miércoles, 27 de abril de 2022

ÚLTIMOS LANZAMIENTOS DE DEBORAH MILANO

 

Después de bastante tiempo sin probar novedades de Deborah Milano he recibido un paquete repleto con sus últimos lanzamientos de principios de año. Y hoy os vengo a hablar tanto de bases de maquillaje, como de correctores, paletas de sombras e incluso esmaltes de uñas.


Voy a comenzar por los productos de maquillaje para el rostro. En primer lugar, os muestro que me hicieron llegar dos tonos de su nuevo maquillaje compacto 24Ore Perfect (el 02 – que es el que he usado - y el 03 – que le reservo para el verano). Últimamente es un tipo de producto que ha vuelto en muchas marcas y, bajo mi opinión, bastante mejorado con respecto a hace unos años. De hecho, Deborah ha relanzado su icónico maquillaje New skin Compacto creando este nuevo maquillaje en polvo compacto. Para ello ha renovado la fórmula enriqueciéndola con un complejo anticontaminación antioxidante y protector que promete actuar frente al envejecimiento prematuro de la piel. También incluye en su formulación extractos de camelia para aportar hidratación y nutrición en nuestra piel. Y, además, incorpora factor de protección solar SPF20 y es resistente al agua.


Como podéis observar el packaging es sencillo siguiendo la tónica general de este tipo de formatos. Una polvera que al abrir nos muestra el producto compactado y que, al levantar esa tapa esconde un espejo y una esponja para poder aplicar el maquillaje. He probado esa esponja, otra mía de otra marca, la borla de Goty x Krash, brocha… y yo creo que me quedo con la aplicación que me da la borla de Goty, aunque realmente no me ha disgustado la que incluye Deborah. Creo que distribuye bien el producto en la piel sin “chupar” en exceso la base.


En cuanto a los resultados que observo en la piel os diré que es una base que deja una cobertura media en la piel y, por supuesto, con acabado mate, aunque no la siento acartonada ni pesada. A mí este tipo de maquillaje compacto me remarca los poros abiertos, y con ella debo decir que también he notado ese efecto. Quizá con un primer específico para poros pueda solventar ese problema, pero actualmente no dispongo de ninguno para ese fin. Lo que sí me ha sorprendido es que apenas ha transferido a la mascarilla y eso que la he llevado durante toda una jornada laboral. Así que en cuanto a duración me ha gustado mucho también y la suavidad en la piel que deja. Su precio es de 15,10 euros.

 

Por otro lado, también recibí dos tonos del 24Ore Perfect All-Over Concealer, un corrector líquido que nos dicen que podemos usar tanto para cubrir las ojeras como para todo el rostro. Y lo veo lógico porque el aplicador que trae es bastante grande. De hecho, con apenas un puntito de corrector en la zona de la ojera ya tenemos para cubrirla al completo. Además, se extiende muy fácilmente.


Otra de sus principales características es su fórmula. Aparte de ser waterproof, lo que hace que su duración sea muy buena, también está enriquecida con activos de cuidado facial como el ácido hialurónico, los probióticos y el té verde. Todos estos componentes lo que hacen es hidratar, revitalizar y combatir los radicales libres. A mí es un corrector que me está gustando mucho por su cobertura y su duración. Yo lo tengo en dos tonos, 2.1 Light y 03 Sand, pero podéis encontrarlo en 8 tonos diferentes para adaptarse a todas las pieles, lo cual es de agradecer. Su precio es de 10,95 euros.

 


Os dejo una imagen donde podréis apreciar cómo quedan aplicados en mi piel tanto la base de maquillaje en polvo en el tono 02, como el corrector en el tono 2.1 Light. 



Seguimos con las paletas de sombras Color Moods. En total hay cuatro modelos diferentes: la rosada Sunrise, la natural Daylight, la de tonos cálidos Sunset y la azulada Moonlight. Cada una de ellas cuenta con ocho sombras en su interior de diferentes acabados: mates, satinadas o metalizadas. A mí me han enviado dos de ellas: 01 Sunrise y 02 Daylight. Os mostraré los swatches y looks realizados con ellas en un post específico, para que podáis observarlas al detalle y daros algunas ideas de maquillajes. Pero ya os adelanto que la calidad me ha gustado mucho y es de las mejores paletas de sombras que he probado de Deborah. Creo que han avanzado en este sentido. Su precio es de 10,95 euros.

