miércoles, 23 de febrero de 2022

HAUL DE ROPA DE LOS ÚLTIMOS MESES

 

Llevo varios meses recopilando la ropa que hoy os voy a mostrar pero es que no estoy comprando muchas prendas últimamente y no me parecía razonable escribiros un post para mostraros dos cosas nada más. Así que ahora que me he hecho con algo más de ropa vengo a mostraros mis últimas compras de ropa y complementos de los últimos meses.

 


Y voy a empezar por un abrigo de Stradivarius con el que dudé muchísimo si quedármelo o no. Necesitaba reponer uno y quería comprarme un abrigo largo y que me diera calor de verdad y me topé con éste en la tienda. El corte me gustaba mucho pero dudaba con el color. Es una especie de gris algo brillante que no sabía si me iba a combinar con la ropa. Finalmente lo compré y no puedo estar más contenta porque me da un calor tremendo. No he estado más abrigada en mi vida. Además, tiene una capucha que es una gozada en invierno. Queda bastante entallado e incluso podemos ajustarlo más por la cintura. Y cuenta con un par de bolsillos a los lados. Estaba en rebajas a un precio de 60 euros.

 


Otra de las prendas que más me han gustado y que he adquirido recientemente es un jersey de rayas multicolor de The Desire Shop. Me salió de publicidad en Instagram y me obsesioné con él pero me parecía muy caro (41,95 euros). Pero pusieron un descuento en una ocasión y me animé a comprarlo online. En mi trabajo os aseguro que ha triunfado. Es tan colorido que llama mucho la atención y, por cierto, podéis encontrar diferentes modelos con las rayas en distintos tonos. Pese a que me resulta caro sé que es una prenda que voy a usar muchísimo y no me arrepiento de haberla adquirido. Os dejo link

Y aproveché el pedido a The Desire Shop para incluir una sudadera de Snoopy que estaba muy rebajada (9 euros). Supongo que es porque tiene un motivo navideño pero, sinceramente, me da igual llevarla durante todo el año. Es oversize y la quería así para llevarla a pilates, así que una buena compra también. Os dejo link a la versión en blanco porque ya no la encuentro en gris. 


Y también para pilates me compré una camiseta de manga larga térmica en Lefties. Tenía un precio de 4,99 euros así que no lo dudé. El tacto es muy suave y deslizante y me ha resultado muy cómoda cuando la he llevado. Yo no lo uso, pero por si os interesa tiene agujeros en el final de la manga para poder meter los pulgares y que así quede más abrigada la mano.

Seguimos con ropa deportiva y me compré en Lidl una sudadera roja de Adidas cuando pusieron una promoción de ropa de la firma. Tenías la opción de coger pantalones, camisetas, sudaderas… pero yo sólo me animé con ésta. Es la típica sudadera con bolsillo delantero y capucha. Y su precio no lo recuerdo exactamente pero creo que unos 25 – 30 euros.

De Lidl también me compré unos leotardos térmicos que me han encantado. Además de darme calor, son súper cómodos. No me aprietan en ningún momento, así que si les vuelvo a ver repondré porque no he encontrado otros igual. No recuerdo el precio pero no superarían los 8 euros.

Y también me compré unos leggins negros en Sfera. Es una prenda que uso mucho y que tengo que ir renovando con el tiempo y éstos me gustaron por el grosor que tenían y los detalles superiores que tienen.

Como complementos os muestro una mochila verde de Misako. Fui a comprar un regalo para una amiga y terminé pecando yo con la mochila Nova antirrobo. No estaba rebajada pero me gustó que tenía un diseño diferente a las habituales que podemos encontrar en esta tienda. Tiene la opción de llevarse como mochila o con el asa de arriba como bolso. Y tiene mil compartimentos interiores y exteriores para distribuir muy bien las cosas que llevemos. Me gusta muchísimo en color verde pero también os digo que me tentó demasiado un rosita clarito que también venden. Eso sí, os diré que el material del interior ya se me ha desgarrado un poco… será que lo cargo demasiado. Su precio es de 31,99 euros. Link


Y también de Misako, pero de rebajas, me compré una diadema ancha de nudo en la parte superior. Nunca he tenido este estilo de diademas y me daba miedo que quedara muy recargado el nudo arriba pero por 2 euros que costaba decidí animarme y me gusta mucho el resultado.  


