sí sólo. Yo me lo he llevado como producto único para desmaquillarme cuando he ido de viaje y me ha retirado máscara, delineado, labial… todo. Quiero seguir indagando en este mundo de las mantecas pero sí repetiré con ella.


Después tonifico el rostro nuevamente con el spray calmante de Lullage y aplico el Fluido 360º de Lullage. No me extiendo más en este punto porque ya os lo he explicado en la rutina de la mañana.


Después me aplico el contorno de ojos y labios Vid Perfection de Esdor. Según la marca, la combinación del 91% de ingredientes naturales de su formulación (entre los que destacan el Eminol, Almidón de Maíz, Corteza de Fresno Norteño y Extracto de árbol de la seda), consigue un efecto lifting que suaviza, difumina y disminuye la apariencia de bolsas, ojeras y líneas de expresión. Lo estoy usando mayoritariamente como contorno de ojos y no tanto para los labios, pero en ocasiones puntuales sí me acuerdo de aplicarlo en el “código de barras”. En esa zona no os puedo confirmar su efectividad, pero en la zona de las ojeras me gusta mucho la sensación que me deja. Es agradable de aplicar, hidratante en la medida justa, me deja la zona descansada… Me ha gustado.



Y finalmente, antes de dormir, me aplico la Lip Sleeping Mask de Laneige, una mascarilla de noche específica para los labios. Es una especie de bálsamo en tarrito que suaviza e hidrata los labios de una manera súper eficaz. En mi caso ha conseguido recuperarlos cuando los he tenido más resecos de lo normal por el sol o por los labiales fijos de larga duración. Le doy un sobresaliente a este producto. Y un par de días a la semana también me los exfolio con el Lip Scrub de Whish con aroma a vainilla. Tiene un buen gránulo para eliminar las células muertas.  



Aquí concluyen mis rutinas de cuidado facial. Espero que os haya resultado útil e interesante conocer cómo funcionan en mi tipo de piel mixta con tendencia acneica esta gama de productos. Y me encantará saber, si los habéis probado, cómo os han ido a vosotras. Y, por supuesto, cuáles son vuestros imprescindibles de cuidado facial.

martes, 2 de noviembre de 2021

PRODUCTOS TERMINADOS (VOL.44)

 

Ya os avisé que tenía más productos terminados en la recámara, pero por no hacer una entrada muy extensa decidí centrarme en el anterior post sólo en productos de rostro. Hoy os muestro los restantes que también he acabado en los últimos meses.


Una nueva espuma de ducha de Rituals ha llegado a su fin: Yogi Flow, compuesta por rosa centifolia india y aceite de almendra dulce, dos ingredientes del Ayúrveda que aportan un aroma dulce en la piel. Me encanta como “capricho”, porque realmente para el día a día uso un gel de ducha normal que no sea tan caro. Pero para días puntuales opto por lavarme con este tipo de textura porque me resulta muy agradable. También es verdad que con poca cantidad tengo para lavarme todo el cuerpo, así que sí es un producto que me cunde. No obstante, siempre aprovecho cuando sale en promoción con alguna revista para que salga a mitad de precio.

Retiro también las dos esponjas de baño konjac de You are the princess que tengo. La negra era una esponja limpiadora de cuerpo con efecto peeling destinada a las pieles acneicas, pero no tengo esa problemática corporal, así que apenas la he dado uso. Alguna vez la he usado a modo de exfoliación pero prefiero los productos específicos para ello. Me parecen más cómodos y efectivos. Y la esponja blanca es la konjac natural de la firma, con efecto peeling purificador para una piel más lisa, suave y mate. Me ha parecido bastante suave y a mí me gusta notar bien el gránulo para saber que realmente retira las impurezas, así que la tenía olvidada en la ducha también y para no usarlas mejor las desecho ya.


Siguiendo con la ducha os traigo varios productos capilares. En verano me suelo dejar el cabello secar al aire y, por lo tanto, dejo salir más a menudo mi rizo natural. Pera que quede algo más definido suelo tener un champú específico para rizos como es el Hidra Rizos de Fructis de Garnier. Éste ya ha llegado a su fin, pero ya tengo repuesto porque me suele ir bien para lo que os digo. Noto que si no lo uso, el rizo queda más caído.