 


Y finalizamos con varios esmaltes de uñas, los nuevos 10Days Long, disponibles en 15 tonos. Hasta ahora conocíamos los esmaltes 7Days Long pero han mejorado tanto la fórmula como el aplicador (es plano y ancho) creando esta nueva versión que promete aumentar la duración hasta 10 días sin retocar. Ya os digo que en mi caso no ha sido así. Su duración no ha estado mal para lo que yo acostumbro, pero tanto como 10 días no. Aproximadamente al cuarto día los rojos ya han empezado a quitarse algo en las puntas aunque es cierto que el rosa sí me ha durado algo más. 


Entre los tonos que yo he recibido están un blanco (20), un negro (789), un rojo (817), un granate (905) y un rosa perlado (580). De todos ellos sólo prescindiría de este último porque no me gustan estos colores. Además, la cobertura en este caso es mínima. No así el resto de esmaltes que he podido probar. Con una capa ya han cubierto la uña al completo, aunque yo prefiero siempre dar dos. Y debo decir que se secan muy rápido también. Me han sorprendido para bien. Su precio es de 8,90 euros.

 


Hasta aquí las últimas novedades que he recibido de Deborah Milano. Una vez más agradecer a la marca su confianza en mí y darme la oportunidad de probar todo esto y seguir enamorándome de algunos de sus productos. Como veis en productos terminados o favoritos, muchas veces aparecen porque soy muy asidua a ellos. ¿Cuál os ha gustado más a vosotras?


miércoles, 20 de abril de 2022

RESCATE DEL MES: LOOK DE PRIMAVERA DE URBAN DECAY

 

El rescate de este mes es bastante diferente a lo que solemos organizar mis compañeras bloggeras y yo. En esta ocasión decidimos realizar una propuesta de maquillaje primaveral de alguna marca y, justamente, Urban Decay había lanzado al mercado su paleta Wild Greens y mostró varios maquillajes que se podían realizar con ella. Como la idea de esta sección es rescatar productos que tenemos por casa olvidados, por supuesto que no tenemos que usar esta paleta en cuestión, si no recrear alguno de estos looks con nuestros propios productos.



De todas las opciones yo me decanté por hacer mi versión de la última imagen que veis abajo a la derecha. Y digo mi versión porque el dibujo de la serpiente vamos a omitirlo mejor… Quitando ese detalle creo que es un maquillaje bonito y muy ponible, que combina el tono verdoso del párpado superior con el tierra del inferior.


Busqué entre paletas que tuvieran esos tonos y, en un primer momento, vi que
Wild Nothing de Colourpop casaba a las mil maravillas porque tiene los marrones y verdes necesarios, pero no sería un rescate como tal porque es una compra bastante reciente y sí la sigo usando a día de hoy.


Sin embargo, tenía bastante olvidada Duochrome de Neve Cosmetics. Una paleta compuesta por 10 sombras con efecto duocromático que es espectacular en cuanto a colorido, pigmentación, forma de trabajarlas… No puedo poner pegas a esta paleta en ningún momento y realmente no debería haber estado tan olvidada en mi tocador. El problema que me encuentro con ella es que no es una paleta completa por sí sola, es decir, que le faltarían sombras de transición o para iluminar el arco de la ceja. Y yo normalmente cuando me maquillo con una paleta hago un total look con ella, sin tener que recurrir a otra paleta donde tenga las sombras que me faltan para completar el maquillaje.


Pero os aseguro que después de este rescate esto va a cambiar porque recordar los tonos tan especiales que tiene esta paleta de Neve me ha hecho replantearme esta manera de maquillarme. No puedo desperdiciar esta calidad por ese pequeño detalle porque sombras de transiciones puedo encontrar en mil y una paletas más.


Además de la paleta Duochrome de Neve Cosmetics también utilicé como base la sombra en stick ME-32 de las Aqua Matic de Makeup up for ever, un verde precioso que creo que con el maquillaje que quería recrear de UD iba muy bien incluso por sí sola. Después apliqué algunas de las sombras más verdosas de la paleta en todo el párpado móvil y la transición la realicé con uno de los tonos verdes también, pero al tener ese efecto duocromo hasta parece que he aplicado un marrón en esa zona. Depende cómo le incida la luz. Y en el párpado inferior me centré en dar un tono amarronado.  


Tal y como vi en la imagen de Urban Decay no me realicé ningún delineado superior y, aunque acostumbro a hacerle siempre, realmente no me disgustó el resultado y no me vi tan rara como esperaba. Y la waterline tendría que haber ido maquillada en un marrón más claro pero no tenía ninguno de ese tono en mi tocador, así que usé un marrón oscuro sin más.