Y vamos con la locura del calzado. Las primeras botas que me compré fueron en la tienda online Masqguapas. En concreto es el modelo Arcnasas. Tienen un poco de tacón ancho y me pareció que podía ser cómodo. Y efectivamente lo es, pero sigo sin acostumbrarme a no ir en plano… Ahora mismo están rebajadas a 17 euros, pero no recuerdo lo que yo pagué.  Link


Las siguientes botas que he comprado son de la marca Coronel Tapiocca pero no recuerdo en qué tienda las adquirí. Son estilo a Dr. Martens y me apetecía tener unas así en color burdeos-marrón oscuro. El primer día me costó andar con ellas porque son bastante rígidas pero ya se han ido dando de sí y las soporto perfectamente. Lo malo que en pocas puestas ya se nota cómo se está desgastando el material. Estaban al 50% y pagué por ellas 42,45 euros.


Y por último mi adquisición de calzado deportivo culmina con unas
playeras de Adidas, modelo Galaxy 5. Su precio fue de 34,99 euros y las compré en la web Runnerinn porque es donde más baratas estaban. Me gusta mucho ese contraste entre el negro, el morado y el blanco. La parte superior es de malla y la suela de goma. Os dejo el link

 


Hasta aquí mis compras de los últimos meses. No he encontrado grandes maravillas porque sinceramente no me gusta mucho el estilo que hay actualmente en las tiendas, pero lo poco que he adquirido sé que son prendas a las que voy a dar mucho uso.

miércoles, 16 de febrero de 2022

PRODUCTOS TERMINADOS (VOL.45)

 

Nuevamente estoy por aquí para mostraros los últimos productos que he terminado y contaros mi opinión final sobre ellos. Mayoritariamente encontraréis productos de baño y de limpieza, aunque ya os aviso que estoy empezando a llenar también la “papelera” de maquillaje terminado, así que pronto os enseño más.

 


Comienzo enseñándoos que he acabado muchos de los productos de la línea de Monoï que lanzó en verano Mercadona. Os muestro que ha llegado a su fin el Gel de baño, un gel de ducha normal y corriente salvo por el rico aroma que desprende mientras te duchas. Repetiría con él porque es una fragancia que me encanta y el producto cumplía su función de limpiar.

Por supuesto también repetiría, y de hecho tengo varios botes más de reserva en mi baño, con la crema hidratante corporal con textura sorbete. Y es precisamente esa textura (que hasta que no la pruebas no la entiendes) la que me ha fascinado. Me encanta aplicarme esta crema después de ducharme y notar la piel suave y con un olor increíble. Es ligera, refrescante, se absorbe súper rápido… no le encuentro ningún pero.

De la misma colección de Monoï también he acabado con el champú y la mascarilla 3 en 1. No son productos que me hayan ido mal ni muchísimo menos, pero dentro de esta línea me quedo más con los productos corporales, más que con los capilares. No obstante, el champú me limpiaba bien el cabello y la mascarilla me gustaba que podía usarla de tres maneras diferentes en función de las necesidades de hidratación de mi cabello: como acondicionador normal, como mascarilla o como tratamiento sin aclarado. Yo principalmente la he gastado como una mascarilla normal porque me gusta aclarar este tipo de productos y sí he notado nutrición e hidratación en el pelo.


Sigo hablándoos de productos de ducha y en este caso todos corporales. En primer lugar os muestro que tengo que desechar, muy a mi pesar porque es mi aroma favorito de la firma, la espuma de ducha Zensation de Rituals. Resulta que un día explotó ella solita en la ducha, sacando todo el producto que quedaba en su interior y llenándome la ducha de espuma. Una locura. Me da mucha pena porque me encantan las espumas de ducha para momentos puntuales y es un producto bastante caro.