Otro champú al que digo adiós es el sólido Snow Fairy de Lush. Pese a que conseguí acostumbrarme al formato, y de primeras me gustó, cada vez que estaba más desgastado más difícil se me hacía de usar. Y veo imposible aprovecharlo al 100%. Así que aunque limpiaba bien, no repetiría con él ni por el fantástico aroma de Snow Fairy, porque realmente no era tan intenso como yo quería.

También de Garnier, pero de la línea Original Remedies, os muestro dos productos: la mascarilla nutritiva cremosa y el aceite en crema sin aclarado de Elixir de Argán. Esta gama en concreto ayuda a recuperar la nutrición en los cabellos secos y apagados. Aunque el aceite en crema no necesita aclararlo, yo sí lo hago porque no me gusta el residuo que se queda en el pelo, así que finalmente ambas las he usado como una mascarilla normal y con las dos he notado prácticamente lo mismo: mucha suavidad e hidratación en el cabello. En ese sentido me encantaba cómo me dejaban el pelo ambas.

Y he terminado al Acondicionador Instantáneo de Dolores Promesas. Es un producto enriquecido con keratina para evitar el encrespamiento que usaba justo después del aclarado finald el cabello. Me ayudaba a desenredar mejor el pelo (aunque siempre lo combinaba con el Uniq One), pero no ha logrado quitarme el encrespamiento al cien por cien, así que tampoco es que me haya llamado la atención especialmente como para repetir con él. Sería un paso más extra innecesario en mi caso.


Vamos con los corporales tras la ducha. Por un lado hemos terminado el protector solar Advanced Protection Kids de Banana Boat con SPF50. Repetimos por segunda vez con él y de nuevo nos ha funcionado bien para evitar quemarnos la piel en verano. Además, es resistente al agua y a la arena, algo que se agradece. Está más indicado para niños pero lo hemos usado adultos indistintamente.

Ya me he reconciliado con las cremas corporales, así que de vez en cuando iréis viendo alguna en terminados. La primera que quise gastar por el tiempo que llevaba en el cajón es “She… is sweet” de Hunca. Era bastante ligera y cómoda de aplicar y, además, no tardaba mucho en absorberse, así que punto positivo para ella. Pero la firma señala en el packaging que es una loción corporal con glitter y yo sinceramente no se lo he notado, así que si realmente queréis ese efecto en vuestra piel no creo que lo consigáis con ella. El aroma era floral frutal pero bastante suave. En ese sentido me ha gustado también.

Otro acabado ha sido el gel anticelulítico de Mondariz. Promete reducir la celulitis y mejorar la textura de la piel pero, obviamente, si no lo combinamos con buena alimentación y ejercicio no va a conseguir milagros. Como en mi caso no he cumplido todos los requisitos no puedo decir que me haya ayudado con la celulitis, pero sí os comento mis sensaciones al aplicarlo: se notaba mucho frescor en la zona, como si llevara algo mentolado. Y eso me gustaba porque me relajaba las piernas. En cuanto a la absorción sí os diré que durante un ratito se queda la piel algo pegajosa pero tampoco me ha parecido nada exagerado ni luego me ha manchado la ropa.

Turno de un par de perfumes. De hombre mi marido ha acabado Mandarina Duck Black. Podéis buscar las notas olfativas por Internet, pero entre ellas está la naranja, la flor de tiaré, la vainilla o el sándalo, por lo que deduciréis que es algo dulce y, a mí, personalmente, me gustaba mucho. También estaba bien en cuanto a duración.

Y en mi caso he terminado Poison Girl de Dior, un perfume que llegó a mis manos por casualidad y que me ha enamorado. Es floral agridulce y, entre sus ingredientes, destaca la naranja amarga, la rosa de grasse y el haba tonka de Venezuela. Es un perfume que se nota cuando lo llevas, es potente pero sin ser muy empalagoso y, además, es muy duradero. A mí me ha encantado.


Por ahora éstos son los productos acabados que aún me quedaban por enseñaros. Contadme si habéis probado alguno de ellos y cuáles son vuestras impresiones.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...