 

Espero que os haya resultado entretenido ver este rescate y por supuesto que paséis por el post de mis compañeras (Mariflo y sus potis y La Pinturera) para ver cuáles han sido sus propuestas elegidas. ¿Habremos coincidido?

jueves, 14 de abril de 2022

COMPRAS DE ROPA Y COMPLEMENTOS DE MARZO

Puedo pasarme meses sin comprarme nada o de repente en un mes empezar a gastar y gastar en ropa y complementos. Así que para que no se me acumule más tarea, hoy os vengo a enseñar mis últimas compras de ropa y complementos. 

Parece que hay rebajas todos los meses del año, así que yo he seguido aprovechando en alguna que otra compra. En Sfera, por ejemplo, encontré un chollazo y es que por sólo 7,99 euros no podía dejar tirado en la tienda este vestido tan mono (antes valía 19,99 euros). Sé que aún no me lo puedo poner porque es de manga corta y en el norte sigue haciendo fresco, pero por ese precio tenía que aprovechar y llevármelo a casa de cara al verano. No llega hasta al suelo pero si está por debajo de la rodilla. Me queda algo amplio porque sólo había la talla L, pero si quiero puedo ponerle un cinturón en la cintura y hacerlo más entallado. Me gusta de las dos maneras.  

Al ir a pagar también vi este pack de coleteros por 2,50 euros que me gustó mucho. Yo siempre llevo uno en la muñeca para recogerme el pelo cuando me molesta y si son así de bonitos mejor que mejor.  


Ya que os enseño accesorios, también os muestro que me compré otro trío de pendientes “Ear Party” en Parfois. Como tengo 3 agujeros en las orejas me vienen genial este tipo de packs y salen muy bien de precio: 6,99 euros. En esta ocasión los tres son aros pero con diferentes motivos, resaltando en especial el tono verde del aro con estrella. 


Y también de rebajas o promociones varias, me compré este pijama y este kit de bragas de Snoopy de Women’s Secret. El pijama no es ni muy gordo ni excesivamente fino, así que me gustó tener una opción intermedia. Además, es súper suave al tacto y muy cómodo. Tenía un precio de 36,99 euros y yo me lo llevé por 14,99 euros.  Y por otro lado, el kit de bragas traía 7 diseños diferentes (3 son lisas) en diferentes colores y como quería reponer las mías que me hice con él. Su precio fue de 20,99 euros.    


Paso ahora a dos prendas que compré a través de una página de Instagram que sigo: “Los nuevos Madriles”. Es cierto que varias tiendas han traído como novedad petos pero a mí me gustó especialmente este modelo (“Triana”), con los bolsillos pequeños en la parte del muslo y, también, este tono de vaquero. Me gusta cómo me sienta por delante de holgado (que es algo que buscaba) pero por la parte trasera quizá en mi cuerpo no se ajusta tan bien y queda algo tirante. Seguro que en un cuerpo más delgado esa parte luce mejor. Su precio es de 22 euros.  


Y ya sabéis mi adoración por las sudaderas de dibujos animados… así que aproveché el envío y también me compré la sudadera Looney que estaba a 15 euros. Me gusta mucho para combinar con vaqueros.  


De nuevo he gastado en calzado. Últimamente no sé qué me pasa pero es casi lo que más me llama la atención en cuanto a vestimenta. Pero también tenía que reponer unas zapatillas blancas así que vi este modelo de bota de Mustang en una tienda de mi ciudad y me las probé por ver cómo quedaban y me gustaron mucho, pero no había mi número. Indagando vi que en Amazon estaban y, encima, yo tenía un cupón de 20 euros para gastar en la web, por lo que me salieron por sólo 15 euros (ahora están más caras en Amazon). En concreto el modelo se llama Tai 60162.  

 


Y más calzado y, además, también veraniego que aún no puedo usar ni por asomo son estas sandalias de la marca Xti. Las compré en una tienda local de mi ciudad y creo recordar que su precio fue de unos 20 o 25 euros. Sé que es precipitado, pero me encantaron y este año con urgencia tenía que reponer un calzado blanco-crudo de verano, así que vi la oportunidad perfecta.  