Por otro lado he acabado el gel de higiene íntima Epixelle. Es el que he estado usando desde mi postparto porque sin ningún tipo de duda es el que mejor me ha funcionado para “sanar” la zona después del parto. En ese sentido he notado mucho alivio y una regeneración más rápida y os lo recomiendo para esos momentos. Lo usé en mi primer parto y me fue tan bien que en el segundo quise repetir. Ahora que ya ha pasado tiempo ya uso otros menos específicos.

Además, he finalizado el exfoliante Body sugar Scrub Energising secrets de Treets Traditions. Tenía un aroma a frescor bastante intenso y un gránulo bastante grande pero compactado. Se notaba perfectamente que hacía una exfoliación profunda, pero al ser tan compacto costaba coger producto, extenderlo y deshacerlo en la piel. No me ha disgustado, pero creo que no repetiría con él.

 


Nos vamos ahora a productos capilares. He acabado varios productos que tenía de Desert Essence y que, sinceramente, llevaban bastante tiempo en el armario. El que sí tenía en uso desde hace tiempo es la Crema para rizos de Coco. La aplicaba en el cabello húmedo para dar mayor definición a los rizos y es cierto que notaba mejoría en ese sentido, además de mucha suavidad.

Con el Acondicionador de Coco esperaba potenciar también los rizos pero no he notado nada muy especial al respecto. Suelo combinar productos para rizos o productos para cabello liso dependiendo de cómo me lo deje ese día y el combo de todo hace que mejoren mis ondulaciones, pero realmente no creo que sea sólo gracias a este acondicionador.  

Y por último también de Desert Essence he terminado el Aceite de Jojoba 100% puro. Lo podemos usar en cabello, piel y en cuero cabelludo. El mayor uso que le he dado es para aplicar ese extra en el cabello después de habérmelo secado y me gusta el brillo que le dejaba. Pero también en alguna ocasión lo he utilizado para desmaquillarme el rostro y sí derretía todo el maquillaje sin problemas.

Finalmente, un viejo conocido: el Uniq one de Revlon. En este caso con aroma a coco. Es un tratamiento para el cabello con 10 beneficios, entre los que yo destaco principalmente que actúa como protector térmico, que ayuda a desenredar el cabello más fácilmente, que queda sedoso y brillante tras su uso. Suelo repetir una y otra vez con él porque me gusta mucho y, además, me cunde bastante.

 


Continúo ahora con productos para el rostro y algún extra. Para la cara os enseño la mascarilla facial de manzana de The Fruit Company, con efecto antiedad, antiarrugas, ultra hidratante y reafirmante. Durante su uso esa hidratación profunda es más que evidente, también porque viene muy impregnada de producto.

Otro viejo conocido con el que repito en ciertas ocasiones es el tónico Tea Tree Water de Lush. Contiene árbol de té y es específico para pieles grasas con acné, por eso para momentos en los que mi piel ha estado peor he recurrido a él de nuevo porque me va muy bien para desinfectar la zona problemática, además de calmarla.

Como desmaquillante de ojos no me quiero repetir en cada “productos terminados” pero de nuevo he acabado con el desmaquillante de ojos 2 en 1 de Garnier porque me funciona muy bien y su relación calidad-precio es buenísima. Raro será que no veáis uno en cada post de estos.

Y para el rostro he acabado con la manteca limpiadora de Camomila de Flor de Mayo. Me ha gustado tantísimo este producto para desmaquillar el rostro que he repetido ya con él. Con muy poca cantidad que cojamos, la distribuimos por el rostro y va deshaciendo el maquillaje (incluso el de ojos). Es suave, respetuoso y efectivo, además de con un buen precio. Os lo recomiendo mucho.

También he terminado el agua de colonia de Tiaré de Tiki Tahiti. Es un aroma que me encanta y, aunque éste era bastante intenso de primeras, me ha gustado mucho porque era duradero e iba menguando poco a poco. Lo que no me gusta es el aplicador, ya que no es en formato spray.

Y por último he terminado otra minitalla que tenía por casa de una crema de manos de L’Occitane. Ésta es “Amande”, con una roma dulce pero suave muy rico. Además, la crema en sí se absorbe fácilmente y deja las manos nutridas. Me ha gustado mucho.

 


Hasta aquí este nuevo volumen de productos terminados. Espero que os sirva de ayuda conocer mi opinión acerca de ellos y me encantará que me contéis si los habéis probado si pensáis lo mismo que yo o si os han funcionado de diferente manera.

miércoles, 9 de febrero de 2022

RESCATE DEL MES: GLITTER

 

Estamos en el mes de febrero, el mes de los Carnavales, así que para el rescate del mes mis compañeras decidieron que sería muy buena idea rescatar productos con glitter. Lo que quisiéramos: sombras, esmaltes, caracterización… En mi caso, como el glitter en los ojos lo sigo usando indistintamente y para la caracterización veo imposible sacar tiempo ahora mismo, me decanté por realizar una manicura con glitter y éstos fueron los esmaltes elegidos.

Puro glitter es el tono GL09 de la gama de glitter de Flormar. Es un esmalte que tenía bastante olvidado porque, aunque la combinación de colores me encanta, notaba que costaba que se apreciara toda la uña llena de glitter. Tiene mucha base transparente y las partículas quedaban más dispersas. Además, que es el típico esmalte que cuesta desmaquillar muchísimo, incluso con quitaesmaltes específicos.

Y el otro esmalte rescatado, más que glitter, es como una especie de purpurina. Es el tono 17 Only Purple matters de la gama special effect! de Essence. Es igualmente un topper con las partículas dispersas, pero en este caso son mucho más finas y más concentradas, por lo que se ven mucho más en la uña.

Éste ha sido el resultado de esta manicura en la que he rescatado glitter. Lo he combinado con un esmalte verde y quizá no se percibe tanto, pero me apetecía hacer ese combo con el morado de los glitter elegidos. Y realmente mi opinión no ha cambiado mucho al respecto. Sigo prefiriendo el topper de Essence porque cubre más la uña y el glitter de Flormar cuesta mucho que se quede algo homogéneo. He tenido que aplicar capa sobre capa y al final se van dispersando los puntitos y no queda bonito, a mi parecer. No obstante, para detalles de vez en cuando seguiré usándolo.


¿Vosotras sois de usar glitter en vuestras manicuras o preferís una uña lisa sin más? Contadme en los comentarios si os animáis a rescatar algún producto con glitter.

martes, 1 de febrero de 2022

REVIEW, SWATCHES Y LOOKS CON LA PALETA JACLYN HILL (VOL. II) X MORPHE

 

Después de darle uso a la mayoría de las sombras de la paleta de Jaclyn Hill volumen II que realizó en colaboración con Morphe hoy os puedo contar mis impresiones finales sobre ella, además de mostraros, por supuesto, los swatches de todas las sombras y alguno de los maquillajes que me he hecho con ella.

Comenzamos hablando del packaging y lo más llamativo, obviamente, es el tamaño tan grande de la paleta. No sería la típica paleta que te llevarías de viaje y, de hecho, cuesta hasta encontrar un hueco para ella en el tocador debido a sus dimensiones. Por otro lado, el diseño es muy simple: el nombre de la paleta sobre un fondo blanco. Tanto en la caja en la que viene resguardada como en la paleta en sí. En la caja también se puede ver una imagen de la maquilladora por la parte trasera y algún dato extra sobre ingredientes.

Al abrir la paleta vemos que incluye un total de 35 sombras (con sus nombres serigrafiados debajo de cada una de ellas) con colores bastante vistosos y diferentes acabados: mates, satinados y brillantes. Las tonalidades que predominan son las rosadas, moradas, marrones y naranjas.