En otra tienda de mi ciudad me compré un pantalón verde de tiro alto. Es el primero de este estilo que tengo y me ha gustado mucho cómo queda tanto si llevo la cintura tapada como si meto por dentro las prendas. Es muy cómodo y este color en concreto me ha enamorado. Viene con un cinturón negro muy fino que, sinceramente, no sirve para mucho, así que cuando quiera que se vea esa zona pongo otro mío más bonito. Su precio es de 22,99 euros.  


Y concluyo con
Primark donde tan sólo he comprado un par de cosas y, de hecho, una no era ni para mí, pero a la persona que me lo encargó no le quedaba bien la talla y finalmente me lo he quedado yo. Es una sudadera lisa, sin más, pero en un color azulón precioso. Su precio era sólo de 6 euros.  


Y, por otro lado, una especie de
mallas cortas para hacer ejercicio que estaban a 2 ó 3 euros. No las quiero para hacer deporte como tal, si no para poner debajo de vestidos en verano. Y por ese precio me pareció una buena opción para probar si me gusta este sistema.  



Hasta aquí todas mis compras de estos últimos meses. Ha habido caprichos y reposiciones así que estoy satisfecha con todas mis adquisiciones. Contadme qué os han parecido y si hay alguna prenda que sea de vuestro estilo.  

jueves, 7 de abril de 2022

PRODUCTOS TERMINADOS DE MAQUILLAJE (VOL. 46)

 

En el post de productos terminados de hoy me voy a centrar en aquellos productos de maquillaje que han ido a parar a la papelera, bien porque han llegado a su fin después de darles uso, bien porque se hayan estropeado o no me gustan. Además, en las últimas semanas he hecho un buen decluttering de productos de maquillaje que han ido a parar a manos de amigas, así que poco a poco voy dejando “hueco” en mi tocador.


Me propuse acabar con las bases de maquillaje que tenía abiertas antes de comenzar con otras nuevas, así que hoy os muestro unas cuantas que ya han llegado a su fin y os cuento mis impresiones finales sobre ellas. En primer lugar tenemos “Maquillaje confort & Larga duración” de la línea Fórmula Pura de Deborah Milano. Es de las que más me ha gustado de la firma y eso que ha probado muchas. Tenía una cobertura media-alta pero con un acabado en la piel muy natural. No era completamente mate pero tampoco glow, en su punto medio, y quizá eso también ha hecho que en los últimos tiempos me gustara más y más porque ya no busco bases tan sumamente cubrientes como antes cuando tenía acné. Un añadido también es que sentía que me disimulaba ligeramente los poros y que contaba con un factor de protección del 15.

En segundo lugar también he acabado el Eclat Minute Embellisseur Teint de Clarins. En realidad debe ser un primer embellecedor pero yo lo he ido usando a modo de base, poco cubriente, cuando quería dar un aspecto luminoso y vivo al rostro. Tenemos tres tonos disponibles y el que yo tenía, el 02 Reflect Champagne, sí me aportaba algo de color y por eso le he dado ese uso. Incluso a veces lo he mezclado con otra base más densa o lo he llegado a usar como iluminador. Un 3 en 1 interesante.

En contraposición, tenía la base Fit me! Matte + Poreless de Maybelline, que tiene una cobertura mucho mayor y, además con acabado mate. Estaba destinada a pieles normales a grasas que buscaran eliminar los brillos y de verdad que en sentido me gustaba mucho. Si quería un efecto matificante en el rostro y con una cobertura media era la que usaba sin ninguna duda.

Y la cuarta base casi acabada pero que la incluyo ya en este post porque seguro que en una o dos semanas llega a su fin es la “Mineral Wear Cushion” de Physician’s Formula. Recuerdo que cuando la probé por primera vez no me convenció en absoluto, ya que se vendía como una base de maquillaje que corregía las imperfecciones del rostro y difuminaba los poros y las líneas de expresión y yo no lo percibí en absoluto en mi etapa con acné. Sin embargo, sin tener en cuenta esta descripción, y con la piel mucho más controlada, debo decir que es una base que me ha gustado mucho para cuando quiero llevar una piel natural y simplemente unificada. Si buscaba cubrir alguna zona y aportarle más cobertura podía modularla con una segunda capa pero sin perder ese aspecto natural.

 


Seguimos hablando de productos acabados del rostro y ahora os muestro un trío de Deborah Milano. En primer lugar el Face Perfect Primer de Deborah Milano, una prebase para rostro que utilizaba antes de aplicar la base de maquillaje para preparar la piel (dejarla más unificada) y alargar la duración de todo el maquillaje que ponía encima. Únicamente he probado ésta de Deborah y me ha funcionado muy bien, pero no tengo con qué comparar, sinceramente.

Por otro lado he terminado el corrector Instant Lift de Deborah, que aunque no destacaba para mí por su alta cobertura (en mi caso no me importa) sí me gustaba la luz que daba a la zona de la ojera. Estaba bien pero prefiero otros.

Y desecho los Velvet Powder de Deborah Milano porque han sufrido un accidente doméstico… He intentado seguir usándolos, pero me resulta muy incómodo y tampoco quiero prensarlos así que los desecho ya porque, además, también tengo otras preferencias pese a que funcionaban bien: sellaban el maquillaje correctamente y lo matificaban dejando una piel suave al tacto. Sin embargo, me suelen gustar más los polvos compactos con algo de color o si uso traslúcidos he descubiertos los de Goty x Krash y no los cambio por otros.

 


Ha llegado el turno de los ojos. Creo que es la tercera prebase de sombras Shadow Insurance de Too Faced que gasto. Nunca me he comprado una en tienda de manera individual ya que me venían en sets navideños de la firma normalmente. Para mí de las mejoras prebases que he probado aunque reconozco que también tenemos muy buenas alternativas low cost.

He acabado también el eyeliner Vivid Brights de Nyx en el tono Vivid Violet. Fijaros si me habrá gustado que nunca había gastado un color que no fuera negro o marrón. Me parece un morado precioso y yo, como amante de este color, lo he dado mucho uso. El pigmento era bueno, intenso, duradero… aunque prefiero otro tipo de aplicador más cómodo. Por eso aún no he repetido con él, porque estoy a la búsqueda de otro eyeliner morado pero con otro formato.

Y tengo que retirar, sin apenas uso, el eyeliner Midnight Cowboy de la línea Heavy Metal Glitter Liner de Urban Decay porque se le han separado los componentes. Era un delineador con mucho glitter dorado que he usado en ocasiones contadas como topper para darle un aire festivo al look. Por sí sólo no te hacía un delineado y sólo lo pude usar del modo que os he dicho. No repetiría con él porque no le he sacado gran partido.


Por supuesto no pueden faltar las máscaras de pestañas. En esta ocasión os traigo tres diferentes. De Deborah Milano he acabado 24 Ore Instant Maxi Volume y 24Ore Instant Volume up to the stars. Con ambas yo noto volumen, pero con la segunda un añadido de curvatura en las pestañas, algo que suelo necesitar en mi caso.

Y también he terminado The Falsies Lash Lift de Maybelline x Claudia Salas. Con ésta he percibido el volumen y la curvatura que me daba la anterior pero, además, algo más de longitud en las pestañas. Asimismo el cepillo me resultaba más cómodo porque era algo más fino que el de Deborah, que suele tender a ancho, y con él lograba peinar mejor la pestaña y dejarla más separadita.



Vamos con la última tanda de terminados en el que os muestro una mezcla de productos. Por un lado tenemos el fijador de maquillaje Super Stay 24 de Maybelline. Sinceramente, después de conocer el de UD, éste ha pasado sin pena ni gloria por mi tocador. No he notado que lograra un especial aumento de la duración del maquillaje y tampoco me emocionaba el pulverizador en exceso. A veces me escupía el producto e incluso dependiendo de la base con el que lo usara podía dejarme hasta puntitos blancos en el rostro. No repetiría con él.

Ya hice limpieza de esmaltes en un terminados anterior pero éste de My Dear se debió quedar olvidado en un cajón. Nunca ha cubierto lo suficiente como para no tener que aplicarme 3 capas, así que se ha terminado poniendo malo sin haberle dado uso.

Y por último también está en la papelera de productos terminados un labial de la gama Apocalips Lip Velvet de Maybelline (no sé exactamente el tono, por lo que he buscado por Internet creo que es Nude Eclipse). Me lo regalaron por mi cumpleaños y sintiéndolo mucho me parece un color tan poco favorecedor que se va a la basura. Es que ni siquiera se lo regalaré a alguien porque de verdad que no puede quedar peor. Parece más un corrector que un labial. Me da pena porque me hubiese gustado probar esta gama de labiales de la firma.



¡Papelera vacía y dispuesta a llenarse de nuevo! Espero que os haya resultado interesante descubrir mi opinión final sobre todos estos productos de maquillaje y me encantaría saber si habéis probado algo de lo que hoy os enseño y qué os ha parecido a vosotras.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...