Os voy enseñando los swatches por columnas, dentro de las cuales yo veo tres subgrupos más o menos diferenciados. El primer subgrupo, formado por las dos primeras columnas se compone de tonos blanquecinos, dorados y morados. Certified y I’m in it son dos tonos blanquecinos, el primero de ellos de acabado mate y el segundo satinado, aunque es una especie de sombra duocromo. Después tendríamos una de las sombras más llamativas de la paleta: No Joke, un amarillo mate muy pigmentado. A su lado encontramos Taliya, una especie de dorado con brillo. La tercera fila incluye sólo una sombra brillante: Flawed & Awed, un coral súper bonito. Y en esa tercera fila, pero en la segunda columna estaría G-Money, de acabado mate con una tonalidad marrón que tiende ya hacia el naranja. Y las cuatro últimas sombras son las más moradas de la paleta. A Moment es un lila brillante y las otras, Therapy Sesh, Stay True y Not My Journey, son de acabado mate pero con alguna chispita, al menos en el godet. Y señalo este aspecto porque después, una vez las aplicamos en el ojo, esos destellos son prácticamente inapreciables.

Pasamos al segundo subgrupo que es de anaranjados y rosados. Las tres primeras de cada columna (Love Handles, Feelin’ Myself, Positivi-tea, Comfort Zone, Homebody y My man) son claramente tonos tierra: marrones, melocotones y naranjas. Y todas ellas de acabado mate. Las dos siguientes, Lolli Mama y Tipsy Girl, son sombras también mates pero rosadas bastante intensas. Pigmentan muy bien ambas. Y terminaríamos este subgrupo por fin con un par de sombras ya con brillo, Good Place, que es un morado satinado muy bonito, y Paolo, un berenjena que queda muy bonito en el párpado. Os recuerdo que todas las anteriores eran mates.

Y pasamos al que yo he denominado tercer subgrupo donde se diferencian tonos marrones y rojizos con diferentes acabados. Marrones mates, ideales para las transiciones, sólo tenemos Perfectionist, Thick Skin y Grateful, cada una con una intensidad diferente. El resto de sombras de la parte superior son satinadas y se asemejan bastante entre sí. Tendríamos Ride-or-Diamonds, un rosado cobrizo brillante que en el godet se ve muy bonito pero que luego no es tan intensa como parece. Actúa más como topper de brillo. GRWM, Boujee y Drama Queen, por su parte, están a caballo entre el rosado y el marrón, pero todas ellas de acabado brillante. La base de color se pierde bastante cuando las aplicamos con pincel, quedando sólo un halo de brillo con color.

Y de la mitad hacia abajo tendríamos las más rojizas. Sólo una de ellas tiene brillo: Empowered, que es un burdeos muy chulo. Todas las demás son mates: Heart On y Livin’ My Best, tienden hacia el naranja y el rojizo. Next y Dance Party hacia el burdeos y el fucsia.  Y Oh, Hello y Crazy son frambuesas de acabado mate que pigmentan muy bien. Meto también en el mismo saco de las mates a la negra Temptress porque, aunque se vislumbraban la primera vez algunos destellos en el godet, una vez swatcheada han desaparecido por completo.


Como conclusión final sobre el volumen II de Jaclyn Hill x Morphe os diré que tiene una amplia variedad de tonos que me gusta y que, aunque algunos puedan asemejarse entre sí, en realidad sí tienen matices diferentes que hacen que se complementen muy bien para diferentes maquillajes. Os enseño algunos de los que yo me he ido realizando, aunque no he podido fotografiar todos, pero al menos con éstos espero que os hagáis una idea de cómo funcionan sus sombras.

 







Por otro lado, su precio en Douglas es de 42,99 euros (os dejo link de compra en Douglas) y para la cantidad de sombras que trae me parece que está bastante acertado. En cuanto a si merece o no la pena por la calidad, a mí me ha dado luces y sombras esta paleta, ya que hay algunos tonos que esperaba que fueran más especiales y no lo han sido tanto en el párpado, en especial las brillantes. No obstante, las mates me han resultado muy buenas y fáciles de trabajar. En términos generales está muy bien, aunque con ciertos matices que os he ido desgranando a lo largo de la entrada.

Espero que os haya servido mi opinión sobre esta paleta y, por supuesto, ver los swatches y los looks que me he realizado con ello. Os leo en comentarios.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...